Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Despliegue de las FAS y FCSE en el exterior, Seguimiento de Operaciones, Posibles zonas de actuación, TTP's enemigas, Reglas de Enfrentamiento...

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

amets bat
Tecnico de Inteligencia
Tecnico de Inteligencia
Mensajes: 270
Registrado: 08 Dic 2007 01:22

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por amets bat »

anlloge escribió: 3.- Que tengan razón los dos, esto es que los del CNI no hayan sido timados, pero que si se haya pagado 1 millón....¿cómo encajan las dos posibilidades?...pues si los del CNI dicen "necesitamos un millón para pagarle a un ministro que hay por aquí....hostia, ... le pagamos y no apareció ... el dinero se lo llevó...a nosotros que nos registren...por cierto, nos pillamos una excedencia" :mrgreen: :mrgreen:

Non dago, Jon?
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kilo009 »

Interviú:
`Alakrana´: Los piratas se pelean en tierra porque no recibieron todo el botín, que se desvió a cuentas fuera de somalia
• Una parte del rescate por el ‘Alakrana’ no acabó en Somalia. En las complejas negociaciones intervinieron empresarios de origen somalí residentes en Dubái. El botín parece haber sido de 3,6 millones de euros. De este dinero, casi un millón puede estar en manos de los piratas de cuello blanco.

Reportaje por: Joaquín VIDAL
Fotografías por: 23/11/09

En Haradere la fiesta se amargó. Nada de bodas ni celebraciones, según confirman los servicios de espionaje españoles, sino enfrentamiento a tiros: en el botín no estaba todo el dinero que esperaban los piratas. Parte está en una cuenta bancaria, probablemente en Dubái. Hombres de negocios de este emirato, y no despachos de abogados en Londres, fueron esta vez los intermediarios, según fuentes de Defensa. Estos empresarios son somalíes establecidos desde hace años en los emiratos. El monto del rescate, incluyendo ese pago extra a los negociantes de Dubái, según las mismas fuentes, fue de 3,6 millones de euros.
Los asaltantes del Alakrana celebraron una cumbre en la cubierta del pesquero. Se llevaron su parte del botín y se marcharon por orden jerárquico a tierra. Los que huyeron al final y fueron tiroteados por un helicóptero español eran “los últimos monos de todo este asunto”, asegura una fuente militar. En la playa esperaba una comitiva de todoterrenos negros, según pudo comprobar el avión de patrulla marítima español, P-3 Orion. Allí estaban los financiadores y jefes de clan de los piratas para cobrar también su cuota. Pero una buena parte no había llegado a bordo. En este caso, los piratas embarcados –no los que están en los despachos– fueron víctimas de una táctica que hasta el momento les había dado buen resultado: el control de lo que publican los medios de comunicación occidentales. Las cifras de dinero difundidas en España son superiores a la que llegó a la cubierta del Alakrana. Hasta ese momento habían mostrado un dominio sorprendente de la opinión pública. “La BBC tiene un servicio exclusivamente en somalí –apunta un analista de inteligencia–; saben todo lo que se publica y detectan por dónde va a funcionar la sensibilidad social del país de los secuestrados”. Por eso los secuestradores montaron la escena de los disparos en directo cuando los tripulantes hablaban con sus familias.
La riña entre piratas es la penúltima complicación de un secuestro que se ha enmarañado a cada paso. La primera fue elegir un negociador. Defensa, por medio de sus antenas en el terreno, optó por una relevante personalidad somalí: el primer ministro, Omar Abdirashid Ali Sharmarke. Es un político de la etnia hawiye, que es la de los piratas. Su pertenencia al mismo grupo y la proyección pública, más su disponibilidad, parecían hacerlo idóneo. Sin embargo, chocaba con una realidad: apenas controla un barrio de su propia capital y la guerrilla islamista Al Shabab lo recibe a morterazos cada vez que va al aeropuerto.
Por eso el embajador en Kenia, Nicolás Martín Cinto, trabajó sobre el terreno. Se basó en los contactos que ya había establecido cuando fue secuestrado el fotógrafo José Cendón. El caso de Cendón muestra las dificultades a la hora de trabajar en el territorio comanche de la costa pirata. El periodista fue secuestrado por su traductor y sus escoltas.
Fuentes de inteligencia explican que es difícil dar credibilidad a casi nada de lo que procede de Somalia: “Tenemos registrados hasta 28 individuos con nombres y apellidos distintos que se han presentado ante la prensa como portavoces de los piratas. Incluso hay fotos de reportajes que no han sido tomadas en Haradere. El problema es que se pagan cifras de cinco ceros para que hablen y por esa cifra un somalí te cuenta hasta que ha matado a su madre”.
Las interferencias en la información desde el terreno han lastrado la actuación del Gobierno. Desde que un esquife se soltó del Alakrana con dos piratas empezaron los problemas de coordinación. El CIFAS (la inteligencia militar) recomendó no capturarlos. Una vez detenidos por un comando de infantes de marina, pidió que se mantuviera en secreto la acción. El Gobierno la hizo pública, para malestar de los mandos militares, que no querían traerlos a España, conscientes de las complicaciones que supondría en la solución del secuestro. Sin embargo, una orden de la vicepresidenta Fernández de la Vega inició el operativo para trasladarlos a territorio nacional.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha visto en esta crisis cómo le pasaban por encima la vicepresidenta, el ministro de Exteriores e incluso la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Ha tenido que hacer comunicados para explicar que se había hablado con las familias de los secuestrados, que el Gobierno “unánimemente” respaldaba sus decisiones, e incluso para aclarar la decisión y la cadena de mando que decidió la detención de Abdu Willy y su compinche. Al final, la responsabilidad pública recayó en el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general de Ejército Julio Rodríguez. En Moncloa se ha criticado incluso el tono de voz de Chacón en una rueda de prensa.
Sin embargo, Defensa ha hecho un gran esfuerzo en toda esta crisis. Desplegó en la zona dos fragatas, el doble de lo previsto para la operación Atalanta y ha prestado todos los apoyos para traslados y trabajo en el terreno, incluidos varios aviones, uno de ellos un Hércules. Los infantes de marina han intentado varias acciones muy peligrosas (ver recuadro) y, como dijo el general Rodríguez, “por dos minutos” no se cobraron una presa en aguas del Índico. http://www.interviu.es/default.asp?idpu ... _PK=547&h=
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Oraculo

