Las operaciones más brillantes contra ETA
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
Cada dia estoy más perdido o como se diría en a nivel de "inteligencia", más desinformado. Pero. ¿No quedamos en que los americanos no colaboraban con ZP desde lo de la bandera?
Me encanta ver como los mismos siempre se apuntan al carro de los éxitos.
Lo rápido que el Mossad se apuntó a la liberación de Betancourt.
¿Es que nunca podemos hacer nada solitos? ¿Nunca podemos acertar? ¿Siempre dependemos de los americanos?
Que poquito sabemos valorarnos.
Me encanta ver como los mismos siempre se apuntan al carro de los éxitos.
Lo rápido que el Mossad se apuntó a la liberación de Betancourt.
¿Es que nunca podemos hacer nada solitos? ¿Nunca podemos acertar? ¿Siempre dependemos de los americanos?
Que poquito sabemos valorarnos.
Una cosa son las relaciones públicas y otras el trabajo oscuro de inteligencia. Cabreo a nivel político hay pero eso no implica que no se lleven varios ordenadores incautados a ETA a EEUU para que sean analizados y desiencriptados por la NSA.GUAU escribió:Cada dia estoy más perdido o como se diría en a nivel de "inteligencia", más desinformado. Pero. ¿No quedamos en que los americanos no colaboraban con ZP desde lo de la bandera?
Me encanta ver como los mismos siempre se apuntan al carro de los éxitos.
Lo rápido que el Mossad se apuntó a la liberación de Betancourt.
¿Es que nunca podemos hacer nada solitos? ¿Nunca podemos acertar? ¿Siempre dependemos de los americanos?
Que poquito sabemos valorarnos.
Sorpresa de «Txeroki» al ver que sus captores eran «esos turistas españoles»
18-11-2008 02:49:05
CRUZ MORCILLO
MADRID. Hace casi un año, una mañana helada de diciembre, ocho guardias civiles cargaban a hombros el ataúd de su compañero Raúl Centeno Bayón en el patio de la Dirección General del Instituto Armado, con la rabia y el dolor contenidos a partes iguales. Detrás, todo el Grupo de Apoyo Operativo (GAO) del Cuerpo arropaba a la familia. Tres días después se repetía el duelo, tras morir en el hospital Fernando Trapero Blázquez, el otro agente que resultó gravemente herido en el atentado de Capbreton.
Algunos de esos guardias tuvieron la oportunidad de mirar de tú a tú la pasada madrugada a quien apretó el gatillo que acabó con la vida de sus amigos. Garikoitz Aspiazu, alias «Txeroki», no sólo se sorprendió de que lo detuvieran. También de no haberse percatado de que esos «turistas españoles» con los que llevaba días cruzándose en un momento u otro durante su estancia en el pequeño pueblo de Cauterets eran guardias civiles.
Cerca de una docena de agentes del GAO, del centenar que trabajan normalmente en Francia, han participado en el seguimiento y detención de «Txeroki», según fuentes de la investigación. Los guardias Fernando Trapero y Raúl Centeno pertenecían a este grupo. Uno de ellos se cruzó de frente horas antes del arresto con el terrorista. En el GAO no existía ninguna duda. De hecho, desde el asesinato de sus compañeros, el Grupo de Apoyo que ha participado en todos los éxitos recientes contra ETA en territorio francés, se había tomado como un empeño personal la captura de los asesinos de dos de sus miembros. Desde el atentado de Capbreton se sospechaba que el jefe de los «comandos» estuvo en el lugar del doble asesinato. La sospecha adquirió carácter de certeza cuando dos miembros del «comando Nafarroa», desarticulado a finales de octubre, declararon que el propio «Txeroki» les dijo que él mató a los guardias civiles.
