Página 15 de 30
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 21 Jul 2009 11:33
por Zigor
Muy importante. De cara a la posteridad, es relevante también que se trate no de una medida del partido en el poder autonómico de turno, sino de instancias jurídicas superiores, con independencia del poder político. Y digo independencia del poder político en lateoría y en la práctica, porque si del poder político hubiera dependido (del estatal) ya hace tiempo que se habría dado la medida con respecto a la regulación de la Ertzaintza.
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 21 Jul 2009 22:57
por KS
Gabon guztioi,
También es casualidad que el fallo de la batalla legal "Erne Vs Consejería de interior del PNV" se haya dado cuando el PNV ya no está en el poder. Se habría atrevido el Tribunal Supremo a dictaminar lo mismo si no estaría el PSE-EE en el gobierno? El TSJPV ya dió el fallo en contra de Balza en 2006.
Un saludo,
KS
El Tribunal Supremo limita los nombramientos a dedo en grupos especiales de la Ertzaintza
Subraya que los «méritos profesionales» deben primar sobre las «apreciaciones subjetivas»
20.07.09 -
ÓSCAR B. DE OTÁLORA
| BILBAO.
DV. Los nombramientos a dedo en la Ertzaintza deberán limitarse en el futuro, según una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 10 de junio. En el fallo se rechaza un recurso presentado por los anteriores gestores del Departamento de Interior en el que solicitaban poder nombrar a agentes de su confianza en la unidad de Asuntos Internos, sin tener que realizar ningún tipo de concurso interno. Según distintas fuentes, este fallo puede ser clave en el futuro de la Policía vasca al plantear que los méritos profesionales se deben valorar por encima de las apreciaciones subjetivas a la hora de asignar a funcionarios a puestos sensibles de unidades especiales como las de lucha antiterrorista o investigaciones criminales.
El origen de la sentencia es un recurso del sindicato Erne contra una decisión de la consejería dirigida por Javier Balza que pretendía establecer una decena de puestos de libre designación dentro de la unidad de Asuntos Internos, el área encargada, entre otras funciones, de controlar actuaciones no legales dentro de la propia Policía autónoma. La central mayoritaria reclamó que a los puestos se accediera mediante un concurso que valorase el mérito de los aspirantes. Interior se había negado al entender que en ellos necesitaban personas con una especial responsabilidad, «derivada de lo delicado de su labor, en la que comparten información confidencial con sus superiores».
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco falló en marzo de 2006 que la pretensión de la consejería de Balza no se ajustaba a derecho. «El conocimiento de información confidencial no puede ser elemento determinante al establecer quién debe ocupar un puesto de trabajo ya que ese tipo de datos se conocen en muchos servicios policiales sin que ello justifique que en todos los casos se utilice la libre designación», establecieron entonces los magistrados. Otro caso sería, reconocieron, en el caso de los puestos directivos, en los que sí se puede utilizar la libre designación.
«De forma abusiva»
El equipo de Balza rechazó en su momento esta valoración y presentó un recurso ante el Supremo. El Alto Tribunal ha fallado ahora que la pretensión de Erne era justa y que los puestos deben otorgarse a partir del mérito de los aspirantes «y no mediante el concepto de confianza, que puede ser de libre apreciación». Los magistrados, además, rebaten el argumento de Interior y aseguran que la garantía de objetividad e imparcialidad de los agentes «se asegura más con la mayor estabilidad en el puesto de trabajo que con la amplia discrecionalidad de remoción que supone el sistema de libre designación». El Supremo obliga, además, al Gobierno Vasco a pagar las costas del recurso.
Según el sindicato, el fallo «avala la tesis de que el anterior departamento utilizaba de forma abusiva la libre designación, lo que daba lugar a prácticas de enchufismo dentro de la Ertzaintza». La central cree que en las anteriores legislaturas «se empleaba de forma indiscriminada una forma de actuar que la propia ley consideraba excepcional y que no fomentaba la profesionalidad de los agentes, ya que sabían que el mérito y la capacidad no se tenían en cuenta para determinados puestos».
La sentencia, por otra parte, avala la política anunciada por la nueva consejería de buscar fórmulas que permitan a los agentes tener plazas en propiedad y limitar las libres designaciones.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 01 Ago 2009 12:30
por Oraculo
no sabia donde poner esto, lo pongo aqui porque van a dar buena chapa...
OBITUARIO
Muere de un infarto el concejal de Villabona Remi Ayestaran tras discutir con la Ertzaintza
Remi Ayestaran, concejal independentista en el Ayuntamiento de Villabona, ha fallecido esta noche de un infarto tras mantener una discusión con la Ertzaintza, que había hecho acto de presencia en la plaza de la localidad, en fiestas.
01/08/2009 11:21:00
VILLABONA-. Los hechos se produjeron a partir de las 20.00 de ayer, después de que la Ertzaintza irrumpiera en la plaza de Villabona, que celebraba su último día de fiestas. A esa hora estaban programados una serie de conciertos.
