Navarro escribió:Necesitamos algo mas que buenas palabras para creerles, porque han sido tantas las veces que nos han engañado que ya no les creemos digan lo que digan; la única manera de creerles sería que renegaran de la banda y pidieran perdón por el daño que han hecho a esta sociedad.
En virtud de la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH), la izquierda abertzale lo tiene muy difícil para poder concurrir a próximas elecciones, no hablo de plazos temporales, ya que el “quid” de la cuestión es la existencia de la banda terrorista, mientras exista ETA, la tarea de demostrar a efectos legales que lo político y lo militar son compartimentos estancos y no forman un todo, se les presenta muy complicada.
La mera existencia de ETA y cualquiera de sus manifestaciones de violencia, odio y terror, lastra cualquier posibilidad de reinserción de la izquierda abertzale en la sociedad política vasca, si realmente quieren reinsertarse políticamente, saben que una de la persianas ha de cerrarse definitivamente, no hay término medio.
Me quedo con el siguiente mensaje de la sentencia;
TEDH afirma que «la disolución (de la formación «abertzale») puede considerarse como necesaria en una sociedad democrática, especialmente para mantener la seguridad pública, la defensa del orden y la protección de los derechos y las libertades».
Un saludo a todos.