Inteligencia israelí

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »

11. El Mossad en el inconsciente colectivo y su situación actual
A menudo se llama erróneamente ‘Mossad’ al conjunto de los servicios de seguridad e información de Israel agrupados en una estructura llamada Servicio General de Seguridad. Esta estructura agrupa a todas las unidades de operaciones especiales, seguridad e información, que sean integrantes del Ministerio de Interior, Defensa y Estado Mayor de Israel. Con este fin, el Mossad se encarga de recolectar la información en el exterior, mientras que el Shabak (antiguo Shin-Beth) de la seguridad interior y en cuanto al Aman, tiene a cargo la información militar (potencial de las naciones árabes, planificación y recolección de la información y estrategia militar).

Estos tres (Mossad, Shabak y Aman), forman la inteligencia de Israel, que en cincuenta años desarrolló las mejores técnicas de información conocidas hasta ahora. Despertaron admiración los servicios de información israelíes, fueron reconocidos por los autores de novelas de espías y también desarrollaron el temor en los enemigos de Israel. Se dice que Abu Yihad, eliminada por el comando Matkal en Túnez el 16 de abril de 1988, veía ‘agentes’ israelíes por todas partes donde se desplazaba, había adquirido tal fobia que sus guardaespaldas no sabían ya que técnica de contrainteligencia aplicar.

Con la CIA, los servicios de inteligencia israelíes son los más activos del mundo y la ironía de la historia hace que en algunos encuentros con sus homólogos de los servicios de inteligencia estadounidenses, sean ellos los que dictan los cursos de actualización. Los alumnos habrían superado al maestro.

Creado el Mossad (el Instituto) el 1 de abril 1951 por una directiva de David Ben Gurion, que le gustaba decir que eran "la materia prima de Israel, esto es la materia gris", no se dudaba, en esa época, que fueran a generar una generación de superdotados y de tácticos fuera de lugar. Estos hombres venían de distintos horizontes, eran agricultores, combatientes del Irgun, supervivientes de Auschwitz, o simplemente sionistas en sus corazones y en sus almas. Comenzaron primitivamente y estudiaron las técnicas del espionaje. Aprendieron, mal que bien, a recoger y analizar las distintas afluencias de información, tanto de fuentes militares, como humanas o técnicas. Pero para hacer frente a las guerras incesantes y a la falta de organización, una profesionalización de los servicios se hacía más que urgente. El Mossad iba a convertirse en el servicio que se conoce hoy.

En el gobierno del Primer Ministro Ehud Barak aparecía en la prensa israelí un anuncio por lo menos inquietante: "todo el mundo no puede entrar al Mossad, pero quizás usted si" o "el Mossad no recluta a cualquiera, a todo el mundo, pero quizás a usted". Los medios de comunicación israelíes se lo tomaron en broma, un animador de radio famoso incluso llamó al número de teléfono inscrito para intentar, con un cómplice, hacerse reclutar. Pero el Primer Ministro afirmaba en la prensa del día siguiente "nosotros encontramos dificultades para atraer nuevos reclutas". Entre uno de los clásicos del Mossad, Yitzhak Hofi, no dudará en un talk show en la radio pública israelí, en dar su opinión "nosotros tenemos hoy y más que nunca necesidad de agentes secretos porque los peligros de ayer existen aún junto a las amenazas de hoy".

El antiguo director del Mossad desde 1989 a 1996, Shabtai Shavit, que dirige el Instituto Contraterrorista de Herzliya, aprueba la metodología pero explica que el proceso de paz ha cambiado la prioridad de los jóvenes israelíes que hoy día son más atraídos por el lado material y la comodidad que puede aportarles otras actividades más que el trabajo del agente secreto.

En el Knesset, el Parlamento israelí, los dictámenes divergen y algunos no dudan en hacer la comparación de esta extensa campaña de contratación con la de la CIA, los servicios secretos americanos o del MI5, los servicios secretos británicos. Otros gritan y ridiculización al Mossad desde los recientes fracasos del Instituto en Suiza y Jordania. En la base aérea de Kfar-Tsin, dice un oficial superior de la base "es inaceptable, en mi tiempo se respetaba al Mossad, hoy los jóvenes no saben y no quieren incluso imaginar que si este país existe es en parte gracias a las operaciones clandestinas del Mossad". La campaña hizo su efecto, CNN y la BBC hicieron comentarios graciosos en sus ediciones y, por supuesto, Internet no escapó al fenómeno de "Conviértase en un agente del Mossad". En menos de 24 horas, el planeta entero estaba informado de la noticia.

La diáspora judía a través del mundo sigue siendo su prioridad, ya que es el núcleo duro de la organización. Está claro que algunos no ingresarán aunque esta contratación se reserva a los israelíes de nacionalidad. Muchos consideran que es fuera de Israel que se pueden aún encontrar a puros sionistas, y son ellos los que tienen prioridad. Una publicidad que fue exitosa y que atrajo aspirantes a partir de los primeros días para una selección afirmaba "una unidad de élite que requiere capacidades excepcionales y reforzados de una motivación excepcional". Los detalles de esta selección se clasifican como información secreta. En algunos relatos de inteligencia que se filtraron del entrenamiento de los agentes del Mossad, dicen que en los ejercicios se privan a los candidatos de agua, comida, luz y sueño, mientras que el peor ejercicio es verse privado de sonidos. Para el cerebro sería insoportable.

De vez en cuando, los instructores hacen oír gritos, pasos o golpes, a veces incluso sonidos muy agudos, estridentes y en un tiempo relativamente largo. Privados de luz, azúcar y sueño, se cae muy rápidamente en el delirio, la tensión aumenta. Un muchacho les da golpes en la cabeza para evitar que se duerman. Luego se los interroga en árabe, en ruso, en inglés, en español e incluso en francés. Siempre las mismas preguntas: ¿Quiénes son? ¿Para quién trabajan?. Se debe mantener la cobertura durante largas horas.

