Datos Generales Ertzaintza
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Ya se sabe el nombre del nuevo director de la Ertzaintza: es el comisario José Antonio Varela.
Pertenece a dicho cuerpo policial desde su reinstauración ascendiendo desde la escala básica hasta la ejecutiva.
Pertenece a dicho cuerpo policial desde su reinstauración ascendiendo desde la escala básica hasta la ejecutiva.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Nombramiento que acentúa la importancia que se debe dar a la Ertzaintza más como cuerpo profesional de Policía que como cuerpo politizado hacia el partido en el poder.
Una persona con toda su trayectoria profesional en el cuerpo, y con un expediente académico complementario muy interesante desde el punto de vista de la prevención y lucha contra la criminalidad.
Una persona con toda su trayectoria profesional en el cuerpo, y con un expediente académico complementario muy interesante desde el punto de vista de la prevención y lucha contra la criminalidad.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
Oraculo
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Lo que está claro es que en la lucha contra ETA la eficacia se va a empezar a ver en poco tiempo, porque al PSOE le interesa y al PNV no le interesaba, sin más, la policia en general siempre va a estar politizada, y no es porque haya cambiado el ejecutivo que la Ertzaintza va a ser "independiente", va a servir a los intereses de los que manden, al igual que en otras partes y quien me diga que el PSOE o el PP no han politizado los FCSE o los SI que deje de leer literatura infantil.
Por otra parte, todavía va a haber problemas a la hora de la eficacia real, porque muchos agentes y mandos intermedios son nacionalistas y van a intentar obstaculizar o mirar hacia otro lado en algunas circunstancias, no podemos olvidar que la Ertzaintza es un cuerpo en su gran mayoría compuesta por gente del Pais Vasco (que también los hay de otros sitios, Riojanos por ejemplo) y que en sus familias hay de todo, y en entre ese de todo, personas vinculadas a la IA o incluso a la propia banda. Por lo tanto, en que en determinado caso, se sople una información a un familiar o a un amigo, va a ser normal, como lo viene suendo hace tiempo, aunque hayan aumentado las medidas de control a nivel interno.
Yo se de uno que es militante de HB de toda la vida y recibe mucha información de un familiar que es Ertzaina y no patrullero precisamente, o sea, que tiene acceso a información privilegiada, porque aunque la Ertzaintza tiene un buen sistema de base de datos, donde los accesos a diferentes informaciones son posibles dependiendo de la ubicación del ertzaina, nunca se sabe realmente a donde puede ir a parar esa información.
Por otra parte, todavía va a haber problemas a la hora de la eficacia real, porque muchos agentes y mandos intermedios son nacionalistas y van a intentar obstaculizar o mirar hacia otro lado en algunas circunstancias, no podemos olvidar que la Ertzaintza es un cuerpo en su gran mayoría compuesta por gente del Pais Vasco (que también los hay de otros sitios, Riojanos por ejemplo) y que en sus familias hay de todo, y en entre ese de todo, personas vinculadas a la IA o incluso a la propia banda. Por lo tanto, en que en determinado caso, se sople una información a un familiar o a un amigo, va a ser normal, como lo viene suendo hace tiempo, aunque hayan aumentado las medidas de control a nivel interno.
Yo se de uno que es militante de HB de toda la vida y recibe mucha información de un familiar que es Ertzaina y no patrullero precisamente, o sea, que tiene acceso a información privilegiada, porque aunque la Ertzaintza tiene un buen sistema de base de datos, donde los accesos a diferentes informaciones son posibles dependiendo de la ubicación del ertzaina, nunca se sabe realmente a donde puede ir a parar esa información.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
El problema que citas es uno que me viene preocupando hace mucho tiempo, especialmente por la constancia que he tenido de agentes de la Ertzaintza que tiran a "ciervos".
En el problema de los que tiren a PNV, no veo tanta "maldad" digamos, porque es lógico que en todas las casas haya de todo tipo de ideas políticas, pero son las de los mandos relevantes las que orientan el carro en el rumbo deseado, para que la tropa tire de él. De acuerdo en que cada partido político en el poder, mediante los mandos de designación libre, pone su impronta en los cuerpos policiales (en España hay una especial proporción de mandos de designación política en los cuerpos de Policía) pero normalmente suele ser fácil aclarar de la gente hasta qué punto es hombre de partido, y si es mayoritariamente un profesional cualificado. En los casos peores ya tenemos ejemplos en la historia de España de gente que llega a un alto cargo en la Policía, ostentando mucho partido, poca preparación -ó gran parte de ella falsificada- y que encima va y sale malversador (ladrón dice la gente corriente) y al final lo van a buscar a Thailandia.
Con una buena elección de mandos, se compeltará en poco tiempo una verdadera profesionalización de la Ertzaintza, y se deberían investigar y perseguir aquellos frenos en la labor policial que puedan tener su origen en procedimientos pasados, pero ojo, el mayor problema será la gente afín a la izquierda abertzale radical que pueda estar en el cuerpo. Lo bueno es que son muy fácilmente calables, de hecho, están calados ya hace mucho tiempo, pero hay aspectos de ineficacia en determinadas operaciones de la Ertzaintza que preocupan, porque el origen de la ineficacia sí puede haber estado en una indiscreción (en el mejor de los casos) ó en un chivatazo intencionado (en el peor).
Lograr mecanismos para neutralizar ese tipo de topos (en vez de estar más preocupados por los posibles topos del CNI en el cuerpo, ó por el hecho de que agentes que vieran ineficacia en la Ertzaintza recurrieran a pasar información de forma privada a las fuerzas de seguridad del estado) es esencial para garantizar la valía de la Ertzaintza en la lucha contra ETA.
Vividas épocas peores en sus inicios como cuerpo policial, con varios activistas de ETA metidos en el cuerpo, la Ertzaintza capitaneada por el PNV no veía en los ciervos que estaban entre sus filas más que una proporción lógica, dado que esa proporción de ideas políticas existe en la sociedad. Pero allá donde las ideas políticas llevan a una colaboración con ETA ó su entorno, se está cometiendo un delito, que debe ser perseguido. Digamos que la sola presencia de la sombra de la duda, es nefasta para la eficacia del cuerpo policial, así que hay que atacar a la duda de raíz.
En el problema de los que tiren a PNV, no veo tanta "maldad" digamos, porque es lógico que en todas las casas haya de todo tipo de ideas políticas, pero son las de los mandos relevantes las que orientan el carro en el rumbo deseado, para que la tropa tire de él. De acuerdo en que cada partido político en el poder, mediante los mandos de designación libre, pone su impronta en los cuerpos policiales (en España hay una especial proporción de mandos de designación política en los cuerpos de Policía) pero normalmente suele ser fácil aclarar de la gente hasta qué punto es hombre de partido, y si es mayoritariamente un profesional cualificado. En los casos peores ya tenemos ejemplos en la historia de España de gente que llega a un alto cargo en la Policía, ostentando mucho partido, poca preparación -ó gran parte de ella falsificada- y que encima va y sale malversador (ladrón dice la gente corriente) y al final lo van a buscar a Thailandia.
Con una buena elección de mandos, se compeltará en poco tiempo una verdadera profesionalización de la Ertzaintza, y se deberían investigar y perseguir aquellos frenos en la labor policial que puedan tener su origen en procedimientos pasados, pero ojo, el mayor problema será la gente afín a la izquierda abertzale radical que pueda estar en el cuerpo. Lo bueno es que son muy fácilmente calables, de hecho, están calados ya hace mucho tiempo, pero hay aspectos de ineficacia en determinadas operaciones de la Ertzaintza que preocupan, porque el origen de la ineficacia sí puede haber estado en una indiscreción (en el mejor de los casos) ó en un chivatazo intencionado (en el peor).
Lograr mecanismos para neutralizar ese tipo de topos (en vez de estar más preocupados por los posibles topos del CNI en el cuerpo, ó por el hecho de que agentes que vieran ineficacia en la Ertzaintza recurrieran a pasar información de forma privada a las fuerzas de seguridad del estado) es esencial para garantizar la valía de la Ertzaintza en la lucha contra ETA.
