Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA
Re: Seguridad Marítima
Ya estamos en casa señores!! Un saludo
Re: Seguridad Marítima
Bienvenido a España compañero.tizuuu escribió:Ya estamos en casa señores!! Un saludo
Cuenta, cuenta¡¡¡¡¡¡

Re: Seguridad Marítima
Bienvenido al hogar!!
como ya te han dicho, cuentanos novedades!
como ya te han dicho, cuentanos novedades!
Semper paratus
Re: Seguridad Marítima
A mi en particular me interesa que compartas en el foro como es eso de que la empresa española que todos sabemos(la de la operacion chanchullo) se lo ha montado para contratar vigilantes de seguridad españoles también para dar seguridad en buques de pabellon extranjero .... ¿ hay algo de participación de capital en cierta empresa fantasma de sede en seychelles para conseguir este objetivo? ¿son los mismos que ahora ofertan seguridad para las empresas españolas con la formula de pabellon extranjero que hasta ahora contrataban por ejemplo a los de pilgrim? cuenta cuenta que hay mucho bakalao....
Re: Seguridad Marítima
Como ya dije en su dia, cualquier empresa española de seguridad le cuesta dos minutos establecerse en el extranjero y mucho mas facil comprar armas..... si todo consiste en montar una empresa que escape de la legislacion ultrarestrictiva española¡¡¡¡
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 568
- Registrado: 29 Mar 2009 00:51
Re: Seguridad Marítima
Bueno, instalarse en Europa es algo mas complicado que en el extranjero . A pesar de la libre circulación de trabajadores y capital, todos los países ponen sus exigencias que en la practica impide la libre competencia.
Comprar armas legalmente es fácil en grandes cantidades, en pequeños pedidos mas complicado y para países con embargo ONU mas.
Ilegalmente muuuucho mas fácil, pero ningun empresa seria se la juega, NINGUNA.
SEGUR IBERICA y su socio, el Ministerio de Defensa, no pueden embarcar en buque de pabellón extranjero. Sus intentos ilegales de hacerlo les ha costado un tirón de orejas en el Ministerio. Ya se sabe, hasta las primarias "nada de ruido", el Ministerio de Defensa tiene que desaparacer de la prensa.
Tampoco hay ningun acuerdo acuerdo con Pilgrims, entre otras cosas porque personal para buques hay en abundancia en las islas y a parte de eso no pueden aportar nada mas.
De todas formas en Seychelles ya están mas que advertidos sobre los negocios de la "panda"
Comprar armas legalmente es fácil en grandes cantidades, en pequeños pedidos mas complicado y para países con embargo ONU mas.
Ilegalmente muuuucho mas fácil, pero ningun empresa seria se la juega, NINGUNA.
SEGUR IBERICA y su socio, el Ministerio de Defensa, no pueden embarcar en buque de pabellón extranjero. Sus intentos ilegales de hacerlo les ha costado un tirón de orejas en el Ministerio. Ya se sabe, hasta las primarias "nada de ruido", el Ministerio de Defensa tiene que desaparacer de la prensa.
Tampoco hay ningun acuerdo acuerdo con Pilgrims, entre otras cosas porque personal para buques hay en abundancia en las islas y a parte de eso no pueden aportar nada mas.
De todas formas en Seychelles ya están mas que advertidos sobre los negocios de la "panda"

"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
-
- Oficial de Enlace
- Mensajes: 91
- Registrado: 22 Sep 2010 08:11
Re: Seguridad Marítima
Bienvenido de nuevo tizuuu,cuentanos algún "chascarrillo" de los que tú sabes porfavor. 

Re: Seguridad Marítima
Bueno, a parte de las formas y maneras legales que hay para hacer bien las cosas, todos sabemos que cuando una maquina esta oxidada y no funciona, se le hunta de grasa y todo gira redondo. De la misma manea funciona esto con las empresas y ministerios (españoles o extranjeros) cuando no funcionan como nosotros queremos, los huntamos y a correr, todo depende de la maquinaria y de la cantidad de grasa.
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Seguridad Marítima
Prueba de vida de los gallegos Alfonso Rey Echeverri y José Alfonso García Barreiro
http://www.abc.es/20110417/espana/abci- ... 71256.html
http://www.abc.es/20110417/espana/abci- ... 71256.html
- Jose Luis Mansilla
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 780
- Registrado: 15 Nov 2010 12:32
- Ubicación: Levantando el Pais.
