Página 16 de 30
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 23 Ago 2009 05:58
por Oraculo
Al que no le guste...que se j...
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 23 Ago 2009 18:17
por Oraculo
nidodeaguilas escribió:Si lafoto es reciente... alguien deberia difuminar la cara del agente en primer plano. Si fuera yo me gustaria. Perdon y un saludo a todos,
La foto ha salido en muchos medios y no es reciente, pero nunca está de más, está hecho. Gracias nidodeaguilas y un saludo.
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 23 Ago 2009 19:18
por Alí Bei
nidodeaguilas escribió:Si lafoto es reciente... alguien deberia difuminar la cara del agente en primer plano. Si fuera yo me gustaria. Perdon y un saludo a todos,
Creo que con este comentario, nidodeaguilas ha demostrado ser un buen profesional de la seguridad...
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Publicado: 27 Ago 2009 20:40
por Oraculo
Y sigue...
Camacho: "La presencia de la Ertzaintza en Francia no está encima de la mesa"
El número dos del Ministerio del Interior ha dicho que la participación de la Ertzaintza en operaciones contra ETA en suelo galo "no es una cuestión que esté ahora encima de la mesa". Antonio Camacho ha señalado sin embargo que "la Ertzaintza trabaja en la lucha contra ETA", y que "cada vez son más" los mecanismos de trabajo en común con la Policía y la Guardia Civil.
"La presencia en Francia de un cuerpo de seguridad constituye una excepción", ha señalado Camacho, quien cree que es una cuestión "muy compleja, y esa complejidad se vería intensificada si no son dos sino más los cuerpos" que operan en el país vecino.
Entrevistado en Radio Euskadi, el secretario de Estado ha admitido que durante las etapas del PNV al frente del Departamento de Interior, "trabajamos bien con la Ertzaintza", al tiempo que en esta nueva fase "intentamos trabajar mejor. Intentamos tener una mejor relación, pero la relación anterior no era mala", ha dicho.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 08 Sep 2009 23:02
por Oraculo
Golpes y tocamientos sexuales
El movimiento pro amnistía ha informado de que siete de los detenidos están heridos y que cinco han denunciado que la detención fue muy violenta. Uno de ellos llegó a perder el conocimiento y fue trasladado directamente a un centro hospitalario. Otros tres han relatado que fueron golpeados tanto en comisaría como en el traslado a las dependencias policiales, el último de ellos esta misma mañana en la comisaría de Durango.
Además, una de las arrestadas ha denunciado que sufrió tocamientos en todo el cuerpo por parte de los ertzainas.
El movimiento pro amnistía ha censurado que en la Ertzaintza "están instaurando una verdadera disciplina fascista" y que ese cuerpo policial está "en primera línea de la salvaje estrategia de represión", por lo que expresa su preocupación por lo que puede deparar en adelante esa postura.
Además, insta a instituciones públicas, partidos políticos y sindicatos a que se posicionen "claramente" ante "los crudos testimonios" ofrecidos por los arrestados.
---------------------------------------
Este es parte del articulo que ha salido hoy en el Gara con el tema de las detenciones en Lekeitio, tras los graves incidentes. Están preparando el terreno y justificando acciones futuras, ojo al dato, que vienen atentados contra la Ertzaintza y no van a ser selectivos como hasta ahora.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 09 Sep 2009 14:23
por Zigor
Aunque los atentados selectivos contra la Ertzaintza han conformado lo mayor del panorama mortal de la banda contra dicho cuerpo, los indiscriminados también han existido, con resultado mortal ó no, y está claro como dices Bidart que el entorno de ETA está rabioso por un aumento de la implicación del departamento de Interior en la lucha contra terrorista, y andan allanando el terreno para justificar ante sus bases (ya que ante el resto de la sociedad no tienen nada que hacer) los futuros atentados.
La clave es continuar dándoles caña por las vías que se está haciendo, porque la cancha se les va a terminar quedando pequeña. Creo que no es ningún momento de darles respiro, ni pueden campar a sus anchas con su estrategia de terror, ni deben lograr apoyo social por ser arrinconados, por otro lado, y por cierto.
