Muy buena la actuación que se está haciendo contra la cantera. Esto es a lo que yo más de una vez comenté había que prestar mucha atención y redoblar fuerzas, con el uso de los efectivos que más próximos están a la juventud y que más información detallada tienen tras años de labores de campo, e infelizmente tan poco aprovechada por el bloqueo político del PNV.
Si los duros no tienen a gente para mandar de un lado a otro y hacer de las suyas, si no tienen a gente joven para reestructurar lo que los viejos ya no quieren (porque la mayoria apuesta por la via Otegui), si no tienen a gente ni para cobrar el impuesto, al final, junto al acoso en Francia, llegarán a una situación que llevará a la desintegración pura y dura, sin ni siquiera una grapización, término que tanto le gusta al amigo Zigor
Espero que haya muy frecuentemente detenciones de estas caracteristicas, gente joven dispuesta a dar el paso y que se tengan ciertas pruebas, que son fáciles de conseguir con una buena labor de inteligencia y la suma de todos los servicios.
Queria recordar un articulo de la BBC dónde se preguntaba ¿Por qué sigue existiendo ETA?
Soy de esta misma opinión...
"No hay un debate libre y horizontal dentro de ETA, entonces no hay margen para una evolución ideológica ni una evolución estratégica, el debate es siempre vertical y lo controla la dirección de ETA, y las direcciones han abogado siempre por la continuidad de la lucha terrorista"
Por esto es interesantisimo que se redoblen los esfuerzos en evitar los saltos:
Sin embargo, y a pesar de la ofensiva policial que en los últimos dos años ha puesto en jaque a la cúpula de la banda, los últimos atentados demuestran que aunque debilitada, ETA consigue regenerarse una y otra vez y sigue reclutando jóvenes dispuestos a morir y matar por su causa nacional.
También hay que resaltar que a nivel psicológico es una buena terapia la detención de un grupo tan numeroso como este. Aunque haya algunos, que los hay, que después de ver este tipo de operaciones deciden pasar a la clandestinidad; también los hay, y estos son mas numerosos, que deciden no seguir por el camino que seguían ayer y toman otro cruce.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Navarro escribió:También hay que resaltar que a nivel psicológico es una buena terapia la detención de un grupo tan numeroso como este. Aunque haya algunos, que los hay, que después de ver este tipo de operaciones deciden pasar a la clandestinidad; también los hay, y estos son mas numerosos, que deciden no seguir por el camino que seguían ayer y toman otro cruce.
Un saludo a todo el mundo.
Los casos que yo conozco, no al menos. El 70% de las personas detenida y gente de su alrededor que pudiese estar en duda sobre su ideario, se reafirma en su apòyo a la IA, diria yo según lo que veo. He dicho el 70% por no decir más. Puede que no sean tan activos pero las ganas que suelen tener de estrangular a un GC sube exponencialmente por cada detención que se produce en su alrededor, generalmente.
Desde mi punto de vista, y según lo que veo en la calle, ojo y no vivo en un pueblo de mayoría de la IA, a SEGI le da igual la represión policial, les jode, pero dicen que les fortalece, y que si hacen redadas de este estilo es porque el estado sabe que están recabando apoyo popular, y en medida es cierto.
Un Saludo!
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
No me refiero en el apoyo a la IA, sino en que si pensaban dar el salto mas arriba, se lo piensan dos veces. El apoyo a la IA no baja ni mucho menos (por lo menos lo que yo conozco) sino que sube cosa que por otra parte me parece normal.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Desde mi punto de vista, y según lo que veo en la calle, ojo y no vivo en un pueblo de mayoría de la IA, a SEGI le da igual la represión policial, les jode, pero dicen que les fortalece, y que si hacen redadas de este estilo es porque el estado sabe que están recabando apoyo popular, y en medida es cierto.
Es lo que se denomina retroalimentación. Los movimientos revolucionarios y/o terroristas basan el aspecto psicológico de sus militantes y personal afín en esta técnica psicológica.
Pero también demuestra este operativo (y otros similares en los últimos meses) es que les tiene que entrar el miedo en el cuerpo (más o menos fuerte) y más de uno estará pensando tanto en ETA como en su entorno en no ser cabeza visible, porque el árbol más grande del bosque es el primero en recibir el hachazo.
Navarro escribió:No me refiero en el apoyo a la IA, sino en que si pensaban dar el salto mas arriba, se lo piensan dos veces. El apoyo a la IA no baja ni mucho menos (por lo menos lo que yo conozco) sino que sube cosa que por otra parte me parece normal.
No lo se... por tanto no opino.
pagano escribió:Es lo que se denomina retroalimentación. Los movimientos revolucionarios y/o terroristas basan el aspecto psicológico de sus militantes y personal afín en esta técnica psicológica.
