Lo decía la canción, y lo hemos dicho en el foro recientemente.
He considerado interesante realizar un apartado especial para el seguimiento del flechazo político entre la IAr y EA, porque llegue a donde llegue, centrará algunas hojas de noticieros, y muchas horas de análisis.
Hago un breve resumen de lo que ya hemos expuesto, estaré encantado de que lo completeis con impresiones que me haya dejado ó propias, y a partir de ahí podemos seguir el devenir de este amor preelectoral por aquí, más que nada para que se queden ordenados los comentarios de este hilo. Todo ello si la moderación no plantea inconveniente.
EA da calabazas en las pasadas autonómicas a la IAr, todavía es una entidad política fuerte, y no obtendría garantías de no ser fagocitada ó de no recibir como contraprestación un abandono pleno de la violencia de ETA. Pero la IAr le pidió seriamente un baile con opción a relaciones.
Autonómicas: nuevo panorama político, un cambio fuerte para todos, y en especial para EA. EA se da el gran batacazo de su vida, grave crisis, escisión. Ajuria Enea es ocupada por un socialista por primera vez. Aralar se ha sabido llevar el voto descontento ó útil de bastantes batusos, aunque otros muchos han seguido apostando por el voto inútil ante una formación ilegalizada por ser uña y carne con toda una organización criminal (viniéndose a menos, por cierto).
Ahora EA, tontea con la IAr..... "pero mira que eres guapa, .... no, tú si que eres guapa.....". Bien... por un lado se plantea la caida hacia el ninguneo de EA, con lo que puede que no tenga mucho que perder. Que hablen de uno, aunque sea mal, pero que hablen, si no se habla de EA, está acabada. Por otro lado la ambición puede hacer pretender a EA ser la salvadora de la Paz, la que logre que la IAr se reconduzca a la legalidad. Pero por otro está el tema de que con la IAr no vale demasiado llevar las cosas a medias, ni mucho menos que ella sea segundo plato. La IAr donde pisa fagocita, coloniza, y ahí EA se la juega, pero mirado por otro lado, si deja este enamoramiento, su futuro es más cierto que incierto, y corre el riesgo de ser olvidada en la historia política, como a otras formaciones ya les ha pasado (Centro Democrático y Social, Unidad Alavesa, ...). Una formación política prefiere las fusiones ó absorciones, que el diluirse simplemente y que su militancia y seguidores la abandonen otorgando la confianza a otros partidos de forma particular, pero todo sucede... las especies se extinguen tanto transformándose en otras como desapareciendo sin más.
Qué pasará?, acabará en boda?, será una boda civil?, militar?, gitana? ... por la Iglesia no, que no interviene el PNV.
Tampoco sería la primera vez que una boda acaba con todos en el cuartelillo antes del alba. Estoy chistoso
