Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Dedicado a las compañias privadas de servicios militares, seguridad e inteligencia.
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por maxbs »

Sin embargo nadie dice nada......

Que cojones, hace, falta que le peguen cuatro tiros a un atunero para que digan algo en la prensa.

No se pero yo no me creo de una intelgiencia privilegiada ni creo tener unos contactos de informacion muy especiales..... la prensa escrita y la tv :mrgreen: y sin embargo junto con vosotros veo que mis analisis son acertados en una gran mayoria, que como digo no creo que se deban a una gran inteligencia.... Entonces el resto de la humanidad en que esta pensando? a ningun politico de la oposicion se le ha ocurrido pensar en este tema? da un poco de yuyu pensar en que les frena..... ganas de pillar cacho cuando cambien las tornas? esperan un momento mejor?
Avatar de Usuario
PERICO
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 511
Registrado: 23 Oct 2009 17:14

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por PERICO »

Tarraco, ¿podrías poner un enlace a la noticia/s donde hablen de esa sanción? y respecto a la OTAN ¿quien se ha manifestado en ese sentido, donde y cuándo?
Yo no creo que seguribérica hata perdido, sino todo lo contrario. Los que han perdido han sido los armadores al no tener a gente preparada y los propios vigilantes al cobrar la mitad de lo que deberían, IMHO.
Avatar de Usuario
PERICO
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 511
Registrado: 23 Oct 2009 17:14

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por PERICO »

Por cierto, creía que las armas se habían prestado, no regalado.
tarraco218
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 568
Registrado: 29 Mar 2009 00:51

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por tarraco218 »

Hola Perico.
1.- Yo no he dicho que se haya publicado ninguna sanción. De lo contrario habría publicado el enlace como suelo hacer. Lo comentaba porque se ha actuado al margen de la Unión Europa.Hablo de futuro cercano porque entre otras cosas la Comisión recientemente en Bruselas repasó precisamente el tema de las subvenciones comunitarias para aguas no comunitarias en tema de pesqueros y buques, que se limitan a : (ahí no aparece seguridad privada ni armas), que no tendría mayor trascendencia si no fuera porque el Real Decreto y la Orden excluye a las empresas NO ESPAÑOLAS.:
•Las ayudas para las medidas incluidas en un reglamento de exención;
•Las ayudas incluidas en el ámbito de aplicación de algunas directrices horizontales (salvamento y reestructuración de empresas en crisis);
•Las ayudas para el equipamiento y la modernización de los buques pesqueros son incompatibles con el mercado común, salvo que estas se refieran a buques de cinco o más años y estén destinadas a mejorar la seguridad a bordo, las condiciones de trabajo, la higiene, la calidad de los productos, el rendimiento energético y la selectividad, sin incrementar la capacidad de captura del buque pesquero. Estas ayudas no deben superar la tasa global establecida en el anexo II del Reglamento (CE) n° 1198/2006;
•Las ayudas destinadas a reparar los perjuicios causados por los desastres naturales o por otros acontecimientos de carácter excepcional;
•La desgravación fiscal y los costes salariales asociados a los buques pesqueros que capturan atún y especies afines, y que operan fuera de las aguas comunitarias;
•Las ayudas financiadas por recursos procedentes de impuestos parafiscales;
•Las ayudas específicas a las regiones ultraperiféricas;
•Las ayudas destinadas a aplicar otras medidas que contribuyan claramente a cumplir los objetivos de la política pesquera común.

2.- Quien se ha manifestado preocupado en la OTAN por esto? Entre otros que Sir Bill Jeffrey, Amanda Shawn y Ursula Brennan entre otros hace unos días. No diré nombres de funcionarios ni medidas hasta que se publiquen.También puedes preguntar en el "Cocodrilo" de Bruselas (si conoces parlamentarios europeos metidos en temas militares... pues eso). Y creo que no soy el único que sabe algo de esto por aquí...
Pero una cosa es que no les guste y otra es que emprendan algún tipo de acción y en este sentido no lo creo porque para ellos militarmente hablando España es como Letonia y saben que el Ejército aquí está totalmente politizado.

3.- Si el negocio de las armas era donación o alquiler, es igual de penoso y patético, no? Igual han firmado un usufructo con opción a compra vete a saber. Todo, todo, todo ilegal

4.-Totalmente de acuerdo en tu última reflexión: SEGUR IBERICA ha ganado dinero, porque el Estado ha hecho a esta empresa una donación de dinero, transporte, trámites y materiales.
Han perdido los vigilantes porque al parecer ni la paga ni el trabajo es lo prometido y han perdido los armadores porque hay buques que querrían vigilancia de empresas españolas y el Gobierno sólo regala armas y viajes a SEGUR IBERICA
"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
tarraco218
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 568
Registrado: 29 Mar 2009 00:51

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por tarraco218 »

perdón, se me cortó el último punto, y acabo con le rollo legal.

