UE y Política Exterior y de Seguridad Común - Turquía
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
Reglas del Foro
Zonas a tratar: La Unión de los 27 y la apertura hacia Turquía. Especial atención al PESC; Órbita soviética: Relaciones OTAN con Georgia, Ucrania y Rusia. Osetia del Sur, Abjasia y Chechenia; Los Balcanes (Albania, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo).
Zonas a tratar: La Unión de los 27 y la apertura hacia Turquía. Especial atención al PESC; Órbita soviética: Relaciones OTAN con Georgia, Ucrania y Rusia. Osetia del Sur, Abjasia y Chechenia; Los Balcanes (Albania, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo).
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Armamento: España
El tema es que para las salidas al exterior de la Guardia Civil si hace falta ese vehículo, véase Afganistán, Georgia y otros, y para el País Vasco pues no se como les iría con un Vamtac S-3 por ejemplo para el GAR en sustitución de los BLR.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Armamento: España
Me ha gustado, no está de más disponer de alguno de estos mejorando las prestaciones del típico todoterreno de serie posteriormente blindado. No me convence tanto un blindaje a un vehículo de serie al público como un diseño blindado en origen, sobre todo en lo que corresponde a la firmeza de la unión de lunas blindadas con su estructura soporte. Ved por ejemplo los daños que registraban los Patrol que estaban aparcados en el cuartel de Durango en el atentado de verano de 2007. Estoy seguro de que las lunas no se desencajan en el Lince ó similares ante determinadas condiciones de presión que sí desencajan las de los otros.
Por otro lado, supuesto de ataque armado con subfusiles desde vehículos convencionales a vehículos del GAR de este pelo. Con éste te puedes poner a pasar por encima de los vehículos de los terroristas tan tranquilamente y sin dañar apenas el vehículo. Los Patrol GR sufrirían muchos daños frontales en una embestida, y embestir por embestir no se hace, pero si hay que embestir
Por otro lado, supuesto de ataque armado con subfusiles desde vehículos convencionales a vehículos del GAR de este pelo. Con éste te puedes poner a pasar por encima de los vehículos de los terroristas tan tranquilamente y sin dañar apenas el vehículo. Los Patrol GR sufrirían muchos daños frontales en una embestida, y embestir por embestir no se hace, pero si hay que embestir

".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Armamento: España
Hombre Zigor, si que son de p. madre para lo que dices, pero a mi me sigue pareciendo un poco exagerado, el mantenimiento tambien es caro, a diferencia de otros vehiculos, incluso blindados usados en zonas de conflicto.
Respecto a los vehiculos del atentado de Durango, hombre, estaban fuera del recinto, eran modelos más viejos y ni comparación con los GR (no creo que pongan los GR fuera, los guardan bien bien), en muchos cuarteles se ponen fuera, intimidando, igual que algunas furgonetas viejas en el caso de CNP en comisarias.

No creo que un GR se quede tan mal como los patrols de la foto.
Respecto a los vehiculos del atentado de Durango, hombre, estaban fuera del recinto, eran modelos más viejos y ni comparación con los GR (no creo que pongan los GR fuera, los guardan bien bien), en muchos cuarteles se ponen fuera, intimidando, igual que algunas furgonetas viejas en el caso de CNP en comisarias.

No creo que un GR se quede tan mal como los patrols de la foto.
Re: Armamento: España
kilo009 escribió:El tema es que para las salidas al exterior de la Guardia Civil si hace falta ese vehículo, véase Afganistán, Georgia y otros, y para el País Vasco pues no se como les iría con un Vamtac S-3 por ejemplo para el GAR en sustitución de los BLR.
