Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
El unico caso que conozco es el caso de Eta en Francia, el trabajo de campo (incluido el control y la busqueda de una red de fuentes) y mas ingrato lo hace Uce-1, el CNI solo apoya con medios materiales y algunas coberturas en los grandes operativos, hay que implicarse mas en el terreno y mentalizarse de que es una labor de 24 horas al dia, ademas de esto habria que fomentar y promocionar al personal que trabaja en la Casa y dejarlos trabajar, no podemos tener al CNI todo el dia en la picota por cosas negativas, sld2
Parece que esta tarde algún tipo de comunicado o de información de la cúpula del CNI intenta desmentir la información.
Sin embargo, si que da la sensación de que esta misión es demasiado arroz para tan poco pollo. Sobre todo si resulta que se destinan recursos y personal a temas domésticos que preocupan más al gobierno.
Me hace gracia lo de que la inteligencia es la que nos pasan los aliados. En ese mundo hay que asumir que nadie da nada a cambio de nada, o sea, que, o cambias cromos, o vas a conseguir, bien las migajas, bien lo que te quieran contar, que a menudo será bien porque le conviene al dueño de la información, o bien porque te quiere manipular.
Lamentable, en todo caso.
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 34627.html...Por otro lado, el CNI respondió hoy a las informaciones publicadas por el diario 'ABC', que hoy informa de que el director general de Inteligencia fue destituido de su cargo el miércoles después de que el director general del CNI, Alberto Sáiz, le reprochara un "déficit continuado" de información sobre el conflicto en Afganistán y que podría haber tenido consecuencias directas en la comisión del ataque suicida del pasado domingo y que costó la vida al brigada Juan Andrés Suárez García y al cabo Rubén Alonso.
Según fuentes oficiales del CNI, relacionar la situación concreta de Afganistán con los cambios en la agencia "carece de todo sentido" y aseguran que el relevo de Casinello tiene que ver con razones de orden interno y no responde a una destitución.
Sin embargo, si que da la sensación de que esta misión es demasiado arroz para tan poco pollo. Sobre todo si resulta que se destinan recursos y personal a temas domésticos que preocupan más al gobierno.
Me hace gracia lo de que la inteligencia es la que nos pasan los aliados. En ese mundo hay que asumir que nadie da nada a cambio de nada, o sea, que, o cambias cromos, o vas a conseguir, bien las migajas, bien lo que te quieran contar, que a menudo será bien porque le conviene al dueño de la información, o bien porque te quiere manipular.
Lamentable, en todo caso.
Need to Know.
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Este caso ya lo habíamos tocado.
Un periodista de Intereconomía se enfrenta a nueve años de prisión por simular ser espía del CNI
El polifacético José Antonio Expósito no deja de sorprendernos. Su extenso perfil abarca muchas ocupaciones: escolta, chófer, reportero y, por decirlo de alguna forma, artista. Es esta última faceta la que nos interesa hoy: si hace poco Expósito era noticia por hacerse pasar por empresario para tender una trampa a José Luis Vera, abogado que lleva la acusación del Caso Fabra, ayer la SER retomó la mejor interpretación de Expósito: la de espía del CNI.
Nueve años de cárcel
A propósito de su última actuación –interrumpida por la policía que, alertada por Vera, abortó el montaje-, la emisora sacó a la luz que Expósito se expone a nueve años de cárcel y a una multa de 4.000 euros por los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos y usurpación de funciones públicas. Los hechos se remiten a diciembre de 2004, cuando la policía detuvo a un colaborador del ex escolta que intentaba pasar a una zona restringida de Barajas enseñando un carné falso del CNI. La investigación puso a la Guardia Civil tras la pista de Expósito quien finalmente fue detenido en febrero de 2005.
“Tenía engañadas a numerosas personas”
“Bajo la apariencia de ser agente del CNI, Expósito tenía engañadas a numerosas personas que le facilitaban información confidencial para sus trabajos”, sostuvo el Instituto Armado, según informó la SER en agosto de 2007. Entre estos trabajos estuvo el de escoltar y proteger a los trásfugas del PSOE que permitieron a Esperanza Aguirre hacerse con la presidencia de la Comunidad. Expósito convenció a sus colaboradores de que trabajaban a las órdenes del CNI y debían vigilar a Tamayo y Sáez cuando ambos estaban en la palestra.
Otros dos policías imputados
En la actualidad caso continúa en el Juzgado 25 de Madrid. El fiscal también pide cinco años de cárcel para dos miembros de la Policía Nacional a los que acusa de revelación de secretos oficiales. Los tres tendrán que sentarse en el banquillo.
