Página 26 de 40
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 05 Ene 2011 20:23
por Navarro
Pueda ser que la IAr se haya creído que la banda les iba a dar lo que han pedido para poder estar en las elecciones, sin darse cuenta que en la banda las cosas pueden cambiar de un día para otro o en el mismo día.
Antes decían que para principios de diciembre, después que pueda ser un poco mas tarde, (mas) después que para año nuevo, y (mas mas) despues que para reyes; y ahora resulta que puede ser que no llegue ese ansiado comunicado, que se haya quedado en el camino; y no podría ser que de esta manera han sido capaces de ilusionar a su gente pensando que la banda pueda tener un parto sin dolor?
Como dice Glock17, la IAr se sigue dejando tutelar por la banda.
Qué gana Aralar dejando que la IAr entre en la coalición, y qué pierde si no lo hace?
Realmente el MLNV ha cambiado algo a lo largo de estos años en sus pretensiones para que dejen las armas? Pensadlo.
Un saludo a todo el mundo.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 05 Ene 2011 21:13
por pagano
A los batusos siempre les ha molado el modelo irlandés (que el SF mande sobre el IRA), pero dentro de la organización siempre se ha mirado mal ese postulado (cómo criticaban los batusos a los polimilis y a su cabeza política (y estratégica) Bandrés).
Creo que las nuevas miras de los batusos va más a lo táctico que a lo estratégico ya que quieren amoldarse a una nueva situación sociopolítica de la que han sido apartados casi totalmente gracias a la Ley de partidos y claro, están perdiendo mucho poder político, social y económico, pero en cuanto a su relación con ETA, seguirá la supeditación orgánica y funcional; si se hubieran convertido al buenismo, sencillamente, se habrían pasado en bloque a ARALAR.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 06 Ene 2011 11:18
por Navarro
pagano escribió:si se hubieran convertido al buenismo, sencillamente, se habrían pasado en bloque a ARALAR.
O el divorcio ya habría sido total, aunque no hubieran llamado a la puerta de Aralar.
Un saludo a todo el mundo.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 06 Ene 2011 12:11
por pagano
Navarro escribió:pagano escribió:si se hubieran convertido al buenismo, sencillamente, se habrían pasado en bloque a ARALAR.
O el divorcio ya habría sido total, aunque no hubieran llamado a la puerta de Aralar.
Un saludo a todo el mundo.
Efectiviwonder
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 09 Ene 2011 13:51
por manzaricoh
Documento de la IA para pactar con Aralar, en el que pide la unión de las dos Comunidades Autónomas en una sola, eso está pero que muy bien, sí señor, quieren entrar en el gobierno de Navarra para acabar con ella.
Documento propuesto por la izquierda abertzale a Aralar como acuerdo general
Euskal Herria es una nación que a lo largo de la historia ha reafirmado de forma permanente su identidad propia y voluntad de ser dueña de su destino. Nafarroa Garaia es parte de una realidad conformada por vínculos sociales, lingüísticos, históricos, económicos y culturales llamada Euskal Herria, junto a Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa.
Reafirmamos nuestro compromiso con el impulso y articulación de Euskal Herria. Partiendo de la actual realidad jurídico-política plasmada en la existencia de dos ámbitos institucionales diferenciados en Euskal Herria sur (Comunidad Autónoma Vasca y Comunidad Foral de Navarra), nos comprometemos a impulsar un proceso de institucionalización de los cuatro territorios comprendidos en dichos ámbitos que posibilite el ejercicio efectivo de los derechos nacionales de la ciudadanía vasca.
En el marco de ese proceso se creará un órgano institucional que elaborará un Estatuto de Autonomía para los territorios de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia y Nafarroa, y deberá ser refrendado por la mayoría de la ciudadanía de cada ámbito.
Atendiendo a la actual realidad institucional, y desde la aceptación de la voluntad popular, nos comprometemos a crear, impulsar, desarrollar y financiar instituciones del conjunto de los territorios y ámbitos administrativos de Euskal Herria.
Teniendo como objetivo la unidad política de los territorios que conforman Euskal Herria, defendemos Navarra como ámbito de decisión en relación al ejercicio del derecho a decidir que le corresponde a su ciudadanía. El desarrollo de ese derecho debe ser efectivo en todos aquellos asuntos que les sean propios y que determinen aspectos importantes de su futuro. El reconocimiento de este derecho a decidir de los/las ciudadanos/as de Navarra debe posibilitar que todos los proyectos (autonomista, federalista, independentista) puedan ser defendidos en igualdad de condiciones y materializados si ese es el deseo de la mayoría de la sociedad.
Nos comprometemos con un proceso de resolución político al conflicto secular que padece Euskal Herria. Entendemos que la resolución del conflicto radica en el respeto a la libre decisión de la ciudadanía y el reconocimiento nacional de Euskal Herria por parte de los Estados español y francés.
Ante la situación de múltiples violencias, queremos destacar nuestro firme compromiso con el «Acuerdo para un escenario de paz y soluciones democráticas» suscrito en Gernika y sus contenidos como principios democráticos y plurales que marcan los pasos que ETA, el Estado y los partidos debemos dar en relación a hacer posible un escenario de no violencia con garantías y de normalización política progresiva de Euskal Herria.
Ante una hipotética no aceptación de dichos acuerdos por quienes practican dichas violencias es necesario acordar:
Exigencia clara, explícita y permanente a quien utilice la violencia, para que atienda dichos contenidos y dé todos los pasos necesarios y decisivos para el abandono total y definitivo de dicha actividad.
Ante la hipotética comisión de actos violentos, manifestar clara y explícitamente el rechazo total a cada uno de los hechos que pudiesen ocurrir, exigiendo el fin de los mismos y el acatamiento de los acuerdos de Gernika.
La izquierda abertzale va a registrar un partido político cumplimentando los requisitos que el Estado español ha exigido al resto de partidos existentes. La posible conculcación de los derechos civiles y políticos de una parte de la sociedad es un déficit democrático que atañe al conjunto de agentes políticos, sociales y sindicales del país, así como al grueso de la población.
La concurrencia electoral de miembros de la izquierda abertzale en listas conjuntas debe estar regida por el principio de respeto a la representación política que la negociación depare. Dicho de otra manera, la izquierda abertzale necesita la garantía por parte de Aralar de respeto sobre la representación política que le corresponda, siendo necesario para ello explotar todas las posibilidades existentes.
IRUÑEA,
29 de diciembre de 2010
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 24 Ene 2011 10:52
por pagano
Se documenta que ETA aún dominaba a Batasuna al menos hasta 3 meses antes de la tregua.
http://www.laverdad.es/murcia/v/2011012 ... 10124.html
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 24 Ene 2011 13:48
por pagano
Y por parte del PNV (a través de su diario de cabecera) se da por hecho que el gobierno permitirá el cuele de candidaturas batusas al estilo de lo pasado con ANV.
http://deia.com/2011/01/24/politica/eus ... le-oficial
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 28 Ene 2011 08:09
por Glock17
Batasuna tiene previsto dar a conocer su nuevo partido entre el 12 y 13 de Febrero.
http://www.abc.es/20110128/espana/abci- ... 80513.html
Un saludo a todos.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 01 Feb 2011 21:09
por pagano
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 05 Feb 2011 12:40
por Glock17
El nacionalismo apoyará unido la reformulación de Batasuna.
http://www.elpais.com/articulo/espana/n ... inac_5/Tes
Un cordial saludo a todos.