Para algunos oficiales estos ejercicios no están ya en el programa. Para otros estos ejercicios están reservados a los combatientes enviados a los países árabes, como lo afirma un responsable del Lohamat Psichlogit, el servicio de guerra psicológica del Mossad.

Y a pesar de todo el entrenamiento, eso no impidió a los jordanos y a los diplomáticos canadienses descubrir a dos agentes israelíes en la capital de Jordania (Aman) que tenían como intención asesinar a Khaled Mechaal (jefe de los servicios políticos de Hamas) a finales de septiembre de 1998. Bajo los nombres de Barry Beads y Shawn Kendall, los dos agentes no resistieron más de diez minutos al interrogatorio de un diplomático canadiense llamado de urgencia por los jordanos. Incluso otra situación embarazosa algunos meses antes, más exactamente el 19 de febrero de 1998, en Berna (Suiza), donde la policía suiza detiene a un israelí que poseía dos nombres falsos: Isaac Bental y Jacob Trak. La policía ni siquiera fuerza para descubrir el verdadero nombre del sospechoso que vigilaba entonces a un libanés sospechado de pertenecer a Hamas: "no puedo revelar mi verdadera identidad, si no corro el riesgo de que me maten" afirmó a los policías algunos minutos después de su detención. Según un ex agente del Mossad, este comportamiento es imperdonable: "Cuando estaba en el Instituto desde 1970 hasta 1985, se nos hacía pasar montones de pruebas y ejercicios para que nuestras coberturas sean creíbles”…“Debíamos ser capaces de sostenerla por veinticuatro a cuarenta y ocho horas. Lo que pasa hoy es que estos ejercicios de presión física moderada no tienen nada que ver con lo que sufríamos en mi tiempo”.

¿Qué futuro tiene el Mossad? Difícil de decir, en cierta forma debido a que desde el principio de la segunda Intifada palestina y los ataques del 11 de septiembre se levanto una ola de antisemitismo y antiamericanismo exacerbados, y también de operaciones fallidas que manchó la imagen del servicio lo que precipitó la dimisión de Dany Yatom.

Ephraïm Halévy, antiguo jefe de operaciones y diplomático, ex embajador de Israel ante la Comunidad Europea, fue el sucesor para hacer frente a tres dificultades: a) Combatir el apoyo a la Intifada en el mundo, b) purificar y reactivar al Servicio, y c) hacer frente al terrorismo y a los riesgos inherentes a la amenaza de Al-Qaeda y los grupos afines.

A su vez, desde el famoso asunto Mega, un topo del servicio israelí en la Casa Blanca, y desde el affaire Inteligencia En línea donde se logro desmontar una red de espías israelíes en los Estados Unidos, los golpes contra el servicio surgen por todas partes.
Mod. 1
Tecnico de Inteligencia
Tecnico de Inteligencia
Mensajes: 297
Registrado: 10 Ene 2007 14:13
Contactar:

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por Mod. 1 »

Seguimos en este hilo con la Inteligencia israelí. Los escritos que no se correspondan con la temática de este apartado pueden ser borrados o movidos a otras zonas.

Un saludo.
La Moderación.
Gracias, La Moderación
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por ZULU »

ESPIONAJE / EL ROSTRO MÁS DURO DEL MOSSAD

Meir Dagan nunca duerme.Cada mañana pide la lista de terroristas a liquidar. Es su desayuno preferido. Despiadado y eficaz, tiene en su despacho una imagen del Holocausto y da carta blanca a sus hombres, quienes han usado pasaportes españoles en sus misiones. Es el jefe del servicio secreto de Israel.

