Página 1 de 4

ETA en Cuba

Publicado: 02 May 2009 23:21
por Oraculo
Jesús Lucio Abrisqueta Corta, alias txutxo
José Ángel Urtiaga Martínez, Josean;
José Miguel Arrugaeta San Emeterio, Sonri;
José Ignacio Echarte Urbieta, Rizos;
el matrimonio formado por Elena Bárcenas Argüelles, Tigresa y José Ignacio Rodríguez Muñoa, Zipo;
Luciano Francisco Eizaguirre Mariscal, Txomin;
Agustín Azcárate Inchaurrondo

Estos son los reconocidos por el gobierno cubano, aunque sin duda hay muchos más en Cuba, y con libertad de movimientos.

Hay un negocio de calderas y otros productos entre los hermanos Abrisqueta, el que está en Cuba y el que está haciendo vida normal a caballo entre Vizcaya y Alava: recordar que estos hermanos eran hace años polimilis y que en vez de ir hacia la vertiente poli, fueron hacia la mili, el que está en Cuba ha sido responsable por alli durante varios años.

Espero que la gente vaya aportando su granito de arena a este tema. Saludos

Re: ETA en Cuba

Publicado: 03 May 2009 19:25
por Oraculo
Jesús Lucio Abrisqueta Corta, alias txutxo (Txutxo Abrisketa)-Natural de Miravalles, Vizcaya.

Imagen

Recordar que no tiene cargos en España, no ha vuelto porque no ha querido...por qué será? Su casa en Cuba es un ir i venir de "malos".

Abrisketa tenía pendientes dos sumarios abiertos en 1978, por hechos cometidos a finales de 1977. Fue procesado en octubre del 78 por robos de coche a punta de pistola, atracos a empresas y depósito de armas, y declarado en rebeldía en 1979, por lo que el proceso quedaba paralizado para él.

Abrisketa fue juzgado en el consejo de guerra de Burgos, en 1970, fue condenado a 62 años y amnistiado en 1977. Al poco tiempo se exilió a Francia. En enero de 1984, las autoridades francesas lo deportaron a Panamá, desde donde tras cuatro meses de estancia fue trasladado a Cuba.

Re: ETA en Cuba

Publicado: 03 May 2009 19:39
por Oraculo
Una cosa interesante sobre Txutxo:

En el 2008 se le hizo una entrevista en el diario Berria, pero cuando si buscais en la pagina de Berria en el apartado de entrevistas digitales (que es donde apareció), han eliminado esta entrevista....hummmm...interesante no?

Re: ETA en Cuba

Publicado: 03 May 2009 20:41
por Zigor
Lo es.
Enhorabuena igualmente Bidart por tu firma en "actividad internacional de ETA" y "refugiados". Veo que va a salir una documentación muy elegante.

Re: ETA en Cuba

Publicado: 03 May 2009 20:52
por Oraculo
Gracias Zigor, simplemente sigo el ejemplo de varios referentes en este foro, y tú eres uno de ellos..

Re: ETA en Cuba

Publicado: 03 May 2009 21:06
por Zigor
Es un honor, gracias.

Re: ETA en Cuba

Publicado: 20 May 2009 23:50
por pagano
20 etarras al menos en Cuba.
Cuba expulsa a un equipo del CNI que estaba investigando a 20 etarras refugiados en la isla.
Sale mañana la info en un periódico de tirada nacional.

Re: ETA en Cuba

Publicado: 21 May 2009 00:27
por Zigor
Ahora que se va a permitir el turismo de ciudadanos USA a Cuba, habrá que colar a alguna gente por esa vía gringa también :P
De todas formas, se me antoja pensar que hay unos cuantos países del mundo en los que serían más cómodas las operaciones para el CNI que para la CIA.

Re: ETA en Cuba

Publicado: 21 May 2009 00:32
por pagano
Pues la verdad es que los gringos se la tienen por cuestiones personales jurada a ETA (han perdido a 6 agentes en operativos relacionados con ETA).

Re: ETA en Cuba

Publicado: 21 May 2009 00:41
por amtar
Hola Pagano;

Me sorprende tu información sobre la muerte de 6 agentes de la CIA relacionados con ETA. Solamente tenía la información de uno de ellos. El que falleció en el atentado de Madrid contra el autobus de la Guardia Civil.
¿Puedes esponer los otros casos?

saludos,