Países MERCOSUR: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay

Zonas a tratar: Comunidad andina (Colombia, Chile, Perú), Países NAFTA (México, Estados Unidos y Canadá), América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Belice, Honduras), Expansión Bolivariana (Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua), Países MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y CARICOM (Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica)

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Reglas del Foro
Zonas a tratar: Comunidad andina (Colombia, Chile, Perú), Países NAFTA (México, Estados Unidos y Canadá), América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Belice, Honduras), Expansión Bolivariana (Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua), Países MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y CARICOM (Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica)
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Fuerza Aérea Argentina:


Cazabombarderos

Douglas A-4AR Fightinghawk
Douglas OA-4AR Fightinghawk versión biplaza
IAI Finger
AMD M-5 Mara


Interceptores

AMD M-IIIEA Mirage
AMD M-IIIDA Mirage versión biplaza


Ataque

FMA IA-58 Pucará


Fotográficos

Bombardier Learjet LJ-35A (fotografía aérea)


Acrobáticos

Sukhoi Su-29
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Entrenamiento

Embraer EMB-312 Tucano
Beechcraft B-45 Mentor
FMA IA-63 Pampa


Transporte y carga de Pasajeros

Lockheed L100-30 Super Hércules
Bombardier Learjet LJ-35A (verificación aérea)
Bombardier Learjet LJ-60
Lockheed C-130B Hercules
Lockheed C-130H Hercules
Lockheed KC-130 Hercules
Fokker F-28 Fellowship
Fokker F-27 Friendship
De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter


Helicópteros

Bell UH-1D/H Iroquois
Bell-212
SA-315B Lama
Hughes 500D
Hughes 500E
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Vigilancia y Control del Espacio Aéreo:


Sistema de Radares Westinghouse AN-TPS43 y W-430

Consiste en un radar de tres dimensiones (3D azimut, distancia y altura) del tipo movil lo que significa que fue diseñado modularmente, de manera tal que sea posible su despliegue a distintos lugares a traves de medios aereos, marítimos o terrestres.

Su incorporación a la Fuerza Aérea Argentina se produce en el año 1978 y, a partir de allí, comienza a prestar servicio en distintas partes del territorio nacional. Inclusive uno de estos equipos fue destacado en nuestras irredentas islas Malvinas durante el conflicto de 1982.

El radar consta de un Shelter (Modulo tipo container), en el cual se encuentra el equipo generador y procesador de la señal, junto con dos pantallas de presentación y los respectivos equipos de comunicaciones. Las cabinas de comunicaciones (OPS-COM), cuenta con equipos exclusivos para tal fin, y las cabinas operativas (OPS) cuenta además, con tres pantallas de presentación y su respectivo equipo de comunicaciones.

La antena cumple la función de irradiar la señal y recibir la reflejada. Los generadores brindan la energía eléctrica a los diferentes componentes del sistema, ya que el radar necesita de una energía con características particulares que no se encuentran en las redes comunes de alimentación. Por último los equipos auxiliares acondicionan la temperatura, la humedad y la presión necesaria para el normal fucionamiento del sistema, ya que hay que tener en cuenta que estos equipos, al utilizar mucha potencia eléctrica, disipan una gran cantidad de calor.

Especificaciones:

- País de origen y fabricación: Estados Unidos
- Fabricante: Westinghouse
- Tipo: Alerta temprana
- Rango de frecuencia: Banda S
- Cobertura: 360º 3D
- Alimentación: Trifásica
- Alcance: 220 MN
- Altura máxima: 100.000 FT


Características del equipo:

- Tipo: Cosecante cuadrada
- Rotación:Continua
- Antena: Alto: 4,27 m / Ancho: 6,29 m
- Peso: 2.100 lbs
- Volumen: 671 ft3


Shelter:

- Dimensiones: 4,5m 2,27m 2,13m
- Volumen: 739 ft3
- Peso: 3,650 Kg (7,300 lbs)
- Generador: Caterpillar
- Cisterna: 1500 lts.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Artillería Antiaérea:


Sistema Roland II

El Roland es un sistema de Armas Tierra-Aire para la defensa contra aviones que vuelan a baja o muy baja altura. Dispone de todos los elementos imprescindibles para destruir sus objetivos.


Especificaciones:

Antena de Identificación Amigo/Enemigo.

Radar de vigilancia (permite localización de blancos hasta 16 Km)

Radar de tiro que asegura la adquisición y seguimiento del blanco, así como el guiado del Misil: bien en modo Automático (Radar de Tiro) y/o modo Optico (Mira Optica)

Dos misiles listos para ser lanzados, con un alcance superior a 6 Km, más ocho Municiones en los Almacenes Cargadores, que pueden ser repuestos en posición de tiro automáticamente.

- Peso del misil de Tiro: 65 kg
- Peso de la carga militar: 6,5 Kg
- Envergadura alar: 0,500 m
- Velocidad crucero: 500 m/seg.
- Tiempo de vuelo: 13 seg

La Espoleta Pirotécnica puede accionarse por impacto directo o por Espoleta de Proximidad, del tipo electromagnética.

El primer Tiro de Comprobación del misil fue realizado el día 25 de marzo de 1998.

Es importante destacar que desde el momento de su compra, hasta el Primer Tiro pasaron 15 años.

Este disparo consiste en la detección, localización e identificación por medio del Apuntador Optico, de un blanco remolcado por un avión radiocontrolado (fabricado con medios propios). El mismo realiza el despegue de una pista especialmente preparada para tal fin, y posteriormente se dirige al sector de tiro, donde realiza un Circuito Elíptico para permitir al Puesto de Tiro Roland realizar las fases de Adquisición, Seguimiento, Disparo del Misil y Destrucción del blanco.


