Alto el fuego - Alto el fuego permanente - Parones de ETA
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
bladerunner
- Oficial de Enlace

- Mensajes: 91
- Registrado: 22 Sep 2010 08:11
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
creo leer en fontana2 LO QUE NO QUIERO ENTENDER,pero cada cual con su opinión y respetable decisión de decir las cosas......escribirlas o gritarlas.....si el que creo que está escribiendo es del palo del tiro en la nuca.......mal....muy mal....pena de gente que no entiende nada si no es a base de tiros y contenedores ardiendo..hacer política es otra cosa.
Si es de otro palo,EL MIO POR EJEMPLO,te habré entendido mal o es que ni tan siquiera en un foro,con un nick,te atreves a posicionarte......típico.....triste pero ese rollo os va.
hasta el terrorista tendrá sus fobias y miedos,su vida y familia.....PERO NADIE LE PONE UNA PISTOLA EN LA CABEZA PARA QUE MATE,ESTO NO ES BOSNIA.
....Sigo pensando que es una TREGUA-LECHES.....osea ni tregua,ni leches,ni nada por el estilo.
Si es de otro palo,EL MIO POR EJEMPLO,te habré entendido mal o es que ni tan siquiera en un foro,con un nick,te atreves a posicionarte......típico.....triste pero ese rollo os va.
hasta el terrorista tendrá sus fobias y miedos,su vida y familia.....PERO NADIE LE PONE UNA PISTOLA EN LA CABEZA PARA QUE MATE,ESTO NO ES BOSNIA.
....Sigo pensando que es una TREGUA-LECHES.....osea ni tregua,ni leches,ni nada por el estilo.
-
Oraculo
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
Interesante articulo, con el que coincido bastante y de hecho muchas de las cosas que se comentan las venimos escribiendo por aqui hace tiempo:
ETA planea un golpe de fuerza ante el fracaso de Batasuna
http://www.larazon.es/noticia/4984-eta- ... e-batasuna
ETA planea un golpe de fuerza ante el fracaso de Batasuna
http://www.larazon.es/noticia/4984-eta- ... e-batasuna
El «proceso» no avanza. Éste es el análisis que, según expertos antiterroristas consultados por LA RAZÓN, se realiza en el seno de ETA. La banda interioriza, cada día con más intensidad, que el tinglado montado para que las candidaturas de su entramado estén en las elecciones municipales, no va a colar, al menos en las condiciones que pretendía.
En estas circunstancias, ETA puede seguir su guión, con un comunicado de nuevas «concesiones» (pero sin anunciar la disolución) o bien intentar un «golpe de fuerza». O las dos cosas, porque no son incompatibles, al menos desde la óptica de los pistoleros, como demostraron durante la anterior tregua. En cualquier caso, se trataría de una acción que permitiera a la llamada «izquierda abertzale» escudarse en que es una «consecuencia del conflicto», motivada por la cerrazón de las «otras partes».
La postura de firmeza adoptada por el Gobierno y el principal partido de la oposición y, en especial, por las asociaciones de víctimas, está convenciendo a los terroristas que, esta vez, el engaño no va a fructificar. Y ello pese a que sectores de la sociedad, que están en las antípodas de ETA y Batasuna, se hayan empeñado en transmitir que existe una nueva negociación, con lo que supone de generar confusión.
La utilización de «mediadores internacionales» (que, en realidad, son parte del plan etarra y actúan a su favor) tampoco ha servido de nada. Por el contrario, el espectáculo ofrecido la semana pasada por el sudafricano Brian Currin, que se vio obligado a desmentir, horas después de hacerlo, el anuncio de una inminente «tregua permanente y verificable», provocó que la llamada «izquierda abertzale» emitiera un comunicado, que ha llamado la atención de los expertos. Los proetarras señalaban que las posibles decisiones de ETA y su dimensión concreta, eran «cuestiones ajenas a nuestro conocimiento y realidad».
Aunque el pronunciamiento de los «batasunos» se pueda interpretar como un «demarque» de la banda, en un momento es que su portavoz, Arnaldo Otegi, estaba siendo juzgado en la Audiencia Nacional, a los expertos les ha llamado la atención la afirmación, que coincide con los datos que ya se poseían, de que no saben qué va a hacer la organización criminal.
Nerviosismo «batasuno»
El nerviosismo del brazo político ante la falta de resultados se puso de manifiesto el domingo, en la comparecencia que varios de sus representantes realizaron en Pamplona (sin permitir preguntas a los periodistas, por supuesto) para urgir a Eusko Alkartasuna y Aralar que vayan en coalición electoral con ellos.
