Sahara Occidental - Frente Polisario

Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Reglas del Foro
Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.
dao
Curioso
Curioso
Mensajes: 10
Registrado: 07 Abr 2007 13:13

Re: Sahara Occidental

Mensaje por dao »

He leído con interés vuestros post sobre el Sahara Occidental.

Me preguntaba si alguno sabría algo sobre la posible petición de nacionalidad española de algunos saharauis, 500 ya la habrían conseguido y otras tantas peticiones se habrían paralizado por el aluvión de estas.

Muchos saharauis trabajaron para la administración española, en la Policía Territorial por ejemplo, o soldados de Tropas Nómadas, o los trabajadores de FostBucraa, o de Obras y Pistas, había representantes saharauis en las Cortes, otros tantos ocupaban algunos puestos de trabajo en la Administración, alguien les debe ir a pagar todos los meses pues estaban afiliados a la Segidad Social y les corresponderán unas pensiones y unos derechos a prestaciones sanitarias, por ejemplo; tenían carnets de españoles ¿perdieron su condición de españoles y es por eso que ahora piden algunos de ellos la nacionalización? ¿qué nacionalidad tienen? Los que nacieron en la época anterior al 1974 ¿dónde están sus registros? ¿son españoles o qué son?

España los vendió y dejó a merced de Marruecos (no los españoles que allí estaban) y ahora poco puede decir o hacer, no tenemos ningún peso internacional, la debilidad es patente. Y por otra parte, nunca se ha hecho con respecto a este tema una política de Estado sino de partidos.

El problema es complejo para el Frente Polisario, de difícil solución, demasiados intereses los que están en juego. En un primer momento los polisarios apostaron por inclinarse hacia la antigua URSS, decidieron después hacerlo por EEUU y esto, ya no es cuestión de donde se arrimen sino de unos intereses que les sobrepasan.

Marruecos y Argelia siempre enfrentados. Canarias ahí (a alguien se le ha pasado por alto que no sólo en los campos argelinos entrenaba la ETA, también había una buena representación del MPAYAC con Cubillo al frente). EEUU hará lo que convenga a sus intereses y será lo que prime. Los polisarios, poco pintan. Esa es la cruda realidad.

Saludos
Mueca
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 543
Registrado: 14 Ago 2008 05:02

Re: Sahara Occidental

Mensaje por Mueca »

Yo acepto que España vendió de forma totalmente vergonzosa el Sahara Occidental, pero también conviene aceptar que los saharauis hicieron poco a favor de ser una futura autonomía más de España. Creo que esta premisa hay que destacarla también, y desde mi parte por lo menos, todo lo que sea en favor de un Sahara Occidental libre y estable frente a las costas españolas mejor, y si de paso "le damos cera" a Mohamed mejor.

http://www.saharavencera.blogspot.com/

http://www.semanadelucha.blogspot.com/

Un saludo.
He leído con interés vuestros post sobre el Sahara Occidental.

Me preguntaba si alguno sabría algo sobre la posible petición de nacionalidad española de algunos saharauis, 500 ya la habrían conseguido y otras tantas peticiones se habrían paralizado por el aluvión de estas.

Muchos saharauis trabajaron para la administración española, en la Policía Territorial por ejemplo, o soldados de Tropas Nómadas, o los trabajadores de FostBucraa, o de Obras y Pistas, había representantes saharauis en las Cortes, otros tantos ocupaban algunos puestos de trabajo en la Administración, alguien les debe ir a pagar todos los meses pues estaban afiliados a la Segidad Social y les corresponderán unas pensiones y unos derechos a prestaciones sanitarias, por ejemplo; tenían carnets de españoles ¿perdieron su condición de españoles y es por eso que ahora piden algunos de ellos la nacionalización? ¿qué nacionalidad tienen? Los que nacieron en la época anterior al 1974 ¿dónde están sus registros? ¿son españoles o qué son?

España los vendió y dejó a merced de Marruecos (no los españoles que allí estaban) y ahora poco puede decir o hacer, no tenemos ningún peso internacional, la debilidad es patente. Y por otra parte, nunca se ha hecho con respecto a este tema una política de Estado sino de partidos.

El problema es complejo para el Frente Polisario, de difícil solución, demasiados intereses los que están en juego. En un primer momento los polisarios apostaron por inclinarse hacia la antigua URSS, decidieron después hacerlo por EEUU y esto, ya no es cuestión de donde se arrimen sino de unos intereses que les sobrepasan.