Funcionamiento en Modo Optico:

El Apuntador Optico (AO) apunta al objetivo a través del anteojo. Un localizador infrarrojo integrado en el anteojo mide, a partir de señales IR emitidas por los trazadores del misil, los desvios de este con relación a la línea de puntería. Un computador elabora, con esas medidas, las órdenes de correción que son trns mitidas al misil a través del transmisor de telemando.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Sistema Rheinmetall RH-202 - Calibre 20mm

El cañón bitubos AAa 20mm, esta diseñado para la Defensa Antiaérea contra aviones que vuelan a bajas y muy bajas cotas, así como también contra objetivos o blancos terrestres. Este Sistema de Armas provee una gran capacidad de reacción, potencia y velocidad de fuego.

Especificaciones:

- Cadencia de fuego: 1000 disparos/minuto por Arma.
- Peso del cañón: 1650 Kg
- Velocidad de puntería en Azimut: 80º/seg.
- Velocidad de puntería en Elevación: 48º/seg.

Alta velocidad de movimientos por sistema servo-hidráulico.

Equipo Taboo y Mira P56 que permite delimitar sectores de tiro.

Completa autonomía por su planta de poder adosada.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Sistema Skyguard 35mm

El Skyguard es un Sistema de Control de Tiro miniaturizado móvil para la defensa aérea a baja altura y muy baja altura. El Skyguard esta diseñado para controlar cañones antiaéreos 35mm, como así también misiles semi activos guiados.

Especificaciones:

- Equipo de búsqueda e identificación con un alcance de hasta 20 Km.
- Radar de seguimiento automáticamente enfoca al blanco detectado por medio del radar de búsqueda y luego lo sigue con alta exactitud, a través de la banda angosta del radar.
- El Sistema Optico Electrónico: provee un segundo sistema autónomo de seguimiento del blanco (permite el seguimiento de tres blancos simultáneamente).
- Dos piezas de cañones bitubos Oerlikon 35mm.
- Volumen: 671 ft3
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Armada Argentina (Buques):

Destructores Clase “ALMIRANTE BROWN (MEKO360)”
Corbetas Clase "ESPORA (MEKO 140)"
Corbetas Clase "DRUMMOND (A-69)"
Lanchas Rápidas Clase "INTRÉPIDA"
Lanchas Patrulleras Rápidas Clase "BARADERO"
Patrulleros Clase "MURATURE"
Buques transporte rapido de tropas Hercules
Aviso "ALFEREZ SOBRAL"
Avisos Clase "IRIGOYEN"
Aviso "TENIENTE OLIVIERI"
Transportes Clase "COSTA SUR"
Buque Tanque Ingeniero Julio Krause
Rompehielos
Buque Oceanográfico
Buques Hidrográficos
Buques Multipropósito
Buque Logístico
Buque Escuela Fragata Libertad
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Los datos del 2007 indican que el personal de la Armada está formado por 20.033 militares y 7.437 civiles, sumando un total de 27.470 hombres que integran la fuerza naval del país.

Los buques con que cuenta la Armada Argentina son:

- 4 destructores multipropósito (Meko 360H2) y un Type 42 a media conversión en transporte de tropas.
- 9 corbetas (seis Meko 140A16 y tres A-69).
- 2 lanchas rápidas clase TNC 45 Intrépida.
- 4 lanchas rápidas clase Dabur.
- 2 lanchas patrulleras Clase Point.
- 2 unidades patrulleras clase Murature.
- 1 lancha de instucción pesquera.
- 1 buque logístico de flota clase Durance.
- 2 buques de transporte logístico.
- 6 unidades de aviso.
- 3 unidades de transporte.
- 1 buques tanque.
- 1 rompehielos (a la espera de ser reparado).
- 1 buque oceanográfico.
- 3 buques hidrográficos.
- 3 buques multipropósito.
- 11 remolcadores.
- 3 yates oceánicos.
- 1 buque escuela.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Submarinos:


Submarinos Clase “SALTA (IKL-290)” - (1 unidad).
Submarinos Clase “SANTA CRUZ (TR-1700)” - (2 unidades).
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Argentina

Mensaje por OSLO »

Ejército Argentino:

El ejército se compone de una fuerza de 52.556 personas, 45.556 militares y 7.000 civiles. 5.449 son oficiales, 22.118 son suboficiales y 15.181 son soldados voluntarios.

El Jefe del Estado Mayor General del Ejército desde 2008 es el Tte. Gral. Luis Alberto Pozzi.


Armamento individual

- FM Browning Hi-Power 9 mm
- MG3 7,62 mm
- Heckler & Koch P9S 9 mm
- M24 SWS 7,62 mm
- FMK 3 9 mm
- FN FAL 7,62 mm
- M-16 5,56 mm (M-203 Usados por los comandos especiales)
- AR-15 5,56 mm
- Carabina M4 5,56 mm
- Steyr AUG 5,56 mm
- Mauser 98:7,65x53 mm (Mauser Modelo Argentino 1909)
- IMI Galil 5,56 mm
- HK G41 5,56 mm


Armas de apoyo

- FN FAP 7,62 mm
- FN MAG 7,62 mm
- Browning M2 12,7 mm
- M72 LAW 66 mm
- AT-4 84 mm
- Mara 78 mm
- Tow 2
- Blowpipe
- Instalaza Mod.1965
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Responder

Volver a “Área americana”