Página 13 de 23

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 22 Nov 2009 13:38
por Zigor
Repasados esos puntos, estamos hablando de que el refugio de los piratas es una de esas naciones inestables internamente en el mundo, de esas que durante muchos años permiten la proliferación de grupos criminales, terroristas, mafiosos en ciertos casos. Difícilmente se solucionan las cosas entrando en este tipo de países por las bravas, porque ya vemos todo el tiempo que ha pasado desde el final de las guerras de Iraq y Afganistán, y vemos dónde estamos.

Difícilmente puedes entrar en Somalia a hacer esa escabechina entre los piratas, sin cargarte a muchos civiles y sin convertirte por tanto en tan criminal como aquel a quien persigues. Es necesaria la intervención de la ONU, y el fomento de las relaciones con Somalia en este caso, para poder fortalecer su organización interna, y que puedan despachar ellos mismos los asuntos de su casa.

En el asunto de Miguel Ángel Blanco no es ya que no se cediera al chantaje, sino que era imposible responder con cordialidad y disposición de atender peticiones de la banda terrorista en el plazo dado. Aquello no fue un secuestro con petición de rescate en forma de beneficios penitenciarios, aquello fue un asesinato premeditado y anunciado, después de que las fuerzas de seguridad liberaran a Ortega Lara tras un largo cautiverio (y el segundo batuso de la época, cargo que suele ejercer el comisariado político de ETA, amenazara con aquello de que después de la euforia -refiriéndose a la liberación de Ortega- viene la resaca -presagiando lo que iba a venir inmediatamente por parte de una fuerte ETA-). En vez de darle el tiro directamente en Eibar, se lo llevaron para dar más bombo a la cosa y asesinarlo en el fin de semana, y la cosa les pasó factura, por otro lado.

Era imposible a todas luces liberar el alakrana sin víctimas entre los rehenes y sin grave peligro para el equipo de intervención, al no existir suficiencia de condiciones que permitieran la reducción sin posibilidad de respuesta violenta por parte de los captores. Las dimenciones y compartimentación de un buque similar le confieren la situación de fortaleza si hay gente armada hasta los dientes, por mucho que estuvieran poco preparados a comparación con las fuerzas de élite. Habría habido una masacre.

Por otro lado, los minutos transcurrían inexorablemente en el intervalo de tiempo en el que se produce el abandono total por parte de los piratas. Hay precios que hay que pagar, porque la comunidad internacional no ha empezado a hacer bien las cosas hasta que no se ha comenzado con la presencia de guardias en los buques que faenan por la zona caliente, y obviamente, esta seguridad será mejor ó peor, y sobre todo, será un comienzo ahora, y se irá mejorando, pero volvemos a que la posición de fuerza es para un buque grande frente a unas pequeñas lanchas de asalto con el armamento adecuado.

Con la estrategia actual de los piratas, la protección que se ha iniciado aparenta ser eficaz, ya lo ha demostrado, no discuto que sea mejorable, porque todo lo es, también un BMW es mejor que un Dacia, y mucho más caro. La clave ahora es que por un lado no se relajen en la función más aburrida que hay en seguridad, que es la vigilancia rutinaria, las horas de espera ante posibles aproximaciones sospechosas, y ver qué respuesta en forma de estrategia existe por parte de los piratas, porque son muchos y disponen de medios para organizar asaltos mucho más numerosos en cuando a lanchas, para intentar lograr su objetivo, aunque eso tendría un coste en vidas para ellos, porque para llegar a producir un asalto de forma efectiva, los guardias armados del barco habrían sido capaces de matar antes a unos cuantos piratas de algunas de las lanchas. Por otro lado, está la estrategia de emplear propiamente buques grandes como unidades de asalto, ante lo cuál las fuerzas se igualan, y la ensalada de tiros puede ser bastante desfavorable para 4 guardias armados e igual para con 4 infantes de marina. Por eso insistí en que estas medidas de protección tiene que ir bien coordinadas con la operación Atalanta, que tiene que contar con una elevada adquisición de Inteligencia naval de la zona caliente.