En el seno de ETA, según los referidos expertos, existe un cierto desconcierto ya que, cualquier comunicado, iniciativa que adopta su entramado, o los «mediadores» que encabeza Currin, recibe siempre la misma respuesta del Gobierno y la oposición.
El fanatismo de los terroristas les ha impedido hacer un análisis correcto del momento político español y les ha llevado a pensar que la mera suspensión de las «acciones ofensivas», como decía su comunicado de septiembre pasado, sería acogida por el Ejecutivo y el PSOE como agua de mayo y propiciaría la división en el Pacto Antiterrorista.
Determinadas interpretaciones, magnificadas a través de algunos medios, parecían darles la razón. Los pistoleros se frotaban las manos, pero la firmeza, mantenida, contra viento y marea, por el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, les ha devuelto a la realidad.
El problema para ETA es que se ha equivocado y, en contra de lo que pretendía, ella sola ha subido el listón para que la sociedad española acepte alguna concesión. Y eso, como propuso el líder del PP vasco, Antonio Basagoiti, tras pasar una «cuarentena» en la que se puedan acreditar las supuestas buenas intenciones.
El desastre de Currin
Un ejemplo de esta estrategia errónea es la propia actuación de Brian Currin, que parece convencido que el País Vasco es Sudáfrica y estamos ante un problema racial, entre blancos y negros. El «mediador» va diciendo por ahí que ETA está dispuesta a dejarlo sin más, pero, a continuación, le traiciona el subsconciente, y pide una «mesa de partidos», la derogación de la Ley de Partidos, la modificación de la legislación penitenciaria, etcétera. En una palabra, el «mediador» hace de portavoz de los terroristas. Un desastre.
Llegados a este punto, los expertos alertan de que ETA, que en ningún momento ha renunciado a su papel de «vanguardia» del llamado «Movimiento de Liberación Nacional Vasco» (MLNV), se ha metido en una encrucijada. Mantener los doce meses sin atentados, como transmitió a Batasuna y limitarse a la emisión de comunicados cada cierto tiempo, o intentar un acto de fuerza. En ese dilema están los terroristas por lo que, subrayan las fuentes consultadas, no se puede bajar la guardia y es preciso mantener la lucha contra la banda en todos los frentes.
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
.Bidart escribió:Llegados a este punto, los expertos alertan de que ETA, que en ningún momento ha renunciado a su papel de «vanguardia» del llamado «Movimiento de Liberación Nacional Vasco» (MLNV), se ha metido en una encrucijada. Mantener los doce meses sin atentados, como transmitió a Batasuna y limitarse a la emisión de comunicados cada cierto tiempo, o intentar un acto de fuerza. En ese dilema están los terroristas por lo que, subrayan las fuentes consultadas, no se puede bajar la guardia y es preciso mantener la lucha contra la banda en todos los frentes.
De hecho las medidas de seguridad han aumentado en instalaciones oficiales porque el mosqueo es muy grande (medidas de protección personal, obligatoriedad de revisión interior y exterior de vehículos que ingresan a recintos, inhibidores a toa caña,...) y hasta ahí puedo hablar.
-
bladerunner
- Oficial de Enlace

- Mensajes: 91
- Registrado: 22 Sep 2010 08:11
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
Soy de los que piensan que el señor Currin es del palo batasuno............pero también creo que no sabe donde se ha metido realmente.
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
El debate no es que Brian Currin sea de este palo o del otro, el es un abogado que ha colaborado en la resolución de conflictos en Irlanda del Norte y Sudáfrica, desconozco el rol que asumió en los anteriores procesos, pero la acreditación que le ha concedido la prensa en esta circunstancia es la de mediador, a mi parecer erróneamente, ya que un mediador, es alguien que media entre dos partes en conflicto y que previamente ha sido legitimado por ambas partes.bladerunner escribió:Soy de los que piensan que el señor Currin es del palo batasuno............pero también creo que no sabe donde se ha metido realmente.
Es evidente que esta premisa no se cumple, por lo tanto estaríamos hablando de un mero transmisor en voz alta de las reflexiones o planteamientos que pudieran estar dándose en el mundo de ETA y Batasuna.
Creo que Brian Currin no ha sabido hacer una lectura inteligente del contexto global, ya que ha basado sus prioridades en una hipotética negociación entre Gobierno – ETA, cuando la verdadera labor mediadora esta en otro frente, que no es otro que el de ETA – Batasuna.