La estrategia viene siendo buena en estos momentos en todos los frentes en los que se lucha contra ETA, muy completa y buena, insisto una vez más, sólo sobran las pintadas ó posibles actos fascistas de ultraderecha que puedan aparecer en el ambiente, no es momento ninguno de oponerse al entorno de ETA por sus mismas vías, sino por las vías de la ley actuando contra una gran organización criminal, y ahogándola, paso a paso. La cosa se sucede muy bien, habrá que pulir algunos puntos, pero deben darse cuenta, por estrellado si no por razocinio, de que las cosas no son a su manera de amenaza en una sociedad democrática.
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Publicado: 10 Sep 2009 20:17
por Zigor
http://www.eitb.com/noticias/politica/d ... kari-ares/
Desde luego que Atutxa tiene razón, soy un Atutxista declarado jaja, pero también es cierto, bien lo saben sobre todo él, Ardanza, y sus sucesores Balza e Ibarretxe, que la mano se volvió muy blanda contra ETA cuando el culo se le hizo champán al PNV con el tema de Lizarra. Esa esperanza de paz truncada, hizo que de repente se encontraran con el problema de siempre políticos como Ibarretxe y Blaza a los que la violencia terrorista les caía como un asunto muy grande, y con un organigrama en el Ertzaintza lamentable en algunos casos, mirando al futuro soberanista y no a la cruel realidad de una ETA fiera.
También sabe Atutxa, que lo que él encontró en la Ertzainzta en cuanto a la lucha contra ETA era penoso y ruin cuando accedió a dirigir Interior. Lo sabe perfectamente, pero en sus palabras tiene toda la razón, no se ha inventado la buena lucha contra ETA de la Ertzaintza con López-Ares, ya existía con Ardanza-Atutxa, y dejó bastante que desear con Ibarretxe-Balza (cosa esta última que tampoco es para culpabilizarles al 100%, porque en su época sucedieron dos treguas de ETA, y no sólo ellos sino muchos más se esperanzaron con ellas, pero no puedo darles el aprobado a su gestión de interior, ni de coña).
Supongo que tarde pero ya se han ido dando cuenta todos que contra ETA ya no vale mano blanda, sino firmeza legal de la democracia, esa democracia española que ha evolucionado infinitamente más que los de ETA, y mucho más que los nacionalistas (supervascos, supercatalanes y superespañoles).
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 13 Sep 2009 21:14
por Oraculo
Que os parece esto?
Egibar considera "desproporcionado" situar a la Ertzaintza "en primera línea" contra el enaltecimiento del terrorismo
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, aseguró este domingo que la opción que, a su entender, ha tomado el consejero de Interior, Rodolfo Ares, de "poner en primera línea la Ertzaintza" en la lucha contra el enaltecimiento del terrorismo, supone una decisión "absolutamente desproporcionada".
Además, aseguró que el plan '+Euskadi 09' presentado por el Gobierno vasco "no es que sea un plan anticrisis", sino que se trata de "una síntesis, un corta y pega de urgencia", entre "las necesidades del PP" y "un cuadro de necesidades del propio PSE". De igual forma, advirtió de que los Presupuestos vascos "los tienen aprobados" los socialistas con el apoyo del PP.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Egibar criticó que Ares ha mantenido una actuación para estar "en primera plana" de la opinión pública con la intervención de la Ertzaintza en la retirada de fotos y carteles de apoyo a ETA.
"Parece que el señor Ares y los mandos políticos, por así decirlo, no ya policiales, han descubierto que en este país hay herriko tabernas, fotografías, reclamaciones de 'Euskal Presoak, Euskal Herrira, etcétera, etcétera. Parece que lo acaban de descubrir", agregó.
En opinión de Egibar, "han pretendido encomendar una misión a la Ertzaintza" para "limitar y achicar los espacios de impunidad hasta que desaparezcan".
