Marruecos
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
Reglas del Foro
Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.
Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.
Re: Marruecos
¿Y que esperas? el anterior gobierno al menos enseñaba los dientes de vez en cuando pero este solo saca el culo casi siempre.
Re: Marruecos
No creo sea esa la respuesta o deducción correcta, el actual gobierno se adapta de sobremanera al actual mapa político mundial, sin pensar en las consecuencias negativas que eso le acarreara, como ya se esta comprobando.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Marruecos
La visita hecha por los parlamentarios marroquies y diferentes autoridades y periodistas, demuestra el gran descontento y desanimo de las tropas ubicadas en el muro defensivo que rodea y divide el sahara.Los parlamentarios marroquíes homenajean a los valientes militares estacionados en provincias de sur
-Por Mohamed Touzani-
Jbel Tadardurt (provincia de Auserd)- No es la primera vez que parlamentarios visitan a las Fuerzas armadas reales (FAR) estacionados en las provincias del sur de Marruecos, pero el viaje, efectuado del lunes al jueves de esta semana por una cincuentena de diputados y consejeros, quedará grabado en la memoria de aquellos que participaron en esta gira.
La delegación parlamentaria voló la mañana del lunes del aeropuerto militar de Salé (cerca de Rabat), y recorrió miles de kilómetros por avión y en vehículos militares, trasladándose sucesivamente a Agadir, Smara, Laâyún , Dakhla y Auserd ( Sur de Marruecos). Al llegar el martes a Smara, tras un día en Agadir donde fueron recibidos por el general de cuerpo del Ejército Abdelaziz Bennani, inspector general de las FAR, comandante de la zona sur, los parlamentarios acompañados por un grupo de periodistas, entre ellos los de MAP, se dirigieron a bordo de vehículos militares rumbo a Frerenate, a unos cuarenta kilómetros más lejos. Los visitantes pudieron descubrir in situ, por primera vez para la mayoría de ellos, el muro de seguridad que hizo fracasar todas las tentativas de infiltración de los adversarios de la integridad territorial del reino. Después de Smara, el grupo se trasladó a Laâyún, la ciudad que, por sí sola, ilustra la metamorfosis de las provincias del sur desde su retorno al seno de la madre patria, Marruecos. Miércoles, los parlamentarios viajaron a Dakhla, capital de la región de Oued Eddahab-Laguira. Carreteras, plazas públicas, hoteles de lujo, grandes infraestructuras, obras que traducen los esfuerzos de Marruecos para modernizar el sur.
El nuevo aeropuerto de Dakhla, que funcionará dentro de las próximas semanas, y el puerto, uno de los más grandes de Marruecos, hacen de esta ciudad una de las más grandes del reino.
Después de Dakhla, los parlamentarios viajaron a bordo de helicópteros a Auserd, luego a Jbel Tadardourt, (unos 30 km), para visitar una unidad de las FAR cerca del muro de seguridad. A raíz de esta visita, el líder del Partido de la justicia y el desarrollo (PJD), Saad Eddine Othmani declaró que “este viaje nos permitió constatar que las provincias saharianas están entre buenas manos”. Por su parte, el presidente de la comisión de asuntos exteriores y defensa en la Cámara de los consejeros (Senado), Ali Salem Cheggaf, rindió un vivo homenaje a los elementos de las Fuerzas armadas reales por su misión en las provincias del sur, su espíritu de sacrificio y su abnegación. En efecto, además de la defensa de la integridad territorial, el ejército contribuye activamente a la lucha contra el contrabando y la emigración clandestina en las provincias del sur, en apoyo a la misión de otras autoridades públicas en las demás regiones del Reino.
source: map
Re: Armamento: Marruecos
Según leo en la Agencia MAP, Marruecos se dispone a fabrircar unos 300 pabellones militares y 3 Cuarteles en la zona de Beni Oukil (Uchda), esto está apróximadamente a unos 80 km de Melilla, cerca de Nador evidentemente.
Añade además que:
Otro apunte, esta vez maniobras de paracas marroquíes en Reino Unido (les han tenido que prestar desde cascos hasta fusiles). Lo peor es que han sido Unidades británicas estacionadas en Gibraltar las que se han llevado de compañeros a los marroquíes para ejercicios en Reino Unido... http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... h-May-2010
Añade además que:
Esto último es una línea paralela a la frontera argelina.El Soberano se informó también del programa general de construcción de viviendas y cuarteles en la zona Este y Sureste que se extiende de Foum Zguid a Beni Oukil.