Marruecos y Argelia siempre enfrentados. Canarias ahí (a alguien se le ha pasado por alto que no sólo en los campos argelinos entrenaba la ETA, también había una buena representación del MPAYAC con Cubillo al frente). EEUU hará lo que convenga a sus intereses y será lo que prime. Los polisarios, poco pintan. Esa es la cruda realidad.

Saludos
easy
LIVIO2000
Jefe de Analisis
Jefe de Analisis
Mensajes: 410
Registrado: 22 Feb 2008 22:10
Ubicación: CASA
Contactar:

Re: Sahara Occidental

Mensaje por LIVIO2000 »

Argelia reitera su apoyo a la libre autodeterminacion del Pueblo Saharaui. Fuente ECHOROUK


Sahara occidental: l'Algérie soutient la politique d’autodétermination
12.12.2008 Par Mériem Arezki

L'Algérie reste "attachée au principe de l'autodétermination" au Sahara occidental, une politique qui "est également celle des Nations unies", a déclaré Abdelkader Messahel, ministre délégué aux Affaires étrangères en charge du Maghreb et de l'Afrique.

L'Algérie reste "attachée au principe de l'autodétermination" et a "toujours soutenu" qu'une solution devait être trouvée au Sahara occidental "dans le cadre et sous l'égide des Nations unies. Nous avons appuyé le processus né de la résolution 1754 du Conseil de sécurité sur le dialogue entre le front Polisario et le royaume du Maroc", a déclaré jeudi soir M. Messahel à la radio algérienne Chaîne 3.
Ces déclarations surviennent après les accusations du premier ministre marocain Abbas El Fassi qui a intenté jeudi les autorités algériennes "d'entraver l'édification" du Maghreb en "confisquant la liberté" aux réfugiés sahraouis des camps de Tindouf (sud-ouest algérien), où siège le front Polisario.
Selon le ministre algérien, cette résolution a "défini le mandat du représentant personnel du Secrétaire général de l'Onu" et le cadre dans lequel "doivent se dérouler ces négociations", a-t-il rappelé.
Nous souhaitons que le nouveau représentant du secrétaire général de l'Onu soit nommé le plus rapidement possible et que la négociation reprenne pour que les résolutions du Conseil de sécurité soient mises en oeuvre, surtout le principe de l'autodétermination", a-t-il ajouté.
L'Onu doit maintenant "mettre un peu la pression sur les parties pour que les négociations aboutissent" et que les "populations sahraouies décident librement de leur avenir", a conclu M. Messahel.

Un saludo
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
LIVIO2000
Jefe de Analisis
Jefe de Analisis
Mensajes: 410
Registrado: 22 Feb 2008 22:10
Ubicación: CASA
Contactar:

Re: Sahara Occidental

Mensaje por LIVIO2000 »

El rumor se ha confirmado y El estadounidense Christopher Ross es el nuevo enviado de la ONU en el Sáhara. MARRUECOS DIGITAL