Si Kilo, eso es, que pensaba que habia puesto y se me ha ido la olla al final, queria especificar entre parentesis "en el caso del pais vasco", y eso, que al final no lo he puesto; por supuesto que los que van para Sevilla son para lo que son.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Armamento: España
Sí, bueno el Patrol viejo de la foto es el que recibió de lleno la deflagración, todos los demás tenían algún parapeto. Tiene mejor constitución el GR, desde luego, pero aun así no debemos olvidar la diferencia que existe entre cualquier vehículo que de serie es un no blindado fabricado con propósitos civiles y se blinda después, y un blindado diseñado así en origen.
El mantenimiento vendrá a ser de camión, ... las alternativas como blindado en origen serán algunos otros "hummer" europeos imagino. Había una referencia de pagano a un modelo francés, el Panthard, no? hay otro español, por cierto el trabajo conjunto entre Iveco y Santana es uan realidad en vehículo todoterreno civil, supongo que en el plano militar habrá algo...
El mantenimiento vendrá a ser de camión, ... las alternativas como blindado en origen serán algunos otros "hummer" europeos imagino. Había una referencia de pagano a un modelo francés, el Panthard, no? hay otro español, por cierto el trabajo conjunto entre Iveco y Santana es uan realidad en vehículo todoterreno civil, supongo que en el plano militar habrá algo...
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Armamento: España
Bidart ha dicho:
La primera vez que las vi dije, ¿qué coño hace esto en el País Vasco?
En lo referente al Lince, supongo que la Guardia Civil compartirá la cadena logística del Ejército de Tierra para ahorrar gastos, y luego entre Ministerios se pasará la factura apropiada.
Y en cuanto a este tipo de vehículos, muchas fuerzas especiales de países occidentales mantienen una pequeña flota de vehículos protegidos para circustancias especiales, que se pueden dar y que hay que prevenir. Tened en cuenta también que el GAR se encarga de algunas protecciones en el exterior.
igual que algunas furgonetas viejas en el caso de CNP en comisarias
La primera vez que las vi dije, ¿qué coño hace esto en el País Vasco?
En lo referente al Lince, supongo que la Guardia Civil compartirá la cadena logística del Ejército de Tierra para ahorrar gastos, y luego entre Ministerios se pasará la factura apropiada.
Y en cuanto a este tipo de vehículos, muchas fuerzas especiales de países occidentales mantienen una pequeña flota de vehículos protegidos para circustancias especiales, que se pueden dar y que hay que prevenir. Tened en cuenta también que el GAR se encarga de algunas protecciones en el exterior.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Armamento: España
Lo de las furgonetas viejas es una gracia, jeje, pero mientras no se habían diseñado barreras arquitectónicas en la vía pública para evitar la colocación de vehículos bomba en determinados puntos, bien podía valer cualquier vehículo viejo de estos para ocupar una zona. Famosa se hizo una vieja furgoneta del CNP colocada en la esquina de la Comisaría de Indautxu en Bilbao con un cable eléctrico tirado desde ella hasta el interior del efidicio por encima de la acera
no se sabe si fue antes esa furgoneta u otros vehículos viejos utilizados como choza ó guardatrastos en algunas huertas, los historiadores todavía están investigando de quién fue la idea original.

".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Armamento: España
La OTAN traslada su escuela de vuelo de Bélgica a Albacete. La Base de los Llanos tendrá más actividad aérea desde octubre
En octubre la Base Aérea de Los Llanos albergará la Escuela de Aplicaciones Tácticas de la OTAN. Empieza la cuenta atrás para su puesta a punto.
A finales de junio pasado, el Ministerio de Defensa aprobó la creación del Componente Nacional del Programa de Liderazgo Táctico en la Base Aérea de Los Llanos. Esta decisión tiene que ver con la firma el pasado 3 de noviembre de 2006 del acuerdo técnico al que se adhirieron Francia y Grecia sobre los planes de reubicación y las disposiciones generales para la reubicación de la escuela de vuelo de la OTAN en Albacete.
A partir del próximo mes de octubre, Los Llanos albergará uno de los espacios destinados a flotas aéreas militares más importantes del mundo, sobre todo, para llevar a cabo prácticas con 30 aeronaves de manera simultánea.
