Estrategia de la izquierda abertzale

Izquierda Abertzale, Batasuna, partidos afines, negociaciones, movilizaciones, conexiones en territorio nacional, mediadores, actividad propagandística...

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

Oraculo

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Oraculo »

Más bien Pagano, hablaría de disidencia en el brazo político y en las bases de batasuna, en lo que respecta al brazo armado, nada de disidencia, el que no esté a favor de seguir matando, a la p** calle y listo.

Sobre la negociación...yo todavía no la veo, aunque vendrá, pero para concretar como se dejan las armas y demás aspectos de un cese de violencia, como ha habido en la mayoría de los paises que han sufrido un problema parecido.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Navarro »

Qué es lo menos malo para el MLNV, una escisión en toda regla con líderes de carisma fuera del grupo, o por el contrario "aceptar" Alsasua para que no haya tal escisión?

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por pagano »

Los datos del Euskobarómetro sobre el apoyo social a ETA.
http://www.deia.com/2009/12/18/politica ... o-metodos-
Oraculo

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Oraculo »

La portavoz del Gobierno vasco cree que la mayoría de la izquierda abertzale no está de acuerdo con ETA

La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, dijo hoy que "la mayoría de los seguidores" de la izquierda abertzale "no está de acuerdo" con la violencia de ETA, aunque "el lenguaje de sus líderes no aporta nada nuevo".

En una entrevista concedida a Herri Irratia-Loyola Media, Mendia afirmó que la izquierda abertzale "lleva varios años ya sumida en una profunda reflexión" y consideró que hay "un hartazgo profundo dentro de la izquierda abertzale hacia la violencia".

En su opinión, "la mayoría de los seguidores de la izquierda abertzale no está de acuerdo con la violencia de ETA, pero, evidentemente, el lenguaje que se les escucha todavía a sus líderes no aporta nada nuevo y no hemos avanzado nada".
Oraculo

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Oraculo »

Interesante artículo en el Diario Vasco

La izquierda abertzale debate sobre su futuro
La discusión, que concluirá en febrero, se centra en apostar exclusivamente por vías políticas o por seguir combinando esa estrategia con la violencia de ETA.
Y estamos hablando sobre esto en los últomos días...
Fuentes conocedoras del proceso consultadas por este periódico tienen claro que dentro de la izquierda abertzale política una amplía mayoría, incluso en las bases, «se decanta en favor de las tesis de sus dirigentes» y asume «que la lucha armada debe llegar a su fin». Pero no está tan clara la postura de ETA respecto al futuro de la lucha armada como medio para lograr los objetivos soberanistas e independentistas. Aquí reside el quid de la cuestión de este trascendental debate interno, que podría zanjarse en las próximas semanas, probablemente en torno al mes de febrero del próximo año.
En el convencimiento de que el sector político de Batasuna ha interiorizado la necesidad de que callen definitivamente las armas, los jeltzales están reflexionando acerca de la estrategia para una respuesta unitaria de los partidos ante un eventual nuevo tiempo. El PNV, que sabe que la izquierda abertzale no cuenta inicialmente con ellos para la configuración de un futuro polo soberanista, pretende mantener su posición referencial en el seno del nacionalismo vasco.
http://www.diariovasco.com/20091227/pol ... 91227.html
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Zigor »

Sí sería muy fácil una reunificación de las fuerzas independentistas de izquierdas si se deja atrás la violencia desde ETA-Batasuna, pero no sería algo tan claro hacer polo soberanista con el PNV, porque difiere en aspectos socio-económicos de la izquierda, y porque incluso internamente es un partido con grandes diferencias ideológicas, como todo gran partido. Al nivel de población existente en Euskadi, el PNV es un gran partido, muy arraigado.

De momento, no veo facilidad para que jeltzales y abertzales de izquierdas se pongan de acuerdo todos a una más que para evitar que vuelva a haber un lehendakari no nacionalista, sencillamente porque les iba a costar mucho a ambos colectivos permitir que el otro ejerciera el liderazgo del citado polo soberanista.

Pero por otra parte, sería un paso muy importante a todos los efectos la desaparición de ETA, ó el desligamiento sincero de la IAr de la ETA residual, y seguro que el PNV haría un buen papel para retener fuera de la violencia a los batusos, sus hijos pródigos.

Además, lo de mandar en esta pequeña comunidad de dos millones de habitantes, ya se ve que tiene que ser rotatorio, se rompió el mito del partido único en el poder este año ya, dando paso a otra comunidad muy importante y representativa del País vasco, la del socialismo constitucionalista, representante de un proletariado venido de otras regiones hace años, y establecido ya con fuertes raíces en una tierra muy plural.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Oraculo

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Oraculo »

Incautado tras las última operación contra Segi
Un documento de la izquierda abertzale advierte que no se entendería un rechazo de las armas

Un documento perteneciente a la izquierda 'abertzale' incautado por la Guardia Civil tras la última macroperación desplegada contra la organización juvenil 'abertzale' Segi, incluía una alusión directa al debate sobre la condena de la violencia terrorista en la que se advertía que la gente no entendería un rechazo de las armas, informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

"La gente no entenderá si rechazamos la lucha armada". Esa es la conclusión concreta recogida en uno de los apartados de un manuscrito de dos folios en euskera hallados en el registro practicado el 24 de noviembre de 2009 en la sede de la 'sociedad Montoste'.