El nuevo enviado de Naciones Unidas para los asuntos del Sáhara Occidental es el estadounidense Christopher Ross. Un nombramiento que llevaba suspendido en el aire a la espera del consentimiento de Marruecos. Aunque desde septiembre pasado Ross era el candidato elegido por el Secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y aceptado por el Frente Polisario, Marruecos seguía reticente a elegir al sucesor de Van Walsum. Ahora, el mayor reto de Ross será reanudar las negociaciones sobre el Sáhara entre ambas partes, y que sean creíbles.
El rumor se ha confirmado. Christopher Ross es el nuevo enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, noticia que ya ha sido publicada por la prensa marroquí el pasado viernes.
Desde que el anterior enviado especial, el holandés Peter Van Walsum, dejó su puesto en agosto, las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario se estancaron hasta hoy.
El ex enviado especial de la ONU en su último informe y declaraciones oficiales de la primavera pasada, apostó claramente por la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, catalogándola como “única opción realista” , lo que supuso la pérdida de confianza del Polisario en Van Walsum como mediador neutro de Naciones Unidas, dejando las negociaciones en una pausa nada positiva.
En septiembre, el nombre del diplomático estadounidense Christopher Ross ha estado presente en los medios e instituciones oficiales, pero no se hacía oficial debido a que no contaba con el visto bueno de Rabat. El por qué de esta falta de aprobación iría ligada seguramente a que Marruecos querría a un sustituto con el mismo punto de vista que Van Walsum, y por tanto, orientando la balanza a favor de la propuesta marroquí.
Según han señalado fuentes gubernamentales, Marruecos se encuentra más interesado en saber cuál será la misión de Ross que por la persona elegida en sí para el cargo.
Mientras, noticias e informes de uno y otro lado, juegan a balancear la opinión pública sobre el conflicto y la situación de los refugiados en Tinduf o la de los estudiantes saharauis en Marruecos, por ejemplo.
El último informe que ha salido a la luz es el elaborado por Human Rights Watch sobre los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Un informe que asegura que la policía marroquí “maltrata a los pro independentistas que se manifiestan pacíficamente y, en ocasiones, tortura a los detenidos”.
Mientras el juego mediático de tira y afloja continúa, al igual que las visitas del líder del Polisario al Parlamento Europeo y la ONU la semana pasada, o la del ministro de Exteriores marroquí a Bruselas, el nuevo enviado especial de Naciones Unidas debe poner en marcha unas negociaciones “de buena voluntad” en las que pocos son ya los que tienen esperanzas en superar el impasse de los últimos meses.
No obstante, la trayectoria de Christopher Ross como diplomático y negociador es intachable, y puede conseguir que esta vez se produzca un avance en las negociaciones de un conflicto de más de treinta años de duración, pero el reto es complicado por la intransigencia demostrada de cada parte. Marruecos sólo negociará si se habla de “autonomía” para el territorio bajo su soberanía, mientras que el Frente Polisario exige que en la mesa de debate siga el derecho a la autodeterminación e independencia como opción al cierre del conflicto.
De 65 años, Ross es un diplomático con una larga carrera dentro del Departamento de Estado con puestos de embajador en Argelia y Siria, participó a principios de los años 80 en el proceso de paz en Oriente Próximo; además de ser uno de los responsables de la campaña lanzada por el Gobierno de EE.UU. en 2003 para mejorar la imagen del país en el mundo árabe y velar en la actualidad por la coordinación de la lucha antiterrorista en el departamento de Estado.
La cuestión ahora es ver si Ross podrá hacer avanzar de forma sustancial las negociaciones, fijando una próxima fecha de debate, en un conflicto en el que mantenerse neutro resulta casi una utopía.

PTZ
(22/12/08)


.- Saludos
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
LIVIO2000
Jefe de Analisis
Jefe de Analisis
Mensajes: 410
Registrado: 22 Feb 2008 22:10
Ubicación: CASA
Contactar:

Re: Sahara Occidental

Mensaje por LIVIO2000 »

En declaraciones en Argel, Abdelaziz alerta a la ONU sobre los movimientos militares de Marruecos, en la zona proximas a su territorio. YAHOO

Argel, 31 dic (EFE).- El presidente de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Mohamed Abdelaziz, ha alertado al secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, sobre los movimientos militares de Marruecos en zonas próximas al territorio bajo su control, informó hoy la agencia saharaui de noticias SPS.
Abdelaziz, que pide en una carta la intervención del secretario general de la ONU para detener esas actividades, señala que son "trabajos militares ofensivos" y advierte de una escalada de la tensión en la zona.
Apela a Ban ki-Moon y al Consejo de Seguridad para que hagan todo lo posible para evitar "esta escalada" y exija a Marruecos que detenga inmediatamente sus actividades militares en el Sáhara Occidental.
El líder del movimiento independentista saharaui afirma que Marruecos ha concentrado un gran número de máquinas, excavadoras y camiones en la zona colindante con el territorio bajo control del Frente Polisario, una violación de los acuerdos de alto el fuego vigentes desde el 6 de septiembre de 1991.
Según el presidente de la RASD, el Ejército marroquí pretende fortalecer y aumentar en cinco metros el muro de separación en la región de Mahbes, al noreste del territorio, así como los emplazamientos militares.
"Esta nueva provocación de Marruecos constituye una gravísima violación de la tregua supervisada por Naciones Unidas y es una provocación inadmisible", añade el presidente de la RASD. EFE

,- Saludos
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
LIVIO2000
Jefe de Analisis
Jefe de Analisis
Mensajes: 410
Registrado: 22 Feb 2008 22:10
Ubicación: CASA
Contactar:

Re: Sahara Occidental

Mensaje por LIVIO2000 »

El embajador del RASD en Argelia, denuncia en una conferencia, su preocupacion por el reforzamiento militar por parte de Marruecos, de el Muro que separa el Sahara. JEUNEINDEPENDANT
Escalade marocaine au Sahara occidental
Vives préoccupations de la RASD



L’ambassadeur de la République arabe sahraouie démocratique à Alger, M. Brahim Ghali, a exprimé les vives préoccupations du Front Polisario quant à l’attitude du royaume du Maroc qui est en train de renforcer ses positions militaires tout au long du mur qui divise le Sahara occidental.

