Impuesto Revolucionario, cartas de extorsión

Herriko Tabernas, Impuesto Revolucionario, Intermediarios en el cobro, Aportaciones Varias...

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Se juzga esta semana en Francia a estos tres:

http://www.eitb24.com/noticia/es/B24_87 ... extorsion/
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

ETA ha remitido una nueva oleada de cartas de extorsión:

-Las cartas han sido detectadas la primera quincena de Febrero (tienen fecha de este mes)

-Los importes que se exigen van desde los 70.000 a los 150.000 €.

-La remesa de cartas puede superar las 100

-El tono es bastante hostil.

-Piden billetes de 20, 50 y 100 €
"Mientras Euskal Herria siga bajo el dominio de los Estados francés y español y sus ciudadanos obligados a subvencionar la maquinaria represiva e institucional negadora de sus derechos como pueblo, las necesidades económicas para llegar a una situación de plena democracia van a ser muy grandes"
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
KS

Mensaje por KS »

La actividad terrorista está en un nivel mucho mas activo que en los años anteriores:

- Dos SIGC asesinados en Capbreton.

- Kale borroka intentando hacer todo el daño que puede.

- El comando Bizkaia intenta matar ertzainas.

- Bombas en los juzgados de Getxo, Sestao y Bergara.

Ninguna de estas acciones está orientada hacia los empresarios, pero desde luego no ayudan a que los empresarios consideren como algo lejano la posibilidad de que les toque.

KS
jdiaz
Mensajes: 8
Registrado: 28 Feb 2008 22:11

DOBLE APROVECHAMIENTO

Mensaje por jdiaz »

Hola KS, en primer lugar felicitarte publicamente por tu trabajo en este foro. No solo creo que los empresarios saben que les puede tocar, sino que pienso que es una posiilidad muy cercana.

Explico mi suposición: Actualmente ETA está atentando en objetivos para los que no necesita estructura (Matar GGCC que les salen a su paso, dejar mochilas en puertas etc...). Es decir a lo facil.

¿Hay algo más facil que matar a un pequeño empresario o a un autonomo?. Creo que no y además si con eso consigen que el resto pague doble beneficio para ellos.

Luego ya lo justificaran con que era un represor de EH.

Un afectuoso saludo
KS

Mensaje por KS »

Hola jdiaz, gracias por tus elogios, pero no es para tanto, aquí simplemente cada uno aporta lo que puede.

ETA podría tener problemas al matar a un trabajador autónomo. Si fuese un empresario pueden justificar que era un opresor, que robaba a Euskal Herria, etc. ¿Pero qué pueden justificar si matan a un cocinero, arquitecto, músico o diseñador?

Espero que encuentres este foro interesante y que contemos contigo.

Un saludo,
KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Si ETA mata a un trabajador autónomo, mal asunto para su sistema de propaganda.

Si ETA mata a un empresario sin más, sin que se haya negado reiteradamente al pago del impuesto revolucionario, sin que tenga posibilidades de hacer que el atentado parezca una venganza por colaborar con la Policía en la desarticulación de un entramado de cobro (recordemos lo que le sucedió a Isidro Usabiaga, él fue grabado por la Ertzaintza mientras pagaba a ETA, pero sin conocerlo, y ETA lo mató para que cundiera el ejemplo en la sociedad de que ETA no perdona que alguien colabore con la Policía para causarle un grave problema) malo también para su aparato de propaganda, interna y externa. ¿Por qué digo esto? pues bien sencillo, un colectivo, como el de los empresarios, se puede ver forzado por miedo a pagar ante atentados a sus bienes, ante amenazas a sus familiares, ante atentados contra empresarios que se niegan en rotundo a pagar, pero si sucede un atentado contra un empresario cualquiera, los empresarios pueden envalentonarse y pensar: "¿Nos vais a matar también sin más? ¿porque nos ha tocado? entonces preferimos no pagar, gastarnos dinero en seguridad privada si es preciso, y ójala que si venís a hacernos algo, nuestros seguratas os vacíen el tambor del revólver."

