Experiencias en atuneros
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
Re: Experiencias en atuneros
Muy bueno, lo escuche anoche en una cadena de television nacional. Pasito a pasito las cosas se van haciendo.
Re: Experiencias en atuneros
Y con esta van cuatro veces que lo solicitan, ¿lo denegarán por cuarta vez? ¿copiarán el planteamiento de otra empresa que usa 12,7mm pero no en AMPs?
Lo que está claro es que el vender como un avance el que desde Seychelles acuerden el montar una comisión para estudiar el tema es echarle morro, aunque me alegro por el oficial de la Armada que se va a pasar un par de meses allí "estudiando" el asunto.
Lo que está claro es que el vender como un avance el que desde Seychelles acuerden el montar una comisión para estudiar el tema es echarle morro, aunque me alegro por el oficial de la Armada que se va a pasar un par de meses allí "estudiando" el asunto.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Experiencias en atuneros
hablo yo que tengo experiencia de aquellos ugaros, solo decir que madre como las metan..... curso de reciclaje a todo el mundo....
Re: Experiencias en atuneros
nuevas llamaditas!!!! estamos sin personal!
Re: Experiencias en atuneros
La empresa de seguridad de los atuneros del Índico es la misma que trabaja para Ferraz
Segur Ibérica figura como la única sociedad española que opera en Somalia. Los vigilantes no están “cualificados” para manejar armas pesadas. “Hace falta personal más preparado”, según los expertos.
Javier Sedano. Madrid
Segur Ibérica, la única empresa de seguridad que opera en los atuneros españoles que pescan en aguas del océano Índico, también se ocupa de la vigilancia de la sede del PSOE situada en la calle Ferraz de Madrid.
Así lo aseguran a LA GACETA expertos en seguridad y fuentes de otras empresas de vigilancia. Según explican, la citada compañía ha conseguido cuantiosos contratos con el Gobierno en los últimos años. Por ejemplo, se ocupa desde hace algún tiempo de vigilar el Museo Reina Sofía.
“Cuando el Ejecutivo propuso llevar la seguridad privada a los atuneros que son atacados por los piratas somalíes, se abrió una especie de concurso”, narran las citadas fuentes. “Y el Gobierno sólo puso encima de la mesa la oferta de Segur Ibérica, apartando las ofertas de otras empresas”, aseguran. Las entidades perjudicadas serían Prosegur, Eulen, Hombus y UPM.
Además, el proyecto de Segur Ibérica fue presentado al correspondiente concurso por un miembro de la Armada, siempre según la versión de estas fuentes. “Incluso, la normativa se ha ido modificando para que otras empresas no puedan acudir a los concursos, aunque es cierto que eso fundamentalmente se ha hecho para que no concursen empresas extranjeras”, afirman.
El pasado martes la ministra de Defensa, Carme Chacón, ponía fin a la visita oficial realizada por Seychelles, Yibuti y Uganda. Uno de sus últimos tours como ministra y un capítulo más en su particular manera de entender la mercadotecnia política. El objetivo del viaje era precisamente visitar a las tropas destinadas dentro de la operación Atalanta de lucha contra la piratería y buscar acuerdos de colaboración con los Gobiernos de aquellos países africanos, especialmente con Seychelles, para profundizar y mejorar en la particular lucha que se mantiene en aguas del océano Índico.
Precisamente, en su primera parada en Seychelles, Chacón anunció que ambos países crearán una comisión bilateral para estudiar el embarque de armas de mayor calibre en los pesqueros que faenan en la zona para darles mayor protección frente a los piratas. Es esta una vieja reivindicación de los armadores, que Defensa ha hecho propia, convencidos, como están, de que con armas pesadas y mayor potencia y distancia de tiro se puede hacer frente con mayores garantías a los posibles ataques de los piratas, que, no se puede olvidar, ya han secuestrado varios atuneros españoles.
El Gobierno de Seychelles siempre se ha opuesto a que los pesqueros españoles lleven ese tipo de armamento. Y se ha opuesto porque los peligros son muchos y las ventajas cuestionables. ¿Qué pasaría si este tipo de armas cayese en manos de los piratas? Se trata de ametralladoras pesadas Browning M2 calibre 50 y que, en primera instancia, Defensa ofertó a los armadores por un precio que superaba los 12.000 euros cada una de ellas.