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Loopster dijo:
Creo que el personal con conocimientos de farsi se puede solucionar, reclutando iraníes en España. El pashtun (el de los taliban) si que lo veo algo más complicado de reclutar (este y sur de Afganistán y Áreas Tribales pakistaníes), aunque creo que es mucho más común en nuestra zona de interés inmediato (HERAT, Badghis, FARAH) el farsi.
Pero vamos, estamos en lo de siempre, el problema del idioma, que como dices no es solo nuestro, y normalmente se soluciona contratando personal local (o no) que haga de traductores.
Y el tema de los colaboradores, creo que en este tipo de misiones y ambientes, es relativamente fácil su colaboración a través de $, más en una zona con tantos problemas de alimentación, sanidad, medios...
No tenemos UAVs suficientes ni aparatos de vigilancia, no tenemos personal con conocimientos de farsi, pashtún o tayiko (tiene problemas USA con 300 millones de habitantes, no los vamos a tener nosotros), no tenemos una estructura de OEs lo bastante grande como para atender su propio rango de misiones y además dar protección a los agentes, no tenemos una comunidad afgana en nuestro país como para reclutar de ella,... Vamos, que aparte de mendigar informes a los aliados y que un par de tios se jueguen el pellejo de mala manera, poco podemos hacer.
Creo que el personal con conocimientos de farsi se puede solucionar, reclutando iraníes en España. El pashtun (el de los taliban) si que lo veo algo más complicado de reclutar (este y sur de Afganistán y Áreas Tribales pakistaníes), aunque creo que es mucho más común en nuestra zona de interés inmediato (HERAT, Badghis, FARAH) el farsi.
Pero vamos, estamos en lo de siempre, el problema del idioma, que como dices no es solo nuestro, y normalmente se soluciona contratando personal local (o no) que haga de traductores.
Y el tema de los colaboradores, creo que en este tipo de misiones y ambientes, es relativamente fácil su colaboración a través de $, más en una zona con tantos problemas de alimentación, sanidad, medios...
Supongo que lo más difícil es encontrar confidentes "de fiar". Con vuestros datos me lo confirmáis, una pena.
Alguien que esta dispuesto a cobrar, por desvelar información sensible, en un principio no es de fiar. Supongo que todos los servicios de inteligencia lo hacen por necesidad o adelantarse al contrario.
Estoy con vosotros en que la relación con el informador debe de ser buena pero entiendo que distante, ya que ellos también pueden dejar de colaborar, o peor, ir por su cuenta en el momento más inoportuno.
Alguien que esta dispuesto a cobrar, por desvelar información sensible, en un principio no es de fiar. Supongo que todos los servicios de inteligencia lo hacen por necesidad o adelantarse al contrario.
Estoy con vosotros en que la relación con el informador debe de ser buena pero entiendo que distante, ya que ellos también pueden dejar de colaborar, o peor, ir por su cuenta en el momento más inoportuno.
A este paso, van a tener que contratar a más gente para la asesoría jurídica del CNI...otra solicitud de información para un proceso judicial: el asesinato del periodista Ricardo Ortega en HAITI.
La cara que pondrá el juez cuando le manden info de fuentes abiertas y de internet...que es lo que podrán reunir sobre el caso.El juez Ruz pide información al CNI sobre la muerte del periodista Ricardo Ortega
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha abierto una pieza separada, reservada y secreta para solicitar información al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre la muerte en Haití del periodista de Antena 3 Ricardo Ortega, que falleció el 7 de marzo de 2004 al recibir un disparo cuando cubría el conflicto desencadenado tras la caída del presidente Jean Bertrand Aristide.
Así consta en un auto hecho público hoy en el que el magistrado adjunto al Juzgado Central de Instrucción número 6 vuelve a pedir el cumplimiento de las comisiones rogatorias que dirigió a Haití y Estados Unidos para recabar información que le permita dilucidar si los disparos pudieron ser realizados por un francotirador 'chimere' o por marines norteamericanos.
En su resolución, el instructor también pide al equipo de la Guardia Civil que se encarga del caso que proceda a la "identificación plena" de trece testigos que presenciaron los hechos --en su mayor parte periodistas--, a fin de valorar la pertinencia de su declaración testifical.
Need to Know.
A este paso, van a tener que contratar a más gente para la asesoría jurídica del CNI...otra solicitud de información para un proceso judicial: el asesinato del periodista Ricardo Ortega en HAITI.