5.- Para evitar futuros perjuicios se me ocurren 2 malas ideas:
a) Que los armadores hagan peticiones de seguridad privada. A ver si la tramitan igual de "diligentes" que la de SEGUR IBÉRICA. Si no se la conceden y los buques tienen algún incidente con la petición registrada, tendrían una puerta abierta a pedir responsabilidades civiles al Gobierno

b) Que las empresas se seguridad privada soliciten las mismas autorizaciones y condiciones para prestar el servicio de seguridad a los atuneros. Si se lo conceden perfecto, si no lo conceden sin causa justificado...al Juzgado de cabeza.
"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
Avatar de Usuario
kue
Oficial de Inteligencia
Oficial de Inteligencia
Mensajes: 321
Registrado: 16 Mar 2009 17:36

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por kue »

Interesante articulo de la operacion Atalanta contra la pirateria.

http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_no ... sp?id=8933
Los cazadores de piratas: en el cuartel general de la «operación Atalanta»

El pasado jueves se cumplió un año de la operación Atalanta, la fuerza naval de la Unión Europea para combatir la piratería en el golfo de Adén. Los resultados han sido buenos, sobre todo en la protección de barcos con alimentos para los africanos

Desde esta sala llena de ordenadores y mapas, con relojes en distintos husos horarios, se controlan todas las incidencias que ocurren frente a las costas de Somalia: avistamiento de piratas, peligro de abordaje, llamada de auxilio... Es el corazón de la «operación Atalanta», la misión que lleva a cabo la Unión Europea a miles de millas de distancia para garantizar la seguridad en el noroeste del océano Índico.

«Si nos llaman cuando los piratas aún se ven lejos y la tripulación logra resistir media hora, ese barco se salva; es el tiempo que puede tardar en llegar uno de nuestros helicópteros desplegados en la zona, y sólo con verlo los piratas se van», afirma el capitán de corbeta Manuel González Serrano, el único español en este centro especial de seguimiento y coordinación, ubicado en el cuartel general operativo de las Fuerzas Navales de la Unión Europea, en las afueras de Londres.

Mensajes en la pantalla

Mientras habla el capitán de corbeta, en la pantalla de su ordenador aparecen mensajes de barcos que en ese momento están acercándose o atravesando el golfo de Adén, o bien han dejado las Seychelles y se aproximan a las costas de Somalia.

«Hoy ha sido un día tranquilo, no ha habido ningún incidente», comenta este oficial natural de El Ferrol, que llegó a este destino pocos días después del secuestro del «Alakrana». «Cuando un barco es secuestrado, nosotros no hacemos nada, nos mantenemos al margen, las negociaciones para la liberación corren a cargo de otros».

La misión de estas fuerzas de la Unión Europea no es proteger el trabajo de los atuneros, sino dar escolta a los barcos del Programa Mundial de Alimentos, para asegurar que 1,4 millones de bocas pueden ser alimentadas diariamente en esta parte de África, y organizar agrupaciones de embarcaciones para que puedan pasar juntas y protegidas por determinados corredores. «Nuestros efectivos no dan más de sí; podemos desplazar helicópteros para atender emergencias en otros lugares, pero nuestra eficacia se centra sobre todo en el golfo de Adén, donde gracias a nuestro trabajo no ha habido secuestros desde hace varios meses, y en determinadas partes frente a las costas de Somalia», explica el jefe de EU Navfor (Fuerza Naval de la Unión Europea para Somalia), el contraalmirante Peter Hudson, que estos días ha recibido como segundo de mando al contraalmirante español Bartolomé Bauzá. Por su parte, en el Índico, la fragata «Navarra» ha sustituido a la «Canarias».

Detenciones inútiles

Hudson es consciente del debate generado en España sobre los dos piratas detenidos por el caso «Alakrana». Hudson considera que ese tipo de detenciones no son especialmente efectivas para la erradicación del problema. «La solución no es ir por ahí deteniendo a cualquier pirata», dice, «se trata en muchos casos de jóvenes de 18,19 o 20 años sin esperanza; lo que hay que hacer es darles otras oportunidades de vida».

Una de las principales misiones del punto neurálgico de la operación Atalanta es organizar convoyes para atravesar las zonas de peligro. Se trata de distancias «enormes», señala González Serrano. La costa de Somalia es tan larga como la costa oeste estadounidense o la línea que separa Galicia de Canarias. El corredor que atraviesa el golfo de Adén sería como ir de Galicia a Gibraltar. Por este último paso «navegan entre sesenta y ochenta barcos al día, necesitan dos días para completarlo, y procuramos que vayan juntos y que el área de mayor peligro la cubran de noche, pues entonces los piratas no atacan».
Saludos
La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás.

Voltaire.
Noah Gozem
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 36
Registrado: 20 Ago 2009 13:01

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por Noah Gozem »

tarraco218 escribió:perdón, se me cortó el último punto, y acabo con le rollo legal.

