Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Publicado: 09 Jun 2009 20:15
El que el servicio de información de la Ertzaintza pase a separarse de Policía Criminal para constituir una división dentro del cuerpo, y por tanto dependiente directamente de su Dirección, y no de otro mando intermedio, viene a otorgar a la tarea antiterrorista esa dimensión de gran problema que realmente tiene (y más ha tenido) en Euskadi la fenómeno criminal de ETA, de forma que para luchar contra él, se han de potenciar determinadas actuaciones.
Quizá no es tanto que para el PNV fuera molesto luchar contra ETA, sino que en su visión de "hacer país" no cabía el publicitar demasiado que estábamos ante un gran problema oriundo de la tierra, había que taparlo en lo posible, y luchar contra él con los medios con los que cualquier cuerpo de Policía regional lucha contra la criminalidad normal que se viene a dar en su región. Está claro que dentro de la criminalidad que se da en el País vasco, ó tiene su origen en individuos provenientes de esta comunidad autónoma, la parte más relevante se la lleva una organización muy arraigada, contra la que los medios normales no son lo suficientemente potentes, y es necesaria la conjunción de muchas fuerzas, y la correcta colaboración con otros cuerpos de Policía y la Inteligencia del estado. Esto es fundamentalmente lo que cambia con la nueva organización, como dice kilo009, el peso de una división propiamente destinada a combatir, hoy en día, a la peor criminalidad vasca que se ha conocido nunca, y no está de más coger experiencia para colaborar en el combate del terrorismo de tipo radical islámico con otras fuerzas de seguridad y organismos de Inteligencia, porque el País vasco no es una zona de actuación para este tipo de terroristas normalmente, pero sí es una zona de paso y pernocta, ó de letargo, para terroristas islámicos que se mueven por Europa de norte a sur.
Por otro lado, no debemos olvidar que ETA suele establecer prioridades en sus objetivos criminales conforme pasa el tiempo ó cambian las circunstancias, y como nos decía Bidart hace poco con el tema de las fotos y los carteles de presos, si detectamos a tiempo qué es lo que más le escuece a ETA, podremos adelantarnos un poco más a sus aspiraciones inmediatas. Digamos que ETA puede aparcar a su enemigo número uno, la Guardia Civil, como objetivo en aquellos momentos en los que considera que tiene un enemigo puntual que le está tocando mucho las narices. Una Ertzaintza mejor organizada para luchar contra el crimen de ETA, es un enemigo que toca mucho las narices a ETA y los suyos, porque es una institución que nace del estatuto de autonomía del País vasco, y aunque es algo que no les gusta plenamente, sí les gusta más que lo que sólo se relaciona con la Constitución española.
Será necesario detectar a tiempo hasta qué punto ETA se aguanta el escozor que le producen las reformas del nuevo ejecutivo vasco, ó como dijo empieza a dar rienda suelta a atentar contra todo lo que representa. Lo cierto es que la llegada de un ejecutivo conformado por un partido del ámbito estatal al País vasco le ha pillado a ETA en horas flojas, con detenciones recientes que truncan planes inmediatos de atentar en Euskadi, y con demasiadas puestas en evidencia en Francia, cayendo cada pocos meses activistas de peso, cercándose otros, y cometiendo numerosos errores activistas de bajo y medio pelo.
Quizá no es tanto que para el PNV fuera molesto luchar contra ETA, sino que en su visión de "hacer país" no cabía el publicitar demasiado que estábamos ante un gran problema oriundo de la tierra, había que taparlo en lo posible, y luchar contra él con los medios con los que cualquier cuerpo de Policía regional lucha contra la criminalidad normal que se viene a dar en su región. Está claro que dentro de la criminalidad que se da en el País vasco, ó tiene su origen en individuos provenientes de esta comunidad autónoma, la parte más relevante se la lleva una organización muy arraigada, contra la que los medios normales no son lo suficientemente potentes, y es necesaria la conjunción de muchas fuerzas, y la correcta colaboración con otros cuerpos de Policía y la Inteligencia del estado. Esto es fundamentalmente lo que cambia con la nueva organización, como dice kilo009, el peso de una división propiamente destinada a combatir, hoy en día, a la peor criminalidad vasca que se ha conocido nunca, y no está de más coger experiencia para colaborar en el combate del terrorismo de tipo radical islámico con otras fuerzas de seguridad y organismos de Inteligencia, porque el País vasco no es una zona de actuación para este tipo de terroristas normalmente, pero sí es una zona de paso y pernocta, ó de letargo, para terroristas islámicos que se mueven por Europa de norte a sur.
Por otro lado, no debemos olvidar que ETA suele establecer prioridades en sus objetivos criminales conforme pasa el tiempo ó cambian las circunstancias, y como nos decía Bidart hace poco con el tema de las fotos y los carteles de presos, si detectamos a tiempo qué es lo que más le escuece a ETA, podremos adelantarnos un poco más a sus aspiraciones inmediatas. Digamos que ETA puede aparcar a su enemigo número uno, la Guardia Civil, como objetivo en aquellos momentos en los que considera que tiene un enemigo puntual que le está tocando mucho las narices. Una Ertzaintza mejor organizada para luchar contra el crimen de ETA, es un enemigo que toca mucho las narices a ETA y los suyos, porque es una institución que nace del estatuto de autonomía del País vasco, y aunque es algo que no les gusta plenamente, sí les gusta más que lo que sólo se relaciona con la Constitución española.
Será necesario detectar a tiempo hasta qué punto ETA se aguanta el escozor que le producen las reformas del nuevo ejecutivo vasco, ó como dijo empieza a dar rienda suelta a atentar contra todo lo que representa. Lo cierto es que la llegada de un ejecutivo conformado por un partido del ámbito estatal al País vasco le ha pillado a ETA en horas flojas, con detenciones recientes que truncan planes inmediatos de atentar en Euskadi, y con demasiadas puestas en evidencia en Francia, cayendo cada pocos meses activistas de peso, cercándose otros, y cometiendo numerosos errores activistas de bajo y medio pelo.