La cara que pondrá el juez cuando le manden info de fuentes abiertas y de internet...que es lo que podrán reunir sobre el caso.El juez Ruz pide información al CNI sobre la muerte del periodista Ricardo Ortega
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha abierto una pieza separada, reservada y secreta para solicitar información al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) sobre la muerte en Haití del periodista de Antena 3 Ricardo Ortega, que falleció el 7 de marzo de 2004 al recibir un disparo cuando cubría el conflicto desencadenado tras la caída del presidente Jean Bertrand Aristide.
Así consta en un auto hecho público hoy en el que el magistrado adjunto al Juzgado Central de Instrucción número 6 vuelve a pedir el cumplimiento de las comisiones rogatorias que dirigió a Haití y Estados Unidos para recabar información que le permita dilucidar si los disparos pudieron ser realizados por un francotirador 'chimere' o por marines norteamericanos.
En su resolución, el instructor también pide al equipo de la Guardia Civil que se encarga del caso que proceda a la "identificación plena" de trece testigos que presenciaron los hechos --en su mayor parte periodistas--, a fin de valorar la pertinencia de su declaración testifical.
Need to Know.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Nuestros servicios secretos no están preparados para luchar contra el terrorismo suicida, ni la mayoría de los servicios europeos. Los americanos tendrán múltiples dificultades incluso.
En esa materia nuestros maestros naturales tienen que ser sin duda alguna los del servicio de inteligencia israelí. Nuestra baza en el asunto es disponer de población de nacionalidad española y origen marroquí en abundancia, bien por pertenecer a etnia asentada ó por descender de inmigrantes de generaciones cercanas.
Pienso que puedan ser los británicos los SSII más avanzados en la lucha contra el terrorismo suicida, de entre los europeos.
En esa materia nuestros maestros naturales tienen que ser sin duda alguna los del servicio de inteligencia israelí. Nuestra baza en el asunto es disponer de población de nacionalidad española y origen marroquí en abundancia, bien por pertenecer a etnia asentada ó por descender de inmigrantes de generaciones cercanas.
Pienso que puedan ser los británicos los SSII más avanzados en la lucha contra el terrorismo suicida, de entre los europeos.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
MADRID, 3 (SERVIMEDIA) El Sindicato Unificado de Policía (SUP) aseguró hoy que la lucha contra ETA se ve lastrada por la "absoluta descoordinación" entre las fuerzas de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza) y el servicio de inteligencia CNI.
A través de un comunicado, el SUP, al valorar el asesinato del empresario Ignacio Uria, sostuvo que servicios policiales y de inteligencia trabajan "de espaldas unos a otros y con más corporativismo e intereses espurios".
A juicio de este sindicato, agentes y espías parecen más preocupados "en la gloria de las medallas profesionales y el reconocimiento político, mediático y social" que en coordinarse "en el objetivo fundamental de acabar con los terroristas".
Según el SUP, "la lucha contra ETA, la última rémora de la dictadura, es también una asignatura pendiente de los servicios de seguridad e inteligencia, y por ello, una asignatura pendiente del Gobierno
Una pena, pero es verdad.
A través de un comunicado, el SUP, al valorar el asesinato del empresario Ignacio Uria, sostuvo que servicios policiales y de inteligencia trabajan "de espaldas unos a otros y con más corporativismo e intereses espurios".
A juicio de este sindicato, agentes y espías parecen más preocupados "en la gloria de las medallas profesionales y el reconocimiento político, mediático y social" que en coordinarse "en el objetivo fundamental de acabar con los terroristas".
Según el SUP, "la lucha contra ETA, la última rémora de la dictadura, es también una asignatura pendiente de los servicios de seguridad e inteligencia, y por ello, una asignatura pendiente del Gobierno
Una pena, pero es verdad.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 04 Dic 2008 16:34
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Buenas tardes, agradeceria que alguien me informase ( quizas mediante email privado o mensaje es mejor ), en que fase se produce la mayor criba en la seleccion para el acceso a TSI ( nivel A )en la casa. Me consta que en los psicotecnicos eliminan a un altisimo porcentaje
Una persona que supera los test piscotecnicos, or ejemplo, y despues le realizan la entrevista personal, ¿se puede decir que tiene muchas posibilidades de entrar?
¿ Como van las otras fases ?
¿Es decisivo el informe que hacen los miembros del CNi de la zona donde vive el aspirante? esto es ?
Muchas gracias y enhorabuena por el foro
Una persona que supera los test piscotecnicos, or ejemplo, y despues le realizan la entrevista personal, ¿se puede decir que tiene muchas posibilidades de entrar?
¿ Como van las otras fases ?
¿Es decisivo el informe que hacen los miembros del CNi de la zona donde vive el aspirante? esto es ?
Muchas gracias y enhorabuena por el foro