Armas y Explosivos

Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2

Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Mensaje por blackjack »

Si te sirve de ayuda, el color amarillento, y sobre todo el olor a azufre es tipico de los explosivos caseros o de baja calidad. Los comerciales y militares no huelen a azufre

Muchas bombas o dejan gran humareda porque la receta esta mal hecha o porque el explosivo no ha sido compactado de la amanera adecuada derivando la explosión en deflagración.
Morgan

Mensaje por Morgan »

Sirve de ayuda. Muchas gracias.

Lo que no tenía claro es que la cloratita produjera humo amarillento.
KS

Mensaje por KS »

Bingo con la cloratita: clorato potásico, AZUFRE y azucar en composición 80/10/10

Visto así parece que cualquier pelao podría fabricarse su propia cloratita en casa, pero el truco está en que necesita de un explosivo primario para estallar, típicamente dinamita. Es decir, si tu preparas un paquete de cloratita y le pegas con un martillo no pasa nada. Si le prendes fuego tampoco pasa nada, excepto unas llamas bastante espectaculares debido al clorato potásico. Al ANFO le pasa lo mismo.

Las dudas que tengas sobre explosivos serán bienvenidas, siempre se aprenden cosas.

Un saludo,
KS
Morgan

Mensaje por Morgan »

"Es decir, si tu preparas un paquete de cloratita y le pegas con un martillo no pasa nada."

Tengo mis dudas al respecto. En mis años púberes fuí tan incosciente como para tener un bote de plástico con clorato potásico y azufre, ya mezclados, para "adelantar" tiempo. Una de las veces conseguí que hasta mi padre, que dormía la siesta en un quinto piso, se despertara por el ruido. :)

A mí me quedó un pitidito en los oidos que me duró un par de horas.

Descripción del IED:
Piedra abajo. Mezcla sobre la piedra. Baldosa encima.

Descripción del sistema de inicio:
Patadón con el talón procurando desplazar un poco la baldosa.

Cantidad:
Demasiada. Se me fué la mano.

Moraleja:
Conviene educar a los niños para que no hagan semejantes gilipolleces.
Soy consciente de que portando el citado bote podría haberme hecho un agujero en el abdomen.

Lo de la carga secundaria es cierto pero el riesgo de explosión por golpe o fricción siempre existe. Conviene recordarlo, especialmente a las criaturas inquietas.
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Mensaje por blackjack »

Pues yo estoy de acuerdo con KS en el tema del "martillazo"
No creo que la cloratita explote de un martillazo ni de un golpe, necesitas un iniciador.

Eso la cloratita por si sola claro, pero si eres tan animal de mezclarlo con azufre, fosforo o sulfuros, la mezcla se vuelve tremendamente inestable y luego pasa lo que te paso (pa´verte matao :shock: )

Si algún moderador no cree adecuado tratar este tema en abierto que proceda a actuar de la forma que estime necesaria.
Morgan

Mensaje por Morgan »

"Pues yo estoy de acuerdo con KS en el tema del "martillazo" "

Perderías la apuesta si apostaras algo.
Y no entro en explicaciones si no recibo autorización. :)

La de cosas que me ha tocado aprender para atender el 11M. Cosas por las que no tenía interés y que perderé cuando solucione determinadas incognitas. Que no son muy difíciles de resolver, por cierto.

Eso sí, el asunto de los explosivos es muy interesante y curioso pero creo que queda fuera de los asuntos generales de este foro. Si pregunté lo que pregunté fue por aclarar una duda o confirmar lo que sospechaba.
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Mensaje por blackjack »

Creo que tienes razón Morgan.
He sufrido un lapsus y me parece que he liado Cloratita con perclorato. :oops:
KS

Mensaje por KS »

Si lo asegurais tan rotundamente ya me entran dudas. Tendré que tirar de mi pequeña biblioteca sobre explosivos ¿Entonces por qué le añaden la dinamita?
Morgan

Mensaje por Morgan »

Sin ánimo de sentar cátedra y sujeto a opiniones más cualificadas.

Un artefacto explosivo improvisado generalmente se compone de:

Sistema de inicio
fuente de energía
Seguro para el terrorista
detonador
carga principal
carga secundaria o potenciador.

El caso que nos ocupa es el de la carga secundaria.
Esta carga puede componerse de dos explosivos. Ambos industriales.

Uno de ellos suele ser una dinamita o tnt o hexógeno, etc.
El otro suele ser PETN o sea, cordón detonante.

Ambos dos tienen el efecto de asegurar la explosión de la carga principal cuando es explosivo casero y además, asegura que explote toda la carga.
Esto produce un aumento de la potencia del explosivo casero.

La carga del explosivo secundario suele ser un 10% de la carga principal, más o menos.

La cadena de reacción suele ser la siguiente. PETN - explosivo industrial - explosivo casero.

Esta explicación se encuentra utilizando el google por lo cual no hay inconveniente para hacerla pública.

Otra más.

Los explosivos tienen un coeficiente de peligrosidad según su reacción al golpe y a la fricción. Y dependiendo del tipo de explosivo y su sensibilidad al roce o al impacto se utiliza una técnica u otra para desactivar los artefactos.

En esto ya no entro en más explicaciones aunque también hay información al respecto utilizando el google. Quizá demasiada.
Incluso hay foros especializados en explosivos donde se dan toda clase de explicaciones para fabricar desde hexógeno a PETN partiendo de precursores al alcance de cualquiera. (No estaría de más que alguien les echara un ojo).

Moraleja:
En el caso de la cloratita yo no me entretendría dando martillazos, por lo que pudiera pasar.
mani
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 85
Registrado: 25 May 2008 21:07

Mensaje por mani »

KS escribió: Visto así parece que cualquier pelao podría fabricarse su propia cloratita en casa, pero el truco está en que necesita de un explosivo primario para estallar, típicamente dinamita. Es decir, si tu preparas un paquete de cloratita y le pegas con un martillo no pasa nada.
Pegarle a la cloratita con un martillo es tan peligroso como una piraña dentro de un ....

Un poco de riesgo tiene el tema ,la cloratita es bastante sensible al impacto y/o la fricción, en el resto de acuerdo.
la torpeza en la persona, grandes males proporciona
Responder

Volver a “Historia y Documentación”