Actualmente se están construyendo nuevos inmuebles para albergar al personal internacional que se hará cargo junto con los militares españoles del Programa de Liderazgo Táctico de Operaciones.
De momento, esta escuela aérea está en Florennes, Bélgica, y hay quien apunta que el emplazamiento no es el más adecuado y uno de los motivos del cambio por estar “aislados en el centro del país, en una Base semi-encerrados”. La nueva ubicación en Albacete, por tanto, “es una buena idea” no sólo por la importancia que tendrá la base española sino también porque “vendrán muchos alumnos que se dejarán el dinero en España y profesores militares de varios países” que darán prestigio al Ejército del Aire español.
Los cursos que se organizarán en Albacete serán, por lo general, de corta duración y especializados en áreas como las siguientes: doctrina y táctica frente a las amenazas aéreas, perfeccionamiento en el manejo de los aparatos, armamento y efecto, gestión de personal, guerra electrónica, Inteligencia en operaciones de apoyo al despliegue o comando, control y comunicaciones.
Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/
En octubre la Base Aérea de Los Llanos albergará la Escuela de Aplicaciones Tácticas de la OTAN. Empieza la cuenta atrás para su puesta a punto.
A finales de junio pasado, el Ministerio de Defensa aprobó la creación del Componente Nacional del Programa de Liderazgo Táctico en la Base Aérea de Los Llanos. Esta decisión tiene que ver con la firma el pasado 3 de noviembre de 2006 del acuerdo técnico al que se adhirieron Francia y Grecia sobre los planes de reubicación y las disposiciones generales para la reubicación de la escuela de vuelo de la OTAN en Albacete.
A partir del próximo mes de octubre, Los Llanos albergará uno de los espacios destinados a flotas aéreas militares más importantes del mundo, sobre todo, para llevar a cabo prácticas con 30 aeronaves de manera simultánea.
Actualmente se están construyendo nuevos inmuebles para albergar al personal internacional que se hará cargo junto con los militares españoles del Programa de Liderazgo Táctico de Operaciones.
De momento, esta escuela aérea está en Florennes, Bélgica, y hay quien apunta que el emplazamiento no es el más adecuado y uno de los motivos del cambio por estar “aislados en el centro del país, en una Base semi-encerrados”. La nueva ubicación en Albacete, por tanto, “es una buena idea” no sólo por la importancia que tendrá la base española sino también porque “vendrán muchos alumnos que se dejarán el dinero en España y profesores militares de varios países” que darán prestigio al Ejército del Aire español.
Los cursos que se organizarán en Albacete serán, por lo general, de corta duración y especializados en áreas como las siguientes: doctrina y táctica frente a las amenazas aéreas, perfeccionamiento en el manejo de los aparatos, armamento y efecto, gestión de personal, guerra electrónica, Inteligencia en operaciones de apoyo al despliegue o comando, control y comunicaciones.
Fuente: http://www.elconfidencialdigital.com/
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Armamento: España
España decide firmar la Fase III A del Eurofighter y adquirir 20 cazas más.
El Gobierno español ha decidido adquirir nuevos cazas de combate Eurofigher Typhoon y "próximamente" firmará la llamada Fase III A por el que comprará 20 unidades más. La firma, que también harán Alemania, Gran Bretaña e Italia, será "a mediados de mes".
Las fuentes oficiales españolas indicaron que las negociaciones para la adquisición de la tercera fase del programa "están totalmente desbloqueadas" y se mantiene la cifra de aviones previstos para adquirir por España, "únicamente que la Trancha III se ha dividido en dos que se han llamado Trancha III A y Trancha III B", agregaron.
España tenía estipulado en la Fase III (Trancha, según otros) un total de 34 aviones, lo que quiere decir que quedarían por firmar en la Fase III B un grupo de 14 aviones.