«Nous avons remarqué que le Maroc continue dans l’escalade en intensifiant sa présence militaire sur le territoire du Sahara occidental notamment au long du mur de la honte», a-t-il déclaré lors d’une conférence de presse animée au siège de l’ambassade. Ces opérations militaires semblent être un message pour le nouveau médiateur dans le conflit et à l’ONU, a-t-il estimé. Ce bruit de bottes se veut donc une pression sur M. Christopher Ross, fraîchement désigné en tant qu’envoyé spécial au Sahara occidental, et qui devrait conduire les futures négociations entre le Maroc et le Front Polisario. Ces pourparlers, rompus depuis la prise de position de l’ancien médiateur Peter Van Walsum, devront intervenir bien avant la réunion du Conseil de sécurité pour l’examen du dossier sahraoui, le mois d’avril prochain, souligne M. Ghali.
Il a réitéré dans ce sens la volonté sincère de la partie sahraouie d’entrer dans des négociations sérieuses sans conditions préalables avec le Maroc afin de trouver une solution juste permettant l’autodétermination du peuple sahraoui. Mais l’espoir, a-t-il dit, ne suffit pas et la passivité de l’ONU pousse la région au pire.
L’ambassadeur sahraoui a abordé ensuite la question du pillage des ressources du Sahara occidental par le Maroc avec la complicité de firmes étrangères. Selon lui, le Maroc engrange annuellement plus de 4 milliards de dollars en exploitant les richesses sahraouies constituées principalement de phosphate, de ressources halieutiques et de tourisme. «Nous avons un observatoire international chargé de défendre nos richesses», fait-il savoir en annonçant l’intention du gouvernement sahraoui de poursuivre toute société étrangère complice dans le pillage des ressources du Sahara occidental. L’observatoire international basé en Norvège compte des représentants de quelque 30 pays. Il est sur le point d’élaborer avec la coopération des Sahraouis un document sur la question. L’objectif est de dénoncer ces pratiques illégales dans un territoire défini par la communauté internationale comme non autonome. «Nous avons le droit de poursuite et nous avons adressé des mises en garde contre les firmes complices tout en avertissant l’UE et l’ONU sur ces pratiques inacceptables», a-t-il prévenu.
Yassine Mohellebi


.-Saludos
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
amtar
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 215
Registrado: 19 Ago 2008 16:52

Re: Sahara Occidental

Mensaje por amtar »

¿Existe algún tipo de "servicio secreto" saharaui?
Nunca he oído hablar de él, pero, me extrañaría de que no dispongan algo por el estilo: Necesitan información dentro del Sahara, contactar e influir con su gente dentro del sahara, con sus "Embajadas", a nivel internacional.... por lo que parecería lógico que dispusieran de uno.
saludos,
LIVIO2000
Jefe de Analisis
Jefe de Analisis
Mensajes: 410
Registrado: 22 Feb 2008 22:10
Ubicación: CASA
Contactar:

Re: Sahara Occidental

Mensaje por LIVIO2000 »

Por primera vez desde su formación, las fuerzas armadas sahraouies participarán en una fuerza multinacional, a saber, el África stand-by Force (ASF) o Fuerza Africana de Alerta. Fuente TTU.
La RASD dans la Force africaine d'alerte

Pour la première fois depuis leur constitution, il y a désormais plus d’un quart de siècle, les forces armées sahraouies vont participer à une force multinationale, en l’occurrence l’African Stand-by Force (ASF) ou Force africaine d’alerte, dont la mise sur pied a été approuvée par le commissaire de l’Union africaine pour la paix et la sécurité.

Force permanente déployable, selon les scénarios, dans une fourchette comprise entre quinze jours et trois mois, l’ASF est constituée de cinq brigades régionales à composante militaire, civile et de police : SASBRIG (brigade de l’Afrique australe), EASBRIG (brigade de l’Afrique orientale), CASBRIG (brigade de l’Afrique centrale), WASBRIG (brigade de l’Afrique de l’ouest), NASBRIG (brigade de l’Afrique du nord).