Re: Seguridad Marítima
Hola a todos, os pongo un articulo extraído y traducido de un comunicado del Jueves, 14 de abril 2011 de la International Chamber of Commerce- Commercial Crime Services
Saludos,
El IMB informa del record de ataques piratas en la costa de Somalia.
La piratería en el mar alcanzó un máximo histórico en los tres primeros meses de 2011, con 142 ataques en todo el mundo.
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la (IMB) Oficina Marítima Internacional revelaron en un informe sobre la piratería mundial, que el fuerte aumento ha sido impulsado por los ataques piratas frente a las costas de Somalia, donde se registraron 97 ataques en el primer trimestre de 2011, frente a 35 en el mismo período del año pasado.
En todo el mundo en el primer trimestre de 2011, 18 buques fueron secuestrados, 344 miembros de la tripulación fueron apresados como rehenes, y seis fueron secuestrados, informó IMB. Otros 45 buques fueron abordados, y más 45 reportaron haber sido disparados.
"Las cifras de piratería y robo a mano armada en el mar en los últimos tres meses son superiores a los que hemos registrado en el primer trimestre de cualquier año pasado", dijo Pottengal Mukundan, director del IMB, cuyo Centro de Información de Piratería ha dado seguimiento a los bucaneros en todo el mundo desde 1991 .
En los tres primeros meses de 2011, los piratas mataron a siete tripulantes e hirieron a 34 mientras que sólo hubo dos heridos en el primer trimestre de 2006.
De los 18 barcos secuestrados en todo el mundo en los tres primeros meses del año, 15 fueron capturados en la costa este de Somalia y mar de Arabia y otro en el Golfo de Adén. En esta área solamente, 299 personas fueron tomadas como rehenes y otros seis fueron secuestrados de su embarcación. En su último recuento, el 31 de marzo, las cifras de IMB mostró que los piratas somalíes mantenían cautivos 596 miembros de las tripulaciones de los 28 buques.
"Estamos viendo un aumento espectacular de violencia en las técnicas utilizadas por los piratas en los mares de Somalia", dijo el capitán Mukundan.
Agregó: "La inmensa mayoría de los buques secuestrados en aguas de Somalia tuvo lugar al este y noreste del Golfo de Adén. Las posiciones de algunos de los buques nodriza de los atacantes son conocidos. Es vital que se tome una acción enérgica contra estas naves nodrizas para prevenir más secuestros. "
Petroleros y quimiqueros son especialmente vulnerables a los ataques con armas de fuego . El capitán Mukundan dijo: "Tres grandes petroleros de más de 100.000 toneladas de R.B. han sido secuestrados en el Cuerno de África este año. De un total de 97 buques atacados en la región, 37 fueron los petroleros y de éstos, 20 tenían un R.B. de más de 100.000 toneladas. "
Varios países están empleando sus armadas a adoptar una postura firme contra la piratería. En un programa reciente de los contraataques, el IMB ha elogiado a la marina india que capturo 61 piratas somalíes en un barco secuestrado frente a la costa oeste de la India.
En otros lugares, en el primer trimestre de 2011 se registraron nueve incidentes en la zona de Malasia, incluyendo el secuestro de un remolcador y barcazas en Tioman Island. Los buques fueron abordados en siete incidentes con robo a mano armada con pistolas y cuchillos.
Se han registrado cinco incidentes en Nigeria, con tres ataques a buques en Lagos. Las cuadrillas de la zona están reportando aumento de la violencia, incluyendo un incidente en el que los 27 miembros de la tripulación resultaron heridos. IMB transmite la preocupación de una expansión de la piratería del estilo de Nigeria que se ha agudizado por el secuestro de un buque quimiquero de ciudadanos de Benin, y que sus captores finalmente han llevado a Lagos.
El Centro de Informes Piratas del IMB (PRC) es el único centro abierto para recibir informes de los ataques de los piratas 24 horas al día de todo el mundo. IMB insta encarecidamente a todos los capitanes y propietarios de informar de todos los incidentes de ataques reales, los sospechosos de intento de piratería , robo a mano armada al Centro de Información del IMB.
Este primer paso en los comunicados es vital para asegurar que se asignen recursos suficientes por las autoridades para hacer frente a la piratería.