Vividas épocas peores en sus inicios como cuerpo policial, con varios activistas de ETA metidos en el cuerpo, la Ertzaintza capitaneada por el PNV no veía en los ciervos que estaban entre sus filas más que una proporción lógica, dado que esa proporción de ideas políticas existe en la sociedad. Pero allá donde las ideas políticas llevan a una colaboración con ETA ó su entorno, se está cometiendo un delito, que debe ser perseguido. Digamos que la sola presencia de la sombra de la duda, es nefasta para la eficacia del cuerpo policial, así que hay que atacar a la duda de raíz.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
dragon
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
El cuerpo siempre estara influido por los nacionalistas, en más o menor medida, con el nuevo gobierno se obstaculizara esa influencia pero es más profunda de lo que comentais.
El gran obstaculo que hay en el cuerpo es la gran división interna que existe entre sus miembros que ha restado mucha eficacia en sus acciones, el nuevo gobierno para contrarrestar a los simpatizantes dentro del cuerpo con la izquierda abertzale y nacionalista, debe poner en funcionamiento un grupo de contrainteligencia dentro de la unidad, los resusltados vendran solo.
El gran obstaculo que hay en el cuerpo es la gran división interna que existe entre sus miembros que ha restado mucha eficacia en sus acciones, el nuevo gobierno para contrarrestar a los simpatizantes dentro del cuerpo con la izquierda abertzale y nacionalista, debe poner en funcionamiento un grupo de contrainteligencia dentro de la unidad, los resusltados vendran solo.
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Y ademas de todo esto….su madre es montañesa, su padre andaluz, piensa en , ha sido presidente de IPA País Vasco y es un gran tipo .
¡¡ F E L I C I D A D E S , TOÑO !!
: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090511 ... bd63d.html
¡¡ F E L I C I D A D E S , TOÑO !!
: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090511 ... bd63d.html
Última edición por ZULU el 12 May 2009 19:37, editado 1 vez en total.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
a veces pienso que vivo en una nube...
pues a nivel de s.c. poco creo que puede cambiar, salvo alguna directriz concreta en dias tipo manifestación naciuonal de la IA o visita de Inestrillas por poner los dos ejemplos que yo más claros veo.
en la próxima huelga general?
qué difícil es aplicar la "ley" sin que nadie "muera" en el intento.
me explico, la policía siempre ha de valorar las cosecuencias que puede tener el tratar de evitar una posible ilegalidad o alegalidad
huelga de camioneros
autopista quasicortada
camioneros viviendo en el arcén duranta la misma...
represión?
se desaloja todo por pelotas?
manifestación nacional de la IA con 10.000 asistentes
en cabeza un "huido"
se va a por él pase lo que pase después en la ciudad?
que no se nos olvide que en la s.c. son meros instrumentos que instancias superiores han de manejar como más convenga a la ciudadanía en general, sea con el código penal en la mano derecha o en la mano izquierda
aunque a mí personalmente me gusta más la "represión" de actuar con él en la mano derecha
en cambio en la UIA....
ahí si puede y debe haber cambios
y como dice por ahí en un post zigor, no necesariamente cambiando a los agentes, a quienes tengo en gran estima y además conozco personalmente a alguno y sé de su enorme capacidad de trabajo, es decir, profesionalidad
ahora, el qué se hace con los frutos de esa profesionalidad...
eso es otro cantar
y quizás estos cambios políticos nos dejen atisbar o intuir algo de lo que ahí dentro pasa
si nada cambia, habrá que reconocer que el pnv lo había hecho muy bien
si cambian cosas, veremos lo acertado o desacertado de los resultados venideros
pese a considerarme de los muy críticos con las actuaciones de la ertzantza, no veo muy claro cuál debe ser el camino más "correcto" a seguir
PD: los grandes cambios históricamrnte hablando de las sociedades modernas siempre han venido avaladas por corrientes ideológicas anteriores que han ido cogiendo cuerpo en el seno de la sociedad, por lo que quizás ahora estemos en ese paréntesis en que hay que esperar a que esas corrientes nuevas (no es de ahora) germinen para que la sociedad vea el camino a seguir
PD2: sigo creyendo en la grapización para buscar la normalidad en esta sociedad
PD3:cuñaoooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! vuelve a tirarte a la piscina sin agua, XDDD
pues a nivel de s.c. poco creo que puede cambiar, salvo alguna directriz concreta en dias tipo manifestación naciuonal de la IA o visita de Inestrillas por poner los dos ejemplos que yo más claros veo.
