
Pues sí, eso que aparece ahí es la bandera tricolor con siete estrellas verdes, junto a la pancarta de Euskal Presoak.
¿Cuánto tiene que ver la rivalidad entre islas en el independentismo tinerfeño?Subrayamos otro hecho importante que recoge el citado artículo de Arquímedes Jiménez del Castillo, cual es el hecho de que en la Corte de los Reyes Católicos se confundía Canarias con América. Siendo esto así, como indudablemente lo era, ¿tiene sentido que Canaria, la tercera isla del Archipiélago, siga llamándose Gran Canaria por decisión no de Isabel de Castilla, que no sabía dónde estaba, sino de su hija Juana la Loca? Al final, la situación actual de este Archipiélago es una gran locura, con Tenerife, la mayor y más hermosa de sus islas, ocupando el último lugar debido a una absurda enumeración alfabética. Resulta obvio que existen razones no sólo para tener prisa, sino también para tener mucha prisa.
Lucha muy intelectual no sé, pero de intelectuales sí que no, solo tenemos que fijarnos en esos "4 gatos" que suelen lanzar consignas independentistas en las islas... De todo menos intelectual."Nuestro independentismo no nace del odio, es una lucha muy intelectual"
-Pero entonces, ¿cómo se explica el auge nacionalista que defienden cuando hace algo más de un mes una victoria futbolística de España tiñó de banderas españolas las siete Islas?
-Bueno, medir a través del fútbol una gestión política es ridículo, y hay que tener en cuenta 500.000 españoles, entonces es normal que se hayan visto banderas. Pero el fútbol en absoluto puede representar el estado de un país, ni el estado de una gestión política.
Durante el partido no había nadie por las calles, todo el mundo estaba sentado en su casa, calle, bar, viendo el partido España-Alemania. El problema es que si medimos a los habitantes de Canarias como españoles, canarios pro hispanos y canarios independentistas, nos quedamos con esos "4 gatos" en el último apartado. Los datos son los que son, y los partidos independentistas en Canarias tienen unos resultados que están a la vista, querer ver una cosa que no hay está bien para soñar, pero hay que afrontar la realidad, mirar que somos, qué tenemos y trabajar para unir.-¿Considera entonces que los que llevaban las banderas eran españoles y no canarios?
-En parte españoles y canarios pro hispanos.
Vaya política ¿Y el que tiene identidad, cree en sus medios culturales y en su pueblo, y encima se considera español? ¿Lo deportamos?-¿Cuál sería entonces el canario puro?
-Un canario con identidad, que no esté sometido a España, que crea en su propia identidad, en sus medios culturales y en su pueblo.
El nacionalismo canario en Venezuela es nacionalismo, no lo que estamos teniendo en Canarias.
En Venezuela se tiene otra perspectiva de los canarios: para, por y desde Canarias. Y aunque, si bien es cierto que hay gente que se considera española desde el punto de vista afectivo, primeramente son canarios antes que españoles.
Canarias está en Venezuela. La canariedad auténtica, con las tradiciones, con el habla canaria, con la idiosincrasia canaria se mantiene más en Venezuela que aquí
Y por último, el quid de la cuestión, pregunta realizada: -¿No cree que en este momento de crisis económica las familias están más preocupadas por llegar a fin de mes que por la independencia de Canarias?El canario-venezolano no es consciente de la parafernalia política que existe en el Estado español. Ellos piensan que el nacionalismo de CC defiende a capa y espada los derechos e intereses de los canarios frente al Estado español. Pero no, están engañados