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 22 Nov 2009 18:55
por kilo009
¿Y se solucionan pagando 770.000 € por el Playa de Bakio y 2.7 millones por el Alakrana?

Estoy de acuerdo contigo en que todo no pasa por realizar una escabechina pirata como yo dije, hay muchos más factores que atacar en África en general y Somalia en particular, en el plano social, político, económico y militar, además de seguir en el plano de la inteligencia y la cooperación policial el tema de los pagos y los grupos que rondan los círculos de pagos-liberación.

Ahora, en lo que no estoy de acuerdo es en que se les pague y se les deje escapar, asumiendo en este caso que el jefe del operativo de guerra naval especial haya valorado el asalto con un número muy grande de bajas y que por este motivo se haya rechazado la intervención.

Hoy en El País, Frutos Ruiz, comandante de la Canarias, dice que no están autorizados por Atalanta ni por legislación nacional a intervenir en tierra, sí lo contempla una resolución de la ONU. Solo están autorizados a disparar en casos de respuesta a un ataque, no de persecución de un delito. También comenta que en tierra era imposible decir quién era pirata y quién no, había un montón de gente y podían haber causado daños colaterales.

Evidentemente queda descartado cualquier operación militar donde haya bajas civiles innecesarias o causadas de forma indiscriminada, eso aquí y en cualquier otra operación militar. Hasta ahí llegamos. Comenta que no había autorización nacional a intervenir en tierra, y aquí viene mi ¿por qué?. Hay que diferenciar entre el no pudimos por… al no nos dejaban. En primer lugar cabe la posibilidad que la operación militar no se pueda realizar, había apoyo, había capacidades pero una circunstancia x (población civil mezclada entre delincuentes) que hace imposible su ejecución. En el segundo lugar hay un impedimento, una falta de voluntad política en iniciar una operación de carácter militar, lo cual impide todo lo demás, es decir, un ejemplo tonto sin más, ¿qué hubiese pasado si ya los estuviéramos esperando en tierra de forma sigilosa para cobrarles el rescate?

Todo esto es ajeno a que se necesite establecer una fuerza multinacional en Somalia, dar apoyo al Gobierno de coalición somalí para extender su autoridad en todo el territorio, formar a sus Fuerzas Armadas y Policiales, ayudas económicas, apoyo político, etc. totalmente necesarios para que este tipo de actos vayan disminuyendo progresivamente en el futuro y ellos se puedan manejar por si mismos.

Hay que tener en cuenta que Harardhere es una zona además en disputa entre el Gobierno de coalición y las milicias de Al-Shabab, a saber qué relaciones existen entre piratas y terroristas, a saber si existen condiciones para que su “capacidad de pesca” en la zona esté condicionado a unos porcentajes de los rescates.

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 22 Nov 2009 20:07
por PERICO
Yo también estoy de acuerdo en que esperarles en tierra hubiera sido una opción. Acepto que disparar desde un helicóptero cuando hay civiles cerca es muy arriesgado, pero interceptarlos en tierra, liquidar a los que hiciera falta con francotiradores y recuperar la pasta no me parece tan descabellado. En el caso de que los piratas recibiesen refuerzos, si que se hubiera podido recibir apoyo de los helicópteros e incluso de las fragatas.
Que no hubiese sido muy legal...bueno, imagino que los americanos, los ingleses o los franceses no se lo hubieran pensado mucho. En todo caso, a los piratas o los consideras "terroristas" o "militares extranjeros", en el primer caso primaría el principio de justicia universal, y en el segundo sería una acción de guerra pura y dura.
Mas bien creo que fué cuestión de falta de voluntad.

Re: Como actuan contra los piratas y la vida de un pirata.