Las familias de Raúl Centeno y de Fernando Trapero fueron casi las primeras en enterarse de la captura del sanguinario etarra. Desde la Unidad responsable de las detenciones se llamó a los padres de los agentes, José Centeno y Fernando Trapero, ambos miembros del Cuerpo. El primero aún sigue en activo, destinado en la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose). El segundo ya está en la reserva. José Centeno, al que recordamos besando las dos condecoraciones concedidas a su hijo, comentó horas después del arresto la sensación de «descanso». La palabra satisfacción no entra en el vocabulario de estas familias amputadas por cumplir con su deber. «Nos queda el único consuelo de que al menos no va a matar a nadie más», dijo el padre de Raúl Centeno.
Dos «gaos» vocacionales
Raúl (24 años) y Fernando (23) eran dos vocacionales. El primero se crió correteando por el cuartel de Batalla del Salado (Madrid), donde vivía la familia. Escogió el Grupo de Apoyo Operativo a conciencia, con la mayor ilusión. Como Fernando, pasó un selectivo curso destinado a los mejores. La familia del GAO se partió en dos cuando «Txeroki», según él mismo, acabó con ellos.
Pese a su juventud ya habían participado en delicadas operaciones en el siempre complicado escenario francés. Ambos tenían sendas felicitaciones y ambos sendas propuestas. Fernando era un «polilla» que mamó el servicio en el Colegio de Guardias Jóvenes. A sus familias, la verdadera y la profesional, les queda el pequeño consuelo de ver por fin al asesino en prisión. Estos a mi punto de vista son los grandes protagonistas del operativo y si hay que colaborar con los ee.uu pues se colabora, la causa lo merece, tambien es cierto que mas de uno se quiere apuntar al reparto de medallas.
18-11-2008 02:49:05
CRUZ MORCILLO
MADRID. Hace casi un año, una mañana helada de diciembre, ocho guardias civiles cargaban a hombros el ataúd de su compañero Raúl Centeno Bayón en el patio de la Dirección General del Instituto Armado, con la rabia y el dolor contenidos a partes iguales. Detrás, todo el Grupo de Apoyo Operativo (GAO) del Cuerpo arropaba a la familia. Tres días después se repetía el duelo, tras morir en el hospital Fernando Trapero Blázquez, el otro agente que resultó gravemente herido en el atentado de Capbreton.
Algunos de esos guardias tuvieron la oportunidad de mirar de tú a tú la pasada madrugada a quien apretó el gatillo que acabó con la vida de sus amigos. Garikoitz Aspiazu, alias «Txeroki», no sólo se sorprendió de que lo detuvieran. También de no haberse percatado de que esos «turistas españoles» con los que llevaba días cruzándose en un momento u otro durante su estancia en el pequeño pueblo de Cauterets eran guardias civiles.
Cerca de una docena de agentes del GAO, del centenar que trabajan normalmente en Francia, han participado en el seguimiento y detención de «Txeroki», según fuentes de la investigación. Los guardias Fernando Trapero y Raúl Centeno pertenecían a este grupo. Uno de ellos se cruzó de frente horas antes del arresto con el terrorista. En el GAO no existía ninguna duda. De hecho, desde el asesinato de sus compañeros, el Grupo de Apoyo que ha participado en todos los éxitos recientes contra ETA en territorio francés, se había tomado como un empeño personal la captura de los asesinos de dos de sus miembros. Desde el atentado de Capbreton se sospechaba que el jefe de los «comandos» estuvo en el lugar del doble asesinato. La sospecha adquirió carácter de certeza cuando dos miembros del «comando Nafarroa», desarticulado a finales de octubre, declararon que el propio «Txeroki» les dijo que él mató a los guardias civiles.
Las familias de Raúl Centeno y de Fernando Trapero fueron casi las primeras en enterarse de la captura del sanguinario etarra. Desde la Unidad responsable de las detenciones se llamó a los padres de los agentes, José Centeno y Fernando Trapero, ambos miembros del Cuerpo. El primero aún sigue en activo, destinado en la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose). El segundo ya está en la reserva. José Centeno, al que recordamos besando las dos condecoraciones concedidas a su hijo, comentó horas después del arresto la sensación de «descanso». La palabra satisfacción no entra en el vocabulario de estas familias amputadas por cumplir con su deber. «Nos queda el único consuelo de que al menos no va a matar a nadie más», dijo el padre de Raúl Centeno.