Para el portavoz jeltzale, en estos casos es preciso "aplicar más inteligencia y menos contundencia", porque "cuanta más inteligencia se aplique y se invierta en las actuaciones policiales, mejor nos va a ir a todos".
Sin embargo, reconoció que, "allí donde haya un enaltecimiento" del terrorismo, "los ayuntamientos, las autoridades competentes o las juntas locales de seguridad tengan que actuar".
"Pero el poner en primera línea la Ertzaintza yo creo que ha sido absolutamente desproporcionada la decisión del Departamento, de querer situar o colocar a la Ertzaintza en los titulares de primera plana de todos los medios de comunicación", añadió.
POLO SOBERANISTA
Sobre la posibilidad de un nuevo polo soberanista con participación de la izquierda abertzale, mostró su deseo de que los representantes de este pensamiento político actuaran "en parámetros estrictamente políticos y democráticos".
"Sería bueno para todos porque significaría, entre otras cosas, que esa expresión político militar que combina la acción violenta con el objetivo político desaparecería de la escena política. Ojalá fuera así, pero tampoco quiero confundir los deseos con la realidad", dijo.
CRISIS "SIN VACACIONES"
Por otro lado, en asuntos económicos y tras destacar que la crisis "no ha tenido vacaciones" y "cada vez incide más en la vida de los ciudadanos", el portavoz del PNV en el Parlamento vasco consideró que "la prioridad" de la política debe ser "poner, en la dinámica de posibles entendimientos y acuerdos, los activos políticos que hagan que cuanto antes podamos salir de la situación actual". No obstante, reconoció que "no es tarea fácil".
Egibar expresó su "honda preocupación" por la "inacción" e "improvisación" del Gobierno vasco en esta materia. En este sentido, señaló que el paquete de medidas para combatir la crisis anunciado por el Ejecutivo que dirige Patxi López "no es que sea un plan anticrisis", sino que se trata de "una síntesis, un corta y pega de urgencia", entre "las necesidades del PP", que "le da soporte en la mayoría parlamentaria", y "un cuadro de necesidades del propio PSE", para mostrar que tiene "un perfil propio".
A su entender, este plan ha sido presentado por el Ejecutivo "un poco apremiado por la necesidad, por las críticas", pero como "tampoco tiene un programa de gobierno", constituye "una improvisación".
El parlamentario del PNV criticó la iniciativa para la contratación de desempleados perceptores de Renta Básica que, si "ves en las tripas", supone "un auténtico engaño". De este modo, aseguró que constituye "un círculo vicioso que no aporta nada en positivo" porque "es trasladar a los ayuntamientos la posibilidad de contratar a perceptores de la Renta Básica para que dejen de percibirla, hagan no sé qué trabajo en ese municipio y, a los seis meses (porque no les provoca ni un derecho de percepción de subsidio alguno), vuelven a la Renta Básica".
Asimismo, el portavoz jeltzale destacó que el resto de medidas anunciadas "subrayando" la capacidad inversión "ya estaban en otros planes".
En cuanto a los presupuestos vascos de 2010, consideró que "los tienen aprobados", aunque "otra cosa es que sea sean los más adecuados" en la actual coyuntura, ya que el PSE "ya tiene el voto" del PP "por mucho" que sus portavoces "estén escenificando" que no es así.
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 13 Sep 2009 21:39
por Oraculo
Interior abre la cripta secreta
El Parlamento visitará la comisaría de Erandio y la mítica base de la Ertzaintza en Berroci, cuartel de las unidades de élite
El próximo jueves, la Ertzaintza vivirá un momento histórico. Por primera vez, la bases de Berroci y de Erandio, dos 'sancta santorum' de la Policía vasca, recibirán una visita oficial de parlamentarios y periodistas. En el caso de Berroci, la apertura de estas instalaciones de una forma pública rompe con más de dos décadas de secretismo alrededor del cuartel situado en un valle alavés, cuyo interior se ha mantenido resguardado de los ojos ajenos a la Ertzaintza desde su creación hace 29 años.
