UE y Política Exterior y de Seguridad Común - Turquía

Zonas a tratar: La Unión de los 27 y la apertura hacia Turquía. Especial atención al PESC; Órbita soviética: Relaciones OTAN con Georgia, Ucrania y Rusia. Osetia del Sur, Abjasia y Chechenia; Los Balcanes (Albania, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo).

Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2

Reglas del Foro
Zonas a tratar: La Unión de los 27 y la apertura hacia Turquía. Especial atención al PESC; Órbita soviética: Relaciones OTAN con Georgia, Ucrania y Rusia. Osetia del Sur, Abjasia y Chechenia; Los Balcanes (Albania, Croacia, Macedonia, Montenegro, Serbia y Kosovo).
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Armamento: España

Mensaje por ZULU »

El recorte de dinero en la Armada deja bajo mínimos las misiones de seguridad nacional
Tres de los cuatro submarinos están parados y siguen las bajas de los barcos patrulleros que vigilan las costas

ÁNGEL COLLADO |MADRID
Los recortes presupuestarios aplicados para este ejercicio por el Gobierno de Rodríguez Zapatero a las Fuerzas Armadas han dejado a la Armada bajo mínimos para sus funciones de seguridad interior, como la vigilancia de costas, por el alto y creciente coste de las misiones en el exterior. Desde marzo, tres de los cuatro submarinos de la flota están parados, siguen las bajas de los viejos patrulleros destinados en el Estrecho y empiezan las del Cantábrico pese a que el primero de sus sustitutos no estará listo hasta finales de 2010.
La Armada aplica el grueso de su presupuesto en el mantenimiento de las grandes fragatas, que son los buques destinados a las misiones en el exterior -ahora mismo la «Numancia» y la «Blas de Lezo» están en aguas del Índico próximas a Somalia en misión contra la piratería-, pero tiene que recortar al máximo el despliegue y la vigilancia en las costas peninsulares, las aguas del Estrecho y las islas. Además, se ve obligada a extremar el ahorro en cursos, entrenamientos y combustible.
La medida más drástica ha sido anticipar las bajas de los barcos patrulleros, empezando por los más antiguos desplegados para vigilancia en el Estrecho. Empezó en enero por el «Acebedo» -que estuvo en la recuperación de Perejil- y ha seguido en abril con el «Cándido Pérez». Al amarre y posterior desguace adelantado de los patrulleros de la clase «Barceló» seguirán en los próximos meses los de las clases «Anaga» y «Dragonera» dentro del plan de austeridad puesto en marcha por la Armada y que fue desvelado por ABC.
Después de amarrar patrulleros en el Estrecho, este verano empezará el mismo proceso en el Cantábrico con el parón del «Marola» que tiene su base en Santander. Son barcos próximos al final de su vida útil, pero con los que la Armada española contaba hasta que entraran en servicio sus sustitutos, los nuevos buques de acción marítima (BAM), mucho más grandes y mejor equipados que, según Navantia, la empresa pública que los construye, heredera de Bazán, no empezarán a estar listos hasta finales de 2010.
En los astilleros de San Fernando (Cádiz), la citada empresa tienen planificado entregar a la Armada el primer BAM en septiembre del próximo año y cada seis meses otro más hasta completar el pedido de cuatro unidades a finales de 2011. Hasta entonces, las misiones de vigilancia de costas y salvamento, las básicas de los patrulleros, se verán muy recortadas.
Como la Guardia Civil
En fuentes de la Armada admiten que están abocados a poner fin al hábito de tener siempre en el mar una red de patrulleros listos para actuar para hacer como las lanchas de la Guardia Civil o del servicio de aduanas: «salir cuando pase algo».
En la flota de submarinos son las averías más que las bajas lo que ahorra presupuesto a Defensa. De tres, sólo funciona uno. Defensa se ahorra el combustible y las dietas de «días de mar» de las tripulaciones.
El más moderno, el «Tramontana» -25 años en servicio-, sufrió una avería en diciembre pasado al terminar una «gran carena» (revisión con desmontaje completo pieza a pieza) y no ha vuelto a salir al mar. Sigue en su base de Cartagena y en Navantia aseguran que no tienen noticia de que se lo vayan a entregar para revisión.
El submarino más antiguo y primero de la serie «Agosta», el «Galerna», entregado a la Armada en 1982, se encuentra este año en «gran carena». Después del accidente del «Tramontana» -sufrió una vía de agua cuando estaba a 300 metros bajo el agua- la Armada también ordenó amarrar a su gemelo el «Mistral», con lo que sólo queda en servicio el «Siroco», pendiente de revisión y que con motivo de los actos del día de las Fuerzas Armadas servirá de base para emitir un programa especial sobre las FAS.
«Burla al Congreso»
El Ministerio de Defensa, en respuesta parlamentaria sobre el citado accidente del «Tramontana», se ha limitado a informar a la Cámara, cuatro meses después, que tiene abierta una investigación sobre lo ocurrido y que «valora» condecorar a la tripulación que salvó la vida y el submarino en una demostración de reflejos y pericia. El diputado que planteó la pregunta, Arsenio Fernández de Mesa, ha calificado de «burla» al Congreso la «presunta respuesta» porque es una simple negativa a facilitar los datos requeridos.
Navantia también espera que la Armada termine su investigación sobre la avería del «Tramontana» para poder hacer su propio dictamen, repasar los pasa-cascos y estudiar las modificaciones aplicables a los demás submarinos para evitar nuevos accidentes.
Los S-80, para 2013
La sustitución de los cuatro submarinos de la Armada no está prevista hasta finales de 2013, cuando Navantia tiene que entregar el primero de los modernos S-80 encargados. En los dos años siguientes, la empresa debe servir otros tres para completar el relevo de los de la serie «Agosta», que tendrán para entonces más de treinta años de servicio.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Armamento: España