SAL EMERGUI
Tel Aviv
Enero del 2007. Un alto funcionario sirio constata, al borde de un ataque, que su ordenador portátil ha sido pirateado. Información confidencial. Llegará en pocos segundos a manos extrañas. Para su desgracia, al largo brazo del Mosad, servicio secreto israelí. El viejo Meir Dagan se frota las manos en su despacho en Glilot, al norte de Tel Aviv. Una vez más, sus chicos han cumplido la misión. Tras años de especulaciones, tiene lo que buscaba. La «pistola humeante» que demuestra, según él, la construcción secreta en Siria de una instalación nuclear con la ayuda de Corea del Norte. Las fotos robadas del ordenador acaban en el despacho del primer ministro israelí, Ehud Olmert. La CIA llama a la puerta. Los F-16 israelíes inician sus ensayos.
Dagan, 65 años, no tiene ni que ensuciarse las manos. El 6 de septiembre del 2007, varios cazas de combate convierten en polvo la soñada planta nuclear del presidente sirio, Bashar Assad. «La seguridad de Israel nunca agradecerá lo suficiente el trabajo de Meir», confesó posteriormente Olmert en privado.
En sus 32 años de servicio militar, Dagan fue herido dos veces. Le colgaron la medalla al valor tras enfrentarse, cuerpo a cuerpo, a un miliciano palestino al que le sacó a puñetazos una granada a punto de estallar. Era el año 71. Dagan ejercía de oficial de la unidad Rimon, creada por el general Ariel Sharon, para «limpiar» y vengarse de los milicianos de Gaza. Se disfrazaban de árabes y no tenían piedad. Casi 40 inviernos después, Dagan ya no se disfraza. Es el jefe. Aún no sabe lo que es tener piedad con el enemigo.
El Mosad es Meir Dagan. No sólo por ser la única cara, nombre y apellido que el servicio secreto enseña. Desde que fue nombrado en 2002, la agencia israelí trabaja horas extras. Dagan exige resultados. Valora saber lo que piensa hacer el enemigo, pero aún más que el enemigo se muera de miedo por lo que pueda hacer el Mosad. Golpear y seguir golpeando. Interceptando en aguas extraterritoriales un barco lleno de armas camino a Gaza, prendiendo fuego a un laboratorio nuclear iraní, siguiendo la pista yemení en Europa o estrangulando a un cabecilla palestino en el Golfo Pérsico.
Un ex oficial del Mosad no olvida su primera reunión con Dagan: «Entré en su despacho y le mostré un dossier de Inteligencia. Tras ojearlo, me dijo de forma inmediata: "A partir de mañana por la mañana, sólo quiero la lista de terroristas objetivos de liquidación". Es su desayuno preferido. Una vez servido en bandeja, debe conseguir del primer ministro la necesaria y escrita autorización de una misión que nunca será asumida».
SIN MIEDO AL RIESGODagan no tiene miedo al riesgo. Fue nombrado para eso. Para que el Mosad vuelva a ser el Mosad. Con arriesgadas misiones que, si fracasan, pueden provocar conflictos diplomáticos e incluso guerras. Mientras, sigue pidiendo cada mañana la «lista de terroristas objetivos de liquidación».
Esta semana lo ha señalado el grupo islamista Hamas, quien acusa al Mosad de Dagan de estar detrás del misterioso y milimétrico asesinato de Mahmud al Mabhuh, aniquilado en un hotel de Dubai el pasado 19 de enero.
De los métodos de Dagan sabe el grupo chií Hizbulá, que enterró a su máximo jefe militar, el escurridizo Imad Mughniya, tras volar por los aires su jeep alquilado en Damasco. Según el británico Gordon Thomas, tres agentes israelíes fueron elegidos para la misión, entre ellos, uno llamado Manuel, haciendo uso de un pasaporte español.
Lo sabe Irán, que ha visto cómo científicos han muerto o desertado y de vez en cuando debe apagar los fuegos que provoca Dagan. En el sentido literal de la palabra, ya que algunos laboratorios e instalaciones nucleares han ardido en llamas. O convoyes de armas de la Guardia Revolucionaria atacados a plena luz del día.
Lo saben los egipcios, que agradecen la labor de Dagan contra su enemigo común (Irán) y le califican de «Superman de Israel». Pero, sobre todo, lo saben los agentes del Mosad que, desde que es su jefe, tienen carte blanche. «Todo vale para frenar a Irán. Dagan se despierta y se acuesta pensando en la bomba nuclear iraní», afirma a Crónica un allegado del jefe del Instituto.
Los chicos y chicas del Mosad agradecen esta lluvia de recursos. Se trata de cumplir la inscripción de la daga que hace casi 60 años regaló el jefe del Mosad, Isser Harel, al nuevo director de la CIA, Allen Dulles: «El Guardián de Israel nunca duerme ni se descuida».
Para Dagan, el mundo se divide en buenos y malos, y éstos básicamente son, según él, árabes con kalashnikov. He aquí una anécdota que explica a la perfección su visión. Como jefe del Mosad, asistió a una reunión de seguridad durante la guerra en el Líbano, en julio del 2006. Debían decidir qué hacer con un depósito de armas de Hizbulá. Los oficiales de la Fuerza Aérea peroraban sobre «racionalizar», «equilibrar», «optimizar»… hasta que a Dagan se le acabó la paciencia: «No entiendo estos términos. Ahí abajo hay árabes malos con armas y nosotros debemos matarles. Eso es todo».
Tan sencillo como la orden dada a Kidon, la unidad del Mosad experta en acabar con los considerados por Israel «seria amenaza terrorista». En esta categoría entraba el general sirio Mohamed Suleiman, asesor del presidente Assad y enlace con Hizbulá, al que transfería sofisticados misiles capaces de alcanzar todo el territorio israelí. Imitando secuencias del mejor James Bond, agentes del Mosad le neutralizaron desde el mar. Era viernes por la noche y Suleiman se encontraba en el puerto de Tartous. Entró en el punto de mira de un francotirador. Un disparo bastó. No necesitan más los kidonim del Mosad, que se entrenan, según diversas fuentes, en una base del desierto del Neguév. Son pocos y profesionales. Saben que con este director siempre tendrán trabajo.
UN NIÑO DE SIBERIA«Dagan, Meir Dagan». Así suelen definir a quien, en 1950, era tan sólo un niño gordito de Siberia recién llegado a Israel. Su apellido original, Huberman, se transformó en Dagan. Tenía cinco años y su sueño era integrarse en un país en permanente guerra. En el 63 se convirtió en paracaidista pero deseaba participar en las operaciones más complejas. Después se presentó a la unidad más prestigiosa, Sayaret Matcal. Según testigos, llegó con un machete. En las pruebas fue descartado, provocando una herida que aún no ha curado.
Sharon justificó el nombramiento de Dagan como «algo necesario para que el Mosad vuelva a ser lo que era». Con cerebro, pero sobre todo dientes. Afilados y concisos. Como su unidad Rimon en Gaza, el Mosad no sólo ladrará, sino que morderá. «No tenemos una sábana tan grande para tapar todo, así que es mejor que nos especialicemos en lo más vital para nuestra seguridad. El proyecto nuclear iraní y el terrorismo que patrocinan a través de Hamas y Hizbulá», señaló nada más ser elegido.
Sus éxitos en la sombra le convierten en uno de los personajes más populares en Israel. Su fama ganada a pulso de «agresivo» y «bruto» le han creado muchos enemigos dentro del Mosad, donde varios agentes y altos funcionarios han dimitido. No aguantan su arrogancia. Trabajar con él parece difícil, pero contra él es imposible. Un reservista que trabajó con Dagan en el Comité de Lucha Antiterrorista, discrepa: «Le ven como un cowboy, pero en realidad es un hombre educado y racional». En el extranjero, unos le ven como el justiciero de Israel y otros, como el jefe de la Policía de Dubai, un «criminal» que debe ser detenido por la Interpol por el asesinato del cabecilla de Hamas, Mahmud Mabhuh.
Los que visitan su despacho quedan impresionados por una foto. La única colgada en las paredes más secretas del Mosad. Retrata una escena de la II Guerra Mundial. Un indefenso anciano judío, apuntado por el fusil de un oficial nazi. Cuando el visitante se queda absorto ante la imagen, Dagan le dice sin pestañear: «Éste anciano era mi abuelo. Debemos ser fuertes y usar nuestro cerebro para defendernos y asegurarnos de que no haya otro Holocausto».
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »

