Información relacionada con ETA
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
- Gran Hermano
- Analista Base
- Mensajes: 220
- Registrado: 27 Oct 2009 13:28
Re: Información relacionada con ETA
Haber si la supuesta escisión va a ser en bloque y lo único que haya de real en ella sea una jugada para dar a cada jugador la posibilidad de ganar la partida:
Si esto sucediera tendriamos:
- A los Batasunis volviendo a los ayuntamientos como heroes por haber conseguido que "nadie" abandone la lucha armada.
- Al Gobierno colgandose la medalla por haber conseguido el fin de "ETA".
- Al mismo perro con distinto collar, reorganizado y con cientos de nuevos posibles fichajes producto de la excarcelación de presos que se concretaría al final del acuerdo.
Sinceramente, confio en la cúpula del M. del Interior, y espero que sabrán dejar estar hipótesis en papel mojado.
Si esto sucediera tendriamos:
- A los Batasunis volviendo a los ayuntamientos como heroes por haber conseguido que "nadie" abandone la lucha armada.
- Al Gobierno colgandose la medalla por haber conseguido el fin de "ETA".
- Al mismo perro con distinto collar, reorganizado y con cientos de nuevos posibles fichajes producto de la excarcelación de presos que se concretaría al final del acuerdo.
Sinceramente, confio en la cúpula del M. del Interior, y espero que sabrán dejar estar hipótesis en papel mojado.
Saber es poder
Re: Información relacionada con ETA
Excelente análisis.Gran Hermano escribió:Haber si la supuesta escisión va a ser en bloque y lo único que haya de real en ella sea una jugada para dar a cada jugador la posibilidad de ganar la partida:
Si esto sucediera tendriamos:
- A los Batasunis volviendo a los ayuntamientos como heroes por haber conseguido que "nadie" abandone la lucha armada.
- Al Gobierno colgandose la medalla por haber conseguido el fin de "ETA".
- Al mismo perro con distinto collar, reorganizado y con cientos de nuevos posibles fichajes producto de la excarcelación de presos que se concretaría al final del acuerdo.
Sinceramente, confio en la cúpula del M. del Interior, y espero que sabrán dejar estar hipótesis en papel mojado.
Re: Información relacionada con ETA
Lo que comenta GH es algo razonable, pero yo sinceramente no lo veo, creo que de cara a la sociedad no se quedaría la cosa así, la gente no lo vería así, quiero decir. Yo también confío en que la cupula de interior hará lo que más convenga a los intereses del país y no a los de su partido, y lo mismo espero de defensa.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Información relacionada con ETA
Yo insisto, hay muchas situaciones que no son las de 1977 ni de lejos.
Qué importa si con algún trapi vuelven a los ayuntamientos, si las actuales leyes y líneas de investigación permitirían que cualquiera de esos electos batasunos que esté ciscado en más, pueda acabar en la cárcel como acabaron los de Segura, los que les sucedieron a las riendas visibles del partido, los presuntos comisarios políticos de ETA encargados de depurar el brazo político? ... quiero decir, mucho mejor que no vuelvan a las instituciones mientras no estén limpios de verdad, rehabilitados para la democracia, desintoxicados de dictadura (coño, de eso sabemos mucho en España, precisamente en 1977 había tanto de los que habían sido acallados por el régimen como de los que tenían un vicio antidemocrático de órdago, y estaban éstos también, los cabezones de la ETA, los que han continuado enviciados hasta nuestros días).... pero en el caso de que volvieran sin un final de ETA constatado fehacientemente, incluso por reconjocimiento propio, en la cárcel iban a seguir unos cuántos, y a ella iban a seguir entrando, y sin exceso de subterfugios legales. No veo demasiada complicación en ésto.
Realmente queda muy poco para las elecciones para especular, a ellos les ha entrado la prisa, y a otros les va a entrar la risa, que en el caso de los de EA puede llegar a convertirse en risa floja y sudor frío, pero había poca elección, ó ser ninguneados electoralmente por las actuales tendencias de voto en la sociedad, que en el caso del independentismo de izquierda no radical tiran mucho más por Aralar que por la histórica escisión del PNV.... ó correr el riesgo de llenar de mierda su formación política, en la apuesta por ser unas figuras clave de la pacificación de Euskadi y del final de ETA. también dicen que quien no se arriesga no puede ganar... eso le pasa a EA. EA posiblemente también vea que en su día, la peripecia de Carod Rovira jugando a los valientes, le trajo una subida espectacular de escaños, posteriormente desinflada, pero al fin y al cabo, algunas cosas se miden en periodos de 4 años, y en 4 años, los políticos pueden lograr mucha gloria personal...
