votar enviar imprimir 0 comentarios 27/6/2009 CRISIS EN LOS SERVICIOS SECRETOS
El director del CNI pierde el apoyo de De la Vega
• El Congreso decidirá el lunes si Alberto Saiz comparece por tercera vez ante la Cámara
MANUEL VILASERÓ
MADRID
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, parece haber perdido la confianza del apoyo más firme que tenía en el Gobierno. La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, respondió ayer con un «no es bueno que el trabajo y el papel de los servicios secretos españoles se estén cuestionando de forma continuada» a la pregunta de si creía conveniente la permanencia de Saiz en el cargo tras las graves acusaciones recibidas por un grupo de espías y exaltos cargos de la institución.
De la Vega frenó hace dos meses el relevo Saiz que tenía previsto llevar a cabo la ministra de Defensa, Carme Chacón, pero el permanente goteo de informaciones sobre el aprovechamiento de los medios del CNI para su disfrute privado y el de sus familiares han socavado una confianza que, al parecer, se basaba en la gran labor que había realizado en la lucha antiterrorista. No se trata tanto de que efectivamente hayan existido esas irregularidades como de que no haya sabido controlar un conflicto interno que pone al centro en el disparadero.
INFORME DE CHACÓN / El Gobierno analiza también las medidas que habría que tomar contra ese colectivo díscolo, porque «no se puede lanzar el mensaje de que el director del CNI, sea quien sea, está en manos de lo que quieran filtrar a la prensa unos agentes», según indicaron fuentes del Ejecutivo. El informe que en unas dos semanas presentará Chacón tras recibir «la información reservada» que exigió a Saiz será decisivo para conocer la decisión definitiva. Antes, el próximo lunes, la mesa de la comisión de Defensa decidirá, a propuesta del PP, si el director del CNI comparece por tercera vez ante el Congreso.
¡Menudo lío!