Tema: FRATTINI, ERIC: "MOSSAD, LA IRA DE ISRAEL"
--------------------------------------------------------------------------------
"Y Los enemigos sabrán que soy el Señor cuando haga caer mi venganza sobre ellos" (Profeta Ezequiel)

EL LARGO BRAZO DE ISRAEL
En la vieja Europa, tras la segunda guerra mundial, podía leerse en las sinagogas derruídas el siguiente mensaje de las víctimas del holocausto: Fuimos asesinados. Vengadnos. Recordadnos.
A eso se dedicaron, en cuerpo y alma, los miembros de la Jewish Brigade Group, la primera brigada judía del ejército británico bajo bandera hebrea. Después de haber estado en el frente de batalla en Italia, y una vez acabada la guerra, la mayoría de los integrantes de esta brigada se dedicó a la búsqueda, localización y ejecución de miembros de la SS gracias a las listas facilitadas por los servicios de inteligencia militar norteamericano y británico.
Un escuadrón de ejecutores judíos cruzó la frontera con Austria. En la lista figuraban treinta nombres de vecinos que habían sido miembros activos de la Gestapo y la SS, fechas de nacimiento, estudios, misiones y funciones en el ejército alemán.

Disfrazados de policías militares, los Nokmin (vengadores) se dedicaron a detener uno a uno a los hombres y mujeres que aparecían en la lista. Tras leerles los cargos contra ellos, eran ejecutados mediante estrangulamiento. El equipo de vengadores estaba formado por Israel Karmi, Maier Shorea y Haim Harkov. El ejecutor era Shev Kerem, quien años después se uniría al recién nacido MOSSAD... de este servicio de inteligencia nos habla el presente libro.

MARZO DE 1951: NACE EL MOSSAD, "LA IRA DE ISRAEL"

Tres años después de la fundación del estado de Israel (1948) su primer ministro, David Ben Gurión, ordena la creación del MOSSAD en Marzo de 1951. Su primer memuneh ( director ) será Reuven Shiloah, que aunque sólo está un año al frente, es considerado el "padre" de la moderna organización de los servicios de inteligencia israelís. Será bajo el mandato del segundo director del Mossad, Isser Harel, cuando se lleve a cabo una de las misiones más brillantes en la historia del estado de Israel: La Operación Garibaldi.

Al Mossad llegó una información, procedente de Argentina, sobre el ciudadano Ricardo Klement. Aparentemente, este hombre casado y padre de familia, trabajador de la Mercedes en Tucumán, llevaba una vida de los más anodina: del trabajo a casa y de casa al trabajo. Sin embargo los informantes decían que la identidad real de este apacible productor, se correspondía con la de Adolf Heichmann, uno de los máximos responsables de la llamada "Solución Final " a la cuestión judía.
Con todas las reservas del mundo, el director del Mossad, Harel, elevó un informe sobre el caso al primer ministro Ben Gurión. Éste, antes de llevar a cabo ninguna iniciativa que pudiera suponer el escándalo y la incomprensión de la comunidad internacional, pidió al responsable del Mossad la verificación de todos los datos, un seguimiento, minuto a minuto, del sospechoso y la total certeza de que era el hombre que buscaban. Así se hizo, y tres años después, cuando se pudo asegurar sin el más mínimo error que el tal Ricardo Klement era, en realidad, Adolf Heichmann, se procedió a dar "luz verde" al seguimiento, secuestro y traslado del antiguo nazi a Israel para su posterior enjuiciamiento.
El responsable del comando encargado de llevar a cabo la misión, era Rafi Eitan, uno de los héroes de la guerra de independencia, comandante de un batallón de paracaidistas, y primer responsable del Metsada (la Unidad de Operaciones Especiales). El director del Mossad, Harel, aseguró a Eitan que "los hombres que formarían la unidad iban a llevar a cabo un acto de justicia divina para Israel..."

Los hombres elegidos, al mando de Peter Malkin, estaban listos para la acción. El 1 de Mayo de 1960, en una brillante operación, los agentes del Mossad, los temibles miembros del Metsada, los "vengadores", permanecían en tensión dentro de un vehículo aparcado frente al portal de la vivienda de Ricardo Klement/Adolf Heichmann. Cuando éste salió, tranquilamente, como hacía todos los días, Rafi Eitan y Peter Malkin descendieron del vehículo. Peter Malkin, que hablaba español, le preguntó al antiguo nazi por una dirección; en ese momento Rafi Eitan le sujetó por detrás y entre ambos le introdujeron en el vehículo. El hombre no se resistió lo más mínimo y más que asustado, estaba sorprendido. De todas maneras, el comando del Mossad tenía orden de ejecutarlo de inmediato en caso de oponer resistencia.
Durante los días que permanecieron en el piso franco antes de su traslado a Israel, el prisionero, vigilado constantemente por los katsas (agentes) del Mossad, negó ser Adolf Heichman; sólo cuando uno de los agentes le habló en alemán, salió a relucir su orgullo de miembro de la SS: para él Hitler era un Dios y el exterminio de la mayor cantidad posible de judíos sólo un trabajo que había que hacer.
El 12 de Diciembre de 1961, el presidente del Tribunal de Jerusalén leyo los cargos y la sentencia. El nazi Adolf Heichmann, dentro de una gran urna de cristal blindado, oyó los cargos sin inmutarse. El hombre que llevó a la muerte a millones de judíos fue condenado a morir en la horca en un día y en un lugar desconocidos.
Con la Operación Garibaldi, el Mossad adquiría prestigio a nivel internacional. Un prestigio que, desde entonces, no ha dejado de sorprender por su eficacia.

EL ORGANIGRAMA DEL MOSSAD: LAS ENTRAÑAS DE UN SERVICIO DE INTELIGENCIA ÚNICO

El Mossad, como cualquier otro servicio de inteligencia, tiene un responsable: un memuneh
( director ) que mantiene permanente "hilo directo" con el primer ministro. Hasta 1996, estuvo prohibido por ley el hacer público el nombre del director del Mossad. Hasta esa fecha, era conocido por la letra "S". El Metsada (la unidad de Operaciones Especiales) cuyo lema es aquellos que nunca olvidan, se encarga de llevar a cabo las ejecuciones. Dentro del Metsada está la unidad Kidon (bayoneta), formada por katsas ( agentes ) expertos en "liquidaciones": hay especialistas en estrangular, en el manejo de armas, de explosivos, de cuchillo... los kidones ( hombres o mujeres ), cumplen su cometido con una eficacia temible.
Fue el tercer director del mossad, Meir Amit, el que sentó las reglas que debe cumplir el kidon en sus operaciones:

"...No habrá matanzas de líderes políticos; éstos deben ser tratados por medios políticos. No se matará a la familia de los terroristas; si sus miembros se interponen en el camino, ese no es nuestro problema. Cada ejecución tiene que ser autorizada por el primer ministro del momento. Y todo debe hacerse según el reglamento. Hay que redactar un acta de la decisión tomada. Todo limpio y claro. Nuestras acciones no deben ser vistas como crímenes patrocinados por el Estado sino como la última acción judicial que el Estado puede ofrecer. No debemos ser diferentes del verdugo o de cualquier ejecutor legalmente nombrado."

Esta "declaración de principios" deja de manifiesto la absoluta convicción de las autoridades de Israel por cumplir el viejo proverbio hebreo del "ojo por ojo, diente por diente"... La venganza como razón de estado.

Dentro del Mossad, la Unidad de Operaciones Especiales (el temible Metsada) se encarga de "perfilar" los objetivos y llevar a cabo sus "asesinatos selectivos". Su primer responsable, el ya mencionado Rafi Eitan, también dejaba claro su ideario:


"...Nuestra tarea es hacer historia y luego ocultarla. En general somos honrados, respetamos el gobierno constitucional, la libertad de expresión y los derechos humanos. Pero al fin entendemos también que nada debe interpornerse en lo que hacemos."


La estructura del Mossad se complementa, igualmente, con la Unidad 504, encargada de recoger información en todo el mundo, procesarla, analizarla, y elevarla a la jefatura para realizar las misiones pertinentes. También hay una estrecha colaboración con el Shin Bet (Servicio de Inteligencia Militar) en aras de dotar a las operaciones de la mayor cobertura posible. Los agentes se encuadran en "equipos" encargados de alquilar automóviles, rentar pisos francos, establecer comunicaciones y, sobre todo, buscar vías de escape después de las acciones. Dichas acciones han de ser "rápidas, quirúrgicas y efectivas" y siempre llevadas a cabo por los kidones, los "ejecutores" en última instancia.

LA REALIDAD SOBRE LA OPERACIÓN "IRA DE DIOS"

El 5 de Septiembre de 1972, a las cuatro y media de la madrugada, en la villa olímpica de Munich, irrumpió un comando terrorista y asesinó a once atletas judíos. El comando terrorista era una facción de la OLP denominada Septiembre Negro. Con aquel golpe espectacular, llamaron la atención en todo el mundo. También en el Mossad. En Tel Aviv se reunió de urgencia un gabinete compuesto por los responsables de los servicios de inteligencia. La reunión la presidío Golda Meir, por aquel entonces primera ministra laborista. Al responsable del Mossad se le facilitó una lista formada por teinta y cinco terroristas, autores materiales o intelectuales de la masacre de Munich. La orden era bien clara: había que ejecutarlos a todos.

La autorización de la primera ministra, para llevar a cabo el operativo, "activaba" al kidon del Mossad para pepetrar la venganza. Sistemáticamente, y a lo largo de varios años, fueron asesinados todos los que figuraban en la lista: atentados con bomba, disparos en la cabeza y cualquier otra forma de eliminación, fue empleada metódicamente.

Una de las víctimas, una niña pequeña nieta de uno de los palestinos responsable de lo de Munich, tuvo la desgracia de acompañar a su abuelo en el coche: voló por los aires. Absolutamente todos fueron eliminados.

En su película Munich, Steven Spielberg nos ofrece una visión un tanto descafeinada de lo que verdaderamente ocurrió. El responsable del comando del Mossad (papel interpretado por el actor Eric Bana) se nos muestra como un hombre atormentado, después de todo lo acaecido, y pesaroso por el trabajo que tiene que llevar a cabo. Nada más lejos de la verdad. Los hechos reales son bien distintos, puesto que el verdadero responsable del comando ejecutor era un veterano agente del Mossad, Mike Harari, que cumplió con su cometido sin tener ningún remordimiento y totalmente convencido de su misión. Sin duda, Spielberg pretende darnos una visión " más humana" de los kidones que no se ajusta a lo estrictamente sucedido. Claro, sólo es cine. La historia es bien distinta...

PARA CONCLUIR...

Este libro es un documento esclarecedor de las actividades llevadas a cabo por el Mossad desde su fundación. Un trabajo de investigación que nos adentra en una de las organizaciones de inteligencia más respetadas y temidas del mundo.

Absolutamente todos los primeros ministros de Israel, desde su conformación como estado, han activado a los kidones, a los "ejecutores", en alguna ocasión. La "venganza como razón de estado" es uno de los principios básicos de la política israelí. Los atentados mediante móviles que explotan al contestar la llamada o misiles guiados hacia el objetivo, forman parte de esos "asesinatos selectivos" que tanto han dado que hablar.

La lectura de "Mossad: La ira de Israel", representa una inmersión en las "alcantarillas" de un estado como el israelí, totalmente policial y militarizado, cuya supervivencia pasa, ineludiblemente, por una política de permanente confrontación con sus vecinos, los países árabes. Recientemente hemos asistido, estupefactos, a la desmesurada respuesta al conflicto suscitado en la franja de Gaza. A través de sus páginas, donde se detallan las operaciones llevadas a cabo, uno se sorprende ante la idea generalizada que subyace en la mayoría del pueblo judío de dar respuesta, lo más contudentemente posible, a cualquier acción considerada terrorista. El libro se lee fácilmente, ya que su estructura narrativa, en formato de crónica histórica y detallada, permite pasar de un capítulo a otro sin perder el hilo argumental, puesto que son independientes unos de otros: recogen las "operaciones" a lo largo del tiempo...

También incluye una separata, donde se relaciona cronológicamente, el nombre de todos los directores del Mossad durante su existencia, así como un breve perfil, biográfico, de cada uno de ellos. Yo sugiero su lectura a todos aquellos que tengan interés en conocer la estructura y funcionamiento de un servicio de inteligencia como el Mossad.

EL AUTOR
Eric Frattini, escritor y periodista, fue corresponsal en Oriente Medio, residiendo en Beirut
( Líbano ), Nicosia ( Chipre ) y Jerusalén ( Israel ). Es autor de una veintena de libros. Su obra ha sido publicada en Francia, Portugal, Brasil, Polonia, Irlanda, Rusia, Estados Unidos, Rumanía, Italia, Bulgaria, Canadá, Australia y Gran Bretaña.
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »



"Podía adoptar diversas identidades y adaptarse sin dificultades a cualquier situación", escribió el entonces jefe del Mossad, Isser Harel, en su libro "La casa en la calle Garibaldi".


La mayoría de las agentes del Mossad no participaron sin embargo en acciones espectaculares, sino más bien actuaron en la sombra realizando un gris trabajo de oficina. El trabajo en el legendario servicio secreto sirvió después a muchas de ellas como trampolín para sus carreras en la vida civil. Una de las antiguas agentes del Mossad casi se convierte en primera ministra el año pasado: Tzipi Livni, la jefa del partido centrista Kadima.
Última edición por pituitaria el 03 Jul 2010 22:23, editado 1 vez en total.
dragon

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por dragon »

Israel revela detalles sobre caso de espionaje de ex soldado

08 de Abril de 2010, 11:11am ET

JERUSALEN (AP) - Israel reveló detalles el jueves de un caso de espionaje militar, confirmando el arresto domiciliario de una ex soldado acusada de filtrar más de 2.000 documentos militares a un diario.

Anat Kamm, de 23 años, cumple arresto domiciliario desde diciembre, pero el caso no fue anunciado debido al secreto de sumario impuesto por una corte. Se eliminaron ciertas restricciones el jueves después de que varios detalles sobre el caso fueran reportados por medios extranjeros, incluido The Associated Press.

El acta formal fue difundida con algunas partes aún censuradas pero reveló nuevos detalles, entre ellos la acusación de que Kamm copió más de 2.000 documentos secretos de las fuerzas armadas y los envió al diario Haaretz. Unos 700 documentos eran considerados "altamente secretos".

Las autoridades acusan a Kamm de filtrar información con el objetivo de dañar la seguridad nacional. Su abogado, Eitan Lehman, lo negó.

"En ningún momento de este caso la seguridad de Israel se vio comprometida. Ciertamente, no hubo intención de hacer eso", dijo a The Associated Press.

El ministerio de Justicia dijo que el secreto de sumario era necesario por razones de seguridad y para permitir que los funcionarios intentaran recuperar los documentos secretos. Tan sólo algunos de los documentos fueron recuperados, dijo, en parte porque el periodista de Haaretz que los obtuvo supuestamente ha abandonado el país.

El secreto de sumario provocó fuertes críticas por parte de medios de comunicación locales , ya que los reportes extranjeros eran fáciles de obtener por la internet.

Los fiscales aseguran que Kamm fue la fuente de un artículo en Haaretz que acusó a las fuerzas armadas de matar a milicianos palestinos en violación de un fallo de la Corte Suprema.
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »

El Mosad alerta a España del rearme del terrorismo islamista
Los servicios de inteligencia israelíes advierten de que los 'yihadistas' disponen de sustancias explosivas más potentes e indetectables
Las autoridades españolas están recibiendo informes procedentes de los servicios de inteligencia israelíes (Mossad) que advierten de un avance continuo y significativo del terrorismo islamista en el campo de la fabricación de explosivos. Según ha podido saber LA GACETA, los radicales islámicos han conseguido confeccionar nuevas sustancias explosivas, con un poder destructor más elevado y con una apariencia prácticamente imposible de detectar, a partir de productos químicos que podrían conseguirse en una droguería o una farmacia.

Las autoridades españolas están preocupadas por la más que posible importación a España de estas nuevas técnicas de fabricación, cada vez más sofisticadas, a través de ex combatientes de Irak o Afganistán que decidan instalar en la Península su base de operaciones. Se desconoce el número de muyahidines que habrían regresado a España después de pasar por las guerras de Irak o Afganistán.

Los informes enviados por el Mossad hablan, sobre todo, de variaciones del triperóxido de triacetona, un explosivo de la familia de los peróxidos, utilizados para atentar por el terrorismo yihadista casi en exclusiva. Según estas informaciones, los químicos de las organizaciones terroristas habrían conseguido dotar al triperóxido de triacetona de un poder destructor muy cercano al de la dinamita industrial que se utiliza en la minería.

Los expertos creen que las guerras de Irak y Afganistán se han convertido en excelentes campos de entrenamiento, en los que los radicales musulmanes reciben instrucción militar en tiempo real. “Los terroristas islámicos son expertos en la fabricación de explosivos a partir de las municiones que se encuentran, como obuses, por ejemplo. Pero han mejorado sus armas de fabricación casera y ahora éstas son más potentes”, reconoce Javier Jordán, profesor de la Universidad de Granada, experto en terrorismo islamista.

El triperóxido de triacetona acumula ya un largo historial de destrucción. En los últimos años se ha convertido en la sustancia más utilizada por los suicidas palestinos por su fácil obtención. En grandes atentados, el triperóxido se empleó en los atentados de Casablanca contra la Casa de España (16 de mayo de 2003) y, más recientemente, en los ataques de Londres (7 de julio de 2005), entre otros.

Los servicios de la lucha antiterrorista españoles han estudiado con detenimiento los atentados abortados en Londres el pasado mes de agosto. Los terroristas planeaban derribar nueve aviones en pleno vuelo, utilizando la versión húmeda del triperóxido de triacetona, una bomba líquida conocida en los círculos yihadistas como la “madre de Satán”.

El explosivo puede pasar, hoy por hoy, todos los controles de seguridad de un aeropuerto sin levantar sospechas. Los terroristas tenían previsto introducir el explosivo en los aviones, ocultándolo en simples botellas de refresco. Los atentados, desarticulados en su fase final, cuando la célula se había hecho con todas las sustancias que necesitaba, podrían haber causado la muerte de 2.700 personas.

La utilización de este tipo de explosivos plantea un nuevo reto a las autoridades españolas. Un reproductor de MP3, una agenda electrónica o un teléfono móvil, como ya ocurrió en los atentados del 11-M en Madrid, permitiría accionar este tipo de bombas.

Los informes del Mossad también constatan el empleo de tecnologías más avanzadas, que servirían para aumentar la precisión de las detonaciones. Estas nuevas sustancias y técnicas de fabricación, unidas al factor suicida, suponen un importante desafío para los servicios antiterroristas españoles.

Formación militar
Los expertos en terrorismo islamista también advierten de que las células de radicales están mejorando su adiestramiento militar. Informes de los servicios de inteligencia enviados a España demuestran que la insurgencia iraquí ha tenido contactos con el ejército iraní y con Hezbolá, de quienes ha recibido importante formación militar, que los yihadistas están aplicando en las situaciones de combate de Irak y Afganistán.

“Durante los primeros meses de la guerra de Irak, el ejército estadounidense se dio cuenta de que la insurgencia iraquí realizaba el mismo tipo de emboscadas que hacía Hezbolá al ejército israelí”, explica Jordán. En las explosiones al paso de vehículos blindados o en el secuestro de militares, por ejemplo, las organizaciones terroristas utilizan ahora estrategias más sofisticadas, que podrían ejecutar también en suelo español. Su equivalencia en Europa sería una detonación al paso de un vehículo oficial o un tren, o el secuestro de autoridades.

Y el riesgo es real. "Actuar en Europa siempre ha sido para ellos muy importante. Es un gran objetivo y además se mueven fácilmente, gracias al sistema de libertades europeo. Para ellos es más fácil cruzar la frontera de Francia y España que pasar de Argelia a Marruecos", subraya Carlos Echeverría, profesor de la UNED.

Los vínculos entre los yihadistas y Hezbolá, según los informes de la inteligencia estadounidense, se han estrechado y los radicales cuentan cada vez con mayor formación y operatividad.
-----------------------------------------------------------------------------------

-...Lo único necesario para que triunfe el mal... son unos cuantos hombres buenos que no hagan nada...-
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »

Cinco años de prisión para un árabe israelí por pasar información a Hezbolá
Agencias |
6/04/2010 - Share
Un joven palestino con ciudadanía israelí ha sido condenado hoy a cinco años y ocho meses de prisión por haber dado al grupo libanés Hezbolá información sobre el jefe del Ejército, Gabi Ashkenazi, con quien compartía gimnasio.

Según el tribunal de Petah Tikva, en el oeste del país, Rawi Sultani transmitió por Internet a un agente de Hizbulá detalles sobre la protección de Ashkenazi, como sus armas o cuántos guardas de seguridad le acompañaban en sus visitas al gimnasio, situado en la localidad de Kfar Saba, cerca de Tel Aviv.

Sultani, de 23 años y detenido el pasado agosto, también proporcionó datos a su contacto (Salman Hareb, al que conoció en un campamento juvenil celebrado en Marruecos en 2008) sobre los accesos al gimnasio y cómo se trasladaba al mismo el jefe del Estado mayor, según el sumario.
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Inteligencia israelí

Mensaje por pituitaria »

No recognition or diplomatic relations. No hay reconocimiento o las relaciones diplomáticas
Israel has no diplomatic relations with 37 states, 20 of them members of the 22-member Arab League . . Some of the countries, with which Israel has no diplomatic relations, accept Israeli passports and acknowledge other Israeli marks of sovereignty. Algunos de los países, con la que Israel no tiene relaciones diplomáticas, aceptar pasaportes israelíes y reconocer otros signos de la soberanía israelí. Period of former relations marked in brackets. Período de las antiguas relaciones marcadas entre corchetes.

Africa : Algeria , Chad , Comoros , Djibouti , Guinea , Libya , Mali , Morocco (1994–2000), Mauritania [ 2 ] (1999-2009), Niger , Sahrawi Republic , Somalia , Sudan , Tunisia . África : Argelia , Chad , Comoras , Djibouti , Guinea , Libia , Malí , Marruecos (1994-2000), Mauritania [2] (1999-2009), Níger , República Saharaui , Somalia , Sudán , Túnez .
Americas : Bolivia [ 3 ] (1950-2009), Cuba (1950-1973), [ 4 ] Venezuela [ 5 ] (1950-2009) América : Bolivia [3] (1950-2009), Cuba (1950-1973), [4] Venezuela [5] (1950-2009)
East Asia : ( Republic of China ) [ 6 ] North Korea [ 7 ] Asia del Este : ( República de China ) [6] Corea del Norte [7]
Middle East : Bahrain (1996-2000), Iran (1950–1979), Iraq , Lebanon , Kuwait , Oman (1996-2000), Qatar [ 2 ] (1996-2009), Saudi Arabia , Syria , Yemen , United Arab Emirates . Oriente Medio : Bahrein (1996-2000), Irán (1950-1979), Iraq , Líbano , Kuwait , Omán (1996-2000), Qatar [2] (1996-2009), Arabia Saudita , Siria , Yemen , Emiratos Árabes Unidos .
South , Central Asia : Afghanistan , Bangladesh , Bhutan , [ 8 ] Pakistan . Del Sur , Asia central : Afganistán , Bangladesh , Bhután , [8] Pakistán .
Southeast Asia : Brunei , Malaysia , Indonesia Sudeste Asiático : Brunei , Malasia , Indonesia
On January 14, 2009, Bolivia and Venezuela suspended diplomatic ties with Israel and on January 16, 2009, Qatar and Mauritania suspended political and economic ties after Bashar al-Assad and Khaled Meshaal called on all Arab states to break ties with the Jewish state in the wake of the 2008–2009 Israel–Gaza conflict . El 14 de enero de 2009, Bolivia y Venezuela suspendió las relaciones diplomáticas con Israel y el 16 de enero de 2009, Qatar y Mauritania en suspensión y económica después de los lazos políticos , Bashar al-Assad y Khaled Meshaal, pidió a todos los estados árabes a romper lazos con el estado judío en a raíz de la Franja de Gaza de los conflictos 2008-2009 . On March 6, 2009, the Israeli diplomatic delegation to Mauritania left after nine years of diplomatic ties, following a demand from the Mauritanian authorities to close the Israeli embassy in Nouakchott within 48 hours. [ 9 ] The Mauritanian delegation to Israel left earlier without sending official notice to the Israeli Ministry of Foreign Affairs. [ 10 ] El 6 de marzo de 2009, la delegación israelí diplomática a Mauritania dejó después de nueve años de relaciones diplomáticas, a raíz de una demanda por parte de las autoridades mauritanas para cerrar la embajada israelí en Nouakchott en 48 horas. [9] La delegación de Mauritania a Israel a principios de la izquierda sin necesidad de enviar una notificación oficial al Ministerio israelí de Asuntos Exteriores. [10]

