Operaciones Antiterroristas
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
Re: Operaciones Antiterroristas
El trastero lo consideraban quemado porque hacía varios meses que estaba abandonado y el dueño cambió la cerradura por falta de pago.
- Navarro
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: Operaciones Antiterroristas
Estas operaciones de estos últimos días, tanto contra Askapena como la detención del comando Imanol, nos llevan a pensar dos cosas, una que la tregua de la banda es táctica desde el primer día (cuando decidieron hacerla) y que los dirigentes de la IAr no quieren desligarse de ETA.
Siguen siendo fieles a su lema Bietan Jarrai, seguir en las dos, tanto en la lucha política como en la militar. Sus intenciones no han cambiado, lo único que ha cambiado en la banda es su lenguaje a la hora de sacar los comunicados.
Un saludo a todo el mundo.
Siguen siendo fieles a su lema Bietan Jarrai, seguir en las dos, tanto en la lucha política como en la militar. Sus intenciones no han cambiado, lo único que ha cambiado en la banda es su lenguaje a la hora de sacar los comunicados.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Re: Operaciones Antiterroristas
http://www.elcorreo.com/vizcaya/2010100 ... 31830.html
Nuevo registro en relación con el comando imanol.
Nuevo registro en relación con el comando imanol.
Re: Operaciones Antiterroristas
Detenido en San Sebastián cuando intentaba quemar dos contenedores y un cajero
Un joven con antecedentes por delitos de kale borroka ha sido detenido hoy por agentes de la Ertzaintza en San Sebastián cuando intentaba incendiar dos contenedores y el cajero automático de una entidad bancaria, ha informado el departamento vasco de Interior.
Según esta fuente, la rápida intervención de los policías ha permitido la captura del sospechoso, de 27 años, y extinguir los incipientes incendios. Los hechos han tenido lugar sobre las 6:00 horas, cuando la Ertzaintza ha recibido el aviso de unos particulares que informaban de que un contenedor de residuos había comenzado a arder en el barrio de Egia, al tiempo que se activaba la alarma de una entidad bancaria de la misma zona, en la calle Virgen del Carmen.
Varias patrullas se desplazaron al lugar, donde descubrieron a un individuo entre dos contenedores, uno de papel y otro de plástico, que habían empezado a arder. El individuo intentó abandonar el lugar, pero los ertzainas consiguieron capturarlo y le intervinieron un mechero muy caliente, que supuestamente habría utilizado en los hechos.
Agentes de la Policía Local que también acudieron al lugar utilizaron sus extintores para apagar el fuego que había comenzado a prender en el material urbano. Junto a los contenedores, el presunto incendiario había colocado una alfombrilla y unos papeles sobre un cajero automático cercano al que había prendido fuego sin que las llamas llegaran a ocasionar grandes daños.
Entre otros antecedentes de kale borroka, el detenido cuenta con un arresto en el año 2000 por unos incidentes ocurridos en la Parte Vieja de San Sebastián, durante una jornada de lucha convocada por organizaciones radicales tras la muerte de cuatro miembros de ETA en la explosión de un turismo en Bilbao.
El arrestado permanece en dependencias policiales. Las diligencias que se le están instruyendo serán remitidas a la Audiencia Nacional por un presunto delito de terrorismo.
Un tonto menos que por suerte se las tendra que ver con la Audiencia Nacional.
Un joven con antecedentes por delitos de kale borroka ha sido detenido hoy por agentes de la Ertzaintza en San Sebastián cuando intentaba incendiar dos contenedores y el cajero automático de una entidad bancaria, ha informado el departamento vasco de Interior.
Según esta fuente, la rápida intervención de los policías ha permitido la captura del sospechoso, de 27 años, y extinguir los incipientes incendios. Los hechos han tenido lugar sobre las 6:00 horas, cuando la Ertzaintza ha recibido el aviso de unos particulares que informaban de que un contenedor de residuos había comenzado a arder en el barrio de Egia, al tiempo que se activaba la alarma de una entidad bancaria de la misma zona, en la calle Virgen del Carmen.
Varias patrullas se desplazaron al lugar, donde descubrieron a un individuo entre dos contenedores, uno de papel y otro de plástico, que habían empezado a arder. El individuo intentó abandonar el lugar, pero los ertzainas consiguieron capturarlo y le intervinieron un mechero muy caliente, que supuestamente habría utilizado en los hechos.
Agentes de la Policía Local que también acudieron al lugar utilizaron sus extintores para apagar el fuego que había comenzado a prender en el material urbano. Junto a los contenedores, el presunto incendiario había colocado una alfombrilla y unos papeles sobre un cajero automático cercano al que había prendido fuego sin que las llamas llegaran a ocasionar grandes daños.
Entre otros antecedentes de kale borroka, el detenido cuenta con un arresto en el año 2000 por unos incidentes ocurridos en la Parte Vieja de San Sebastián, durante una jornada de lucha convocada por organizaciones radicales tras la muerte de cuatro miembros de ETA en la explosión de un turismo en Bilbao.
