http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_7/Tes
http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_7/TesLa CIA reveló ayer que ha cancelado una subcontrata a la empresa Blackwater por la cual sus mercenarios se encargarían de cargar con misiles los aviones no tripulados Predator y Reaper, utilizados habitualmente para atacar remotos enclaves en Pakistán y Afganistán, donde se refugian los talibanes.
El anuncio, filtrado ayer a diversos medios de comunicación estadounidenses, llega después de que el viernes el diario The New York Times revelara que empleados de la empresa de seguridad privada -que recientemente cambió su nombre por el de Xe Services- participaron junto con agentes de la CIA en operaciones para capturar y matar insurgentes en Irak y Afganistán entre 2004 y 2006.
La subcontrata, cuya cancelación se conoció ayer, pertenecía a uno de los programas más polémicos de la CIA, la ofensiva teledirigida a zonas recónditas de la montañosa frontera entre Afganistán y Pakistán, que ha acabado con numerosos líderes del Al Qaeda. Según un recuento de Associated Press, ha habido unos 67 ataques de ese tipo desde el pasado enero.
Ataques teledirigidos
El último terrorista abatido, el martes pasado, fue Saleh al Somali, uno de los 20 miembros de Al Qaeda más buscados por la CIA. Al Somali se encargaba de coordinar las actividades de la organización terrorista fuera de Pakistán y Afganistán y había participado en la planificación de diversos atentados contra intereses occidentales.
Hasta que el nuevo director de la CIA, Leon Panetta, dio por concluida la subcontrata, el pasado verano, los mercenarios se encargaban de cargar misiles modelo Hellfire y bombas con 270 kilogramos de explosivos en los aviones no tripulados. De elegir los objetivos e iniciar los ataques se encargaba la CIA directamente, desde su sede en Virginia.
Actualmente, Xe Services sigue trabajando con la CIA, pero sólo en operaciones muy limitadas de apoyo y suministrando seguridad a algunos de sus agentes. El otro gran cliente de la empresa, el Departamento de Estado, canceló todas sus contratas después de que el Gobierno de Irak exigiera su salida del país a raíz de la muerte de 17 civiles iraquíes a manos de contratistas de Blackwater, en el curso de una misión de protección de diplomáticos estadounidenses en Bagdad en 2007.
Un saludoGuardas privados al servicio de la CIA
Mercenarios de Blackwater mataron a insurgentes en operaciones secretas en Irak y Afganistán
S. P. - Nueva York - 12/12/2009
Agentes de la CIA y mercenarios de Blackwater participaron juntos en operaciones para capturar y matar insurgentes en Irak y Afganistán. Es la nueva revelación hecha por The New York Times sobre el programa clandestino, en la que reconstruye la supuesta "relación de hermandad" que existía entre ambas con base en los testimonios de antiguos empleados de la firma de seguridad y agentes de inteligencia de EE UU que hablaron bajo condición de mantener el anonimato.
La CIA cancela un contrato con Blackwater
Las redadas conjuntas acabaron convirtiéndose en una rutina
"Las operaciones secretas muestran una relación mucho más profunda entre la agencia de espionaje y la contratista que la que han reconocido los representantes del Gobierno", denuncia el rotativo neoyorquino.
Los lazos entre la CIA y Blackwater se estrecharon, según la información, después de que algunos de los altos cargos de la agencia pasaran a la nómina de la compañía.
Las operaciones, que incluían el controvertido traslado de detenidos, tuvieron lugar entre 2004 y 2006. Eran los años más intensos de la insurgencia contra las tropas estadounidenses. Estas redadas conjuntas, al parecer, acabaron convirtiéndose en una "rutina". Según el rotativo, "se producían por la noche" y el personal de Blackwater desempeñaba un "papel central".
Es decir, los guardias de seguridad de Blackwater fueron supuestamente más allá de proporcionar a la CIA los servicios de seguridad contratados. Eso provocó, según el rotativo, que desapareciera "la supuesta línea que separa a la CIA, los militares y Blackwater". Estas revelaciones elevan aún más las dudas sobre la implicación legal de involucrar a contratistas civiles en operaciones ofensivas y de inteligencia ejecutadas por el Gobierno de EE UU.
"Existía el sentimiento de que Blackwater era eventualmente una extensión de la agencia", afirma el diario. La firma de seguridad, que ahora es conocida como Xe Services, y el servicio de inteligencia negaron la mayor sobre la participación conjunta en las operaciones clandestinas. La CIA se limita a decir que la contratista actuó como un "refuerzo", y precisa en este sentido que es algo permitido por la legislación de EE UU.
"La agencia, al igual que muchas otras, utiliza contratistas en funciones que complementan y mejoran las capacidades de nuestra propia fuerza de trabajo", precisó un portavoz de la CIA. Por su parte, Xe Services responde al artículo diciendo que su contrato no le permitía participar en operaciones como las que relata el rotativo neoyorquino, ni con la CIA ni con ningún otro departamento de EE UU.
"Toda afirmación sobre lo contrario, que haga cualquier organización noticiosa, es falsa", reiteró ayer un portavoz de la compañía. Ante la controversia que rodea a las operaciones de Blackwater, el director de la CIA, Leon Panetta, ordenó el pasado verano que se revisaran los contratos con la firma. La revelación del Times coincide con la investigación lanzada por la Comisión del Inteligencia de la Cámara de Representantes