El general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, aseguró que España había decidido firmar la tercera fase del programa Eurofigher Typhoon durante el seminario ‘Nueva legislación y perspectivas para los programas de Defensa en 2009’, organizado por Unidad Editorial.
Pinillos centró su intervención acerca de los proyectos que acomete el Ministerio de Defensa en los 16 programas principales especiales de modernización, entre los que destacó el Eurofighter del cual, apuntó, "esta previsto que se firma en muy breve plazo la Trancha III A con la adquisición de 20 aviones más para España".
A principios de abril, las cuatro naciones que participan en el programa -Alemania, Gran Bretaña, Italia y España- reanudaron las negociaciones a alto nivel con el objetivo de consensuar posiciones para lograr la firma del contrato de la primera parte de la Fase III.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
Pinillos resaltó este programa por caracterizarse por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó el general.
El Gobierno español ha decidido adquirir nuevos cazas de combate Eurofigher Typhoon y "próximamente" firmará la llamada Fase III A por el que comprará 20 unidades más. La firma, que también harán Alemania, Gran Bretaña e Italia, será "a mediados de mes".
Las fuentes oficiales españolas indicaron que las negociaciones para la adquisición de la tercera fase del programa "están totalmente desbloqueadas" y se mantiene la cifra de aviones previstos para adquirir por España, "únicamente que la Trancha III se ha dividido en dos que se han llamado Trancha III A y Trancha III B", agregaron.
España tenía estipulado en la Fase III (Trancha, según otros) un total de 34 aviones, lo que quiere decir que quedarían por firmar en la Fase III B un grupo de 14 aviones.
El general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, aseguró que España había decidido firmar la tercera fase del programa Eurofigher Typhoon durante el seminario ‘Nueva legislación y perspectivas para los programas de Defensa en 2009’, organizado por Unidad Editorial.
Pinillos centró su intervención acerca de los proyectos que acomete el Ministerio de Defensa en los 16 programas principales especiales de modernización, entre los que destacó el Eurofighter del cual, apuntó, "esta previsto que se firma en muy breve plazo la Trancha III A con la adquisición de 20 aviones más para España".
A principios de abril, las cuatro naciones que participan en el programa -Alemania, Gran Bretaña, Italia y España- reanudaron las negociaciones a alto nivel con el objetivo de consensuar posiciones para lograr la firma del contrato de la primera parte de la Fase III.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
Pinillos resaltó este programa por caracterizarse por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó el general.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Armamento: España
Programa A400M
Al igual que el Eurofighter, el general Pinillos hizo hincapié en otro de los principales proyecto en los que se encuentra embarcada España, el avión de transporte militar A400M. Un "programa paradigmático", afirmó el general, "con problemas en la actualidad pero del que no podemos salirnos".
Los siete países clientes de la aeronave, España, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido y Turquía, concedieron tres meses de moratoria a la empresa constructora Airbus Military para analizar la continuación o no del mismo tras los retrasos acumulados. El pasado 22 de junio, ampliaron un mes más la decisión definitiva fijándose la fecha de la próxima reunión, según apuntó el subdirector general de Planificación y Programas, el próximo 24 de julio.
Al igual que el Eurofighter, el general Pinillos hizo hincapié en otro de los principales proyecto en los que se encuentra embarcada España, el avión de transporte militar A400M. Un "programa paradigmático", afirmó el general, "con problemas en la actualidad pero del que no podemos salirnos".
Los siete países clientes de la aeronave, España, Bélgica, Francia, Alemania, Luxemburgo, Reino Unido y Turquía, concedieron tres meses de moratoria a la empresa constructora Airbus Military para analizar la continuación o no del mismo tras los retrasos acumulados. El pasado 22 de junio, ampliaron un mes más la decisión definitiva fijándose la fecha de la próxima reunión, según apuntó el subdirector general de Planificación y Programas, el próximo 24 de julio.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.