Es cierto que desde la irrupción de los vigilantes privados en los atuneros los ataques se han reducido, aunque las cifras, como reconoce la propia titular de Defensa, son todavía terribles y esconden la verdadera realidad de un escenario peligroso.
Innecesarias
Expertos en temas de vigilancia y responsables de una prestigiosa empresa de seguridad en España, una de las ignoradas por el Ejecutivo en el proceso de concurso, reconocen a este periódico que la irrupción de las armas pesadas en los barcos no mejorará las cosas. “No hacen falta”, afirman, “porque lo más importantes es tener personal cualificado y bien preparado”, puesto que, efectivamente, por mucho que se empeñen el propio ministerio, los armadores y, curiosamente, Segur Ibérica (incluso presta servicio en buques de bandera no española), mucha parte de los vigilantes carece de las mínimas aptitudes para manejar este tipo de armas.
“Se buscan ex militares jóvenes, que desconocen lo que allí se pueden encontrar; algunos, incluso, sin la licencia de vigilante C y sin la correspondiente habilitación”, denuncian las mismas fuentes, que ponen el dedo en la llaga y señalan que la formación que obtienen los vigilantes es mínima. Incluso ahora que se ocupa Defensa de ello, “algunos instructores no estaban homologados ni por la Guardia Civil. Las prisas de cara a la opinión pública y por cerrar el negocio han hecho el resto".
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... para-ferra
Segur Ibérica figura como la única sociedad española que opera en Somalia. Los vigilantes no están “cualificados” para manejar armas pesadas. “Hace falta personal más preparado”, según los expertos.
Javier Sedano. Madrid
Segur Ibérica, la única empresa de seguridad que opera en los atuneros españoles que pescan en aguas del océano Índico, también se ocupa de la vigilancia de la sede del PSOE situada en la calle Ferraz de Madrid.
Así lo aseguran a LA GACETA expertos en seguridad y fuentes de otras empresas de vigilancia. Según explican, la citada compañía ha conseguido cuantiosos contratos con el Gobierno en los últimos años. Por ejemplo, se ocupa desde hace algún tiempo de vigilar el Museo Reina Sofía.
“Cuando el Ejecutivo propuso llevar la seguridad privada a los atuneros que son atacados por los piratas somalíes, se abrió una especie de concurso”, narran las citadas fuentes. “Y el Gobierno sólo puso encima de la mesa la oferta de Segur Ibérica, apartando las ofertas de otras empresas”, aseguran. Las entidades perjudicadas serían Prosegur, Eulen, Hombus y UPM.
Además, el proyecto de Segur Ibérica fue presentado al correspondiente concurso por un miembro de la Armada, siempre según la versión de estas fuentes. “Incluso, la normativa se ha ido modificando para que otras empresas no puedan acudir a los concursos, aunque es cierto que eso fundamentalmente se ha hecho para que no concursen empresas extranjeras”, afirman.
El pasado martes la ministra de Defensa, Carme Chacón, ponía fin a la visita oficial realizada por Seychelles, Yibuti y Uganda. Uno de sus últimos tours como ministra y un capítulo más en su particular manera de entender la mercadotecnia política. El objetivo del viaje era precisamente visitar a las tropas destinadas dentro de la operación Atalanta de lucha contra la piratería y buscar acuerdos de colaboración con los Gobiernos de aquellos países africanos, especialmente con Seychelles, para profundizar y mejorar en la particular lucha que se mantiene en aguas del océano Índico.
Precisamente, en su primera parada en Seychelles, Chacón anunció que ambos países crearán una comisión bilateral para estudiar el embarque de armas de mayor calibre en los pesqueros que faenan en la zona para darles mayor protección frente a los piratas. Es esta una vieja reivindicación de los armadores, que Defensa ha hecho propia, convencidos, como están, de que con armas pesadas y mayor potencia y distancia de tiro se puede hacer frente con mayores garantías a los posibles ataques de los piratas, que, no se puede olvidar, ya han secuestrado varios atuneros españoles.
