Página 7 de 11

Publicado: 18 Jul 2008 23:29
por aldeano
a mi me dá que la escueta nota de la dgp dice la verdad y los del gara a medias.
del artículo del gara yo deduzco que mandan un duplicado de la factura a la jefatura, pero en ningún momento, con lo que dicen, deduzco que les "reboten" las llamadas.
todos sabeis la de información que dá cruzar las facturas del telefono con el listín.
puede que haya un " pinchazo de ambiente", sin opción a controlar los números, del tipo b ,(tipología ans), y hacían falta la facturas para ver con quien hablan.
de todas maneras mandar el duplicado de la factura a la jefatura me parece de un temerario de lo más temerario, y sabiendo todos que telefónica tiene el call-center en el extranjero y a las operadoras marroquís por ejemplo, no se les puede pedir que sepan de españa como un español, si pagasen el doble estaría el call-center en españa y esto no habría pasado.

Webs proetarras alertan de presencia policial en montes.

Publicado: 30 Sep 2008 06:59
por jagger30
Páginas web del entorno de ETA advierten a los diferentes militantes y activistas de la banda de la presencia de agentes de la Guardia Civil en diferentes lugares montañosos del País Vasco y Navarra.
En algunas de estas páginas en Internet se puede leer algunos de los mensajes que se intercambian entre sí los simpatizantes proetarras. El objetivo es advertir de la presencia de los agentes policiales en determinados puntos para evitar el paso por esos lugares.

En uno de esos textos escritos de forma anónima se puede leer: “Los G.A.R. (Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil) intensifican los controles en las pistas forestales que comunican los siguientes pueblos: Elorrio, Ermua, Mallabia, Zaldíbar”.

El mensaje continúa advirtiendo que “desde hace no menos de cuatro meses, los montes de Kalamua y Urko, en Eibar y Ermua respectivamente, están siendo vigilados por los G.A.R. de uniforme y vestidos de montañeros”.

El internauta finaliza su mensaje con la indicación en mayúsculas “¡¡ADI EGON!!” (Estad atentos, en castellano).

En este mismo sentido, otros mensajes puntualizan que la presencia de agentes de la Guardia Civil y de la Policía Foral también se repite en zonas montañosas de la comunidad navarra.

Echarse al monte, una táctica etarra

La pasada semana, la policía francesa detuvo a dos presuntos etarras que estaban acampados en un monte y se cobijaban en una tienda de campaña. Esta actitud ha sido adoptada de forma habitual por los miembros de los ‘comandos’ etarras, explican fuentes de la lucha antiterrorista.

Las Fuerzas de Seguridad creen que este comportamiento es empleado habitualmente por Mikel de Garikoitz Aspiazu, ‘Txeroki’, uno de los máximos dirigentes de la banda, de quien se sospecha que ha pasado varias noches en una tienda de campaña. Incluso, se cree que ‘Txeroki’ ha sido instructor de cursillos en el monte en el que ha enseñado a sus subordinados como cobijarse en lugares montañosos.

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=17943

Re: GARA: entrevista al preso Otegi

Publicado: 30 Nov 2008 19:00
por Navarro
Extensa entrevista a Otegui hoy en Gara; interesante de leer y que habrá que analizar dentro de unos días mientras vemos los acontecimientos.


http://www.gara.net/paperezkoa/20081130 ... emocratico

Un saludo a todo el mundo.

Re: Reescribiendo la historia

Publicado: 13 Mar 2009 20:43
por Navarro
Un poco más de historia sobre la gran mentira nacionalista.

Código: Seleccionar todo

http://www.tribunadenavarra.es/pag_interior2.php?categoria=opinion&num=378
Un saludo a todo el mundo.

Re: Reescribiendo la historia

Publicado: 15 Mar 2009 23:08
por cartledge
Esto es como todos esos libros que publican las editoriales del mundilo abertzale. por ejemplo "aventuras de un navarro en América" o "Historia de la Ocupación castellana de Navarra"

Re: Revisionismo del caso Pertur en GARA

Publicado: 25 Mar 2009 19:13
por Navarro
Neofascistas italianos hablan de una masía en Barcelona para secuestrar y torturar etarras en los años 70

Un juez español recoge testimonios sobre la desaparición del ex jefe de ETA 'Pertur'

Dos neofascistas italianos interrogados en Roma por un juez español sobre la desaparición del ex jefe de ETA-pm Eduardo Moreno Bergaretxe, 'Pertur', han reconocido la existencia de una masía cerca de Barcelona donde se planeaban los secuestros y eran torturados los etarras. Así lo confirmaron fuentes judiciales que asistieron a la Comisión Rogatoria celebrada en la Corte de Apelación de Roma con el magistrado Domenicomassimo Michelli. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, asistido por la secretaria judicial María Mosquera, recogió los testimonios en presencia del magistrado de enlace Jesús Santos y el abogado de la familia de Moreno Bergaretxe.
http://www.estrelladigital.es/ED/diario/109789.asp
Un saludo a todo el mundo.

Re: Revisionismo del caso Pertur en GARA

Publicado: 25 Mar 2009 20:05
por ZULU
De todo esto y despues del tiempo transcurrido, si es verdad o algo, o medio ¿Y? :roll:

En el año aprox. 79 o algo más :?: Se ofrecio al gobierno-estado, por parte de argentinos (triple AAA) acabar con eta en esos momentos y desgraciadamente no se hizo.

Re: Revisionismo del caso Pertur en GARA

Publicado: 31 May 2009 21:47
por Navarro
El neo-fascista italiano Pierluigi Concutelli fue interrogado ayer por el juez español Fernando Andreu en relación a la desaparición, en 1976, del ex jefe de ETA político-militar, Eduardo Moreno Bergareche, «Pertur», pero no dijo nada coherente, dado lo avanzado de la enfermedad que padece. Fuentes judiciales apuntaron que Andreu se trasladó hasta la localidad de Portoglario, cerca de Venecia, para interrogar a Concutelli, pero la misión resultó infructuosa. Por este motivo, ahora será el juez Fernando Andreu quien decida si cierra el caso o, por el contrario, abre otra línea de investigación.
http://www.larazon.es/noticia/el-juez-a ... rra-pertur
Un saludo a todo el mundo.

Re: GARA: entrevista al preso Otegi

Publicado: 04 Jun 2009 17:17
por Oraculo

Re: Webs proetarras alertan de presencia policial en montes.

Publicado: 27 Jun 2009 11:58
por Oraculo
Muchas citas y/o reuniones también se hacen en el monte, a veces camufladas en actos que no tienen por que ser obligatoriamente del entorno o incluso excursiones.