Dos «gaos» vocacionales
Raúl (24 años) y Fernando (23) eran dos vocacionales. El primero se crió correteando por el cuartel de Batalla del Salado (Madrid), donde vivía la familia. Escogió el Grupo de Apoyo Operativo a conciencia, con la mayor ilusión. Como Fernando, pasó un selectivo curso destinado a los mejores. La familia del GAO se partió en dos cuando «Txeroki», según él mismo, acabó con ellos.
Pese a su juventud ya habían participado en delicadas operaciones en el siempre complicado escenario francés. Ambos tenían sendas felicitaciones y ambos sendas propuestas. Fernando era un «polilla» que mamó el servicio en el Colegio de Guardias Jóvenes. A sus familias, la verdadera y la profesional, les queda el pequeño consuelo de ver por fin al asesino en prisión. Estos a mi punto de vista son los grandes protagonistas del operativo y si hay que colaborar con los ee.uu pues se colabora, la causa lo merece, tambien es cierto que mas de uno se quiere apuntar al reparto de medallas.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Primeramente, me ha encantado leer un post largo tuyo, pagano, acostumbrado a la brevedad (lo bueno si breve) me he encontrado con la auténtica abundancia (normal el alborozo en momentos así).
Segundo, muy buena esa última exposición Pro-SIGC. Las operaciones encubiertas deben tenerse con mucho cuidado, la tapadera del turismo es muy recurrente, pero el dónde y el cómo se han de cuidar (turismo de invierno cerca de estaciones de esquí ó parques de montaña es muy creible, al igual que lo es turismo de verano cerca de la costa). Igualmente no es lo mismo un nublado día de Octubre en un lugar turístico, dando el cante con ni Blas por las calles, que un domingo como el 19 de Octubre pasado en San Juan de Luz, con un espléndido día, gente en la playa, oleaje movido animando a los surfistas, los restaurantes llenos, la zona peatonal llena de vida, con varios establecimientos comerciales abiertos como si fuera pleno verano (para ser domingo); el paseo frente a la playa a rebosar, aquí unas turistas españolas se dirigen desde su monovolúmen a la playa, allí pasea la gente por el parque norte; el pequeño puerto atrae las miradas de muchos paseantes al sur, resulta mucho más complicado que otras veces aparcar. Nada desentona, y sin embargo a alguien están siguiendo, igual que nada desentona ese mismo día en Hendaya, con más oleaje, más surfistas, y menos aparcamientos aún ... lo mismo que no desentona en una zona turística invernal que la gente vaya a pasárselo bien, ... y menos desentonan a ojos de quien se creía más listo que nadie, más seguro que nadie, y subido en su pedestal de inaccesibilidad (lo ha descrito muy bien pagano, se hablaba tanto de él, que su conclusión era: "estos no tienen ni p.idea realmente de mí").
También es casualidad que yo estuviera el 19 de Octubre en San Juan de luz y Hendaya, hay que .oderse
En recuerdo a Raúl y Fernando, ...Jo ta ke, sugea zapaldu arte!