El arrestado permanece en dependencias policiales. Las diligencias que se le están instruyendo serán remitidas a la Audiencia Nacional por un presunto delito de terrorismo.
Un tonto menos que por suerte se las tendra que ver con la Audiencia Nacional.

Re: Operaciones Antiterroristas
Y al golfo le encuentran un nuevo zulo donde tenía documentación para atentar contra ertzainas y empresarios.
http://larazon.es/noticia/8825-la-guard ... -guipuzcoa
http://larazon.es/noticia/8825-la-guard ... -guipuzcoa
Re: Operaciones Antiterroristas
Auto de prisión (demoledora su lectura) dictado contra Juan Carlos Besance.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... iencia.pdf
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... iencia.pdf
Re: Operaciones Antiterroristas
El auto de prisión contra Javier Atristáin Gorosábel
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultim ... es_PDF.pdf
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultim ... es_PDF.pdf
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Operaciones Antiterroristas
Es interesante comparar las edades de este último comando desarticulado y los anteriores. Estos son más mayores.
Re: Operaciones Antiterroristas
Entraría por tanto en lo que llamé la generación de los veteranos cuarentones
Re: Operaciones Antiterroristas
DEL GARA:
Como me he acordado de algunos comentarios...y no he conseguido contener una sonrisa.Denuncian que el operativo contra abogados fue "ilegal de raíz"
Compañeros de los abogados detenidos el pasado mes de abril han denunciado que la operación en la que fueron apresados fue "ilegal desde la raíz y contraria a los más elementales principios del Derecho", y vulneró "los más esenciales derechos fundamentales".
Los letrados Ainhoa Baglietto y Alfonso Zenon han expuesto en Bilbo las "numerosas irregularidades" existentes en la operación policial desarrollada el pasado mes de abril contra abogados, ex presos y allegados, que les llevan a concluir que fue ilegal y reafirmarse en la existencia de "espacios policiales autónomos, zonas francas de legalidad y ausencia de control judicial", como señalaron en su día.
Según han explicado, una vez que se ha levantado el secreto de las actuaciones judiciales por parte del juez Fernando Grande-Marlaska han podido comprobar que los registros que se llevaron a cabo en los despachos de Hernani y Bilbo "se encuentran llenos de irregularidades, tal y como se desprende de las propias actas de entrada y registro" levantadas al efecto.
Además, tras acceder al informe elaborado por la Guardia Civil a petición del juez a raíz del hallazgo de un dossier tras uno de los registros, Zenon y Baglietto han señalado que se confirma que los tres abogados –Jon Enparantza, Arantza Zulueta e Iker Sarriegi– y el resto de detenidos –Joxe Domingo Aizpurua, Saioa Agirre, Juan Mari Jauregi, José Luis Gallastegi, Erramun Landa, Naia Zuriarrain y Asier Etxabe– permanecieron en dependencias policiales distintas y que el trato que recibieron fue distinto.
Así, mientras para los abogados era "exquisito", con el resto de arrestados estaba dirigido "a que ratificaran las imputaciones judiciales", con lo que "se confirma la existencia de interrogatorios ilegales", han señalado.
Junto a ello, el examen de los informes médicos-forenses les lleva a "la evidencia de la práctica de la tortura para con el resto de los detenidos no abogados".
Escuchas telefónicas
Zenon y Baglietto han explicado que los informes aportados por la Guardia Civil revelan que los teléfonos de los letrados detenidos y encarcelados "están intervenidos, tanto tráfico de voz como SMS, por el CNI, al menos desde 2008", sin que exista un auto judicial que acuerde las escuchas.![]()
El "alias" no era David Pla
Los letrados también se han referido a la identificación del "alias" que aparece en el auto de ingreso en prisión dictado en su día por Grande-Marlaska, atribuida a David Pla, detenido dos días después por la Policía francesa en Hendaia y puesto en libertad sin pasar ante el juez.
Según han explicado, un informe de la Guardia Civil fechado el 6 de julio de 2010 reconoce que hubo un error de identificación y que la persona que acudió a una cita con un supusto miembro de la dirección de ETA no era David Pla sino otra persona, por lo que "se derrumba toda la teoría de atribución de "alias", pues se cae la premisa principal".
Finalmente, han denunciado que la detención de Joxe Domingo Aizpurua fue "absolutamente ajena al Derecho e ilegal". Sólo fue interrogado, han señalado, por las actividades que llevó a cabo en el seno de ETA antes de ser detenido en el Estado francés, por lo que fue condenado y cumplió varios años de prisión.
Por todo ello, los abogados consideran que la operación policial "perseguía un único fin: poner obstáculos a la defensa de las presas y presos políticos vascos y criminalizar la defensa de los represaliados políticos y no, como se ha dicho, evitar un supuesto control de ETA sobre los presos".