Qué importa si con algún trapi vuelven a los ayuntamientos, si las actuales leyes y líneas de investigación permitirían que cualquiera de esos electos batasunos que esté ciscado en más, pueda acabar en la cárcel como acabaron los de Segura, los que les sucedieron a las riendas visibles del partido, los presuntos comisarios políticos de ETA encargados de depurar el brazo político? ... quiero decir, mucho mejor que no vuelvan a las instituciones mientras no estén limpios de verdad, rehabilitados para la democracia, desintoxicados de dictadura (coño, de eso sabemos mucho en España, precisamente en 1977 había tanto de los que habían sido acallados por el régimen como de los que tenían un vicio antidemocrático de órdago, y estaban éstos también, los cabezones de la ETA, los que han continuado enviciados hasta nuestros días).... pero en el caso de que volvieran sin un final de ETA constatado fehacientemente, incluso por reconjocimiento propio, en la cárcel iban a seguir unos cuántos, y a ella iban a seguir entrando, y sin exceso de subterfugios legales. No veo demasiada complicación en ésto.
Realmente queda muy poco para las elecciones para especular, a ellos les ha entrado la prisa, y a otros les va a entrar la risa, que en el caso de los de EA puede llegar a convertirse en risa floja y sudor frío, pero había poca elección, ó ser ninguneados electoralmente por las actuales tendencias de voto en la sociedad, que en el caso del independentismo de izquierda no radical tiran mucho más por Aralar que por la histórica escisión del PNV.... ó correr el riesgo de llenar de mierda su formación política, en la apuesta por ser unas figuras clave de la pacificación de Euskadi y del final de ETA. también dicen que quien no se arriesga no puede ganar... eso le pasa a EA. EA posiblemente también vea que en su día, la peripecia de Carod Rovira jugando a los valientes, le trajo una subida espectacular de escaños, posteriormente desinflada, pero al fin y al cabo, algunas cosas se miden en periodos de 4 años, y en 4 años, los políticos pueden lograr mucha gloria personal...
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
- Gran Hermano
- Analista Base
- Mensajes: 220
- Registrado: 27 Oct 2009 13:28
Re: Información relacionada con ETA
Después de tantos años de perder la batalla a la infección (ETA-MLNV) se consigue aplicar un tratamiento eficaz con antibioticos (salida de las instituciones) y el enfermo deja de tener fiebre (ya no se observa a la serpiente en todas y cada una de las calle de Euskadi) pero la infección todavía no se ha curado, hace falta aplicar el tratamiento completo, sino se produce el efecto contrario al deseado, vuelve la infección con fuerza y además el virus se inmuniza.
Si Batasuna vuelve a los Ayuntamientos, el próximo año la organización terrorista, en su conjunto, tendrá otra vez resuelto el tema de la financiación y solamente tendrá que preocuparse de su actividad principal las acciones armadas.
Volverán las ordas de "liberados", a sueldo de consorcios cuasi-públicos, o empresas contratistas de los ayuntamientos, a pasearse por sus caladeros de personal presumiendo de dinero y haciendo proselitismo del terrorismo, volverán las subvenciones indiscriminadas a los miembros de los gaztetxes para "realizar estudios toponímicos" que irán directamente a la compra de jovenes voluntades a las que llevar al tunel sin salida: Segi-ETA.
Si Batasuna vuelve a los Ayuntamientos, el próximo año la organización terrorista, en su conjunto, tendrá otra vez resuelto el tema de la financiación y solamente tendrá que preocuparse de su actividad principal las acciones armadas.
Volverán las ordas de "liberados", a sueldo de consorcios cuasi-públicos, o empresas contratistas de los ayuntamientos, a pasearse por sus caladeros de personal presumiendo de dinero y haciendo proselitismo del terrorismo, volverán las subvenciones indiscriminadas a los miembros de los gaztetxes para "realizar estudios toponímicos" que irán directamente a la compra de jovenes voluntades a las que llevar al tunel sin salida: Segi-ETA.
Saber es poder
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Información relacionada con ETA
Que Batasuna quiera acceder a los ayuntamientos por la vía rápida, es decir en las próximas elecciones es así. Ya veremos si puede. De momento sus expectativas como partido renovado de izquierda abertzale (entre las que deberían incluir el intento de que se produzca una reunificación de las diferentes izquierdas abertzales, con sus dos máximos exponentes en batasuna y Aralar) están puestas en tono serio para las elecciones generales de 2010.
Eso significaría dos cosas: una, que hay gente que sí va en serio con lo de querer dejar atrás la lucha armada, para poder reunificarse las izquierdas abertzales tras la relegalización batusa, y dos, que si esa gente dice que le interesa la política estatal, que tenían muy olvidada en su radicalización desde que otros terroristas de la misma calaña que ellos pero del signo contrario se cargaron a Muguruza en Madrid, aquí están pasando cosas... entre ellas una cierta madurez, encontrada a la fuerza en gran medida, por los tremendos palos sufridos por la vía de la ley tanto por el brazo armado como por su cobertura político-social.