Este programa general se refiere en particular a la realización de 2.479 unidades de viviendas y 17 cuarteles, así como otras instalaciones militares.
Otro apunte, esta vez maniobras de paracas marroquíes en Reino Unido (les han tenido que prestar desde cascos hasta fusiles). Lo peor es que han sido Unidades británicas estacionadas en Gibraltar las que se han llevado de compañeros a los marroquíes para ejercicios en Reino Unido... http://www.militaryphotos.net/forums/sh ... h-May-2010
easy
Re: Armamento: Marruecos
A mi la información me sugiere que Marruecos en un principio sigue mucho más preocupado por la amenaza argelina que cualquier otra, es la línea que van a reforzar en cuanto a bases militares. La cercanía de uno de esos emplazamientos a Melilla desde luego hay que vigilarlo, pero lo dicho, desde mi punto de vista supone reforzar la infraestructura militar en paralelo a la frontera argelina.
easy
Re: Armamento: Marruecos
Aparte de lo expuesto añadiria una inminente confrontación con las RASD, todo hace indicar que solo es cuestión de tiempo.Mueca escribió:A mi la información me sugiere que Marruecos en un principio sigue mucho más preocupado por la amenaza argelina que cualquier otra, es la línea que van a reforzar en cuanto a bases militares. La cercanía de uno de esos emplazamientos a Melilla desde luego hay que vigilarlo, pero lo dicho, desde mi punto de vista supone reforzar la infraestructura militar en paralelo a la frontera argelina.
Re: Armamento: Marruecos
Pero ahora están comprando a lo grande (caso de los F16 de última hornada).
Nosotros, en contra, podemos por dar cancelada la compra de los HIMARS para nuestro MACA.
Nosotros, en contra, podemos por dar cancelada la compra de los HIMARS para nuestro MACA.
Re: Marruecos
Con la actitud actual de España hacia Marruecos, desencadenara una presión del Reino alauita.Las relaciones entre Marruecos y España no van bien. Prueba de ello es la ausencia del rey Mohamed VI en la firma del acuerdo de Estatuto avanzado con la Unión Europea realizada en Granada en marzo pasado, algo que ya fue un mal presagio, y además, no hay que olvidar que la última visita de Zapatero a Marruecos se produjo hace ya dos años.
Por Pedro Canales
Las relaciones entre Marruecos y España no van bien. La ausencia del rey Mohamed VI en la firma del acuerdo de Estatuto avanzado con la Unión Europea realizada en Granada en marzo pasado, era ya un mal indicio. La última visita de Zapatero a Marruecos se produjo hace dos años. Viajó a Uxda, localidad fronteriza con Argelia, donde se entrevistó con el Rey. Desde entonces las relaciones pasan por horas bajas. Hasta el extremo de que Rabat tensa la situación en las fronteras de Ceuta y Melilla, y la diplomacia española permanece impasible.
Este enfriamiento visible de relaciones es apreciado de manera diferente en ambos lados del Estrecho. Marruecos estima que “ha dado suficientes señales en estos últimos años, de su voluntad de hacer del vecino del norte (España) un socio real en lo económico, en lo político y en la seguridad”, escribe esta semana un cotidiano marroquí estrechamente vinculado a los círculos del poder del entorno del monarca. Para ello, añade Aujourd’hui le Maroc, teniendo que superar “la posición geopolítica clásica que considera a los vecinos como enemigos convencionales”.
En suma, Rabat considera que ha hecho sus deberes, y achaca la responsabilidad de la degradación de relaciones al gobierno de Rodríguez Zapatero. Por ejemplo en el plano económico, dice ALM, “Marruecos constituye la solución y no el problema”. Para que España salga de la crisis, estima Rabat, “debe encontrar espacios más allá de sus fronteras”, por ejemplo Marruecos.
Haciendo balance de los aspectos positivos, Marruecos estima haber creado “circuitos de concertación político-diplomáticos” con el gobierno de Zapatero, que han contribuido a resolver problemas, y obtener resultados positivos en la lucha contra el crimen organizado, contra la inmigración clandestina y el terrorismo.
Sin embargo, la parte española según la visión marroquí, no lo está haciendo bien. “En Madrid existen aún actitudes reaccionarias en los arcanos del poder, real o aparente, que rechazan cambiar de comportamiento”. Y citan a modo de ejemplo, la desconfianza que genera en España el esfuerzo de desarrollo del Reino alauita “visto como amenaza”. Marruecos cree que desde España se ve el auge de la modernización económica del norte marroquí, desde Tánger a Uxda pasando por Alhucemas y Nador, como “un intento de asfixiar a Ceuta y Melilla”.