Para esa hora también había sido convocada una manifestación en solidaridad con los presos, pero ésta fue desconvocada tras la prohibición de la Audiencia Nacional.
El edil Remi Ayestaran, teniente de alcalde y responsable de la organización de los actos festivos, hizo saber a la Ertzaintza que no se iba a llevar a cabo ninguna movilización y les conminó a que abandonaran el lugar. Aunque el concejal les aseguró en más de una ocasión que no iba a haber manifestación alguna, los agentes permanecieron en la plaza durante unas dos horas.
En un momento dado, Ayestaran, tras discutir con los agentes, se sintió mal, por lo que avisaron a los servicios sanitarios.
Tres ambulancias se personaron en el lugar y en un principio lograron reanimar al joven, que fue traslado a la clínica de la Asunción de Tolosa. El edil falleció después.
Tras tener conocimiento del hecho luctuoso, las fiestas se suspendieron y se cerraron todos los establecimientos hosteleros, y a las 23.00 se llevó a cabo una manifestación por la localidad.
Asamblea y comparecencia
Está previsto que a las 12.00 se lleve a cabo una asamblea en la plaza de Villabona. A las 17.30 comparecerán en el mismo lugar la alcaldesa, familiares del joven fallecido y representantes del movimiento pro amnistía.
Re: Ertzaintza: Información en general
Publicado: 01 Ago 2009 12:53
por Oraculo
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 01 Ago 2009 23:13
por Zigor
El artículo que nos muestra KS incorpora la versión dada por supuestos acompañantes de Remi en la tarde de ayer. Ha sido tomado como GARA como "la versión" y no como una versión. En cambio sí se ha presentado como "una versión" la proporcionada por el departamente de Interior del Gobierno vasco, que indica que una persona pidió ayuda a los ertzainas del dispositivo adoptado en la plaza del Ayuntamiento de Villabona para impedir un acto prohibido por la AN, cuando el edil se encontró indispuesto, procediendo un ertzaina a realizarle una reanimación cardiorespiratoria, mientras otro solicitaba la llegada de los servicios sanitarios de emergencia.
Las comunicaciones oficiales que haya habido al 112 habrán quedado grabadas, fuera quien fuera quien las hubiera realizado (un particular ó una base de la Ertzaintza).
Es obvio qué versión me creo yo, pero en honor a la imparcialidad, aportemos todos los datos y dejemos que se desarrolle una investigación oficial al respecto, la izquierda abertzale radicla está ansiosa porque sucedan episodios de los que alimentar un victimismo caduco.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 02 Ago 2009 01:56
por Oraculo
Zigor, no ha sido KS, he sido yo...y cuando decia esto antes del articulo del Gara
no sabia donde poner esto, lo pongo aqui porque van a dar buena chapa...
lo decia exactamente por lo que has dicho...no por otra cosa.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 02 Ago 2009 10:09
por Zigor
Anda, ya puedes perdonar jajaja, leí algo anterior de KS y se me fue la pinza, no se puede escribir a ciertas horas de la noche del sábado

Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 02 Ago 2009 10:21
por Zigor
Bueno, la cosa es que para hoy tienen una manifestación de protesta preparada.
Respecto al problema cardiovascular que provoca el fallecimiento de Remi Ayestarán, un aneurisma de aorta, es algo infrecuente en gente tan joven, pero si sucede, puede ver su momento de ruptura y peligro mortal ante una situación muy agitada de tensión, y desde luego los batusos se estarían comiendo las pelotas por el hecho de no poder campar a sus anchas y realizar sus actos de homenaje en una calle en la que nadie osaba toserles en otra época. Si tenía un aneurisma, el momento en el que le pudiera pasar algo así era impredecible, pero desde luego complicarse la vida no ayuda en ciertas enfermedades.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 02 Ago 2009 11:21
por kilo009
Ánimo a los Ertzainas que participaron en la discusión con Remi Ayestaran. Si el sabía de su problema debía abstenerse de cualquier acto que lo agitara, y ante todo obedecer a los agentes de la autoridad.
PD: Ayer se escuchaba algo en Mallorca como: Ertzaintza, Policía, todas unidas.
Re: Acoso contra la Ertzaintza
Publicado: 02 Ago 2009 18:02
por Oraculo
Zigor escribió:Bueno, la cosa es que para hoy tienen una manifestación de protesta preparada.
Respecto al problema cardiovascular que provoca el fallecimiento de Remi Ayestarán, un aneurisma de aorta, es algo infrecuente en gente tan joven, pero si sucede, puede ver su momento de ruptura y peligro mortal ante una situación muy agitada de tensión, y desde luego los batusos se estarían comiendo las pelotas por el hecho de no poder campar a sus anchas y realizar sus actos de homenaje en una calle en la que nadie osaba toserles en otra época. Si tenía un aneurisma, el momento en el que le pudiera pasar algo así era impredecible, pero desde luego complicarse la vida no ayuda en ciertas enfermedades.
Eso es