Mensaje por ZULU »

Nuevos uniformes para las misiones
MADRID- El Ministerio de Defensa renovará los uniformes de campaña que utilizan los militares españoles tanto para las misiones en el exterior como para uso diario cuando corresponda esa modalidad. El departamento que dirige Carme Chacón ya cuenta con los modelos que han sido seleccionados tanto para árido como para boscoso, que aparecen en las imágenes de la derecha. Su implantación se hará de manera progresiva a medida que se vayan agotando las existencias de los anteriores, aunque las unidades más operativas las recibirán antes que el resto. Por el momento, y según informaron fuentes militares consultadas por este diario, la primera unidad en recibir los nuevos equipamientos es la Guardia Real. Tras ella comenzarán a utilizar la nueva vestimenta de árido y boscoso unidades como la Brigada Paracaidista, la Legión, unidades de Operaciones Especiales o la Brigada Ligera Aerotransportable. Todas ellas constituyen el grueso de las tropas que se suelen desplegar en las misiones que actualmente tiene activas España en el exterior.
Imagen
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Armamento: España

Mensaje por ZULU »

Defensa admite que Interior tendrá que suplir funciones de la Armada
A. COLLADO | MADRID
El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, reconoció ayer en el Senado que las bajas anticipadas de los barcos patrulleros de la Armada obligarán a «otros servicios del Estado» -Interior- a suplir sus cometidos en misiones de seguridad de las costas. En una sesión de la Comisión de Defensa de la Cámara Alta en la que tuvo que responder a numerosas preguntas sobre los efectos de los recortes presupuestarios y la reorganización de las Fuerzas Armadas, Méndez no convenció de nada a los portavoces de la oposición, pero en el caso de los patrulleros admitió que hasta que en 2011 no entren en servicio los nuevo buques de acción marítima (BAM), llamados a sustituirlos, no estará solucionado el problema que supone amarrar y desguazar los 18 barcos más antiguos que tiene la Armada para vigilar las costas.
El secretario de Estado eludió citar la cuestión presupuestaria para explicar las bajas anticipadas y se centró en la antigüedad de los citados navíos, para justificar las prisas de Defensa en amarrarlos. Méndez sostuvo que han prestado servicios «relevantes», pero agregó que se han vuelto incluso inseguros y que no merecía la pena invertir más fondos para que llegaran al final de su vida útil.
El senador Luis Peral replicó que no entendía que se ahorre en misiones de seguridad interior mientras no se mira el dinero destinado a la Unidad Militar de Emergencias, que en 2008 costó 129 millones de euros y se empleó durante ese ejercicio en «cinco incendios, tres casos de inundaciones, un rescate en montaña y un problema de viabilidad invernal en León». Peral se refería a los recortes en la Armada, la supresión de una bandera de la Legión en Melilla y la reducción de unidades militares en el Estrecho y el País Vasco para criticar el reparto de gasto del Ministerio. «Parece que sólo hay dinero para lo que se considera políticamente rentable», remachó el parlamentario del PP.
El Grupo Popular volverá mañana a denunciar el problema que han creado los recortes presupuestarios en la Armada a través de su portavoz de Defensa, Beatriz Rodríguez-Salmones, que preguntará a la ministra en el Pleno de control al Gobierno que se celebrará en el Congreso.
Además, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) convocó a todos los miembros de las Fuerzas Armadas a que el próximo sábado presenten ante el Defensor del Pueblo sus quejas por la aplicación de la Ley de Carrera Militar, tanto de forma individual como colectiva.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Armamento: España