Brian Currin si puede desempeñar un papel importante en la labor de desmilitarización definitiva de ETA y posibilitar que Batasuna madure como organización política, la conclusión es que el verdadero trabajo de cocina está en su casa no en la de los demás.
Un saludo a todos.
"Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum"
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
Nunca ha ocultado su "cariño" por el entornobladerunner escribió:Soy de los que piensan que el señor Currin es del palo batasuno............pero también creo que no sabe donde se ha metido realmente.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
¿Desmilitarización? De cuatro en fondo, pasan a paseantes por parques y avenidas. Son una banda terrorista y por tanto delincuentes. Ni militares, ni para, ni nada. Delincuentes.Brian Currin si puede desempeñar un papel importante en la labor de desmilitarización definitiva de ETA y posibilitar que Batasuna madure como organización política, la conclusión es que el verdadero trabajo de cocina está en su casa no en la de los demás
Batasuna, siempre ha estado supeditada al aparato "militar" y tan de repente volverse demócrata, pues como, que hay que esperar. A parte de su totalitarismo marxista, incompatible con la democracia
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
-
Oraculo
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
Controles en ciertas carreteras....pagano escribió:.Bidart escribió:Llegados a este punto, los expertos alertan de que ETA, que en ningún momento ha renunciado a su papel de «vanguardia» del llamado «Movimiento de Liberación Nacional Vasco» (MLNV), se ha metido en una encrucijada. Mantener los doce meses sin atentados, como transmitió a Batasuna y limitarse a la emisión de comunicados cada cierto tiempo, o intentar un acto de fuerza. En ese dilema están los terroristas por lo que, subrayan las fuentes consultadas, no se puede bajar la guardia y es preciso mantener la lucha contra la banda en todos los frentes.
De hecho las medidas de seguridad han aumentado en instalaciones oficiales porque el mosqueo es muy grande (medidas de protección personal, obligatoriedad de revisión interior y exterior de vehículos que ingresan a recintos, inhibidores a toa caña,...) y hasta ahí puedo hablar.
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
O bien no has entendido en absoluto el contexto en el que hablo de desmilitarización o voluntariamente tratas de tergiversar el contenido de mi comentario para argumentar tus opiniones.ZULU escribió:¿Desmilitarización? De cuatro en fondo, pasan a paseantes por parques y avenidas. Son una banda terrorista y por tanto delincuentes. Ni militares, ni para, ni nada. Delincuentes.Brian Currin si puede desempeñar un papel importante en la labor de desmilitarización definitiva de ETA y posibilitar que Batasuna madure como organización política, la conclusión es que el verdadero trabajo de cocina está en su casa no en la de los demás
Batasuna, siempre ha estado supeditada al aparato "militar" y tan de repente volverse demócrata, pues como, que hay que esperar. A parte de su totalitarismo marxista, incompatible con la democracia
En primer lugar, en ningún momento he pretendido otorgar la condición de militares a los miembros de ETA.
Segundo, tú mismo hablas de una Batasuna tutelada por un aparato “militar”, en lo que por cierto estamos totalmente de acuerdo, por lo que la utilización del término “desmilitarización” no lo considero fuera de lugar.
Tercero, cuando expongo la consideración en que Brian Currin puede ejercer la función de mediador entre ETA – Batasuna, pongo de relieve, que es una persona que cumple con el criterio de mediador, ya que existe un conflicto de intereses entre ETA-Batasuna, y al mismo tiempo es una persona legitimada por ambas partes, y reitero por si no ha quedado claro, la labor mediadora es entre ETA-Batasuna, ya que el conflicto de intereses lo tienen ellos, y no entre el Gobierno y ETA-Batasuna.
Cuarto, hacemos un flaco favor al foro, si nos dedicamos a tergiversar los contenidos y/o información aportados por los foreros, discrepar entra dentro de la normalidad del funcionamiento de un foro, pero hay que ser más cautelosos en la forma en la que nos expresamos.
Un saludo a todos.
"Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum"
Re: Alto el fuego SEPTIEMBRE 2010
Habla o mejor escribe con propiedad y nos entederemos mejor. Di, desarmar, entregar armas,...y seguro, que lo interpreto bien a la primera. Que por estos lugares se puede interpretar o se pretender decir (no necesariamente tú) otras cuestiones diferentes y con dobles interpretaciones.
Saludos
Saludos
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM

