Respuesta de GM Formacion:
Muy Sr. Nuestro:
Como persona relacionada con el mundo de la seguridad sabrá, el pasado 23 de abril el Mº de Interior dio la “luz verde” para que los buques españoles que operan en Somalia puedan contar a bordo con personal de seguridad privada (
http://www.cadenaser.com/espana/articul ... ad-privada somalia/csrcsrpor/20090423csrcsrnac_3/Tes)..
El servicio en concreto al que se hace referencia en esa noticia ha sido prestado por Vigilantes de Seguridad de una empresa de seguridad española, la cual contará con su propio criterio de selección. En base a esto, nosotros no podemos ofrecerle ninguna garantía de trabajo en este sector, pues a día de hoy la demanda de esos servicios es escasa, y la empresa prestataria como le decimos es solo una. Sin embargo, es un mercado abierto donde se espera que las navieras aumenten la demanda y otras grandes empresas “entren en juego” y necesiten personal específicamente formado en esa labor.
Si Vd. es Vigilante de Seguridad tiene la opción de acceder directamente al “III Curso de Protección Marítima”; si bien ahora está de actualidad los asaltos piratas que se está produciendo en el Golfo de Adén, este está desarrollado para aplicarse a todo tipo de embarcaciones (de pasaje, recreativas VIP, faeneras, etc.) que operen en cualquier parte del mundo.
A continuación se expone la Ficha Técnica del Curso (como comprenderá, por razones obvias en esta ficha nos reservamos el hacer públicos algunos contenidos del curso así como su metodología, la cual entre otras incluirá prácticas en aguas abiertas y confinadas, ejercicios nocturnos, etc.).
(AQUI VA LA IMAGEN DEL CARTEL DEL CURSO)pero no se insertarlo por lo que lo escribo a mano:
Duracion: 60 h
Metodo: 30% teorico / 70% practico
Contenido: Introduccion al codigo ISPS
Normativa aplicable: SOLAS, OMI, etc.
Plan de proteccion de buque
Identificacion, reconocimiento y respuesta ante las amenazas
Armamento y tiro
Supervivencia en la mar
Cabuyeria
Acciones psicologicas en situaciones de crisis
Primeros auxilios y rescate acuatico.
Etc......
El “III Curso de Protección Marítima” ha sido programado en formato intensivo, es decir: a realizar en una semana, en horario de mañana y tarde todo ello con el fin de abaratar los costes de aquellos interesados que demandan esta formación desde diversos puntos de España.
Los interesados en preinscribirse en este curso, con el fin de acceder al proceso de selección, deberán remitir antes del próximo día 05 de septiembre: La ficha personal que se adjunta, acompañada de una fotografía reciente y su curriculum vitae. Esto viene exigido con el fin de mantener los estándares de calidad implantados en el curso, mediante una adecuada forma física de los aspirantes que les permita afrontar con garantías la realización de determinados módulos, así como la homogenización de los perfiles personales participantes en la formación.
Posteriormente, antes del día 25 del mismo mes se informará de los aspirantes que han sido admitidos al curso, momento a partir del cual se iniciará el periodo de inscripción por riguroso orden de llegada debido a las plazas limitadas.
Sin más, permanezco a su más entera disposición ante cualquier duda o consulta que desee formular.
Atentamente,