Mensaje por ZULU »

España es el octavo país exportador de armas

España fue en 2008 el octavo país del mundo que más armas exportó a otras naciones, algunas de ellas autoras de violaciones de derechos humanos, y suspendió en torturas y malos tratos de funcionarios, los atentados de ETA, las 70 mujeres fallecidas por violencia doméstica y los ataques racistas. Así se desprende del informe anual de 2009 «El estado de los derechos humanos en el mundo» elaborado por la Amnistía Internacional (AI).
La presidenta de la Sección Española de AI, Itziar Ruiz- Giménez, ha lamanetado que España exportara armas el año pasado a "países donde se cometen graves violaciones de derechos humanos y con conflictos armados donde la población civil está atrapada". En este sentido, ha denunciado que España fuera el octavo mayor exportador de armas y que entre los países receptores se encontraran Israel, Colombia, Marruecos y Pakistán, donde la población civil se encuentra «en una grave situación».
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Rafa84
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2009 22:11

Re: Armamento: España

Mensaje por Rafa84 »

Tienen razón en el uso del lenguaje de sms y pido disculpas por ello,


Sobre las bajas de los buques de la armada es algo que no les interesa a nadia salvo a los que trabajan para la seguridad de la nación
en este caso es solo uno mas de la sinrazon de los politicos en material de defensa se ha el PP o el PSOE. En la brigada de Guzman el Bueno llevan casi 1 año con combustible solo para lo minimo apenas para mantenimiento (arranca,desplazar vehiculos al escalon...)y sin repuestos como ya he dicho en elementos vitales como transmisiones o trenes de rodajes de los vehiculos.
Aora la Reina se marcha al libano e intentare poner a disposición del foro fotos del emplazamiento al que van, el segundo donde no se ven los politicos para la foto pero os adelanto que un puesto de obserbación tiene un edificio a 40 metros de 4 plantas como comprendereis poca obserbación va a tener y es de chapa fina osease mucha protección a y hay una antena justo detras rodeada de sacos terrenos jajaaj la antena si pero los soldados no se protejen es de republica bananera ¿o no?
Rafa84
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2009 22:11

Re: Armamento: España

Mensaje por Rafa84 »

Y sobre la venta de armas es lo que hay que hacer pero solo a paises occidentales (OTAN,UE algunos paises de sudamerica e israel)si israel que es una democracia que lucha por su supervivencia contra terroristas como hezbola o hamas y contra posible agresiones como Iran eso es un estado con sentido desde los politicos hasta su ciudadanos.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Reino Unido

Mensaje por OSLO »

Robados datos altamente sensibles a la aviación británica:

Los discos duros fueron robados a la Real Fuerza Aérea británica (RAF en sus siglas en inglés) en el condado de Gloucestershire, situado al oeste de Inglaterra. Contenían informaciones recopiladas durante supervisiones de seguridad a los empleados.

Las informaciones sobre los trabajadores incluían detalles sobre abuso de drogas, persuciones legales, visitas a prostitutas u otras relaciones adúlteras, de acuerdo con la BBC y el "Guardian".

El gobierno mantuvo el incidente en secreto. En el momento del hurto el Ministerio de Defensa únicamente había comunicado que posiblemente se habían perdido datos bancarios y direcciones.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: España

Mensaje por OSLO »

El Gobierno ha autorizado al Ministerio del Interior la compra de 12 helicópteros ligeros destinados a la Policía Nacional y la Guardia Civil por un importe máximo de 61,2 millones de euros con la finalidad de desarrollar el Programa de Renovación de la Flota de Helicópteros Policiales aprobado en marzo de 2006.

El expediente de contratación se tramitará mediante el procedimiento abierto, en el que todo empresario puede presentar una proposición, y se adjudicará de acuerdo con los criterios técnicos y económicos que figuran en los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, según la reseña del Consejo de Ministros.

La contratación de los helicópteros se realizará entre los años 2009 y 2012 y estarán destinados al Servicio Aéreo de la Guardia Civil (seis unidades) y al Servicio Aéreo del Cuerpo Nacional de Policía (seis unidades).