Segundo, muy buena esa última exposición Pro-SIGC. Las operaciones encubiertas deben tenerse con mucho cuidado, la tapadera del turismo es muy recurrente, pero el dónde y el cómo se han de cuidar (turismo de invierno cerca de estaciones de esquí ó parques de montaña es muy creible, al igual que lo es turismo de verano cerca de la costa). Igualmente no es lo mismo un nublado día de Octubre en un lugar turístico, dando el cante con ni Blas por las calles, que un domingo como el 19 de Octubre pasado en San Juan de Luz, con un espléndido día, gente en la playa, oleaje movido animando a los surfistas, los restaurantes llenos, la zona peatonal llena de vida, con varios establecimientos comerciales abiertos como si fuera pleno verano (para ser domingo); el paseo frente a la playa a rebosar, aquí unas turistas españolas se dirigen desde su monovolúmen a la playa, allí pasea la gente por el parque norte; el pequeño puerto atrae las miradas de muchos paseantes al sur, resulta mucho más complicado que otras veces aparcar. Nada desentona, y sin embargo a alguien están siguiendo, igual que nada desentona ese mismo día en Hendaya, con más oleaje, más surfistas, y menos aparcamientos aún ... lo mismo que no desentona en una zona turística invernal que la gente vaya a pasárselo bien, ... y menos desentonan a ojos de quien se creía más listo que nadie, más seguro que nadie, y subido en su pedestal de inaccesibilidad (lo ha descrito muy bien pagano, se hablaba tanto de él, que su conclusión era: "estos no tienen ni p.idea realmente de mí").
También es casualidad que yo estuviera el 19 de Octubre en San Juan de luz y Hendaya, hay que .oderse
En recuerdo a Raúl y Fernando, ...Jo ta ke, sugea zapaldu arte!
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
La verdad es que me cuesta creer que hayan trincado a éste por las matriculas del coche. No estaba obsesionado con la seguridad? Menudo tropiezo no? Me creo mas lo de los correos electronicos aunque pensandolo bien... un metodo un poco cutre no? Como usar los telefonos moviles, y como las tarjetas de credito no? Por estas cosas te pillan. No estaba este muy obsesionado con la seguridad? Como los 100 gramillos de hachis, antes esta gente mataba a los trapicheros medianamente ¨gordos¨ porque no querian el meneo del farlopeo por sus calles... Pero para esta gente no es lo mismo el porrillo que el speed, la coca, etc... Hace menos daño el porrito hombre....
Aunque me joda decirlo, antes se lo curraban mas, a la vieja ausanza. Comunicandose con notitas, citandose en los montes, etc... Esta claro que las nuevas tecnologias no les van muy bien.
Y lo de filtrar a la prensa las detenciones?
Si casi llegan antes los de la tele que los gendarmes...
Si lo filtran para desmoralizar a los malos, si tanta informacion que salen en los medios es para tocarles la moral. Para desprestigiarles, a ellos y a los que estan presos.
Lo veo como una pelea de gallos, lo tipico de que yo soy mas que tu.
Y ahora vendra la hostia de esta gente... porque la habrá...
Bueno, es una opinion mia personal, si todo lo que reflejan en la prensa acerca de las detenciones son ciertas AMEN. Agacho la cabeza y me cayo, pero es que lo veo muy descarado todo...
Que opinais?
Aunque me joda decirlo, antes se lo curraban mas, a la vieja ausanza. Comunicandose con notitas, citandose en los montes, etc... Esta claro que las nuevas tecnologias no les van muy bien.
Y lo de filtrar a la prensa las detenciones?
Si casi llegan antes los de la tele que los gendarmes...
Si lo filtran para desmoralizar a los malos, si tanta informacion que salen en los medios es para tocarles la moral. Para desprestigiarles, a ellos y a los que estan presos.
Lo veo como una pelea de gallos, lo tipico de que yo soy mas que tu.
Y ahora vendra la hostia de esta gente... porque la habrá...
Bueno, es una opinion mia personal, si todo lo que reflejan en la prensa acerca de las detenciones son ciertas AMEN. Agacho la cabeza y me cayo, pero es que lo veo muy descarado todo...
Que opinais?
Pues que cuantos menos datos se conocierán de las razones de su captura mejor.
Por ejemplo las comentadas matrículas, si no lo hacen público no es descabellado que el que las doblase hicierá mñas de un juego, con lo que podría haberse pillado alguna otra matrícula que desentonase.
Pero la cuestión es salir en la foto a cualquier precio.
Por ejemplo las comentadas matrículas, si no lo hacen público no es descabellado que el que las doblase hicierá mñas de un juego, con lo que podría haberse pillado alguna otra matrícula que desentonase.