The following UN member states do not recognize Israel as a state: [ 11 ] Afghanistan , [ 12 ] Algeria , [ 13 ] Bahrain , [ 14 ] Bangladesh , [ 15 ] Chad , [ 16 ] Cuba , Indonesia , Iran , [ 17 ] Iraq , [ 18 ] Kuwait , Lebanon , Libya , [ 19 ] Malaysia , North Korea , Pakistan , Saudi Arabia , Sudan , Syria , United Arab Emirates [ 20 ] and Yemen . Los siguientes Estados Miembros de las Naciones Unidas no reconocen a Israel como un estado: [11] Afganistán , [12] Argelia , [13] Bahrein , [14] Bangladesh , [15] Chad , [16] Cuba , Indonesia , Irán , [17] Iraq , [18] Kuwait , Líbano , Libia , [19] Malasia , Corea del Norte , Pakistán , Arabia Saudita , Sudán , Siria , Emiratos Árabes Unidos [20] y el Yemen .

One non-UN member state does not recognize Israel; the Sahrawi Arab Democratic Republic (SADR). Israel in turn does not recognize SADR as a state.
Oraculo

Cooperación militar España-Israel

Mensaje por Oraculo »

Cooperación militar España-Israel

Esta cooperación es de vieja data. En la década de los se­ten­ta, cuando ni siquiera tenían relaciones diplomá­ti­cas, el gobierno español creó los Comandos Rurales de la Guar­dia Civil para combatir a ETA.

Este grupo fue entrenado en Israel y, para sorpresa del co­ronel que comandaba al grupo, en Israel le dieron in­for­ma­ción certera acerca de ETA, como dónde se entrenaban, có­mo recibían el armamento, financiación, etc. Los asesores is­raelíes les informaron que ETA se entrenaba en esa época en los campamentos palestinos de El Líbano, y que todos los grupos terroristas se ayudaban entre sí. Los mandos de la Guardia Civil confiaban más en el Mossad que en el fa­mo­so servicio secreto inglés, M I-6.

Hace algunos años, en la modernización de los Mirages de la Fuerza Aérea Española, el Estado de Israel le ganó la li­citación a Francia. Actualmente Israel le vende a España ar­mamento de alta tecnología, y le han ganado a Estados Uni­dos licitaciones para la aviación, sobre todo en misiles en uso en la aviación israelí.

En el mes de marzo del año en curso estuvo de visita ofi­cial en España el ministro de Defensa israelí Ehud Barak. Fue recibido en La Moncloa por el primer ministro Ro­drí­guez Zapatero, por la ministra de Defensa y por los altos man­dos del Ejército.

El 17 de marzo, un grupo de oficiales de alto rango de la Fuer­za Aérea Española, liderados por el jefe de la junta de la Fuerza Aérea, el teniente general Juan Lewis Aabad, lle­ga­ron a Israel para una visita de cinco días, siguiendo una in­vitación oficial de la Fuerza Aérea Israelí.

La delegación española se reunió con el jefe de la junta de la Fuerza Aérea Israelí, el general Nimrod Shafer, quien los llevó en un tour en helicóptero a lo largo de todo el país. Lue­go visitaron la base Nevatim, donde estuvieron con los es­cuadrones de F-16 y Najson.

Además, los oficiales españoles y Shafer atendieron a una sesión informativa durante la cual cada una de las par­tes realizó una presentación de su estructura y funcio­na­mien­to. El teniente coronel Oler, vicecomandante de la Base Aé­rea Tel Nof, a donde también fueron los españoles, habló de la visita: “Su presencia es de alabar. Cada visita y con­tac­to personal de esta índole crea una base para la cooperación fu­tura y el intercambio entre las instituciones militares. Du­ran­te la visita, realizamos comparaciones en diferentes cam­pos, como la habilidad de aviación, compartimos informa­ción, y a mí me dio la impresión de que disfrutaron mucho de la visita y aprendieron de ella. Nosotros también disfru­ta­mos de su presencia”.

El primer teniente Mika Lipshitsz, jefe del Depar­ta­men­to de Operaciones y Coordinación de la Fuerza Aérea Is­rae­lí, quien acompañó a la delegación española durante su vi­si­ta, di­jo que “el objetivo de la visita es el de desarrollar re­la­cio­nes de cooperación entre las dos fuerzas aéreas, dejar que los comandantes de las mismas se conozcan unos a otros, y avan­zar en conversaciones entre oficiales de alto rango en asun­tos de seguridad en Oriente Medio”.

Los oficiales españoles completaron su viaje con una vi­si­ta al Museo Yad Vashem, y un paseo por la fábrica de la in­dustria militar israelí.
http://www.nmidigital.com/secciones.php ... &op=1&id=4
Responder

Volver a “Servicios Occidentales”