Las características técnicas de los helicópteros ligeros deberán permitir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarrollar los siguientes tipos de misiones:

1) Servicios de carácter policial: misiones que se desarrollan sobre núcleos de población, tanto en el entorno rural como en el urbano, con desplazamientos preventivos y reactivos ante la comisión de delitos.

2) Servicios relacionados con la protección civil: se producen tanto en situaciones de normalidad, principalmente sobre entornos rurales, como ante inundaciones y desastres en general, donde las operaciones se realizan en entornos urbanos con grandes dificultades operativas.

3) Servicios de transporte: se desarrollan entre las bases operativas o entre éstas y otros puntos de la geografía nacional, donde se requiere la capacidad y equipos necesarios para el transporte de personas.

4) Servicios de vigilancia en zonas costeras y puestos fronterizos: con la finalidad de prestar ayuda humanitaria ante los flujos migratorios y perseguir a las mafias dedicadas al tráfico de seres humanos.

Resumen de actuaciones:

El Programa de Renovación de la Flota de Helicópteros Policiales, aprobado por Consejo de Ministros el 17 de marzo de 2006, contemplaba una serie de actuaciones destinadas a mejorar y ampliar los medios aéreos de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado. En total, se fija como objetivo la adquisición de 48 helicópteros con un importe global de 252,9 millones de euros. Hasta ahora se ha aprobado la adquisición de 24 aparatos por 115,7 millones de euros. De ellos, doce han sido para la Policía y el mismo número para la Guardia Civil.

En este sentido, el octubre del año pasado, Eurocopter se adjudicó el suministro de un helicóptero de tipo medio para el Cuerpo Nacional de Policía por 23,9 millones de euros, según resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (Expediente R08-004).
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Francia

Mensaje por OSLO »

El Ministerio de Defensa francés encarga a Eurocopter cinco helicópteros EC725 adicionales, como parte del plan de recuperación económica gubernamental. Esta nueva adquisición se ajusta al plan para revitalizar la economía presentado por el Gobierno francés en diciembre de 2008. Los cinco helicópteros se entregarán entre finales de 2010 y principios de 2012.

Este contrato con la Delegación General para el Armamento francés, comprende la entrega de 5 helicópteros EC725 con los servicios de apoyo correspondientes. El contrato supone una carga de trabajo de tres años para cien empleados de Eurocopter y para 150 personas que trabajan como proveedores del Grupo. La producción de los aparatos tendrá lugar en la planta de Eurocopter situada en Marignane, en la zona de Bouches-du-Rhône, en Francia

"Este pedido confirma que las Fuerzas Armadas francesas y Eurocopter tomaron las decisiones correctas, cuando el programa fue lanzado", comenta satisfecho Lutz Bertling, presidente de Eurocopter. "Es también otra prueba de la fuerte confianza depositada en nosotros por parte de las Fuerzas Armadas francesas. El Ejército y la Fuerza Aérea ya operan estos helicópteros a diario".

Los cinco helicópteros se suman a los catorce EC725 que ya vuelan con las Fuerzas Armadas francesas. Desde diciembre de 2006, los EC725 se emplean en apoyo de las operaciones francesas de la OTAN en Afganistán en servicios de emergencias médicas, misiones de búsqueda y rescate y escolta y proporcionando ayuda humanitaria.

El EC725 es el último que se incorpora a la familia Cougar. El EC725 es un helicóptero biturbina, con un rotor de cinco palas de categoría mediana (11 ton). Tiene una capacidad de combustible excepcional, con una autonomía de cinco horas y media y puede ser reabastecido en vuelo. El multipropósito EC725 se ha diseñado para llevar a cabo diversas misiones, incluyendo búsqueda y salvamento de combate (CSAR), transporte a larga distancia, apoyo logístico y operaciones especiales.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Armamento: Alemania

Mensaje por OSLO »

El día 18 de junio, en el Salón Aeronáutico Internacional de París, Eurocopter Deutschland GmbH y la Oficina Federal de Técnica de Defensa y Adquisiciones (Bundesamt für Wehrtechnik und Beschaffung, BWB) firmaron un contrato que contempla el equipamiento inicial de helicópteros de transporte CH53 GS/GE del Bundeswehr para misiones de rescate de personas, así como la posterior transformación de otros 25 CH53 GS/GE. La suma del contrato asciende a cerca de 24,9 millones de euros, de los que la mayor parte recaerá en la mediana industria alemana de equipamientos. La entrega del primer helicóptero está prevista para la primavera de 2010.