Pero la cuestión es salir en la foto a cualquier precio.
Semper Fidelis. Si vis pacem para bellum.
Conocer para vencer. Who dares win.
Conocer para vencer. Who dares win.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
De entre los males los hay de los menores y de los mayores.
De entre el mal que puede haber de desgranar cómo se llega a un operativo policial, el peor es aquel que delatara a personas, agentes, colaboradores ó confidentes, con lo que hay que tirar a aquellas explicaciones que lo que delaten sean casualidades, seguimientos tecnológicos, seguimientos a personas afines con la izquierda radical, fallos cometidos por los terroristas.
Es evidente que en el análisis posterior a unas detenciones (más exhaustivo si se trata de peces gordos) la propia organización criminal va a encontrar flecos, y no es una información demasiado secreta que metan lapata con unas matrículas cantosas, porque seguro que alguien en ETA con el suficiente conocimiento de Francia es capaz de alertar de ello antes ó después, así que tampoco se les da información clasificada mencionando lo de las matrículas.
Es obvio que los vehículos robados en Francia se investigan y mucho, y eso limita a un número finito y controlable los vehículos sospechosos de trasladar a activistas de ETA, tengan matrícula doblada de Francia ó de Cáceres.
El rastreo de las nuevas tecnologías de telecomunicación es una faceta interesante, les da donde más seguros se sienten, en la maraña cibernética, pero a ellos se les puede pillar por determinados errores. Si van a un cibercafé es porque esa forma de acceder a internet no delata una IP, pero sí delata una presencia.
No descartemos nunca los métidos tradicionales de comunicación hontz, lentos, pero con determinada seguridad que los tecnológicos no tienen, aunque se tornan inseguros en el momento en que una de las personas intervinientes en la comunicación es detectada por las fuerzas de seguridad como sospechosa, y con el paso de algún tiempo contamina a aquellos compañeros de la organización criminal con los que establece contacto.
Una de las misiones fuindamentales de los medios en la lucha antiterrorista de hoy en día es acogotar a ETA, presentar sus derrotas una a una, en secuencias, ello enaltece la actividad anticriminal, desanima a los terroristas, pero está claro, muchas cosas permanecen en secreto un tiempo, y son lo que no parece ó parecen lo que no son.
Respecto a los porritos, el plumero de la hipocresía se le vio hace tiempo a ETA, ya que se ha ido apuntando a causas de "salvar ballenas" conforme ha podido para lograr apoyo social de una sociedad que se sintiera a la vez arropada por el caracter garante de derechos para Euskal Herria de ETA... Y al final son una cuadrilla de barribajeros como otras, ni más ni menos, y en esa línea siguen, con todos sus circos repletos cada vez más de enanos crecidos.
Su respuesta violenta a acciones policiales es de sobra conocida, pero su miedo, su sensación de acogotados por hasta qué punto la caída de un gordo puede repercutir en las siguientes horas, días, ó semanas a parte de la organización, les suele pedir una prudencia y un esconder el rabo.
No obstante, mucho ojo, mucha atención tanto por la vía preventiva como por la vía combativa a ETA, ahora están en brecha, y van a caer otros dirigentes en poco tiempo, casi fijo. es más, en el caso de algunos, puede que no sepan qué les será peor, si moverse a otro lugar ó quedarse en el que están, una disyuntiva que puede tener su respuesta no a mucho tardar.
Zigor
De entre el mal que puede haber de desgranar cómo se llega a un operativo policial, el peor es aquel que delatara a personas, agentes, colaboradores ó confidentes, con lo que hay que tirar a aquellas explicaciones que lo que delaten sean casualidades, seguimientos tecnológicos, seguimientos a personas afines con la izquierda radical, fallos cometidos por los terroristas.
Es evidente que en el análisis posterior a unas detenciones (más exhaustivo si se trata de peces gordos) la propia organización criminal va a encontrar flecos, y no es una información demasiado secreta que metan lapata con unas matrículas cantosas, porque seguro que alguien en ETA con el suficiente conocimiento de Francia es capaz de alertar de ello antes ó después, así que tampoco se les da información clasificada mencionando lo de las matrículas.