Curiosamente, los analistas marroquíes de inteligencia consideran que el responsable de esta mala política por parte española no es la diplomacia, a quien incumbe la gestión de las relaciones bilaterales, sino “el poder militar” al que atribuyen la recuperación de los servicios de espionaje (CNI), y ante el cual Zapatero “ha tenido que inclinarse y ceder”. Parecería, dice Rabat, “que el poder civil claudica treinta años después de la transición, y entrega las llaves del poder a los militares”. Desde los círculos de decisión en Marruecos se apunta a que el Ejército español “obra como actor político en sí, e interfiere en las decisiones del poder político de manera ostensiva”.
Siguiendo su razonamiento, estos consejeros reales descubren los efectos de esta situación en las relaciones bilaterales : “multiplicación de las actividades de espionaje en el Norte del país; cooperación bloqueada en ciertas materias de seguridad; cambio en la política religiosa española tendiente a frenar la influencia del ministerio religioso marroquí sobre los musulmanes de España; violación del espacio aéreo y marítimo marroquí; patrulleras militares que penetran en aguas marroquíes en torno a los presidios (nombre con el que Rabat llama a las ciudades de Ceuta y Melilla) ; en suma, actos de hostilidad a los que Marruecos se ha guardado bien de no responder”.
Dado que Marruecos atribuye la paternidad de todos estos males al general Félix Sanz Roldán, el documento publicado por el periódico — que parece más la síntesis de un informe de inteligencia militar, según una fuente marroquí — insinúa claramente que Zapatero debería desprenderse del general al mando del CNI y permitir que nuevamente sean los civiles quienes asuman su dirección.
Es probablemente este clima degradado en las relaciones lo que ha empujado a Marruecos a nombrar como embajador en Madrid al saharaui Ahmed Uld Suilem, cuya carrera se ciñe a sus 30 años como guerrero en el Frente Polisario, y un par de años en la esfera política desde su huída de los campamentos de Tinduf y su acto de pleitesía al monarca marroquí. Sin embargo tres meses después de que el Consejo de Ministros español le haya dado el plácet, Suilem sigue sin ocupar su puesto, y la embajada en Madrid descabezada.
La presión ya la vemos en las fronteras de Ceuta y Melilla con las hostilidades de los últimos días, continuara con la llegada masiva de pateras a costas españolas al igual que altercados en la vallas que delimitan los pasos.
- manzaricoh
- Jefe de Area
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Feb 2010 09:42
Re: Marruecos
Pues hace dos días que han terminado unos ejercicios militares conjuntos.
http://www.andaluciainformacion.es/port ... &i=100&f=0
Fuente:Información / Cádiz /
CÁDIZ
La ‘Numancia’ participa con Marruecos en un ejercicio naval militar
16/06 · 18:56 · Información
La fragata española Numancia realizará a lo largo de dos semanas el ejercicio bilateral MAES 2010 junto al buque marroquí Mohammed V con el objetivo de mejorar el adiestramiento mutuo y poner a prueba los procedimientos de ambas marinas.
Desde el pasado lunes hasta el próximo día 25, los buques realizan un intenso programa de adiestramiento en aguas del golfo de Cádiz, bajo el mando del Comandante de la 41ª Escuadrilla de Escoltas, capitán de navío Antonio Pintos Pintos.
Este ejercicio bilateral consiste en la realización de una serie de ejercicios programados, tanto en puerto como en la mar, al objetivo de mejorar el adiestramiento mutuo y poner a prueba los procedimientos de ambas marinas.
En puerto se desarrollan ejercicios en áreas como seguridad interior, operaciones de vuelo, operaciones de interdicción marítima, protección de la fuerza, operaciones y accidentes de buceo, procedimientos de seguridad en tiro de artillería, sanidad naval o adiestramiento en Simulador Táctico, entre otras.
Por otra parte, en el mar se efectuarán ejercicios de apoyo a la Acción del Estado en el mar, operaciones de interdicción marítima contra buques involucrados en actividades ilegales, ejercicios de guerra de superficie, evoluciones tácticas, seguridad interior, comunicaciones y maniobras marineras.
http://www.andaluciainformacion.es/port ... &i=100&f=0