En él se recogen una serie de conclusiones relacionados con la estrategia de la banda como el uso de la violencia, el establecimiento de periodos concretos de tregua o la formación del llamado polo soberanista, cuestiones que, ya eran objeto de debate a finales de 2008, según se demuestra por la fecha del citado documento, que data del 24 de diciembre de ese año.

Estas anotaciones forman parte de un borrador --en cuyo reverso aparece un correo a nombre de Carlos Salaberria Górriz-- "atribuido a alguna organización de la izquierda abertzale" y destinado "a la elaboración de un informe que debe hacerse público", según los análisis de los expertos en la lucha antiterrorista.

En relación con la estrategia de la banda de conformar un polo soberanista con la conjunción de las distintas formaciones 'abertzales' sin el PNV, el documento admite que se trata de "una estratagema", tal y como lo describen las fuentes consultadas. En concreto, en el citado manuscrito se incluye la siguiente expresión: "la creación del polo soberanista, es sólo para crear una alianza electoral y nada más".

Asimismo, el documento también contiene referencias a la decisión de ETA de decretar periodos reducidos de tregua sólo para el territorio del País Vasco y Navarra.

Los análisis de los expertos indican que "otro de los planteamientos que se señalan en el documento es que para poder estar en las instituciones y poder de este modo desarrollar su proyecto político, es necesario que se produzcan 'paradas técnicas', es decir, paradas en la realización de acciones violentas entendidas como instrumentos en favor del avance del proceso".

Las intenciones de la banda terrorista ETA de conformar un polo soberanista ya conocidas, se pusieron especialmente de relieve después de la operación desarrollada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra varios acusados de intentar recomponer la cúpula de la ilegalizada Batasuna aglutinados bajo el nombre de 'Bateragune' (punto de encuentro). Entre los detenidos se encontraban los históricos dirigentes 'abertzales', Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga.

POLO SOBERANISTA SIN EL PNV

Tras esta operación llevada a cabo por la Policía en la sede del sindicato LAB de San Sebastián fue incautado otro documento elaborado por 'Bateragune', titulado 'Eae-ko hauteskundeen

balorazioa eta aurrera begirako ildoa / Valoración de las elecciones en la comunidad autónoma vasca y línea de cara al futuro' en el que, según explicaba el juez Garzón en su auto, se recogía la de ETA de constituir de "una candidatura soberanista única en las elecciones al Parlamento Europeo, de junio de 2.009".

Según el auto del juez, estas iniciativas estaban orientadas a "aglutinar las fuerzas de los sectores independentistas y construir un bloque independentista popular, construyendo un polo alternativo influyente que haga frente a los que quieren responder a la opción de un cambio político con un nuevo fraude político".

Pero, a diferencia de otras ocasiones, el proyecto excluía al PNV. "La izquierda 'abertzale', más de una vez ha hecho peticiones para la reunificación de fuerzas abertzales, siempre en los momentos más importantes: Txiberta, Lizarra-Garazi, Bergara... Al contrario, esta petición de ahora tiene una diferencia grande: la marginación del PNV (más concretamente la automarginación). Por lo tanto, ese ofrecimiento para formar un bloque independentista, va dirigido a los restantes ámbitos 'abertzales' (agentes políticos, sociales y sindicales) y no al PNV.

COMUNICADO DE ETA

Previamente a esta operación, el 12 de abril de 2009, coincidiendo con la celebración del 'Aberri Eguna', ETA ya había difundido un comunicado en el que, dejaba en manos de su entramado civil las gestiones para constituir un "polo soberanista" y advertía de que "el Movimiento de Liberación Nacional Vasco está dispuesto a consensuar con las fuerzas democráticas de Euskal Herria un compromiso y una estrategia única para el cambio político y para la solución democrática del conflicto".

Asimismo, según el auto del juez Garzón, con la expresión de "paradas técnicas", la banda se refería el establecimiento periodos de "treguas encubiertas" dentro del territorio de "Euskal Herria" para "facilitar los contactos y aproximaciones con formaciones o agentes políticos y sociales soberanistas o independentistas que se muestren contrarios a la violencia y que exijan su cese como requisito para continuar, si bien la actividad violenta continua en el resto de España".
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por pagano »

¿Puedes poner el enlace a la noticia?
Avatar de Usuario
txindoki
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 08 Oct 2009 14:57
Ubicación: Dando vueltas en orbita Molniya

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por txindoki »

Buenas!!!

Tras estar fuera de combate un buen rato por razones diversas, bueno a estar operativo. Asique, lo primero, os deseo a todos que en año venidero convierta en realidad vuestras ilusiones.

Dicho lo dicho, me ciño al tema. Lo que dice el documento en cuestión es lo que se percibe en la calle a las juventudes del MVLN, que les parece bién seguir con la lucha armada.

Un saludo!
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por pagano »

Por lo tanto como corolario a lo que dices, 2 puntos:
- la batuta la sigue teniendo ETA y no se la dejará quitar,
- sigue teniendo cantera.
Responder

Volver a “Frente Político-Social (MNLV)”