En efecto el tratamiento funciona Gran Hermano, y en efecto no hay que retirarlo antes de su debido tiempo, pero sí es cierto que habrá un momento en que habrá que transformarlo en otro tratamiento. Hoy en día, años después, no necesitamos tratamiento para combatir a quienes fueron intransigentes, intolerantes y extremistas en otro tiempo, por la vía de la ultraderecha, porque sencillamente han quedado cuatro y el de la pandereta, son inofensivos en ese aspecto (hay sociedades donde no lo son), y la clave es conseguir que el entorno de Batasuna se reeduque para la democracia. No conseguirás que opinen políticamente de forma diferente, pero sí que respeten las reglas del juego democrático. La cuestión es que hay que darles duro, insistir en que carecen de credibilidad, pero es que resulta que esta vez la cosa sí va a ir, y que s hay escisión entre ellos, debe ser grapizada, residual, con lo que estaríamos en un escernario de lucha como el que hemos vivido contra el GRAPO, ó como el que pueda vivirse contra los residuos del IRA en Irlanda.
Creo que se va a llegar a ello con una ETA residual todavía más debilitada, porque como se ha de componer de los más duros, y ellos son los que sufrirán los mayores embites policiales en los próximos meses...
Hacer esperar a Batasuna a las generales de 2012 sería bastante bueno para confirmar los resultados del tratamiento, porque les obligaría a empezar por el proceso electoral que hasta ahora menos les interesaba, las generales, para después poder ir pasando por las autonómicas de 2013 y las locales de 2015, con verdadera capacidad de demostrar su sincera incursión en el juego democrático. Ahora sería muy prematuro, pero si acceden a jugar con esas otras fechas (2012,2013,2015) ya hablamos de otra cosa.
Eso significaría dos cosas: una, que hay gente que sí va en serio con lo de querer dejar atrás la lucha armada, para poder reunificarse las izquierdas abertzales tras la relegalización batusa, y dos, que si esa gente dice que le interesa la política estatal, que tenían muy olvidada en su radicalización desde que otros terroristas de la misma calaña que ellos pero del signo contrario se cargaron a Muguruza en Madrid, aquí están pasando cosas... entre ellas una cierta madurez, encontrada a la fuerza en gran medida, por los tremendos palos sufridos por la vía de la ley tanto por el brazo armado como por su cobertura político-social.
En efecto el tratamiento funciona Gran Hermano, y en efecto no hay que retirarlo antes de su debido tiempo, pero sí es cierto que habrá un momento en que habrá que transformarlo en otro tratamiento. Hoy en día, años después, no necesitamos tratamiento para combatir a quienes fueron intransigentes, intolerantes y extremistas en otro tiempo, por la vía de la ultraderecha, porque sencillamente han quedado cuatro y el de la pandereta, son inofensivos en ese aspecto (hay sociedades donde no lo son), y la clave es conseguir que el entorno de Batasuna se reeduque para la democracia. No conseguirás que opinen políticamente de forma diferente, pero sí que respeten las reglas del juego democrático. La cuestión es que hay que darles duro, insistir en que carecen de credibilidad, pero es que resulta que esta vez la cosa sí va a ir, y que s hay escisión entre ellos, debe ser grapizada, residual, con lo que estaríamos en un escernario de lucha como el que hemos vivido contra el GRAPO, ó como el que pueda vivirse contra los residuos del IRA en Irlanda.
Creo que se va a llegar a ello con una ETA residual todavía más debilitada, porque como se ha de componer de los más duros, y ellos son los que sufrirán los mayores embites policiales en los próximos meses...
Hacer esperar a Batasuna a las generales de 2012 sería bastante bueno para confirmar los resultados del tratamiento, porque les obligaría a empezar por el proceso electoral que hasta ahora menos les interesaba, las generales, para después poder ir pasando por las autonómicas de 2013 y las locales de 2015, con verdadera capacidad de demostrar su sincera incursión en el juego democrático. Ahora sería muy prematuro, pero si acceden a jugar con esas otras fechas (2012,2013,2015) ya hablamos de otra cosa.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Información relacionada con ETA
Dentro del círculo más cerrado de colaboradores del zapatillas se habla de 2012 como objetivo clave para ganar las elecciones tienendo como baza la desaparición de ETA.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Información relacionada con ETA
Sí pagano, ambas cosas podrían discurrir paralelas, la reincorporación de Batasuna a la legalidad y normalidad políticas debido a la constatación del abandono de la estrategia del terror, y el reposicionamiento electoral del partido en el poder del estado, que a consecuencia de la grave crisis económica de 2008 en adelante se había desgastado mucho.