La iniciativa se engloba en los trabajos de la comisión parlamentaria de Instituciones, Interior y Justicia. La intención es que sus integrantes visiten ambas instalaciones mientras que la Prensa únicamente acudirá a la de Berroci, ya que la megacomisaría de Erandio acoge dependencias sensibles. Según los portavoces de la consejería de Interior, la visita a ambos acuartelamientos forma parte de la nueva política de apertura y transparencia que se pretende aplicar a la Ertzaintza.
La base de Berroci está situada en un pequeño valle en los montes de Vitoria, a unos veinte kilómetros de la capital alavesa. La historia de la Policía vasca comienza allí, en un pueblo abandonado que el Gobierno autónomo compró de forma casi secreta en 1980. Este periódico fue el primero en publicar, en julio de ese año, la existencia de una base oculta del Ejecutivo donde instructores británicos se encargaban de la formación policial de 25 jóvenes, todos ellos militantes del PNV.
Pese a la evidencia de los hechos, el entonces consejero de Interior, Luis María Retolaza, se negó a comentar la noticia y cuando tres parlamentarios socialistas acudieron a visitar las instalaciones se les negó la entrada. Las personas que se entrenaban allí llegaron a retirar el material fotográfico a los periodistas que se habían acercado a tomar imágenes de las instalaciones.
Berroci sirvió de lugar de entrenamiento a un embrión de la Ertzaintza que, en un primer momento, se ocupó de la seguridad de los miembros del Gobierno vasco. El avance de las transferencias y las gestiones del PNV y UCD fueron consolidando este núcleo hasta dar origen a la actual Ertzaintza. Muchos de sus componentes son ahora los actuales mandos del Cuerpo y la instalación se convirtió en el cuartel de las unidades de élite de la Policía autónoma.
En todos estos años, las visitas a la base han estado limitadas y nunca han tenido carácter abierto. Tras la marcha de Retolaza, las siguientes consejeros siguieron manteniendo el aura de misterio y hermetismo alrededor del pueblo alavés.
Explosión fortuita
El cuartel de élite ha estado sumido siempre en una bruma de discreción absoluta, aunque esta circunstancia se vio alterada en julio de 2003, cuando una explosión fortuita de material incautado a ETA hirió gravemente a tres ertzainas y causó abundantes daños.
En aquella ocasión, la Guardia Civil acudió a inspeccionar la base, ya que es el cuerpo competente para revisar los almacenes de explosivos. Los agentes del instituto armado se habían enterado por la Prensa de la detonación, ya que no había sido comunicada de forma oficial por el Departamento vasco de Interior. La inspección reveló, según un informe oficial de la época, graves deficiencias en el almacenamiento de explosivos, ya que se utilizaban polvorines que apenas habían sido reformados desde la creación del propio cuartel.
Por su parte, la megacomisaría de Erandio entró en funcionamiento en 2001 y acoge los servicios centrales de la Ertzaintza y unidades como la Policía Científica o Asuntos Internos. Junto con bases como la de Iurreta, sede de la Brigada Móvil, es una de las instalaciones más grandes de la Policía autónoma. Los locales ocupan una extensión de 300.000 metros cuadrados y las obras costaron en su momento 9.000 millones de pesetas.
Erandio, sin embargo, nunca ha estado rodeado del oscurantismo que convirtió a Berroci en un mito. Sus instalaciones sí han estado abiertas a miembros de otros cuerpos policiales y en sus dependencias se han celebrado reuniones con cargos políticos. Berroci, por contra, siempre ha sido la cripta secreta.
Comentar que en varias ocasiones y por motivos variados estuve en Berroci y es un lugar increible, lleno de misterios.
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 13 Sep 2009 21:44
por Oraculo
La intención es que sus integrantes visiten ambas instalaciones mientras que la Prensa únicamente acudirá a la de Berroci, ya que la megacomisaría de Erandio acoge dependencias sensibles.

como si en Berroci no hubiera instalaciones sensibles, lo que ocurre es que ni aunque le muestren el camino a la prensa las encuentran.