Página 1 de 4

¿Cual es el mejor escritos de novelas de espias?

Publicado: 21 Ago 2008 20:25
por silk
Supongo que muchos de nosotros somos aficionados a las novelas de espias. Propongo que digamos cual es el que creemos es el mejor autor de novelas de espías y agentes secretos, y si acaso, nuestra novela preferida.

Algunos autores:

John Le Carré
http://es.wikipedia.org/wiki/John_le_Carr%C3%A9

Ian Fleming
http://es.wikipedia.org/wiki/Ian_Fleming

Robert Ludlum Robert Ludlum
http://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Ludlum

Ken Follet
http://es.wikipedia.org/wiki/Ken_Follett

Tom Clancy
http://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Clancy

Daniel Silva
http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Silva

Dos españoles
Carlos Carnicer (El de Forcada, un espia español al servicio de Felipe II?

Angel Ruiz Ayúcar
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel ... y%C3%BAcar

Publicado: 23 Ago 2008 01:23
por aldeano
me regalaron CISNE cuando salió y me impactó tanto que hizo que cambiara mis gustos literarios.

Publicado: 24 Ago 2008 23:13
por Pelayo70
Me quedo con dos libros de Frederick Forsyth: "El Puño de Dios" y la última, "El Afgano".

Hay otros del mismo autor, muy buenos, como "Chacal" o "El Negociador"; pero esos dos no deberían faltar en una una biblioteca particular.

Saludos

Publicado: 28 Ago 2008 20:10
por silk
Aldeano ¿A qué novela te refieres? A la de CISNE ESPÍA DE FRANCO ?

Da más datos.

Publicado: 02 Sep 2008 00:04
por aldeano
la misma, silk, ahora, 30 años después soy menos impactable

Publicado: 05 Sep 2008 22:04
por silk
Es dificil de encontrar. ¿De qué va?

Publicado: 05 Sep 2008 23:58
por aldeano
hola silk, con paciencia igual lo encuentras en la red, en alguna casa de subastas o librería online de 2ª mano.
trata de los 18 años de servicio a su patria de un señor español, aventuras y desventuras, peripecias, subidones y bajones.
salió en marzo del 78 y durante muchos años el único de su género en españa sobre el s.s. español.
te transcribo la contraportada:

"Este libro trata la verdad sobre el caso Ben Barka, sobre los asesinatos de Khider y de Delgado, el trasfondo de la independencia de Marruecos, de la guerra de Argelia, del affaire Ufkir; hace revelaciones sobre el papel desempeñado por el espía Guillaume, colaborador íntimo de Willy Brandt; da informaciones inéditas sobre la intervención de la C.I.A. en asuntos europeos; proyecta una luz, desde su privilegiada posición, sobre temas que han formado parte de la más reciente realidad española...
Todo se dice en esta obra explosiva, que pone al descubierto la parte oculta de la historia de nuestro tiempo. Como un protagonista de una emocionante novela de aventuras, a través de sus fracaso y sus esperanzas, de sus reclusiones en prisión y de la pruebas a las que se ve sometido, de sus andanzas por un mundo insospechado, Luis M. Gonzalez-Mata desvela ante nuestros ojos la verdadera vida de un agente secreto de hoy."

Publicado: 06 Sep 2008 10:44
por Pelayo70
silk, lo tienes en iberlibro.com, al precio de.... 2 euros (más gastos de envío). Buen estado y de la editorial Argos Vergara.

Saludos.

Publicado: 06 Sep 2008 16:02
por KS
Durante años mi favorito fue Frederick Forsyth, hasta que leí "El afgano". Me pareció un libro muy poco realista. Forsyth siempre ha pecado de entrelazar a sus personajes por coincidencias sorprendentes, pero esta vez seha pasado de largo. El atentado que pretenden realizar los malos es muy poco verosimil, y el desenlace final... sinceramente uno de los protagonistas del libro no se merece terminar así, ni que se termine de una forma tan repentina todo. De todos modos los libros escritos por Forsyth hasta antes de la caída del Telón de Acero son muy buenos.

Tom Clancy no está mal, pero tiende demasiado a la parte tecnológica-militar del asunto. Además sus ideas políticas y morales que deja colar por sus libros son demasiado ultraderechistas para mi gusto. Si recomendaría algún libro de espías de Clancy sería "El cardenal del Kremlin" o "Peligro Inminente".

Le Carré es demasiado sombrío. Sus personajes están deprimidos, y finalmente consiguen deprimirme a mi también. Todos sus personajes principales están acabados, desmoralizados, alcóholicos, melancólicos... demasiado pesado.

No conocía a Daniel Silva, buscaré sus libros en el borrico, aunque no han aparecido demasiadas fuentes.

Robert Ludlum me parece un escritor mas "light", como Clive Cussler. Sus libros son poco realistas, salvo honrosas excepciones.

De todos modos también hay escritores de "no ficción" que cuentan historias muy interesantes. Este verano he leído "Killing Pablo", de Mark Bowden, sobre la captura del narco Pablo Escobar en Colombia, no tiene nada que envidiar a una novela.

Muy buen post.
KS

Publicado: 08 Sep 2008 01:15
por cartledge
De Tom Clancy basa recordar su novela "Equilibrio de Poder" para saber que es un iletrado y que hace poco por documentarse.