Página 2 de 6

Publicado: 14 Nov 2007 19:11
por Esteban
Incluso en Cádiz detuvieron hace años a una informadora de ETA, estudiante, creo que de Náuticas, que incluso había visitado con su curso algún buque de la Armada (un hidrográfico).

Publicado: 15 Nov 2007 20:17
por Citizen_X
Uno de los argumentos, que se esgrime para fortalecer esta teoría es que Carrero Blanco era muy antiamericano, ¿Alguien sabe algo de esto?

Publicado: 15 Nov 2007 20:28
por ZULU
De eso nada. Nunca se mostro como tal, públicamente

Publicado: 15 Nov 2007 20:32
por Citizen_X
Pues estoy buscando información al respecto para ver que hay de verdad en esto, porque almenos, resulta un punto interesante a la hora de ver si al margen de que la CIA colaborara o no con ETA, pudiera o no estar muy interesada en que desapareciera o no.

Publicado: 15 Nov 2007 20:34
por ZULU
De los programas navales de Carrero, siempre se fijaba (como buen marino que era), en el material y armada norteamericana, por ejemplo

Publicado: 15 Nov 2007 20:44
por Citizen_X
Eso habla bien de Carrero Blanco como almirante, pero en si no es un argumento muy sólido contra su hipotético antiamericanismo.

Publicado: 15 Nov 2007 21:23
por Esteban
Hay que entender que esa generación de militares, y la anterior, respiraban cierto antiamericanismo derivado de la pérdida de Cuba y Puerto Rico en 1928. Lo que no fue óbice para que la Armada (entonces Marina de Guerra) tuviese unas relaciones estrechísimas con la USN que todavía perduran. De los tres ejércitos, creo que es el que más cerca estuvo siempre de los EEUU desde 1953.

Carrero Blanco siempre escribió muy buenos libros sobre la aviación naval embarcada y la necesidad de los portaviones. No se pronunciaba en dichos libros, editados en los años 60, sobre un presunto antiamericanismo. Más bien su concepto estratégico coincidía con ellos a la hora de buscar una fuerza aeronaval como elemento decisivo.

Publicado: 15 Nov 2007 21:38
por Citizen_X
http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/ ... 082005.htm
LAS PARADOJAS DEL ALMIRANTE
El antiamericanismo de Carrero y su odio al comunismo
IÑAKI ELLAKURÍA - 25/08/2005

En los diferentes informes secretos a los que ha tenido acceso La Vanguardia se constata la preocupación de la inteligencia norteamericana por "el profundo antiamericanismo" mostrado por el que se postulaba como el mejor colocado en la carrera por la sucesión de Franco. En un documento de 1970 se refieren al respecto de esta manera: "sin lugar a dudas anti-Estados Unidos en el pasado, Carrero Blanco continúa desarrollando aparentemente una cierta antipatía intelectual por las instituciones y por la política americanas". Una postura que preocupaba a EE. UU. por las consecuencias que podría tener que el poderoso almirante estuviera un día dirigiendo la suerte de España.

Pero Carrero Blanco tenía, según dicho informe, un punto de concomitancia con los estadounidenses: su odio por el comunismo.

"Fuertemente anticomunista, Carrero Blanco aprueba cualquier muestra de fuerza contra el comunismo y, en ese sentido, admira la política de Estados Unidos", subrayaron los redactores del informe, quienes añadieron que "tanto públicamente con en privado, Carrero Blanco ha mostrado la importancia que da al mantenimiento de los vínculos actuales de España con EE. UU. particularmente en lo concerniente a la Defensa".

Unas creencias que llevaron al delfín de Franco a afirmar en una ocasión que "debido a la penetración soviética en la región mediterránea, tendría que continuar la cooperación estrecha de EE. UU. y España". -


Mucha información en la red hace incapie en el antiamericanismo del almirante.

Otro factor imporante sería si la creación de unos servicios de inteligencia para espiar a la cupula militar tuviera por objetivo evitar justamente ataques inmediatos a los colaboradores de Carrero, y no tanto, una dimensión futura para garantizar el control de la venidera transición.

Publicado: 15 Nov 2007 23:32
por Esteban
En todo caso son fuentes apócrifas. Los libros firmados por el almirante (que recuerdo haber leido hace muchos años) no desvelan esos supuestos sentimientos, que repito, no eran extraños en generaciones y generaciones de militares españoles. Ifni no ayudó precisamente a mejorar la percepción sobre los norteamericanos, si bien paradójicamente fue la entonces Marina de Guerra la que recibió unas inestimbales (para ellos) lanchas de desembarco con las que se pudieron mantener abiertas las cabezas de playa de Sidi Ifni y El Aaiún.

Precisamente ese artículo que recoge nodo50 es de una colección de trabajos presentados por La Vanguardia sobre las relaciones hispano USA durante el franquismo. Igual hay algún informe americano catalogando al almirante como antiamericano, como lo eran, y de forma mucho más furibunda, destacados generales del ET.

El franquismo tenía esas cosas, como cuando Franco escribió a Eisenhower intercediendo por Castro cuando éste tomó o estaba a punto de tomar el poder.

Publicado: 30 Nov 2007 09:51
por AnibalBarca
Obviamente, a EEUU nunca le gustó el apoyo que en todo momento Franco dió al régimen de Fidel, más pensando en los españoles allí residentes y en los lazos como pais hispanoamericano que en otra cosa.

Pudo pensar que era idea de Carrero, pues siempre fue la mano derecha del Dictador, incluso desde el primer momento del régimen franquista.

PNV y toda la oposición tenía entonces relaciones con ETA, no lo olvidemos, y el PNV, desde la IIGM, ha mantenido siempre buenas relaciones con los Republicanos de EEUU.

¿Que la CIA lo supo y no dijo nada? Es probable, pues lo cierto es que la muerte de Carrero despejó las posibilidades de que el régimen pudiera cambiar bajo la dirección del Rey. Si ya hubo dificultades graves con Arias Navarro, si hubiera estado Carrero probablemente la Transición no habría podido hacerse como se hizo.