¿No habeis oido nunca la notica esa de la frágil anciana a la que van a atracar, y vista en tan complicada situación, se pone a chillar y a golpear con el bolso a los agresores, ahuyentándolos? algo parecido. Si cunde la idea de que pagues ó no pagues, te pueden matar, entonces no pagas, y te preparas para defenderte a cuchillo si es preciso. A ETA no le compensa que cunda esa idea. Le compensa ir cobrando poco a poco de los que más miedo puedan obtener de su presión, a razón de cobrar de un modesto porcentaje de las cartas emitidas, también se obtiene un jugoso botín, pura estadística.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
KS

Mensaje por KS »

Muy buen razonamiento ANS, pero ¿podría ser que ante las dificultades presupuestarias ETA pierda la paciencia y exija que los empresarios paguen a la primera, y si después de enviar la segunda carta en dos meses no les llega la info de que están dispuestos a pagar pasan a ser objetivo?

Lo que conseguirían con eso sería asustar mucho mas a los empresarios: Si te llega una carta empieza a pensar en pagar, porque como te llegue una segunda la cuenta atrás se pone en marcha.

Es un suponer.

Interesante conversación.

KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Sin duda pasan por apuros económicos, al final el dinero manda, y están flojeando de ello hace un tiempo, tenemos muchos indicadores ya...

Seguro que se están poniendo nerviosos si la afluencia a cobrar no es la de otras veces, y eso puede implicar que tarden "menos avisos" en pasar a la lista de objetivos a algunos empresarios.

En otras épocas ETA recurría al secuestro con fines económicos, y para realizarlo, se necesitan importantes infraestructuras, y más hoy en día, con la cantidad de escoltas que hay en la calle, y con medidas electrónicas de seguridad más avanzadas que las que había hace unos años a disposición de los empresarios.

ETA puede matar, aunque pongo más en duda que sea capaz de cometer satisfactoriamente un secuestro con fines de extorsión para sanear sus cuentas como lo hizo con Revilla, Iglesias Zamora, Aldaia (aquí la cagaron echando las cuentas) ó Delclaux (aquí se quedaron sin cobrar todo lo que pretendían, y para colmo por esos días la GC tuvo un rotundo éxito contra ellos liberando a Ortega Lara, y pocos días más tarde el pueblo vasco se echó a la calle llamando hijos de p*ta a los de ETA y a los de Herri Batasuna tras el asesinato de MABG). Estamos a más de diez años del último secuestro con fines de extorsión económica y de meter miedo a los empresarios. ¿Hasta qué punto se lo estarán planteando como opción? Atentar contra la vida de un empresario, secuestrar a un empresario... (hay que recordar que a Korta lo mataron ya por ser un cabeza visible de los empresarios que pedía en alto que no se pagara un duro a ETA).

No es una ETA fuerte, tiene que mirar diez veces su propio culo antes de salir de casa a cometer un atentado. Veo cerca la caida de varios activistas importantes de la banda, las cosas apuntan por ahí, movimientos lentos, su control de tempos se está conviertiendo en una esclavitud del tiempo. Pasa el tiempo, y más penosos se vuelven...
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Mensaje por Navarro »

No dejemos de lado los secuestros exprés; porque es como las meigas en Galicia, haberlos hailos.

No se denuncian, y no tienen porqué ser contra el empresario que no quiere pagar; hay una familia detrás del mismo.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Sí, son otra modalidad, no precisan tanta infraestructura, aunque eso sí producen menos rendimiento económico que un secuestro prolongado. De hecho el secuestro expres puede ser una especie de aviso, una detención ilegal que dure un corto espacio de tiempo, y cuyo fin sea meter miedo, para después tener más fácil el cobrar la cantidad exigida mediante las cartas de extorsión.

No obstante hay que tener en cuenta que las FSE se han especializado mucho en investigar secuestros, y el punto más vulnerable para los criminales es el de ponerse en contacto con los familiares ó amenazados. Es decir, hay algún punto en el que los terroristas quedan al descubierto. Hay casos que no se denuncian, pero estoy convencido de que en una época de ETA débil, el porcentaje de casos de amenaza, extorsión, secuestro denunciados, supera con creces el que podía existir en los años 80 y 90.

Y también es obligación de los cuerpos policiales luchar de oficio contra la criminalidad organizada, y en el caso concreto de ETA, a sabiendas de qué empresarios forman parte del "top extorsión" de la organización criminal, disponer de los medios de información y seguimiento adecuados para estudiar el entorno y determinados movimientos de importantes directivos y ejecutivos de dichas empresas.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Financiación”