Realizar estadísticas transparentes por parte de una organización independiente, apolítica. Una organización internacional que puede actuar como un catalizador para lograr este objetivo.
Saludos,
El IMB informa del record de ataques piratas en la costa de Somalia.
La piratería en el mar alcanzó un máximo histórico en los tres primeros meses de 2011, con 142 ataques en todo el mundo.
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) y la (IMB) Oficina Marítima Internacional revelaron en un informe sobre la piratería mundial, que el fuerte aumento ha sido impulsado por los ataques piratas frente a las costas de Somalia, donde se registraron 97 ataques en el primer trimestre de 2011, frente a 35 en el mismo período del año pasado.
En todo el mundo en el primer trimestre de 2011, 18 buques fueron secuestrados, 344 miembros de la tripulación fueron apresados como rehenes, y seis fueron secuestrados, informó IMB. Otros 45 buques fueron abordados, y más 45 reportaron haber sido disparados.
"Las cifras de piratería y robo a mano armada en el mar en los últimos tres meses son superiores a los que hemos registrado en el primer trimestre de cualquier año pasado", dijo Pottengal Mukundan, director del IMB, cuyo Centro de Información de Piratería ha dado seguimiento a los bucaneros en todo el mundo desde 1991 .
En los tres primeros meses de 2011, los piratas mataron a siete tripulantes e hirieron a 34 mientras que sólo hubo dos heridos en el primer trimestre de 2006.
De los 18 barcos secuestrados en todo el mundo en los tres primeros meses del año, 15 fueron capturados en la costa este de Somalia y mar de Arabia y otro en el Golfo de Adén. En esta área solamente, 299 personas fueron tomadas como rehenes y otros seis fueron secuestrados de su embarcación. En su último recuento, el 31 de marzo, las cifras de IMB mostró que los piratas somalíes mantenían cautivos 596 miembros de las tripulaciones de los 28 buques.
"Estamos viendo un aumento espectacular de violencia en las técnicas utilizadas por los piratas en los mares de Somalia", dijo el capitán Mukundan.
Agregó: "La inmensa mayoría de los buques secuestrados en aguas de Somalia tuvo lugar al este y noreste del Golfo de Adén. Las posiciones de algunos de los buques nodriza de los atacantes son conocidos. Es vital que se tome una acción enérgica contra estas naves nodrizas para prevenir más secuestros. "
Petroleros y quimiqueros son especialmente vulnerables a los ataques con armas de fuego . El capitán Mukundan dijo: "Tres grandes petroleros de más de 100.000 toneladas de R.B. han sido secuestrados en el Cuerno de África este año. De un total de 97 buques atacados en la región, 37 fueron los petroleros y de éstos, 20 tenían un R.B. de más de 100.000 toneladas. "
Varios países están empleando sus armadas a adoptar una postura firme contra la piratería. En un programa reciente de los contraataques, el IMB ha elogiado a la marina india que capturo 61 piratas somalíes en un barco secuestrado frente a la costa oeste de la India.
En otros lugares, en el primer trimestre de 2011 se registraron nueve incidentes en la zona de Malasia, incluyendo el secuestro de un remolcador y barcazas en Tioman Island. Los buques fueron abordados en siete incidentes con robo a mano armada con pistolas y cuchillos.
Se han registrado cinco incidentes en Nigeria, con tres ataques a buques en Lagos. Las cuadrillas de la zona están reportando aumento de la violencia, incluyendo un incidente en el que los 27 miembros de la tripulación resultaron heridos. IMB transmite la preocupación de una expansión de la piratería del estilo de Nigeria que se ha agudizado por el secuestro de un buque quimiquero de ciudadanos de Benin, y que sus captores finalmente han llevado a Lagos.
El Centro de Informes Piratas del IMB (PRC) es el único centro abierto para recibir informes de los ataques de los piratas 24 horas al día de todo el mundo. IMB insta encarecidamente a todos los capitanes y propietarios de informar de todos los incidentes de ataques reales, los sospechosos de intento de piratería , robo a mano armada al Centro de Información del IMB.
Este primer paso en los comunicados es vital para asegurar que se asignen recursos suficientes por las autoridades para hacer frente a la piratería.
Realizar estadísticas transparentes por parte de una organización independiente, apolítica. Una organización internacional que puede actuar como un catalizador para lograr este objetivo.