Publicado: 22 Nov 2009 20:34
por Rafa84
¿Como actuan ? Drogados,violentamente,torturan,violan y matan asi actuan

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 22 Nov 2009 20:53
por anlloge
Yo también quiero llamar la atención sobre la "teoría" propugnada desde algunos medios de comunicación, y el propio Gobierno, a la que podríamos llamar el "haz y el envés", la "cara y cruz". Así se propaga la idea de que las alternativas, las posibilidades de actuación eran dos:

1.- O bien había que plegarse a las solicitudes de los piratas y salvar de esta forma la vida a los marineros.
2.- O bien intervenir, con posibilidades de causar muertos entre los marineros.

Creo que es una falsa disyuntiva, pues existían bastantes más situaciones posibles, aunque para sintetizar señalo otras dos, así:

3.- Que se intervenga y los marineros fuesen liberados, sin causar bajas entre ellos (dentro de esta posibilidad entraría, por ejemplo, la actuación a posteriori en tierra).
4.- Que no se intervenga, que se hubiesen plegado a las peticiones de los piratas...y hubiese habido muertos. Parece que no se está a valorar que los marineros estaban secuestrados por un grupo de gente armados, borrachos, drogados y conflictivos, que se peleaban entre ellos, que disparaban estando "colocados" y que a algún descerebrado tranquilamente se le podría "haber ido la olla" y, a propósito o accidentalmente, hubiese causado algún muerto. Digo esto para llamar la atención sobre el hecho de que hay una falsa alternativa entre "no intervenir y salvar vidas" o "intervenir y causar muertes". La opción de intervenir no era la única que arriesga las vidas de los marineros, no hacerlo puede conducir también a resultados negativos, por eso creo que interesadamente en algunos medios se plantea una falsa disyuntiva.

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 22 Nov 2009 21:48
por Zigor
OK kilo009 y PERICO, anlloge, luego te leo, que veo que acabas de escribir ahora que me ponía o a ello :)

Bien, kilo estaré totalmente de acuerdo contigo en que la solución generalizada no es el pago de rescates, la costumbre digamos, el uso. Esta´re de acuerdo en que de los errores ó de los problemas se aprende, y si he de ser crítico con los regidores de España, diré que lo del Playa de Bakio no nos sirvió lo suficiente para aprender, y hemos tenido que pasar otra asignatura dura con el Alakrana.

Qué soluciones inocuas de película se nos podían ocurrir para liberar el buque sin bajas? hacer agujeros en el casco por la noche para meter gas somnífero? no estaría mal, para un buque así, unas cuantas decenas de agujeros habrían sido necesarias. La posibilidad del empleo de los rehenes como escudos humanos era muy elevada, los piratas habrían muerto matando, intentando matar a los agentes asaltantes, cubriéndose con los cuerpos de los rehenes. Una situación francamente complicada.

Cuando no se tienen los deberes bien hechos, como no los teníamos en cuanto a faenar ó circular por aquella zona marítima caliente, pasa lo del Playa de Bakio, y pasa lo del Alakrana. Ahora se han empezado a hacer mejor los deberes, y hay que obtneer buenas calificaciones. Mientras tanto, si se valora la vida de las personas, ó si la crisis no ha llegado a tal punto de degradación (asesinatos de algunos rehenes como muestra de seriedad en las amenazas) que hace necesaria la intervención militar, hay que pagar algunos tributos económicos, pero trabajar a la vez para localizar a los delincuentes, en el marco de la legislación internacional, resoluciones de la ONU, y colaboración con las autoridades locales.

Como no hemos sido capaces de evitar un segundo secuestro después del playa de Bakio, ha habido que pagar, vamos a ver si conseguimos evitar más, mejorar la protección y mejorar la operación internacional Atalanta. La protcción en los buques tiene poco tiempo, empezaron lso franceses embarcando infantes de marina y pasando el coste de protección a los armadores en su actividad económica. La legislación española ponía trabas a ello, y se han solventado, deprisa y corriendo si quereis verlo así, pero totalmente necesario ante la situación. Ahora que lo mejoren. ANtes de eso, empleando algo que no es nuevo, sino que ha existido tradicionalmente en la navegación marina, como es la bandera de conveniencia, buques de empresas españolas con pabellón extranjero, embarcaron protección (lo cuál posiblemente ha hecho acelerar el pistón a las autoridades españolas, porque un estado que no pone los medios de protección adecuados a sus nacionales, se expone a que éstos busquen refugios como sea posible, y eso al estado le trae mala imagen, pero a los nacionales les trae sin cuidado, y si encima esos nacionales son de sentimiento político separatista, pues podemos imaginarnos que más se la va a traer al pairo el estar aprovechando unas condiciones legales de otro estado, "ande yo caliente, ríase la gente").