También llamado espiral acción-represión-acción. Es el problema de las operaciones policiales contra organizaciones afines a otros que son terroristas, que la linea roja es muy fina y que saltarla puede ser mas para mal que para bien. Aun diciendo que el apoyo popular aumenta, me parece que no le dais demasiada importancia, si la IA llega a tener en gipuzkoa, bizkaia y norte de navarra un apoyo superior a un %30, cosa dificil pero que puede llegar a este paso, la cosa se volverá muy jodida, pero que muy jodida.
Última edición por txindoki el 24 Nov 2009 21:56, editado 1 vez en total.
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
Yo le doy la importancia que para mí tienen, ni mas ni menos: Si esta operación tan ámplia hubiera sido hace unos años, para estas horas las FCSE llevarían toda la tarde en alerta por posibles altercados en las principales cuidades vascas y navarras. No se en otros sitios, pero en Pamplona y Barañain nada de nada.
Y claro que el apoyo popular aumenta, pero siempre dentro del mismo mundo de la IA y organizaciones afines; no de quien no pertenece al mismo.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
A mi me parece un golpe mediático del ministerio del Interior, haber en que situación quedan lo arrestados, preocupa mucho como los medios de comunicacion conocen detalles de los operativos que solo las altas esferas conocen, preocupa mucho mas que en Gara se supiese sobre esta redada hace unos días, quien habrá sido esta vez??
Finalmente parece ser que han sido dos operativos distintos que se han cruzado en diversos objetivos, por un lado un operativo muy mediatico de CGi con decenas de detenidos y un operativo del Sigc centrado en su mayoria en Navarra, mi enhorabuena a los miembros de las FSE.
A estas alturas de la feria, no me parece nada de extrañar que en todo el entramado de ETA, filiales y simpatizantes, anden siempre con la mosca detrás de la oreja respecto de que algunos subcolectivos vayan a ser objeto de una intensa ofensiva judicial/policial.
No caigamos en trampas absurdas. Por otro lado, los servicios antiterroristas etán en un punto de acorralamiento del entramado ETA que hace interesantes los juegos de Inteligencia, las echadas a volar de las palomitas en algunos casos, etc, etc.
El resultado de la operación es evidente. El apoyo popular y del entorno afín ante este tipo de operaciones.... pero, quién queda con carisma y liderazgo libre y con perspectivas de seguir estando libre que vaya a encabezar ahora mismo la arenga popular de protección a los "pobrecitos detenidos". En otro tiempo, ahora mismo tendríamos al Otegui de turno, y al Permach de turno, alzando la voz al cielo acerca de estas detenciones, y a una maquinaria engrasada para responder a ellas con violencia callejera, alentando la expresión popular de la rabia entre las gentes de izquierda abertzales.
Y qué tenemos? una izquierda abertzale dividida entre violentos y no violentos, y los violentos, divididos a su vez entre los que abogan por abandonar ya la violencia, y los que quieren persistir en ella, pero ven ya cerca las orejas del lobo.
Sin una organización fuerte de respaldo a un movimiento revolucionario de respuesta, ó sin líderes visibles dispuestos a abogar por la violencia, no vamos a ver ese incremento de apoyo social a ETA por esta operación. Algunos se tendrán que comer la rabia con patatas, y analicemos las consecuencias en violencia callejera que se den, ó las consecuencias que la propia ETA quiera conferir a la situación actual. Todo les perjudica.
Bien decía navarro, que hace unos años, ahora tendríamos unas cuantas noches calientes de kale borroka, muy intensa. La kale borroka siempre ha sido algo organizado, muy organizado, no ha sido el producto de la rabia popular por una represión injusta contra un movimiento ideológico por parte de los pdoeres del estado. Tiene que haber líderes, medios materiales, y gente organizada.
Los que quedan ahora, sin duda, han tenido cerca a los servicios de información policiales a lo largo de las pasadas horas en sus lugares habituales de reunión para comentar la actual "ofensiva" policial contra SEGI.
Respecto a lo que decía txindoki sobre el crecimiento de la izquierda abertzale, entendemos que ésta tradicionalmente tuvo unas cotas de seguimiento de entre un 10% y un 20% de la ciudadanía vasca, y se vio muy perjudicada por el incremento primero, y la persistencia después de la violencia de ETA. Ahora la propia persistencia del empeño de violencia, aunque la organización decaiga, limita a la izquierda abertzale, pero el panorama electoral cuenta ya con una izquierda abertzale que reniega de la violencia de ETA, Aralar, y la IAr se encuentra muy dividida ante la tesitura de tener un futuro nulo en comunidad legal. No veo que el apoyo a la izquierda abertzale globalmente vaya a aumentar si no desaparece ETA, y desaparecida ETA, que hable y evolucione el pueblo como tenga que ser, eso formará parte de nuestro futuro.
El momento es crucial, desde luego, se ha de cuidar la gestión del mismo al extremo. Estamos ante una posibilidad real de neutralizar a ETA de forma definitiva, quieran ó no quieran los más violentos.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!