La firma del contrato tuvo lugar en presencia del secretario de Estado del Ministerio alemán de Defensa (BMVg), Rüdiger Wolf, y del presidente de Eurocopter, Lutz Bertling. "Agradecemos a la BWV, al Ministerio de Defensa y al Ejército federal la confianza que depositan en nosotros una vez más al asignarnos la tarea de preparar la "bestia de carga" del Ejército, a saber, el CH53, para otra exigente misión", dijo Bertling. "Con ese proyecto se satisfarán rápidamente las necesidades del Ejército alemán de ampliar, en el aspecto operativo, la capacidad de misión de sus helicópteros de transporte CH53 GS/GE para misiones nacionales e internacionales, en especial, para prestar socorro a personas en diferentes teatros de operaciones".

El contrato firmado hoy tiene por objeto dotar al sistema de arma CH53 GS/GE de la capacidad necesaria para detectar a personas en diferentes zonas de operación, aproximarse a éstas en vuelo táctico y rescatarlas como corresponde. Para eso, se instalará en la bodega un puesto de trabajo táctico de misión, susceptible de rápido montaje y desmontaje, según el papel que el aparato haya de desempeñar. El puesto estará equipado con elementos de control de los sistemas adicionales de sensores instalados en el helicóptero. Entre éstos se cuentan un sistema de localización de personas, un equipo de radio de banda ancha, un sistema FLIR (Forward Looking Infrared), así como enlaces con el sistema interno de comunicación y con el de comunicación por satélite. Las informaciones se visualizan en dos pantallas del puesto de trabajo, así como en una pantalla móvil a disposición de los pilotos.

La elección del contratista responsable general ha recaído en Eurocopter Deutschland. Se prevé que la modificación y la entrega de los 26 helicópteros objeto del contrato concluya en el año 2011. De la transformación se encargarán Eurocopter Deutschland en la planta de Donauwörth o bien técnicos enviados a las instalaciones de las unidades de tropa. Con esta planificación flexible, el centro de asistencia a los helicópteros del Bundeswehr de Donauwörth demuestra una vez más su capacidad de rendimiento.

Eurocopter, socio del Ejército federal alemán en el programa del CH53G:

Al centro de asistencia a los helicópteros del Ejército federal alemán Eurocopter radicado en Donauwörth se le ha adjudicado asimismo un contrato de transformación de 82 helicópteros de transporte de peso medio del tipo CH53G, que tiene por objeto garantizar la disponibilidad operacional. En el transcurso de los trabajos se eliminarán las partes de la estructura debilitadas por el uso y por el envejecimiento del material. Además, se prolongará de seis a diez mil horas la vida útil prevista en el diseño. Adicionalmente, se renovará el cableado eléctrico que tiene ahora una antigüedad próxima a los 35 años.

El centro de asistencia a los helicópteros del Ejército Federal de Eurocopter había suscrito con la BWB importantes contratos referentes al helicóptero de transporte CH53G ya en el pasado. Uno de estos contratos contemplaba medidas dirigidas a la homologación de vuelos instrumentales (IFR); otro se refería a la instalación de equipos adecuados en 20 de dichos aparatos para aumentar el alcance, dotarlos de capacidad de vuelo nocturno a baja cota y de autoprotección electrónica durante las misiones al servicio de la ONU y de las fuerzas de intervención en caso de crisis. El año pasado se firmó un contrato de modernización de 40 CH53G, como pieza clave de la mejora de este tipo de helicóptero a mediados de su ciclo de vida. El objeto es cubrir las actuales lagunas de capacidad operativa y preparar el sistema de arma para misiones conjuntas con el Tigre y el NH90.

El CH53G:

El CH53G, un helicóptero sujeto a extremas exigencias, constituye la espina dorsal de todas las misiones llevadas a cabo por el Ejército federal en el extranjero desde hace más de 35 años y lo seguirá siendo durante un tiempo previsible. Desde su implantación, el aparato no sólo ha sido el pilar sobre el que descansa el transporte flexible de tropas y material del Bundeswehr, cuando éste lleva a cabo todas las tareas en el marco de la misión de defensa que le corresponde a Alemania dentro de la OTAN, sino que, desde principios de los años 90, constituye también la pieza central de todas las operaciones fuera de área del Bundeswehr y de numerosas fuerzas de otros países de la OTAN llevadas a cabo en zonas de crisis, desde Kosovo a Kabul. Asimismo, también forman parte de su cometido esencial las misiones llevadas a cabo en caso de catástrofes nacionales e internacionales, tales como incendios forestales e inundaciones.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Responder

Volver a “Área europea”