en la próxima huelga general?
qué difícil es aplicar la "ley" sin que nadie "muera" en el intento.
me explico, la policía siempre ha de valorar las cosecuencias que puede tener el tratar de evitar una posible ilegalidad o alegalidad
huelga de camioneros
autopista quasicortada
camioneros viviendo en el arcén duranta la misma...
represión?
se desaloja todo por pelotas?
manifestación nacional de la IA con 10.000 asistentes
en cabeza un "huido"
se va a por él pase lo que pase después en la ciudad?
que no se nos olvide que en la s.c. son meros instrumentos que instancias superiores han de manejar como más convenga a la ciudadanía en general, sea con el código penal en la mano derecha o en la mano izquierda
aunque a mí personalmente me gusta más la "represión" de actuar con él en la mano derecha
en cambio en la UIA....
ahí si puede y debe haber cambios
y como dice por ahí en un post zigor, no necesariamente cambiando a los agentes, a quienes tengo en gran estima y además conozco personalmente a alguno y sé de su enorme capacidad de trabajo, es decir, profesionalidad
ahora, el qué se hace con los frutos de esa profesionalidad...
eso es otro cantar
y quizás estos cambios políticos nos dejen atisbar o intuir algo de lo que ahí dentro pasa
si nada cambia, habrá que reconocer que el pnv lo había hecho muy bien
si cambian cosas, veremos lo acertado o desacertado de los resultados venideros
pese a considerarme de los muy críticos con las actuaciones de la ertzantza, no veo muy claro cuál debe ser el camino más "correcto" a seguir
PD: los grandes cambios históricamrnte hablando de las sociedades modernas siempre han venido avaladas por corrientes ideológicas anteriores que han ido cogiendo cuerpo en el seno de la sociedad, por lo que quizás ahora estemos en ese paréntesis en que hay que esperar a que esas corrientes nuevas (no es de ahora) germinen para que la sociedad vea el camino a seguir
PD2: sigo creyendo en la grapización para buscar la normalidad en esta sociedad
PD3:cuñaoooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! vuelve a tirarte a la piscina sin agua, XDDD
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Concretamente lo que se tiene que atajar de raíz en la Ertzaintza no es el que la ideología política de sus agentes sea tal ó cual. Simplemente con que la labor de sus mandos sea profesional, y esté alejada del culto al batzoki, se habrá logrado bastante.
La segunda parte es atajar fuertemente aquellos deslices de seguridad, leves ó graves, que están detrás de que se hayan mermado mucho las capacidades antiterroristas de algunos operativos. Hablo por ejemplo de cuando se detiene al abogado bilbaino acusado de integrarse en el comando de la emboscada a una patrulla de la Ertzaintza en el puerto de Herrera, ó de la reciente operación contra el comando guipuzcoano relacionado con los últimos atentados en dicho territorio.
Si existe algún agente en la Ertzaintza, que dé al traste con una operación por irse de la lengua como no debe, primero, no debería seguir siendo agente de la Ertzaintza, segundo, debería estar en prisión por el tiempo que la Justicia marque oportuno. Exactamente igual que si sucediese con un agente corrupto de las fuerzas de seguridad dele stado en casos de droga ó corrupción genérica, que los ha habido. Ese tipo de gente deshonra la institución, y está cometiendo delitos graves contra la sociedad. Me imagino que se pondrá hincapié en las medidas de detección y neutralización de este tipo de gentuza en las filas de un cuerpo policial.
El resto de agentes, estén ó no adscritos personalmente a una ideología política, irán a trabajar todos los días y les es exigible la misma profesionalidad que a un funcionario de Hacienda ó a un fontanero, sin que haya por qué hacer mayor mención a que sean nacionalistas ó no.
