No son habituales los controles de CNP en las carreteras vascas, pero ello no quiere decir que no se produzcan en determinadas circunstancias. Estamos más habituados a verlos fuera de la CAPV, en localidades con más de 10000 habitantes, pero hay controles de uniformados del CNP que trabajarán para apoyar determinados trabajos del SICNP.
Respecto a los colores KS, te ha quedado muy bien eso de sector rojo

pero creo que de lo que ha de pasar (futuro) siempre es más fácil que estén no ya mejor informados, sino que hagan un mejor análisis, los independientes cuyo sector no tiene ningún color, ó si lo tiene, es gris CeNIza. No se analiza bien si tienes puestas unas gafas de un determinado color, aquello de que las cosas son según el color del cristal con qué se mira...
Seguramente, quienes hayan augurado una mejor eficacia para la Ertzaintza en la lucha contra la criminalidad de ETA gracias al cambio político en la CAPV, se basan más que en ser de determinado color, en la pura lógica. La Ertzaintza es el cuerpo de Policía regional plenicompetencial de la autonomía del País vasco, una de las 17 que conforman el estado español, con lo que la lógica nos dice que trabajando codo con codo en todo como sólo hemos visto en ocasiones muy puntuales antes, con las fuerzas de seguridad estatales, se puede lograr una buena eficacia policial global contra ETA. Es algo simplemente de cajón, algo que no se puede ver claramente desde la perspectiva de quienes sientan molestias por la existencia de algún cuerpo policial regional plenicompetencial, ó la de quienes están pensando que la Ertzaintza será el cuerpo policial del futuro estado vasco. Esos dos colectivos, han tenido tan viciada la visión de la realidad, que han perdido energías en buscar formas de llevarse mal, de tratar de hacer que a otros les den yuyu las boinas ó los tricornios respectivamente. Es lógico que eso se subsane ahora, no es más que eso. Es lógico que trabajen codo con codo, aquí, en Francia, en Bruselas, donde sea, contra lo que se llama, con color ó sin color en el cristal de las gafas, criminalidad.
El entorno batuso, el exponente mediático, hoy en día el GARA por ejemplo, como dices, hace ya mucho tiempo que ha empleado la denominación "policía autonómica española" para denominar a la Ertzaintza cuando su trabajo se ha cruzado en el camino de la criminalidad etarra, que lo ha hecho muchas veces por otra parte, no vamos a decir que sea el Gobierno López el que haga estrenarse a la Ertzaintza contra ETA porque ello sería mentir, pero sí va a mejorar mucho determinadas cuestiones de seguridad, y retirar frenos del interés nacionalista.
Bueno, pues ¿por qué no le vamos a dar la razón al entorno batuso alguna vez? La Ertzaintza es la Policía autonómica emanada del autogobierno regional que reconoce un estatuto de autonomía amparado plenamente por la Constitución española. Saber reconocer que ello es así, es una realidad legal, y normal, y que hay más cuestiones identitarias que quedan reconocidas de la misma forma, sin necesidad de que nadie se vaya a rasgar las vestiduras, es una forma de darle en el hocico a todos aquellos que han amparado la criminalidad de ETA con cualquier movimiento político-social.
La coordinación no es algo debido únicamente en casos como la búsqueda de Valentín Lasarte por el monte, ó la búsqueda de Miguel Ángel Blanco por toda Euskadi y alrededores, sino que es imprescindible para llevar a cabo operaciones improtantes, y para que no se pisen entre los diferentes cuerpos las operaciones que más desarrolladas van llevando cada uno de ellos. No es sólo deseable, no es sólo recomendable, es imprescindible...