Es obvio que los vehículos robados en Francia se investigan y mucho, y eso limita a un número finito y controlable los vehículos sospechosos de trasladar a activistas de ETA, tengan matrícula doblada de Francia ó de Cáceres.
El rastreo de las nuevas tecnologías de telecomunicación es una faceta interesante, les da donde más seguros se sienten, en la maraña cibernética, pero a ellos se les puede pillar por determinados errores. Si van a un cibercafé es porque esa forma de acceder a internet no delata una IP, pero sí delata una presencia.
No descartemos nunca los métidos tradicionales de comunicación hontz, lentos, pero con determinada seguridad que los tecnológicos no tienen, aunque se tornan inseguros en el momento en que una de las personas intervinientes en la comunicación es detectada por las fuerzas de seguridad como sospechosa, y con el paso de algún tiempo contamina a aquellos compañeros de la organización criminal con los que establece contacto.
Una de las misiones fuindamentales de los medios en la lucha antiterrorista de hoy en día es acogotar a ETA, presentar sus derrotas una a una, en secuencias, ello enaltece la actividad anticriminal, desanima a los terroristas, pero está claro, muchas cosas permanecen en secreto un tiempo, y son lo que no parece ó parecen lo que no son.
Respecto a los porritos, el plumero de la hipocresía se le vio hace tiempo a ETA, ya que se ha ido apuntando a causas de "salvar ballenas" conforme ha podido para lograr apoyo social de una sociedad que se sintiera a la vez arropada por el caracter garante de derechos para Euskal Herria de ETA... Y al final son una cuadrilla de barribajeros como otras, ni más ni menos, y en esa línea siguen, con todos sus circos repletos cada vez más de enanos crecidos.
Su respuesta violenta a acciones policiales es de sobra conocida, pero su miedo, su sensación de acogotados por hasta qué punto la caída de un gordo puede repercutir en las siguientes horas, días, ó semanas a parte de la organización, les suele pedir una prudencia y un esconder el rabo.
No obstante, mucho ojo, mucha atención tanto por la vía preventiva como por la vía combativa a ETA, ahora están en brecha, y van a caer otros dirigentes en poco tiempo, casi fijo. es más, en el caso de algunos, puede que no sepan qué les será peor, si moverse a otro lugar ó quedarse en el que están, una disyuntiva que puede tener su respuesta no a mucho tardar.
Zigor
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Unas cosillas:
-Tampoco sería de descartar que lo de las matrículas falsas y el rastreo de e-mails esconda a algún confidente a muy alto nivel. Es decir, pueden existir esas matrículas, esos e-mails, pero puede haber un buen informante detrás de todo esto.
-Parece que se confirma que Txeroki fue quien impartió un cursillo en Hendaya a los miembros del K. Hego Haizea.
-Otra cosa que se comenta es el enfado monumental que tiene el CNP porque la información operativa en Francia se está pasando casi en exclusiva a la Guardia Civil (varios medios lo comentan). Curioso es que Rubalcaba se hiciera la foto bajo el epígrafe de "cúpula de Interior" cuando solo habían miembros del CNP.
-Tampoco sería de descartar que lo de las matrículas falsas y el rastreo de e-mails esconda a algún confidente a muy alto nivel. Es decir, pueden existir esas matrículas, esos e-mails, pero puede haber un buen informante detrás de todo esto.
-Parece que se confirma que Txeroki fue quien impartió un cursillo en Hendaya a los miembros del K. Hego Haizea.
-Otra cosa que se comenta es el enfado monumental que tiene el CNP porque la información operativa en Francia se está pasando casi en exclusiva a la Guardia Civil (varios medios lo comentan). Curioso es que Rubalcaba se hiciera la foto bajo el epígrafe de "cúpula de Interior" cuando solo habían miembros del CNP.