El Gobierno de Seychelles siempre se ha opuesto a que los pesqueros españoles lleven ese tipo de armamento. Y se ha opuesto porque los peligros son muchos y las ventajas cuestionables. ¿Qué pasaría si este tipo de armas cayese en manos de los piratas? Se trata de ametralladoras pesadas Browning M2 calibre 50 y que, en primera instancia, Defensa ofertó a los armadores por un precio que superaba los 12.000 euros cada una de ellas.
Es cierto que desde la irrupción de los vigilantes privados en los atuneros los ataques se han reducido, aunque las cifras, como reconoce la propia titular de Defensa, son todavía terribles y esconden la verdadera realidad de un escenario peligroso.
Innecesarias
Expertos en temas de vigilancia y responsables de una prestigiosa empresa de seguridad en España, una de las ignoradas por el Ejecutivo en el proceso de concurso, reconocen a este periódico que la irrupción de las armas pesadas en los barcos no mejorará las cosas. “No hacen falta”, afirman, “porque lo más importantes es tener personal cualificado y bien preparado”, puesto que, efectivamente, por mucho que se empeñen el propio ministerio, los armadores y, curiosamente, Segur Ibérica (incluso presta servicio en buques de bandera no española), mucha parte de los vigilantes carece de las mínimas aptitudes para manejar este tipo de armas.
“Se buscan ex militares jóvenes, que desconocen lo que allí se pueden encontrar; algunos, incluso, sin la licencia de vigilante C y sin la correspondiente habilitación”, denuncian las mismas fuentes, que ponen el dedo en la llaga y señalan que la formación que obtienen los vigilantes es mínima. Incluso ahora que se ocupa Defensa de ello, “algunos instructores no estaban homologados ni por la Guardia Civil. Las prisas de cara a la opinión pública y por cerrar el negocio han hecho el resto".
http://www.intereconomia.com/noticias-g ... para-ferra
Re: Experiencias en atuneros
Sabeis que EMPRESA es UPM?
Servicios, curriculumn en servicios del Estado.....
Lo digo porque no me suena nada que sea una de las que estan cualificadas para temas del Estado.
Servicios, curriculumn en servicios del Estado.....
Lo digo porque no me suena nada que sea una de las que estan cualificadas para temas del Estado.
Re: Experiencias en atuneros
¿Hombus?
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Experiencias en atuneros
Si Loopster, es que este periodista sera el mismo que escribio el famoso articulo sobre el servicio de inteligencia britanico M16......
Re: Experiencias en atuneros
Me han comentado, que en algunos atuneros estan hasta las narices de los profesionales con experiencia militar, o sea los que saben todo eso de manejar armas.
Parece que la politica va a ser quitarselos de encima excepto en algunos casos claro está. Siempre quedaran(o quedaremos) los tontos de seguridad privada; en fin que se le va a hacer.
Parece que la politica va a ser quitarselos de encima excepto en algunos casos claro está. Siempre quedaran(o quedaremos) los tontos de seguridad privada; en fin que se le va a hacer.
Última edición por yosida el 15 Jul 2011 21:50, editado 1 vez en total.
- Jose Luis Mansilla
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 780
- Registrado: 15 Nov 2010 12:32
- Ubicación: Levantando el Pais.
Re: Experiencias en atuneros
En los atuneros y depende de quien este de patrón , como la tomen contigo la llevas clara.
Si me permitis un consejo , dejarles que lleven siempre la razòn ,pero al final saliendo siempre con la vuestra y os evitais muchos problemas.
Al final son ellos los que le dicen a la empresa si quieren que vuelva alguien o si les cae mal ,contaran cuaquier barbaridad.
Son gente muy especial , he trabajado mas de seis años con ellos y la ignorancia que es lo que les crea la inseguridad su peor peligro.
Paciencia a los que esteis embarcados.
Si me permitis un consejo , dejarles que lleven siempre la razòn ,pero al final saliendo siempre con la vuestra y os evitais muchos problemas.
Al final son ellos los que le dicen a la empresa si quieren que vuelva alguien o si les cae mal ,contaran cuaquier barbaridad.
Son gente muy especial , he trabajado mas de seis años con ellos y la ignorancia que es lo que les crea la inseguridad su peor peligro.
Paciencia a los que esteis embarcados.