El cambio actual, se sucedan como se sucedan los próximos gobiernos autonómicos en Euskadi, puede traer, bien jugado, un prestigio importante para la Ertzaintza, una normalización de su caracter de Policía integral. Lejos nos quedan ya los tiempos en los que la Policía tenía que lavar su imagen debido a los desmanes y abusos de los tiempos franquistas. La idea de Ertzaintza resurge con la utopía de una Policía de guay, no represora, que intenta lavar el concepto que gran parte de la ciudadanía tenía de la Guardia Civil y de la Policía Armada del antiguo régimen político, y ese concepto era REAL. Hoy en día, la democracia española ha madurado lo suficiente para que la imagen de sus fuerzas de seguridad sea algo aceptado como profesional y cercano a los ciudadanos, al servicio de ellos, no para su represión. Le toca el turno ahora a la Policía autónoma vasca de culminar su profesionalización, quitándose el estigma de estar dirigida desde los batzokis, y dando rienda a la labor de sus expertos agentes, ya que cuenta con más de un cuarto de siglo de existencia.
Lo demás lo iremos viendo ....
La segunda parte es atajar fuertemente aquellos deslices de seguridad, leves ó graves, que están detrás de que se hayan mermado mucho las capacidades antiterroristas de algunos operativos. Hablo por ejemplo de cuando se detiene al abogado bilbaino acusado de integrarse en el comando de la emboscada a una patrulla de la Ertzaintza en el puerto de Herrera, ó de la reciente operación contra el comando guipuzcoano relacionado con los últimos atentados en dicho territorio.
Si existe algún agente en la Ertzaintza, que dé al traste con una operación por irse de la lengua como no debe, primero, no debería seguir siendo agente de la Ertzaintza, segundo, debería estar en prisión por el tiempo que la Justicia marque oportuno. Exactamente igual que si sucediese con un agente corrupto de las fuerzas de seguridad dele stado en casos de droga ó corrupción genérica, que los ha habido. Ese tipo de gente deshonra la institución, y está cometiendo delitos graves contra la sociedad. Me imagino que se pondrá hincapié en las medidas de detección y neutralización de este tipo de gentuza en las filas de un cuerpo policial.
El resto de agentes, estén ó no adscritos personalmente a una ideología política, irán a trabajar todos los días y les es exigible la misma profesionalidad que a un funcionario de Hacienda ó a un fontanero, sin que haya por qué hacer mayor mención a que sean nacionalistas ó no.
El cambio actual, se sucedan como se sucedan los próximos gobiernos autonómicos en Euskadi, puede traer, bien jugado, un prestigio importante para la Ertzaintza, una normalización de su caracter de Policía integral. Lejos nos quedan ya los tiempos en los que la Policía tenía que lavar su imagen debido a los desmanes y abusos de los tiempos franquistas. La idea de Ertzaintza resurge con la utopía de una Policía de guay, no represora, que intenta lavar el concepto que gran parte de la ciudadanía tenía de la Guardia Civil y de la Policía Armada del antiguo régimen político, y ese concepto era REAL. Hoy en día, la democracia española ha madurado lo suficiente para que la imagen de sus fuerzas de seguridad sea algo aceptado como profesional y cercano a los ciudadanos, al servicio de ellos, no para su represión. Le toca el turno ahora a la Policía autónoma vasca de culminar su profesionalización, quitándose el estigma de estar dirigida desde los batzokis, y dando rienda a la labor de sus expertos agentes, ya que cuenta con más de un cuarto de siglo de existencia.
Lo demás lo iremos viendo ....
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Ideología y profesionalidad no deben ir unidos, como comenta Zigor. LO que no debe es mezclarse y por otra parte, nadie esta obligado a declarar su ideología
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
-
dragon
Re: Efectividad de la Ertzaintza en la lucha contra ETA ??
Muy profundo tu post zigor chapo, espero que hayas entendido lo que comentaba que veo que si, no solo tienen una lucha externa con la banda y el mundo abertzale, sino una interna que es la que más desgasta, con Patxi cambiara todo incluso me atrevo a afirmar que el horganigrama interno de la Policía Vasca.