C’est au sein de cette dernière, qui regroupe l’Egypte, la Libye, la Tunisie, l’Algérie et la Mauritanie, que seront intégrés les militaires de la République Arabe Sahraouie Démocratique (RASD). Il s’agit, certes, d’une présence symbolique puisque les forces armées sahraouies fourniront l’équivalent d’une compagnie renforcée de type mixte (génie et reconnaissance), mais dont la signification politique n’échappe à personne, cela même si la RASD est membre à part entière de l’Union africaine.

La NASBRIG devrait être opérationnelle au plus tard au début de 2009. Des responsables militaires sahraouis ont déclaré à TTU que la RASD était même prête à augmenter sa participation à l’ASF en fournissant, si nécessaire, une compagnie d’infanterie supplémentaire. Cette proposition était l’un des sujets à l’ordre du jour lors de la dernière rencontre à Tripoli, les 21 et 22 décembre. En fait, pour les forces armées sahraouies, augmenter leur participation à la NASBRIG ne constituerait pas un problème sur le plan de la disponibilité en termes d’effectifs et de matériel. Ces forces sont bien structurées, avec leurs six régions militaires (RM) faisant face au mur de défense marocain (une septième est placée en arrière du dispositif militaire sahraoui, près de la ville de Tindouf, en Algérie), et bien équipées, même si certains matériels commencent à accuser le poids des années.

Les forces armées sahraouies peuvent aligner des unités organiques et/ou interarmes (infanterie motorisée et mécanisée, artillerie sol-sol et sol-air, blindés, etc.) jusqu’au niveau du bataillon. Les hommes bénéficient d’une solide expérience dans le domaine des opérations en milieu désertique. C’est notamment le cas des éléments d’encadrement, dont la plupart ont participé pendant plus d’une décennie au conflit contre le Maroc. Ce sont d’ailleurs ces mêmes vétérans de la longue guerre contre l’armée marocaine qui sont aujourd’hui les plus favorables à la reprise des hostilités avec le Maroc, seul moyen, selon eux, de régler une fois pour toutes le dossier du Sahara.

En fait, le retour à la guerre est considéré par beaucoup, tant chez les militaires que chez les politiques, comme inévitable, si Rabat s’obstine à remettre aux calendes grecques un référendum approuvé par toutes les parties intéressées ainsi que par les Nations unies il y a désormais plus d’une décennie. Si cela devait être le cas, le nouveau conflit contre le Maroc pourrait être alors multiformes, comme le laissent entendre clairement les dirigeants du Front Polisario, de la guerre ouverte classique et non conventionnelle (opérations spéciales) à la lutte armée dans les territoires sahariens sous contrôle de Rabat (guérilla urbaine notamment), en passant par les actions de sabotage et les attentats ciblés, pour tenter de déstabiliser le royaume chérifien.

L’Intifada déclenchée dans les territoires sous contrôle de Rabat, qui s’inscrit en filigrane dans cette perspective, constitue un des quatre axes prioritaires de la stratégie approuvée lors du dernier congrès du Front Polisario, avec les activités de développement dans les «territoires libérés», l’action diplomatique tous azimuts et, surtout, la préparation des forces armées en vue d’une reprise des hostilités. A ce propos, de nouvelles initiatives pour le perfectionnement des cadres et des spécialistes militaires sahraouis à l’étranger sont en cours de discussions, notamment avec l’Afrique du sud et le Venezuela.
.- Saludos
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
Mueca
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 543
Registrado: 14 Ago 2008 05:02

Re: Posición marroquí y países que apoyan su tesis

Mensaje por Mueca »

De vergüenza las declaraciones de Moratinos, sobre la imposibilidad de la opción de referéndum y el apoyo a la tesis marroquí de autonomía para el Sahara. Ya es hora de implantar una política exterior seria
Les déclarations de Moratinos et de Kouchner déstabilisent le Polisario

http://www.aujourdhui.ma/couverture-details67953.html

Les récentes déclarations de Bernard Kouchner et Miguel Angel Moratinos au sujet du Sahara marocain ont donné de grosses sueurs froides au Polisario, faisant essuyer à ce dernier un nouveau cinglant revers diplomatique.

