Página 15 de 31

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 20 Oct 2010 13:13
por cartledge
¿No tuvo que ver algo un aficionado a fotografiar aviones?

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 20 Oct 2010 14:06
por Loopster
Si, un spotter mallorquín fue el que iba posteando en una web (¿Airliners?) los numerales de los aviones, con las horas y días de llegada y salida. Los aviones se identificaron en algunos casos como pertenecientes a empresas con contratos con la CIA o directamente de empresas tapadera de la CIA, y a partir de ahí los periodistas identificaron (usando información de los hoteles cruzada con las noches que estuvieron los aviones en la isla) a los pilotos.

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 20 Oct 2010 21:40
por cartledge
Completa discreción en los registros de clientes de los hoteles por lo que veo

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 21 Oct 2010 19:11
por Oraculo
Veo esto...y dónde? en la web de la Radio Nacional de Venezuela:
Propósito de incrementar el número de empleados hispanos
CIA recluta jóvenes latinos graduados


La Agencia Central de Inteligencia, conocida por sus siglas en inglés CIA, recluta a jóvenes hispanos que sean graduados y residan en Estados Unidos y que han manifestado un interés en temas internacionales.

Con el propósito de incrementar el número de empleados de origen hispano, la CIA estableció un convenio.

El acuerdo entre el director de la CIA, León Panetta y el presidente de la Asociación Hispana de universidades, Antonio Flores, busca además ampliar las vías de acceso a los estudiantes latinos en universidades de estados Unidos para ser concentrados por la CIA.

La CIA aseguró que el incremento de esfuerzos para reclutar más latinos tiene como objetivo, supuestamente, lograr mayor diversidad dentro de la agencia.
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.ph ... 3&t=140170

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 21 Oct 2010 23:09
por kilo009
Loopster, la primera vez que conté lo de los spotter, al que se lo conté se quedó mirándome y pensando: La gente está flipando en colores...

Bidart , no solo la CIA recluta personal hispano o que sepa hablar castellano, otras agencias también lo hacen.

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 22 Oct 2010 00:02
por Oraculo
kilo009 escribió:Loopster, la primera vez que conté lo de los spotter, al que se lo conté se quedó mirándome y pensando: La gente está flipando en colores...

Bidart , no solo la CIA recluta personal hispano o que sepa hablar castellano, otras agencias también lo hacen.
Si Kilo, lo que me ha hecho gracia es que esta noticia precisamente esté en esa web...que también está en otras...pero me da por imaginarme cosas, con lo mal que se llevan con ellos.

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 25 Oct 2010 09:44
por russian job
Envía gobierno de EU agentes de la DEA a Juárez.
-El Gobierno de Estados Unidos comenzó el despliegue de “asesores de inteligencia” en esta ciudad al enviar agentes de la DEA a la frontera.

http://www.blogdelnarco.com/

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 28 Oct 2010 00:22
por kilo009
Importante tarea de Contrainteligencia realizada por el Servicio de Seguridad de la CIA, impidiendo que Glenn Duffie Shriver, inmerso en el proceso de selección de la Agencia, fuera introducido por el Servicio de Inteligencia chino para informar desde dentro.

Le pagaron 70.000$ por realizar esta labor.

http://www.washingtontimes.com/news/201 ... or-agents/

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 29 Oct 2010 11:55
por Oraculo
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha publicado por primera vez en su historia los presupuestos del Programa Militar de Inteligencia (MIP), que ascienden a 27.000 millones de dólares (19.500 millones de euros) en 2010.

http://www.defense.gov/releases/release ... seid=14015

Re: Inteligencia Norteamericana

Publicado: 29 Oct 2010 12:00
por Oraculo
Pentágono culpa a funcionario en operación espía
WASHINGTON (Reuters) - Un funcionario de alto rango Departamento de Defensa de Estados Unidos violó las normas del Pentágono y deliberadamente engañó a oficiales militares al crear una operación de espionaje con contratistas privados, mostró una investigación interna, según el New York Times.

El times citó al portavoz del Pentágono, coronel David Lapan, diciendo que la pesquisa determinó que 'se necesitan más investigaciones sobre los engaños y declaraciones incorrectas que el individuo realizó' sobre la legalidad del programa de espionaje en Afganistán y Pakistán.

Las acusaciones sobre la operación de espionaje de la que no hay registros se centran en Michael Furlong, un funcionario civil de alto rango de la Fuerza Aérea de Estados Unidos quien firmó a los contratistas de compañías de seguridad privadas que ocupan a ex operativos militares y de la CIA, informó el Times.

El secretario de Defensa Robert Gates ordenó la investigación en marzo.

Los contratistas recolectaron inteligencia sobre el paradero de supuestos milicianos y la ubicación de campamentos insurgentes y luego enviaron ese material a unidades militares y a agentes de inteligencia para posibles acciones letales en ambos lados de la frontera entre Afganistán y Pakistán, según el diario.

Un portavoz del Pentágono dijo que no tenía información respecto al reporte del Times.

El Times citó a Furlong diciendo en una entrevista telefónica que él está molesto con las conclusiones de la investigación del Pentágono y que el Departamento de Defensa nunca lo había entrevistado como parte de la investigación.

'Esto se parece muchos a la justicia de una corte de kanguros', dijo Furlong, según el times.

El Times lo citó diciendo que su trabajo había sido aprobado por varios funcionarios de alto rango en Afganistán, y que él nunca engañó a nadie.

El uso de contratistas de seguridad privados por parte del Gobierno de Estados Unidos ha sido controvertido en Afganistán y en Irak.

El presidente afgano, Hamid Karzai, emitió un decreto en agosto que prohíbe todos los contratistas de seguridad en Afganistán, con la excepción de aquellos que vigilan embajadas, instalaciones militares y residencias diplomáticas y el transporte de personas diplomático, tensando los lazos con Washington.

Según el Times, la operación de Furlong, que utilizó compañías que emplean agentes dentro de Afganistán y Pakistán para reunir información sobre grupos de milicianos, funcionó bajo un contrato de 22 millones de dólares operado por Lockheed Martin Corp.
http://www.terra.com.mx/noticias/articu ... eporte.htm