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por Oraculo »

amets bat escribió:
anlloge escribió: 3.- Que tengan razón los dos, esto es que los del CNI no hayan sido timados, pero que si se haya pagado 1 millón....¿cómo encajan las dos posibilidades?...pues si los del CNI dicen "necesitamos un millón para pagarle a un ministro que hay por aquí....hostia, ... le pagamos y no apareció ... el dinero se lo llevó...a nosotros que nos registren...por cierto, nos pillamos una excedencia" :mrgreen: :mrgreen:

Non dago, Jon?
A ver si resulta que Jon esta en Somalia....jajajajajaja
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

Los asaltantes del Alakrana celebraron una cumbre en la cubierta del pesquero. Se llevaron su parte del botín y se marcharon por orden jerárquico a tierra. Los que huyeron al final y fueron tiroteados por un helicóptero español eran “los últimos monos de todo este asunto”, asegura una fuente militar. En la playa esperaba una comitiva de todoterrenos negros, según pudo comprobar el avión de patrulla marítima español, P-3 Orion. Allí estaban los financiadores y jefes de clan de los piratas para cobrar también su cuota.
Si inteligencia tenía confirmada esta info ¿Por qué no se efectuó una operación de castigo sobre el convoy? Muy probablemente habrían descabezado al grupo pirata.
Cada vez estoy más convencido de que los militares tenían órdenes de dejar huir a los piratas, y que la famosa "ráfaga fallida" fué para azuzar a los piratas lejos del perímetro de seguridad.
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

EL secuestro de los Chandler se está convirtiendo en el "Alakrana Inglés"

FUENTE: MAIL ON LINE
http://www.dailymail.co.uk/debate/artic ... abble.html
A cowardly Navy, a cautious SAS and Britain's humiliation by a pirate rabble

On February 16, 1940, the destroyer Cossack, acting on Churchill's personal orders, steamed headlong into neutral Norwegian territorial waters in defiance of international law, boarded the German freighter Altmark and freed 299 captive British merchant seamen.
Legend held that the first the prisoners knew of their deliverance was a shout down a hatchway from a sailor on deck: 'The Navy's here!' The episode passed into folklore, exemplifying the Royal Navy's centuries-old tradition of triumphant boldness.
On October 28, 2009, the armed Royal Fleet Auxiliary tanker Wave Knight met Somali pirates transferring the British couple Paul and Rachel Chandler from their yacht Lynn Rival to a hijacked Singaporean container vessel.