«L’option du référendum n’a pas marché jusqu’ici» (Bernard Kouchner). «Le référendum est impossible ou dépassé» (Miguel Angel Moratinos). Deux déclarations presque simultanées de la part des chefs de la diplomatie de deux pays influents au sein du Conseil de sécurité, soit la France et l’Espagne, convergeant sur «l’impossibilité de l’option du référendum» prônée par le Polisario et prenant acte des conclusions émises, il y a environ un an (30 avril 2008), par l’ex-médiateur onusien Peter van Walsum. En lieu et place de «l’option de l’indépendance» qualifiée d’«irréaliste» et d’«irréalisable», les deux responsables français et espagnols ont mis en exergue la solution marocaine d’autonomie. «La France, comme d’ailleurs le Conseil de sécurité, juge intéressante la proposition marocaine qui mérite d’être discutée», a clarifié Bernard Kouchner, dans une récente interview au magazine «Jeune Afrique». On relève la même position chez Miguel Angel Moratinos. Lors d’une récente intervention devant la commission des congrès sur la position du gouvernement espagnol vis-à-vis du conflit du Sahara, le chef de la diplomatie espagnole a affirmé que l’initiative marocaine est «quelque chose de positif» précisant que l’autonomie reste en soi une forme «d’autodétermination».
easy
Avatar de Usuario
sombra
Oficial de Enlace
Oficial de Enlace
Mensajes: 103
Registrado: 14 Jun 2007 19:46

Re: Sahara Occidental

Mensaje por sombra »

Un manifestante saharaui herido grave por una mina C/P en una manifa contra el muro marroquí. En dicha manifa había varios activistas españoles.
SÁHARA
Un saharaui herido grave al explotar una mina en el muro marroquí durante una manifestación con españoles
Ningún español resultó herido durante estas protestas contra la ocupación saharaui de la antigua colonia

RABUNI (ARGELIA), 10 Abr. (Del enviado especial de EUROPA PRESS, Ramón Couso) -

Un joven saharaui perdió hoy la pierna derecha y al menos otro resultó herido por la metralla al explosionar una mina antipersona ante el al muro construido por Marruecos cerca de la frontera entre el Sáhara Occidental y Argelia. El incidente ocurrió durante una protesta de unos 2.500 activistas de diferentes países, entre ellos centenares de españoles, para pedir el fin de la ocupación de esta antigua colonia española.

Los manifestantes se concentraron a las 10.30 horas (11.30, hora peninsular española) a aproximadamente un kilómetro de distancia del muro y avanzaron hacia la valla fortificada en línea. Sin embargo, al llegar al perímetro de seguridad marcado por miembros del Frente Polisario a unos 500 metros del muro, la marcha siguió avanzando entre consignas y cánticos. Finalmente, algunos manifestantes lograron alcanzar la primera alambrada del muro, desde donde los militares marroquíes observaban los acontecimientos.

Manifestantes saharauis secundados por españoles desclavaron las estacas de la alambrada separada por 150 metros del muro a pesar de la intervención de los guardias desarmados del Polisario, y comenzaron a tirar piedras contra los marroquíes. Las piedras no alcanzaron su objetivo, pero algunos militares, según testigos presenciales, mostraron sus fusiles en respuesta.

A las 11.48 horas, jóvenes saharauis penetraron en el campo minado situado ante el muro, tras la alambrada. Algunos de ellos fueron retirados a tiempo por la seguridad del Polisario, pero un pequeño grupo logró penetrar y fue en ese momento cuando estalló el artefacto. Los heridos son Brahim Husein Labeid, de 16 años, residente en el campamento de refugiados de Dajla, que habría perdido una pierna; y Salem Mohamed Larusi, de 21 años y residente en el campamento de refugiados de El Aaiún, quien tendría lesiones en torno a los ojos.

Los propios compañeros de Labeid le trasladaron a pulso hasta una camioneta cercana, desde donde fue llevado a otro vehículo, perteneciente a la ONG Landmine Action. Autoridades del Frente Polisario informaron de que el equipo médico que acompañaba a la manifestación trasladó a los heridos al Hospital Nacional saharaui, en la localidad de Rabuni, en territorio argelino.

El año pasado se produjo una manifestación similar, aunque entonces se trasladaron hasta el lugar efectivos de la Misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental (MINURSO) con todoterrenos e incluso un helicóptero. Sin embargo, en esta ocasión la MINURSO --competente en una franja de cinco kilómetros ante y tras el muro marroquí-- no hizo acto de presencia. En la marcha participaron activistas saharauis, españoles, italianos, portugueses, franceses, austriacos y salvadoreños.

La marcha contra el muro es el centro de una iniciativa de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis que, aprovechando que en estas fiestas unos 2.000 españoles se han desplazado hasta los campamentos de refugiados de los alrededores de Tinduf, en Argelia, organizan distintas actividades y conferencias para concienciar sobre el contencioso del Sáhara Occidental.
http://www.europapress.es/internacional ... 65550.html
Responder

Volver a “Área Magreb”