Creo que a fuerza de golpe, en este caso de extorsión económica y no de vidas humanas, se está aprendiendo, a marchas forzadas, pero se está aprendiendo mucho, y estoy apenado de que no se aprendiera lo suficiente con el Playa de Bakio, pero contento de que no haya muerto nadie en esta segunda crisis, porque los piratas se están mostrando como auténtica gentuza.

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 23 Nov 2009 20:40
por Oraculo
Interesante análisis de José Yoldi en EL PAIS.

http://www.elpais.com/articulo/espana/B ... inac_9/Tes

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 24 Nov 2009 00:35
por blackjack
Yo tengo unas preguntas referente al helicóptero que supuestamente persiguió a los últimos piratas que huían del Alakrana.

No estoy seguro del modelo, pero es muy probable que el helicóptero utilizado haya sido un Seahawk y estoy casi seguro de que este tipo de helicópteros disponen de este sistema.

¿Por qué nadie ha solicitado la grabación para comprobar la acción?

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 24 Nov 2009 00:42
por kapy-ranger-
Pues ya que hablais de posibles medidas que se pudieron haber tomado, analisis de causa-efecto de una posible intervención de asalto al buque secuestrado, etc. etc, ir analizando(y flipando de estupor y bochorno, verguenza y asco...) la ultima filtración:
un teniente de Navio (SR. Barroso) de la armada, responsable de haber herido de un disparo a uno de los piratas arrestados que tenemos en Madrid, se encuentra arrestado y con causa abierta de justicia militar. Ha sido degradado y probablemente su carrera militar a tomar por saco. Eso de momento,¿ PERO QUE ESTAN HACIENDO NUESTROS POLITICOS? ¿ COMO SE PUEDE SER TAN ...?
no tengo palabras porque no quiero que el mderador me saque el mensaje del foro, solo quiero escribir para solidarizarme con un compañero de armas, esta noticia me acaba de llegar, parece ser que el MINISDEF niega todo pero nadie puede contactar con el y me dicen que está incomunicado en sala de banderas del cuartel general de la armada en Madrid.Si esto es cierto, mañana mismo saldrá a la luz, solo lo pongo aqui por lo grave que es y las consecuencias que puede traer esto, lo digo para que vayais pensando lo que podria pasar si uno de los VS le pega un tiro a alguien estos días, ya vereis lo que tarda un super abogado de uno de los clanes piratas somalis con despacho en Londres en solicitar su inmediata orden de arresto internacional, como ponga un pie en seychelles, lo detienen y va con sus huesos a Somalia, el resto lo podeis imaginar..esto será otra de las consecuencias de tomar unas medidas desde un gobierno que no sabe lo que hace, a mi me empieza a acojonar el asunto, espero de verdad que se trate de un falso rumor, de lo contrario las consecuencias son nefastas, si esto le pasa a un oficial de la armada con una formación de años de carrera en uso legitimo de fuerza dentro de una operación internacional reconocida... ¿que le puede pasar a un Vigilante en un atunero con un curso de tres dias sin antiguedad en la empresa Seguriberica que le contrató por telefono sin ningún otro requisito que poder levantar un fusil de asalto prestado con las dos manos y ver una silueta a 50 mts? Esto da miedo...

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Publicado: 24 Nov 2009 00:49
por blackjack
¿Degradado? no dudo de que le hayan podido complicar la vida a este oficial, pero la degradación no existe como castigo en el ejército español, eso es una leyenda urbana.

(Editado, me comí una palabra)