When warning shots from Wave Knight failed to deter the pirates, its 100-strong crew stood by and did . . . absolutely nothing.
We know of this sorry incident only because a British sailor leaked the truth. The Ministry of Defence's original statement declared, evasively and deceitfully, that Wave Knight had encountered the yacht unmanned. Nothing was said about the British ship witnessing the hostages' removal.
Admiral Sir Mark Stanhope, the First Sea Lord, has since asserted apologetically: 'The security of the Chandlers was the most important thing.'
The Wave Knight and its crew 'did the best they could'. Yet it is a reliable principle, that when officials lie about the course of events, as at first they did in this case, there is something to be ashamed of.
The outcome is that the British couple today languish at a pirate lair ashore, where a £4million ransom is demanded for their release. It seems a long, sorry voyage from the glories of the Cossack's Norwegian adventure to humiliation in the Indian Ocean.

This episode follows other such encounters in which pirates have been set free by British boarding parties after being given a stern talking-to and having their guns taken away.
And in 2007, an armed British naval and marine party was seized by the Iranians without resistance, held for 12 days, then released to sell stories of their ordeal, with one sailor describing how he burst into tears when his iPod was confiscated.

The public is uncomprehending, and angry. What is the purpose of the Royal Navy's presence in the Indian Ocean and Red Sea if it shows itself toothless? To be sure, Wave Knight is a Fleet Auxiliary tanker, not a warship. But it carries sailors and guns, and was ordered to the scene of the Chandler hijacking, presumably in the belief that it could intervene.
The ship's captain claimed only a few weeks earlier: 'We are fully capable of conducting antipiracy operations.' It is now said that only Royal Marines or a Special Boat Service team would have been capable of taking on the pirates. But if these were unavailable, why?
For centuries, the civilised world's navies kept the high seas safe. From the North African coast to the Malacca Straits, any pirate craft which encountered the British or U.S. Navy knew it would be sunk out of hand.
Imagen
Rachel Chandler.

Al parecer los CHandler han empezado una huelga de hambre segun cuentan los piratas.

Esta claro que, debido quizás al exceso de prudencia, si se permite huir a los piratas, como pasó con el Alakrana, se pierde toda iniciativa y desde ese mismo momento los piratas controlan por completo la situación. Esto dificulta enormemente una posible operación de rescate y además afirma la posición dominante de los piratas a la hora de negociar los rescates.
anlloge
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 234
Registrado: 08 Sep 2008 18:28

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por anlloge »

Primero se publicó, luego se desmintió y ahora parece que vuelve a rtatarse el tema de la sanción al teniente de navío que abrió fuego contra los piratas detenidos, al parecer lo acusan de indiscplina. Inicialmente cuando Defensa lo desmintió pensé que era un bulo, pero ahora me llama la atención el que se esté concretando la noticia:

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=22935

Si se confirma que es cierto, el sainete ya es completo.
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

EL Gobierno Indio Envía una patrullera con helicóptero para detener la pirtería entre las Islas Seychelles e Isla Mauricio.

FUENTE: MARITIME SECURITY CENTRE.
http://www.mschoa.eu/FairplayStoryDispl ... 1124000001
Indian Ocean patrol bolstered

INDIA has deployed an offshore patrol vessel equipped with a helicopter to deter piracy in the Indian Ocean off the Seychelles and Mauritius.

India’s defence ministry said INS Savitri, carrying a Chetak helicopter and marine commandos, has been deployed for surveillance of the exclusive economic zone of the Indian Ocean islands in response to rising piracy away from the Gulf of Aden and the Somali coast.

The deployment will be in close co-ordination with the ships and aircraft of Seychelles Coast Guard and the Mauritian National Coast Guard.

The Indian patrols will continue up to early January 2010, the ministry said. India has also deployed a warship “continuously” in the Gulf of Aden since October 2008.

“Indian navy ships have established an enviable reputation in the area and have deterred pirates form hijacking merchant ships on numerous occasions,” according to the ministry.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Mensaje por Zigor »

La seguridad privada embarcada en el pesquero español Ortube Berria ha evitado un asalto pirata de parte de dos esquifes a 230 millas al suroeste de las Seychelles.

http://www.abc.es/20091129/nacional-asu ... 91220.html
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Mensaje por Zigor »

Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? Han sido detenidos varios piratas relacionados con el intento de asalto del pesquero vasco Ortube berria, cuya seguridad pudo repeler el ataque y ahuyentar a los piratas, y al comunicar el incidente al exterior la operación Atalanta junto a las autoridades de las Seychelles puso en marcha un operativo de neutralización de los piratas.