Eso como análisis, como opinión personal, no exenta de una componente analítica, me suele parecer de bastante mal gusto que un mismo alto mandatario aspire a ostentar el poder más de dos legislaturas. En la vida de las personas, más de 8 a 10 años de mandato político del máximo nivel en el estado no debería recaer en una misma persona, porque las situaciones se enquistan. No extrapolamos las consecuencias de ese enquistamiento de los regímenes dictatoriales como los que se viven y han vivido en numerosos países, incluido el nuestro, ó de las dictaduras de corte comunista-soviética residuales de una época de comunismo versus capitalismo, como sucede con el castrismo cubano, ó de las pseudodemocracias bolivarianas en las que los mandatarios tanto anhelan poder reformar las leyes para perpetuarse en el poder, ó de las democracias europeas con un pasado muy taladrado por las mafias en las que se haya pretendido blindar de forma exagerada con inmunidad a los altos mandatarios, ó de los estados ó comunidades con líder religioso vitalicio, porque así dicen que lo decide Dios. Es de las cosas por las que valoro la cultura de los USA, por su impedimento para la perpetuación en el poder de un mismo Presidente (y su ejecutivo en pleno) más allá de 8 años, y por sus leyes antimonopolio.
Casi estoy por confiar en que Zapatero lo deje para 2012, y se una al carro de la elegancia de Aznar en ese sentido, porque 14 años de Felipismo fueron demasiados, con 8 nos habríamos quedado muy bien servidos de renovación democrática y modernización sociopolítica de España, y nos habríamos ahorrado tal vez las podredumbres y corruptelas organizadas por algún ignorante elevado a los altares de la política por enchufismos sociatas. Lo cierto es que si con el actual gobierno se consigue la normalización política de los radicales, y la Paz con mayúscula en la cuestión vasca, el PSOE remonta la pérdida al PP, con cualquiera de los posibles candidatos que se puedan barajar ahora mismo. Porque yo a los que están ahora enfrentados en lo más alto de ambos partidos les veo con mucho buen talante a uno, y como una excelente persona al otro, pero con poquito fuelle para que un debate electoral sea medianamente animado jajajaja.
Saludos
Eso como análisis, como opinión personal, no exenta de una componente analítica, me suele parecer de bastante mal gusto que un mismo alto mandatario aspire a ostentar el poder más de dos legislaturas. En la vida de las personas, más de 8 a 10 años de mandato político del máximo nivel en el estado no debería recaer en una misma persona, porque las situaciones se enquistan. No extrapolamos las consecuencias de ese enquistamiento de los regímenes dictatoriales como los que se viven y han vivido en numerosos países, incluido el nuestro, ó de las dictaduras de corte comunista-soviética residuales de una época de comunismo versus capitalismo, como sucede con el castrismo cubano, ó de las pseudodemocracias bolivarianas en las que los mandatarios tanto anhelan poder reformar las leyes para perpetuarse en el poder, ó de las democracias europeas con un pasado muy taladrado por las mafias en las que se haya pretendido blindar de forma exagerada con inmunidad a los altos mandatarios, ó de los estados ó comunidades con líder religioso vitalicio, porque así dicen que lo decide Dios. Es de las cosas por las que valoro la cultura de los USA, por su impedimento para la perpetuación en el poder de un mismo Presidente (y su ejecutivo en pleno) más allá de 8 años, y por sus leyes antimonopolio.
Casi estoy por confiar en que Zapatero lo deje para 2012, y se una al carro de la elegancia de Aznar en ese sentido, porque 14 años de Felipismo fueron demasiados, con 8 nos habríamos quedado muy bien servidos de renovación democrática y modernización sociopolítica de España, y nos habríamos ahorrado tal vez las podredumbres y corruptelas organizadas por algún ignorante elevado a los altares de la política por enchufismos sociatas. Lo cierto es que si con el actual gobierno se consigue la normalización política de los radicales, y la Paz con mayúscula en la cuestión vasca, el PSOE remonta la pérdida al PP, con cualquiera de los posibles candidatos que se puedan barajar ahora mismo. Porque yo a los que están ahora enfrentados en lo más alto de ambos partidos les veo con mucho buen talante a uno, y como una excelente persona al otro, pero con poquito fuelle para que un debate electoral sea medianamente animado jajajaja.
Saludos
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Información relacionada con ETA
No entra en su personalidad dejarlo. Habla y se comporta como un mesiánico, revolucionario. Es un ególatra y jugará cualquier baza para seguir en el poder. Si ve que la negociación política le da réditos electorales, negociará, además, el ideario del entorno proetarra es compatible con el concepto estratégico de estado que tiene el presidente.
Por lo tanto, las opciones de buscar la victoria sobre ETA puede ser las mismas que las de negociar políticamente con ella.
Por lo tanto, las opciones de buscar la victoria sobre ETA puede ser las mismas que las de negociar políticamente con ella.