5.- Para evitar futuros perjuicios se me ocurren 2 malas ideas:
a) Que los armadores hagan peticiones de seguridad privada. A ver si la tramitan igual de "diligentes" que la de SEGUR IBÉRICA. Si no se la conceden y los buques tienen algún incidente con la petición registrada, tendrían una puerta abierta a pedir responsabilidades civiles al Gobierno

b) Que las empresas se seguridad privada soliciten las mismas autorizaciones y condiciones para prestar el servicio de seguridad a los atuneros. Si se lo conceden perfecto, si no lo conceden sin causa justificado...al Juzgado de cabeza.
Creo que puedo aportar algo que no se ha dicho (si se ha dicho pido disculpas), la primera solicitud de servicio de seguridad privada a bordo de un buque fue realizada a la Unidad Central de Seguridad Privada a finales del año pasado (dic.08) o principios del 2009, por un armador y no por una empresa de seguridad privada, es más, las empresas de seguridad privada que fueron consultadas respondieron que no se podía realizar un servicio de esas características.

Seguridad privada autorizó el servicio a vigilantes de seguridad debido a que en su normativa reglamentaria, se destina a este personal para la vigilancia de bienes muebles e inmuebles, y un buque es ambas cosas dependiendo que norma se consulte. Es decir, el servicio se autorizó porque la ley ya lo permitía.

Otra cosa es la modificación que se tuvo que realizar para autorizar la prestación del servicio a bordo de buques pesqueros, con armas y munición de guerra y no las normalizadas y que se autorizó posteriormente.

Por resumir, existen dos supuestos autorizados:
a) el VS a bordo de un buque
b) el VS a bordo de un pesquero, con armamento y munición de guerra.

El primero tan solo requirió de solictud
El segundo fue necesario adapatar ciertas normas (modificar creo que un par de artículos de la Ley o del reglamento y alguno del de armas).

Si no estoy equivocado las cosas van por aquí.

Saludos
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por maxbs »

Deverian ir por ese camino joven padawan, deverian. :P

La cuestion que discutimos desde hace dias es que a los armadores parece ser que se les ha presionado para que contratasen los servicios con una empresa concreta, ademas a ninguna empresa se le ha ofrecido lo que por norma legal se establecio como obligatorio y es que las armas de gurra deverian comprarse en España a distribuidores españoles, resultando que la unica empresa que ha podido acometer el contrato se ha encontrado con que el minisdef les ha suministrado las armas de manera totalmente (que sepamos) gratuita, ademas de transportar a su personal (nuestros compañeros de seguridad privada) en un avion militar hasta la otra punta del mundo a un coste similar al de las armas. Hasta aqui podriamos decir que nos parece mejor o peor.... pero y las otras empresas?....han tenido que hacer cuentas con armas o sin ellas?, los armadores han contado con subvenciones o sin ellas?, las empresas europeas que ya contaban con personal y armas adquiridos en europa o que a buen seguro pasan el banco de pruebas de armas.... estos han contado con las mismas posibilidades que la empresa que esta realizando estas labores?.... Y no se por que digo la empresa, por lo que se, la unica parte de la empresa que esta haciendo su trabajo son los compañeros, que se sienten engañados por el bajon de su salario.

Amigo Tarraco, yo creo que para la proxima marea, lo que se tercia desde luego esta en manos de los armadores. Si solicitan un servicio en condiciones y se lo tienen que pagar ellos, al menos que les permitan elegir y si no como decia hace unos post, se cambian de colo la bandera y asi nadie discutira si lo de la incurriña esa de los piratas del norte (se me nota lo quemao que me tienen?) o lo de la enseña nacional o que bandera llevan, lo que tambien pasara es que daremos un gran paso atras, mayor al que hemos dado hacia adelante, pero ya se sabe, en este pais dos adelante cuatro "patras" al menos se lo comeran los de UCG que a la chita callando tienen capacidad de estar en todos los frentes.
fegacarb
Confidente
Confidente
Mensajes: 23
Registrado: 08 Oct 2008 23:47

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por fegacarb »

Hoy he visto en una revista militar (como no estoy seguro si puedo o no,no pongo el nombre para no darle publicidad) un reportaje sobre Eulen y su mision con el Teneo,y segun cuenta,la cosa saliò muy bien y todos quedaron muy contentos.Entonces ¿En que quedamos?¿No habia sido un desastre?¿Exagera el reportaje? Toy echo un lio :lol:
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Seguridad Marítima

Mensaje por maxbs »

Entre el poco tiempo que me queda libre y que la dichosa revista se ha escondido de mi, no hay manera de escanearla :D
No creo que nadie se moleste si la escaneas y publicas las fotos, pues ya se hizo la semana pasada con otra y nadie dijo ni mu, ademas para eso estan los moderadores ;-)
Si no en cuanto la encuentre lo hago yo.


Como bien dices, en ese publireportaje solo falta treminarlo con un "y comieron perdices" y "colorin colorado......"
Responder

Volver a “Private Military Companies, PMCs”