Se han neutralizado el buque nodriza y un esquife, deteniendo a sus ocupantes, y parece que ha escapado otro esquife. Han sido puestos a disposición de las autorizades de las Seychelles en un principio.

Siguen viéndose consecuencias contra la piratería tras empezar a embarcar algún tipo de seguridad activa en los pesqueros, y en este caso en coordinación con la operación Atalanta incluso la neutralización militar de embarcaciones tras intentar un asalto pirata.

Y se ha roto el mito de que los buques españoles sean una golosina valiosa para los piratas, ahora la golosina está envenenada :mrgreen:

http://www.eitb.com/noticias/sociedad/d ... be-berria/

salud
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

Las Bandas Somalíes atraen inversores a la guarida Pirata.

FUENTE: YAHOO NEWS (reuters)
http://uk.news.yahoo.com/22/20091201/tp ... f3b62.html
In Somalia's main pirate lair of Haradheere, the sea gangs have set up a cooperative to fund their hijackings offshore, a sort of stock exchange meets criminal syndicate

Heavily armed pirates from the lawless Horn of Africa nation have terrorised shipping lanes in the Indian Ocean and strategic Gulf of Aden, which links Europe to Asia through the Red Sea.

The gangs have made tens of millions of dollars from ransoms and a deployment by foreign navies in the area has only appeared to drive the attackers to hunt further from shore.

It is a lucrative business that has drawn financiers from the Somali diaspora and other nations -- and now the gangs in Haradheere have set up an exchange to manage their investments.

One wealthy former pirate named Mohammed took Reuters around the small facility and said it had proved to be an important way for the pirates to win support from the local community for their operations, despite the dangers involved.

"Four months ago, during the monsoon rains, we decided to set up this stock exchange. We started with 15 'maritime companies' and now we are hosting 72. Ten of them have so far been successful at hijacking," Mohammed said.

"The shares are open to all and everybody can take part, whether personally at sea or on land by providing cash, weapons or useful materials ... we've made piracy a community activity."

Haradheere, 400 km (250 miles) northeast of Mogadishu, used to be a small fishing village. Now it is a bustling town where luxury 4x4 cars owned by the pirates and those who bankroll them create honking traffic jams along its pot-holed, dusty streets.

Somalia's Western-backed government of President Sheikh Sharif Ahmed is pinned down battling hardline Islamist rebels, and controls little more than a few streets of the capital.

The administration has no influence in Haradheere -- where a senior local official said piracy paid for almost everything.

"Piracy-related business has become the main profitable economic activity in our area and as locals we depend on their output," said Mohamed Adam, the town's deputy security officer.

"The district gets a percentage of every ransom from ships that have been released, and that goes on public infrastructure, including our hospital and our public schools."

RISK VS REWARDS

In a drought-ravaged country that provides almost no employment opportunities for fit young men, many are been drawn to the allure of the riches they see being earned at sea.

Abdirahman Ali was a secondary school student in Mogadishu until three months ago when his family fled the fighting there.

Given the choice of moving with his parents to Lego, their ancestral home in Middle Shabelle where strict Islamist rebels have banned most entertainment including watching sport, or joining the pirates, he opted to head for Haradheere.

Now he guards a Thai fishing boat held just offshore.

"First I decided to leave the country and migrate, but then I remembered my late colleagues who died at sea while trying to migrate to Italy," he told Reuters. "So I chose this option, instead of dying in the desert or from mortars in Mogadishu."

Haradheere's "stock exchange" is open 24 hours a day and serves as a bustling focal point for the town. As well as investors, sobbing wives and mothers often turn up there seeking news of male relatives missing in action.

Every week, Mohammed said, gang members and equipment were lost to the sea. But he said the pirates were not deterred.

"Ransoms have even increased in recent months from between $2-3 million to $4 million (2.4 million pounds) because of the increased number of shareholders and the risks," he said.

"Let the anti-piracy navies continue their search for us. We have no worries because our motto for the job is 'do or die'."

Piracy investor Sahra Ibrahim, a 22-year-old divorcee, was lined up with others waiting for her cut of a ransom pay-out after one of the gangs freed a Spanish tuna fishing vessel.

"I am waiting for my share after I contributed a rocket-propelled grenade for the operation," she said, adding that she got the weapon from her ex-husband in alimony.

"I am really happy and lucky. I have made $75,000 in only 38 days since I joined the 'company'."

(Writing by Daniel Wallis; Editing by Jon Boyle)
Esta noticia no es nada buena, cada vez están mejor organizados y aumenta su capacidad de acción.
Responder

Volver a “Misiones de las FAS y FCSE en el Exterior”